Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 14 Octubre 2019

Los ayuntamientos de Cantabria, como el de Camargo, podrán sumarse a los 'contratos marco' del Gobierno para ahorrar costes

Los ayuntamientos de Cantabria, como el de Camargo, podrán sumarse a los contratos marco que el Gobierno autonómico mantiene para los suministros y servicios corrientes, con el fin de rentabilizar sus gastos.

Así se lo ha transmitido la consejera Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, al alcalde de San Vicente de la Barquera, Dionisio Luguera, quien se ha interesado por esta medida para ahorrar gastos en el ayuntamiento.

La consejera ha recordado que el Gobierno mantiene acuerdos marco en vigor relativos al suministro de electricidad, servicios postales, archivos, material de oficina, impresoras y seguros de vehículos.

Fernández Viaña ha resaltado las ventajas de sumarse a esta contratación integrada de servicios con el Ejecutivo, tanto por la simplificación de los procedimientos como por el ahorro de costes para los ayuntamientos más pequeños de Cantabria, tal y como sucede con la plataforma de Administración Electrónica que el Gobierno de Cantabria ha puesto a disposición de los municipios.

San Vicente de la Barquera, según ha avanzado su alcalde, estudiará su inclusión en esta plataforma, donde los ayuntamientos disponen de una sede electrónica personalizada para la relación con la ciudadanía y de un portal web de tramitación para su personal, en aras de una gestión integral de los procedimientos y expedientes por medios electrónicos.

Del mismo modo, se asiste a los ayuntamientos con un centro integral de atención al usuario y una red de telecomunicaciones de banda ancha, que el Gobierno regional ha ofertado para que puedan implantar con fiabilidad los servicios de la administración electrónica.

Por último, se ha abordado la mejora del camino rural del Hoyo, un proyecto pendiente de ejecutarse y que cuenta con apoyo económico del Gobierno regional.

El alcalde de San Vicente de la Barquera ha acudido a este encuentro acompañado de los tenientes alcaldes y concejales del Ayuntamiento, África Álvarez y José Luis Noriega.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno muestra su apoyo al trabajo de investigación arqueológica, en la visita realizada por Pablo Zuloaga a 'El Pendo'

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga ha visitado este lunes la cueva de El Pendo en Escobedo donde, dentro del proyecto de campañas arqueológicas que organiza su departamento, se están realizando una serie de investigaciones dirigidas por Eduard Camaros, perteneciente al Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIPC) e investigador del programa 'Juan de la Cierva', centradas en la formación estratigráfica de la cavidad y datación de los restos óseos encontrados.

Además de Camaros, han trabajado en este yacimiento Marián Cueto y Pablo Arias. Zuloaga, acompañado por la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa, ha mostrado su apoyo a la labor realizada por este equipo de investigación, y ha subrayado que esta cavidad es uno de los "grandes iconos" de la región en arte prehistórico, como así se reconoció con la declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en el 2008. Han acompañado al vicepresidente también algunos miembros del equipo de gobierno municipal, como es el caso del primer teniente de alclade Héctor Lavín, o los concejales de Cultura y Juntas Vecinales, José Salmón y Marián Vía, respectivamente, tal y como podemos ver en la FOTO de esta noticia.

Ha remarcado la importancia de que la ciudadanía tanto de Cantabria como aquellos que vienen de otros lugares a visitar este patrimonio conozcan que, tras la apertura de una cueva "hay mucho trabajo" de los especialistas y arqueólogos.

En lo que se refiere a El Pendo, ha explicado que es un yacimiento que permite ver "toda la evolución humana", y gracias a estas campañas arqueológicas "la vamos descubriendo a través de este libro de historia que son los distintos estratos donde se descubre esa evolución a través de los objetos cotidianos, que van describiendo dicho proceso"

CAMPAÑAS ARQUEOLÓGICAS

El vicepresidente ha recordado que su departamento destina 100.000 euros al año para el programa de actividades arqueológicas, que, aunque ha reconocido que es una cantidad "insuficiente" para el "amplio patrimonio que tenemos", sí ha resaltado que "cada euro" que se destina a este fin "nos permite conservarlo para que las generaciones futuras conozcan el valor artístico e histórico que tiene esta región dentro del entramado mundial que es el arte rupestre"

En este sentido, ha reafirmado que se trata de un dinero "bien invertido" ya que ayuda a poner en valor la excelencia de los trabajos que llevan a cabo los investigadores no sólo de la Universidad de Cantabria, sino también de aquellos que proceden de otras universidades que eligen Cantabria como un espacio "idóneo" tanto para formase como para ampliar sus conocimientos.

TRES CAMPAÑAS ARQUEOLÓGICAS EN EL PENDO

Por su parte, el director de estos trabajos Eudald Guillamet, ha explicado que el objetivo de estas investigaciones es que se pueda comprender "con mayor exactitud", el origen de nuestra especie, el desarrollo del cerebro humano y la evolución del pensamiento abstracto, además, se han estudiado las formas de vida del Homo Sapiens durante el Paleolítico superior, y la del Homo neanderthalensis durante el paleolítico medio.

En esta campaña han colaborado como voluntarios estudiantes de arqueología de varias universidades del país. En cuanto a esta cavidad, los esfuerzos se han centrado en la conservación y preservación de la misma y, en especial, de su arte rupestre.

Así, en 2017, Guillamet realizó trabajos de limpieza y conservación centrados en tareas de eliminación y matización de grafittis e incisiones.

Este año se ha iniciado el procedimiento para contratar los estudios centrados en determinar el tipo de iluminación que resulta más adecuada para la conservación de su arte parietal y en la conveniencia de implementar nuevas tecnologías desarrolladas en este campo.

UNA OCUPACIÓN DE MÁS DE 85.000 AÑOS

La Cueva de El Pendo, además de la trascendencia propia del Friso de las Pinturas descubierto en 1997, constituye uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Prehistoria a nivel internacional por las piezas que se hallan allí, al haber estado ocupada intensamente desde hace 85.000 años hasta la Edad del Bronce.

Además, la zona en la que se ubica la cueva es un espacio protegido que obtuvo en 2016 la declaración oficial como Área Natural de Especial Interés, como complemento a la figura de protección como Bien de Interés Cultural de la propia cavidad, lo que permite también asegurar la conservación de este entorno por su interés botánico, faunístico, ecológico, paisajístico y geológico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Derrota y triunfo en liga FUTSAL

Este pasado fin de semana se ha celebrado la tercera jornada de liga de Fúbol Sala (Futsal) en Tercera División, donde Camargo cuenta con dos representativos, el Muriedas Urrutia y el CDE Herrera Moderno. El primero perdía 2-3 ante el 'Milinde Panadería Pernía', mientras que los de Herrera empataban a 4 tantos ante el 'CDE Unión Castreña'

Con 4 puntos el CDE Herrera Moderno ocupa actualmente la octava plaza, con 4 puntos, en la tabla clasificatoria. El Muriedas Urrutia, en la décima, tiene 3.

La clasificación la encabeza por el momento el 'CDE Recreativos Colindres' con 9 puntos, por delante del 'Setién Herrá Canalsa Pecusa' y el 'Portus Amanus FS', ambos con 7.

En los últimos lugares de la tabla clasificatoria, y sin estrenar aún el casillero de puntos, se sitúan el 'Mar Rock Cocinas Manolo', el 'CD Hoznayo Albergue Max' y el.'UD Adal Treto Autobuses Madrazo', colista.

En la próxima jornada (cuarta, a disputar el fin de semana del 20 de octubre) el CDE Herrera Moderno se mide al 'CDE Portus Amanus FS', de Sámano (Castro Urdiales) y el 'Muriedas Urrutia' al 'Adal Treto Autobuses Madrazo'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En marcha el concurso de relatos y las 'veladas de otoño' de la Biblioteca municipal de Camargo

La Biblioteca Municipal de Camargo ha abierto el plazo de recepción de obras originales para participar en el concurso de relatos ‘La Biblioteca del futuro’, destinado a las categorías de 10 a 12 años, de 13 a 15 años, y de 16 a 18 años.

Este departamento de la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón ha puesto en marcha este certamen con el objetivo de conocer el punto de vista de los autores sobre la configuración de estos espacios dedicados a la lectura y al estudio, en los que la digitalización tiene cada vez una mayor presencia.

Cada participante podrá presentar un solo relato, que será original e inédito y que estará escrito en lengua española. La extensión de los relatos será de un mínimo de medio folio y de un máximo de un folio, y el premio al ganador de cada una de las categorías será un vale de 300 euros para adquirir materiales de tipo educativo y cultural.

Los trabajos se podrán presentar hasta el 21 de octubre a las 09:00 horas, bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. haciendo constar en el asunto ‘Concurso Biblioteca’, o bien de manera presencial o por correo ordinario con el lema Concurso Literario ‘La biblioteca del futuro’ a la propia Biblioteca (Centro Cultural La Vidriera, Avenida de Cantabria s/n, 39600), haciendo constar en el texto nombre y apellidos, dirección y teléfono del autor del relato.

El fallo del jurado se dará a conocer el 24 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas, y el jurado valorará la ortografía y la calidad de la redacción, la innovación, la originalidad y lo imaginativo de la propuesta.

'Veladas de la Biblioteca'

Por otro lado, y dentro de la programación de este departamento municipal para las próximas semanas, también se llevarán a cabo dos encuentros abiertos a la participación de los vecinos en el marco de las ‘Veladas de la Biblioteca’ de otoño.

Así, este miércoles 16 de octubre a las 19:30 horas en el Anexo de la Biblioteca tendrá lugar una mesa redonda bajo el título de ‘Jóvenes escritoras en acción’ que contará con la participación de las autoras Loreto Marín Laria y Esther Pablos, así como con Óscar Muñiz de la Librería Nexus 4 y Jesús Herrán de Ediciones Valnera.

Además, el miércoles 13 de noviembre a las 19:30 horas se celebrará en la misma sala una charla coloquio titulada ‘Los retos de la agricultura y la alimentación: objetivos de desarrollo sostenible’ que estará impartida por el experto Francisco Javier Alonso del Val.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra este martes 15 de octubre un pleno extraordinario para el sorteo de las mesas electorales del '10-N'

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este martes 15 de octubre a las 9:30 horas una sesión plenaria de carácter extraordinario en la que se abordará como único punto del orden del día el sorteo público para la designación de los miembros de las mesas electorales que se instalarán en el municipio en las Elecciones Generales del próximos 10 de noviembre.

En concreto, el sorteo se realizará vía informática entre todas las personas incluidas en las listas de electores de las mesas correspondientes, que sepan leer y escribir y sean menores de 70 años, si bien a partir de los 65 años podrán manifestar su renuncia en el plazo de siete días.

El presidente deberá tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo Grado, o subsidiariamente el de Graduado Escolar o equivalente, y con el mismo procedimiento se nombrarán dos suplentes por cada uno de los miembros de cada mesa.

La designación deberá ser notificada a los interesados en el plazo de tres días, y dispondrán en caso necesario de un plazo de siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona causa justificada y documentada que les impida la aceptación del cargo.

Por otro lado, dicha Junta Electoral ha publicado recientemente la relación de locales oficiales y lugares públicos que se pueden reservar para la realización gratuita de actos de campaña electoral.

En el caso de Camargo se trata de los centros culturales Juan de Herrera, Escobedo, La Canaliza, El Torreón, El Castillo, La Vidriera, de los colegios Matilde de la Torre, Pedro Velarde, Agapito Cagigas, Mateo Escagedo, además de la Plaza de la Constitución, el Parque Lorenzo Cagigas, y la Plaza Alcalde Fombellida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados en Tenis de Mesa

1ª Regional:

Reocín 6 - Pedro Velarde A 1

Empezó la liga regional de tenis de mesa en la primera categoría regional. El Pedro Velarde A se desplazó a Puente San Miguel para competir contra el Reocín y no tuvo un buen comienzo. Los locales se deshicieron fácilmente de los velardistas con un contundente 6-1. 

El partido pudo haber ido por otros derroteros si Alex hubiera cerrado con victoria su primer encuentro tras irse imponiendo por 2-0, pero al voltearle el marcador el local José Antonio y perder por 2-3 supuso un jarro de agua fría para su equipo, que acusó en exceso ese revés inicial. Así fueron cayendo los 5 primeros puntos al casillero del Reocín y tan sólo ese mismo jugador Alex pudo dar el punto a los visitantes. En esta ocasión Celia y David se quedaron sin conseguir puntuar.

No ha sido un buen comienzo del equipo A que tiene un cierto gafe en la categoría ya que dos de sus jugadores Andrés y Calva no han podido debutar por estar lesionados. De todas formas la liga no ha hecho más que empezar y hay una temporada por delante para poder hacer las cosas bien y tomar un buen rumbo.

2ª Regional:

Reocín B 6 - Pedro Velarde B -1

Idéntico resultado se obtuvo en este partido amistoso de los dos equipos con representantes de la segunda categoría regional. Sólo Paco pudo puntuar en el encuentro. Fran y Adriana se quedaron sin lograrlo en esta ocasión.

El partido sirve de piedra de toque para ir afinando puntería de cara a la temporada que está a punto de comenzar. Se vieron cosas positivas por parte de sus jugadores y eso es lo que sirve para la ocasión.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tres empates y una derrota

No ha sido ésta una buena jornada futbolística para los cuatro representativos de Camargo: el Escobedo en Tercera División, Revilla y Velarde en Regional Preferente, y Fortuna Camargo en Primera Regional. Jornada en la que sólo hemos obtenido 3 puntos, producto de tres empates.

Empataron Escobedo, Revilla y Velarde. Y perdió el Fortuna.

Te lo contamos

TERCERA DIVISIÓN

Tropiezo de la Unión Montañesa de Escobedo en la novena jornada, ante el recién ascendido Barquereño, que jugó gran parte del partido con uno menos, y con el que empató a un gol. En la FOTO de portada de esta noticia, momento correspondiente a este partido.

Tras un inicio de liga espectacular el Escobedo ve frenada su dinámica positiva con este empate que viene detrás de la primera derrota en liga de los camargueses el pasado fin de semana ante el Cayón. Cristofer en el minuto 42 adelantó a los visitantes, y Montiel en el 46 llevaría las definitivas 'tablas' al marcador

Laredo y Gimnástica (que sacaron los tres puntos en sus compromisos ligueros en esta jornada) siguen mandando en la clasificación. Primeros son los pejinos con 25 puntos, y segundos los torrelaveguenses con 24. Tercero se sitúa el Escobedo con 20, y cuarto -cerrando el cuarteto de promoción de ascenso- el Rayo Cantabria, filial racinguista, con 15. Los mismos puntos (15) tienen el Guarnizo, Barreda y Selaya, en los puestos 5º, 6º y 7º.

Ocupan las tres últimas plazas de descenso a Preferente el Siete Villas, el Solares y el Vimenor (colista, en el vigésimo puesto), los tres con 7 puntos.

La próxima jornada, la 10ª, el Escobedo se enfrentará al Sámano a domicilio, equipo que ocupa actualmente la undécima plaza con 12 puntos.

REGIONAL PREFERENTE

En Regional Preferente, tanto la S.D. Revilla como el Velarde, terminaban con empate sus partidos. Meritorio el empate sin goles del Revilla en feudo del líder, el Castro, y tablas a un gol de los de Muriedas en La Maruca ante el Naval de Reinosa.

Sigue encabezando la tabla el Castro con 19 puntos, por delante del Revilla que cuenta con 16 y el Rinconeda Polanco, tercero, que posee también 16. Estos son los tres equipos que ocupan actualmente puestos de ascenso directo a Tercera. En la cuarta plaza se coloca al acecho el Miengo, que tiene también 16 puntos.

El Velarde ocupa actualmente la decimocuarta plaza con 6 puntos. Deben reaccionar los de Muriedas dado que se hayan empatados a puntos con dos equipos en descenso. De hecho Ramales y Meruelo, también con 6 puntos, y el colista Villaescusa en la 18ª posición con 4, cierran la tabla clasificatoria en esta categoría.

En la próxima jornada el Velarde se enfrenta a domicilio al Gama, mientras que el Revilla recibirá al CD Los Ríos 'A'

PRIMERA REGIONAL

En esta categoría, nuestro único representante, el Fortuna Camargo, volvía a perder. Esta vez en casa como local ante el Reocín en un partido con muchos goles: 4-5.

Los camargueses siguen colistas con sólo un punto en la posición 18ª, y ninguna victoria hasta el momento.

Próximo rival, el Vimenor 'B' a domicilio, en Vioño de Piélagos.

Lidera la clasificación en esta categoría con 19 puntos el Rayo Santa Cruz, por delante del A. de Frajanas (16), y el Solares 'B' y España de Cueto, con 14, en las plazas 3ª y 4ª. Ascienden tres equipos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional