Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 22 Julio 2014

Escobedo celebra este domingo 27 de julio ‘San Pantaleón’, fiesta de interés turístico regional

El Barrio alto de Escobedo de Camargo se prepara para celebrar el domingo 27 de julio la fiesta de San Pantaleón, declarada de Interés Turístico Regional.

Se trata de una festividad que se conmemora desde hace siglos y que mantiene la tradición de subir hasta la ermita para participar en la misa y comer después en la campa (una imagen de la misma puede observarse en la fotografía de esta noticia)

La presidenta de la Junta Vecinal de Escobedo, Esther Bolado, ha animado a todos los vecinos del Valle de Camargo y a quienes viven en otros municipios a sumarse a esta celebración que aúna devoción religiosa y tradición popular.

Por ello, la Junta Vecinal pondrá a disposición de los vecinos un autobús que saldrá a las 11:15, con paradas en los puntos habituales, y regresará de San Pantaleón a las 14:00 horas.

EL PROGRAMA DE ACTOS

Las actividades arrancarán a las 12 del mediodía con la tradicional Misa solemne en la ermita, cantada por la soprano Lorena Entrecanales y el organista Gonzalo Blanco Madrazo.

A las 13:00 horas todos los asistentes podrán disfrutar de un vermut amenizado por los Piteros.

También a esta hora comenzará el XIX Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre, en el que los más jóvenes podrán demostrar sus cualidades artísticas.

Será la antesala de la tradicional comida campestre en la campa de la ermita a las 14:30 horas, que consistirá en unas suculentas patatas a la riojana que se servirán por cortesía de la Comisión de Fiestas.

A las 17:00 horas los más pequeños podrán disfrutar de los hinchables, mientras que los mayores tomarán parte en los juegos tradicionales organizados por la Comisión de Fiestas.

A las 19:30 horas se celebrará en gran acto de entrega de premios del Concurso de Pintura y se expondrán todos los trabajos.

La fiesta, organizada en colaboración con el Gobierno Regional, continuará por la noche. A las 21:00 horas comenzará una Gran Romería Verbena, amenizada por la orquesta Tabú y por una Discoverbena, que se prolongará hasta altas horas de la madrugada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El viernes 25 de julio el Barrio Santiago de Revilla está de fiesta

Este viernes día 25 de julio, por motivo de la festividad de 'Santiago Apóstol', la Junta vecinal de Revilla ha programado una serie de actividades para celebrar la jornada en el Barrio de su nombre, y cuya vista general podemos observar en la fotografía que preside esta noticia...

El día comienza con una Santa Misa en honor al apóstol en la Ermita de Santiago a la una cantada por la Coral Vozla Venta. También habrá lugar para los aperitivos y para la música con el concierto de la Coral y un espectáculo de flamenco con el grupo “Son de Flamenco” de Santander. Para despedir el día una romería y fuegos artificiales. 

La comisión de fiestas de Santiago y la junta vecinal de Revilla han programado una agenda lúdica ‘multicolor’ del agrado de grandes y pequeños. La jornada comenzará con una Santa Misa en honor al apóstol Santiago a la una del medio día en la Ermita de Santiago. Esta misa será cantada por la Coral Vozla Venta.

La comisión de fiestas organizará en la campa del barrio Santiago un aperitivo para que todos los asistentes puedan probar los pinchos y los blancos mientras escuchan el concierto que tendrá lugar a las dos de la Coral Vozla Venta.

Ya por la tarde a partir de las cuatro es el turno de que los niños se diviertan para ello se colocarán una serie de hinchables, el momento de juego se prolongará hasta las seis cuando tendrá lugar la celebración del juego de la Quina.

A las siete será el turno del flamenco con la actuación del grupo “Son de Flamenco” un grupo de seis jóvenes cántabros a los que les une su pasión por la música flamenca.

El flamenco es una música tradicional de España pero ya no solo del sur sino que cada vez tiene más seguidores por el norte. Este grupo está integrado por la bailaora Sheila Aranda junto a los músicos como Alejandro Martín con la guitarra y otros cuatro compañeros y juntos conforman el grupo “Son de Flamenco”.

“Son de Flamenco” es un grupo con experiencia ya sobre los escenarios. El viernes actuará en Revilla después de la su actuación del miércoles en Noja y del jueves en el Sardinero. Su actuación en Revilla servirá para dar ritmo flamenco a la noche de Santiago.

Seguido a esta actuación llega el turno de la Romería y una serie de fuegos artificiales para despedir una nueva jornada festiva en el Pueblo de Revilla

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sobresaliente participación cántabra y camarguesa

De sobresaliente se puede calificar la participación de los nadadores cántabros en el Campeonato de España Absoluto y Junior celebrado en la piscina Bernat Picornell de Barcelona. Un balance altamente positivo en el que mucho ha tenido ‘que ver’ el papel de los nadadores del Club Natación Camargo. En especial Javier de la Hera. Él y Francisco de la Granja han sido dos de los nombres propios de esta cita nacional por parte de Cantabria, donde Nueve nadadores cántabros participaron en el Nacional de Natación y cuatro en el de sincronizada…

(EN LA FOTOGRAFÍA DE CONJUNTO DE ESTA NOTICIA PUEDE VERSE A LOS REPRESENTANTES DE NUESTRA REGIÓN)

Dos nadadores fueron los grandes protagonistas de la expedición: Por una parte, el nadador absoluto del Deportes Piélagos, Francisco de la Granja, subcampeón de España absoluto en el 2013, volvió a entusiasmar a la afición cántabra y consiguió de nuevo clasificase para la final absoluta con un tiempo de 23.35. La dificultad de este año para volver acceder a podium al ser un campeonato Open y contar con la participación de nadadores extranjeros de la talla del brasileño Felipe Lima (bronce en el mundial de Barcelona), hacía muy difícil volver a igualar el éxito del año pasado. Al final le nadador del Piélagos consiguió acabar en una estupenda 6ª posición absoluta, siendo el tercer mejor español clasificado.

El otro protagonista cántabro fue el nadador del C.N. Camargo, Javier de la Hera, que alcanzó en el Campeonato de España Junior 3 finales destacando el 5º lugar en la final de 400 estilos, con un tiempo de 4.42.56 y rebajando en 10 segundos la plusmarca regional de Cantabria. Si ya en las preliminares paraba el crono en un tiempo de 4.46.96 y batía la plusmarca regional, clasificándose para la final de su edad. En la gran final de la tarde demostró estar en un momento extraordinario, finalizando la prueba en 5ª posición y rebajando de nuevo su mejor marca personal en un magnífico tiempo de 4.42.56. Con esta nueva marca pulverizó el record de Cantabria en piscina de 50 metros, y se clasificaba en 7ª posición de su edad. No solo se conformaría con la final de 400 estilos. En la prueba de 200 libre también conseguía clasificarse para la final acabando en la 10ª posición de su edad. En la prueba de 100 libres se quedaba a una centésima de llegar a la final con un tiempo de 54.29 y de nuevo en la prueba de 200 estilos volvía a clasificarse para la final con el tercer mejor tiempo (2.11.45) batiendo la plusmarca regional en 3 segundos. En la final de la tarde no pudo mejorar su marca preliminar pero acabó 5º de la final y 7º en el total de su edad cerrando una participación extraordinaria. En la final directa de la prueba de 1500 libres conseguía situarse en una magnífica 8ª posición, gracias al tiempo obtenido: 16.53.92. Con estos resultados, Javier de la Hera, cierra su mejor participación en unos Campeonatos de España.

Otro de los cántabros que participaban en el Campeonato de España Absoluto, Daniel Romero (C.N. Torrelavega), también tuvo una destacada actuación en la prueba de 50 libre marcando un muy buen tiempo de 23.89 (a tan solo 9 centésimas de la plusmarca regional), quedando entre los 20 mejores nadadores españoles de 50 libre. En la prueba de 100 libre paraba el crono en un tiempo de 53.50 y en 50 mariposa cerraba su participación cerca de la plusmarca regional (26.34).

También en la prueba de 50 libre, Javier Fraile, del C.N. Campurriano, marcó un tiempo de 25.73, no pudiendo mejorar su marca acreditada.

En el 50 libre femenino, también había presencia cántabra. Marina Cordovilla, del C.N. Camargo, que cerraba su participación con un tiempo de 29.15. Su compañera de equipo, Laura García, participaba en la prueba de 200 libres consiguiendo una marca final de 2.15.53.

El nadador junior del C.N. Camargo, Jorge Bedia , llegaba al campeonato de España con tres mínimas nacionales, desatacando su participación en el 200 mariposa, donde logró rebajar su marca personal y parar el crono en un registro de 2.15.83, quedando a pocas centésimas de acceder a la final de su edad y finalizando en la 13ª posición. En la prueba de 1500 libre marcó un tiempo de 17.18.69 obtuvo la 20ª posición de su categoría, mientras que en el 400 libres marcaba un tiempo de 4.22.51.

Alba Díaz (C.N. Torrelavega) en la prueba de 100 espalda ha parado el crono en un tiempo de 1.11.29 y Ana Parte (Bahía Ostende) en la misma prueba logró un registro de 1.10.93. La castreña que llegaba al Campeonato de España Junior con tres mínimas nacionales, no pudo mejorar sus marcas en las otras dos pruebas restantes: 200 espalda y 200 estilos, marcando unos tiempos finales de 2.34.93 y 2.39.25.

- LA SINCRONIZADA TAMBIÉN DEJÓ BUENOS RESULTADOS -

Las nadadoras de Natación Sincronizada del club ACN Marisma acudieron a su última competición de la temporada: II Campeonato de España ASISA Alevín-Juvenil-Senior en la piscina de Parquesol de Valladolid el pasado 17, 18 y 19 de julio 2014. Ángela Fernández Campón (alevín), Gema Rincón Castanedo y Ángela Montes Orduña (juvenil) tras pasar pruebas de niveles, entraron en el ranking de las mejores nadadoras de Natación Sincronizada de España. Su objetivo era superar y/o mantener las notas mínimas que les permitirán seguir compitiendo a nivel nacional.

Ángela Fernández Campón superó su nota mínima de 45 puntos en el apartado de figuras. La joven sirena en su segunda temporada ha superado los nervios y ha nadado con ilusión y fuerza sus 4 figuras: dos obligatorias: Pierna de ballet y barracuda y, dos sorteadas: Paseo de frente y Kip obteniendo en esta última una puntuación de 5,06. Su puntuación total en figuras individuales ha sido de 49,4133. Objetivo más que superado para la más pequeña del grupo.

Gema Rincón Castanedo y Ángela Montes Orduña (juvenil) son más veteranas pero su esfuerzo no es menos importante. Las dos sirenas se mantuvieron en el nivel Nacional desde la temporada pasada, superando diferentes pruebas y obteniendo sus notas mínimas en los anteriores Campeonatos Nacionales individualmente. El 2014 ha sido todo un cambio para ellas, con el reglamento nuevo de un lado y nadar juntas por primera vez a nivel Nacional por otro lado. Tensión, nervios, esfuerzo, sacrificio e ilusión, una receta infalible para obtener sus buenos resultados.

Gema Rincón y Ángela Montes nadaron en Valladolid individualmente en la parte de figuras y en la parte de dúo libre juntas. Su objetivo era superara y/o mantener una puntuación de 55 puntos. Realizaron 4 figuras, dos obligatorias: Barracuda Espagat aéreo y Marsopa giro tirabuzón continuo y, dos sorteadas: Júpiter e Ibis tirabuzón continuo.

Gema Rincón obtuvo una nota final en figuras de 55,1687, destacando la ejecución de la figura Ibis tirabuzón continuo que le otorgó una media de 5,7. Ángela Montes obtuvo una nota final en figuras de 55,8485 destacando la ejecución de la figura Júpiter que le otorgó una media de 6,1 puntos; Ángela Montes se convierte así en la nadadora Cántabra mejor clasificada de su categoría.

Después de la primera parte de la competición superada para las nadadoras juveniles, nadaron su dúo libre acompañado por una música flamenca, obteniendo una puntuación final de 55 puntos, destacando una puntuación más alta en la parte artística. Ángela Montes y Gema Rincón consiguen su permanencia en el nivel Nacional en Natación Sincronizada, objetivos totalmente superados.

Recordar también que hace un mes participó también la infantil Saray Teja, cerró una buena participación en el Campeonato de España Infantil de Sincronizada celebrado en Castellón, logrando una media en sus notas de figuras de 53.9259 y consiguiendo superar los 5 puntos en las cuatro figuras en las que participó. Su mejor clasificación la consiguió con la figura 423("Ariana") donde alcanzó una media de 5,6 y se clasificó en la zona media.Con esta nota ratifica su participación para el próximo Campeonato de España.

Este deporte minoritario ha sido representado en Valladolid con más de 300 nadadoras, las sirenas del club ACN Marisma están entre las mejores desde hace ya 3 temporadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada con carácter definitivo la Ordenanza para la implantación de infraestructuras e instalaciones para la prestación de servicios de radiocomunicación

El Boletín oficial de Cantabria (BOC) de este martes 22 da cuenta de la aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de las Condiciones para la Implantación de Instalaciones y Equipamientos de Prestación de Servicios de Radiocomunicación en Camargo.

Una ordenanza que fue aprobada inicialmente en el Pleno ordinario que la corporación camarguesa celebró el pasado viernes 4 de julio, con los votos a favor de los concejales del equipo de gobierno popular, la abstención de PSOE y PRC, y el voto en contra de IU.

Esta ordenanza regula ‘el mapa’ de las telecomunicaciones en el municipio y la implantación de sus infraestructuras. La ordenanza por imperativo legal se adapta al marco normativo estatal vigente desde 2012 y elimina –entre otros aspectos- el ‘Plan de implantación’ que antes se exigía a las empresas, para instituir en su lugar una comunicación previa responsable

Esta Reglamentación aprobada con carácter definitivo pretende no solo regular las instalaciones actuales de telefonía móvil y otros elementos de telecomunicación, sino también otras tecnologías que pueden a parecer en el futuro, de modo que la Administración Local tienda siempre a favorecer la instalación de aquellas infraestructuras que produzcan el menor impacto posible sobre la salud y sobre el medio ambiente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Clausurado un curso de formación en diferentes habilidades para 16 mujeres con responsabilidades familiares y en situación de inseguridad económica

Clausurado el curso en el que 16 mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y en situación de inseguridad económica se han formado en habilidades de mecánica, fontanería o bricolaje para incrementar así la renta disponible mediante ahorro en facturas

Reciben una beca mientras se forman dentro del Programa Asistencia a la Renta Social Básica

Las Concejalas de Acción Social e Igualdad, Marián Rovira y Lourdes Blanco han clausurado ayer el curso que ha formado este semestre a 16 mujeres de Camargo con menores a su cargo, sin recursos económicos y que permanecían a la espera de que otras administraciones les tramitasen las ayudas que les corresponden.

Este curso de herramientas para la vida cotidiana es la parte formativa de un programa, Asistencia a la Renta Social Básica, implantado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo y a través del que las participantes reciben una remuneración en forma de beca a cambio de formarse en habilidades, conocimientos y recursos en materias que les permitirá ahorrar en las facturas de servicios de reparación etc. Finalizado el itinerario formativo, las participantes son capaces por sí mismas sin necesidad de incurrir en gastos de solventar una avería sencilla en un electrodoméstico o en el coche consiguiendo lo que técnicamente se llama incremento de renta por ahorro.

Camargo creó este programa en el que además se les imparte formación sobre habilidades sociales, autoestima etc, para ayudar a mujeres que se encuentran en condiciones de desventaja social, con responsabilidades familiares no compartidas, en situaciones de inseguridad económica, originadas en ocasiones por separaciones o divorcios, madres que deben afrontar solas el cuidado de sus hijos e hijas o que dependan de ayudas externas para sobrevivir.

El programa de Asistencia a la Renta Social Básica, fue en 2012 una iniciativa del Ayuntamiento de Camargo pionera en España. En 2013 contó con 60.000 euros de presupuesto exclusivamente municipal y atendió a 24 mujeres.

Para recibir esta ayuda es necesario estar empadronada y residir en el municipio de Camargo, carecer de empleo y de medios económicos propios, tener hijos menores a su cargo y tener tramitada la RSB o cualquier otra prestación económica que le pueda corresponder

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional