Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 05 Octubre 2021

La Vidriera acoge a partir de este jueves 7 la exposición ‘La caverna’, del artista vallisoletano Julio Curieses

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará este jueves, 7 de octubre, a las 19:00 horas en la sala de exposiciones del Centro Cultural La Vidriera, el acto de inauguración de la muestra ‘La caverna’ de Julio Curieses.

Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre y se podrá visitar de lunes a viernes -excepto festivos- de 17:00 a 21:00 horas.

La propuesta expositiva organizada desde el departamento que dirige el concejal José Salmón ofrecerá la oportunidad de disfrutar de las obras de este artista vallisoletano de la serie ‘La caverna’ en las que expresa, a través de su recurrente simbolismo, la polaridad de la luz al ser ésta capaz de iluminar y de producir sombras al mismo tiempo.

El propio autor destaca en el catálogo de la exposición que “la percepción personal de la naturaleza es una fuente de conocimiento, no solo en sentido físico, sino también en sentido interno, espiritualidad, que escapa a toda explicación intelectual”

En cuanto a su proceso creativo, señala que “para la realización de mis trabajos necesito impregnarlos de mi energía, más aún al trabajar con las emociones y con el mundo de los sentidos”, dado que “la energía que pones se irradia luego desde dentro de la propia obra”

“Por eso para mí es necesario la utilización de materiales que pueda tocar, acariciar, modelar”, explica.

El autor ha expuesto sus obras en diversas galerías y museos nacionales e internacionales, como en el Art Fair de Seúl, el Art Basel de Miami, el Círculo de Bellas Artes en Madrid, la Flyer Art Gallery de Roma, la Feria de Arte de Bruselas, o en la IV Bienal Art- Maison de Sendai y Osaka (Japón).

Con la apertura de la exposición se completarán las actividades programadas para dar comienzo al curso 2021-2020 del Centro Cultural La Vidriera.

El curso arrancará de manera oficial este miércoles a las 19:00 horas en el salón de actos con la inauguración oficial de los talleres de Expresión Artística y de la Escuela de Música.

Dicho acto contará con la participación del Dúo Casiopea, formación musical integrada por Ildikó Czvik y Adrián Ruiz que ofrecerá un recital de violonchelo y piano.

La actuación cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, dentro del programa EnREDarte.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entregados los premios del 'I Concurso de Fotografía y Vídeo con Móvil' organizado por la Concejalía de Mayores de Camargo

El Centro Social de Mayores de Camargo acogió este pasado lunes 4 el acto de entrega de premios del I Concurso de Fotografía y Vídeo con el Móvil organizado por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo, al que concurrían veintiocho participantes.

La concejala de Mayores, Marián Vía, presidió la entrega de galardones de este certamen dirigido a las personas que previamente habían participado en los cursos gratuitos de foto y vídeo con ‘smartphones’ dirigidos a personas mayores de 55 años que se inscribieron para mostrar sus habilidades con los móviles y optar a alguno de los premios.

Vía destacó “la calidad” de las obras realizadas por las veintiocho personas que se animaron a presentar sus obras al certamen y también agradeció el interés del conjunto de cuarenta participantes que desde julio han asistido a las clases “para aprender a aprovechar todos los recursos que ofrecen los teléfonos móviles inteligentes en materia de foto y vídeo”

En categoría de ‘Fotografía’ el primer premio fue para Estrella Piedra, seguida de José Francisco Payno que logró la segunda plaza, y de Marisa Coterillo que alcanzó el tercer puesto.

En categoría de ‘Vídeo’, el jurado designó como ganadora a Piedad Díez Colsa, seguida de Eva Fernández que fue reconocida con el segundo puesto, y de Lola Ponce que se hizo con la tercera posición.

Los ganadores recibieron vales de compra para canjear en el comercio local valorados en 250 euros para el primer premio de cada categoría, 150 euros para el segundo premio de cada categoría, y 100 euros para el tercer premio de cada categoría, a través de la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA).

Los cursos y el posterior concurso han tenido como objetivo ayudar a los participantes a familiarizarse con estos dispositivos a la hora de utilizarlos para realizar vídeos o fotos, a adquirir autoconfianza, y a aprovechar todos los recursos que ofrecen estas herramientas tecnológicas para comunicarse y expresar su creatividad.  

Así, durante su formación en vídeo han aprendido cuestiones relacionadas con reglas básicas del lenguaje audiovisual, la manera en la que se pueden editar las grabaciones, o cómo insertar rótulos y música a los proyectos, exportar los trabajos, y enviarlos a través de las diferentes apps.

En cuanto a las clases de fotografía, han permitido a los alumnos conocer el manejo de la cámara del teléfono móvil y de las diferentes aplicaciones, cómo observar desde un punto de vista fotográfico y relatar una historia con imágenes, fotografiar el entorno, cómo plasmar las rutinas diarias para darles un valor expresivo fotográfico, composición y edición de imágenes, impresión y archivo de fotografías, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo renovará un tramo de tubería del barrio La Llastra para aliviar la problemática de las inundaciones

El Ayuntamiento de Camargo anuncia que procederá en los próximos días a la renovación de unos 10 metros de tubería en el barrio La Llastra, en Escobedo, para aliviar el problema de inundaciones que esta zona ha venido padeciendo en los últimos años. En la FOTO, vista de este barrio.

Se trata de un tramo de tubería antigua que será sustituido por un tramo nuevo de 400 mm de diámetro, es decir, el mismo tamaño que el de la tubería que fue colocada en la actuación de mejora realizada en 2018.

Esta obra se ejecutará en el ramal de conexión existente, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica de la tubería. 

Para ello se aumentará el diámetro de esta tubería, que discurrirá  por el mismo trazado que la ya existente para evitar que haya que efectuar nuevas zanjas y canalizaciones.

Con esta medida se busca aliviar la problemática de inundaciones que se producen puntualmente en la zona cuando se registran grandes precipitaciones, y se busca facilitar la recogida de aguas pluviales.

Así, el Consistorio camargués sigue trabajando para reducir los contratiempos que se registran en ese punto de Escobedo cuando se producen chubascos intensos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Pablo García López, entre los cinco mejores artesanos floristas de España en el 'Masterchef' de la Flores celebrado en Burgos

El camargués Pablo García López, ha conseguido situarse entre los cinco mejores artesanos floristas de España, en el Certamen 'Mejor Artesano Florista' (MAF), conocido coloquialmente como el 'Masterchef' de las flores, patrocinado y organizado por Interflora, y que se acaba de celebrar en Burgos, entre el 30 de septiembre y 2 de octubre. Un puesto de enorme mérito, habida cuenta de que a esta competición sólo ha accedido una selección con los mejores veinticuatro profesionales del país. El vencedor fue el andaluz Julio Boza, que ya fue semifinalista en 2018 y tercero en 2020, en León, la última edición celebrada antes del parón provocado por la pandemia.

En la FOTO de portada de esta noticia, podemos ver a Pablo (que ejerce su labor profesional en la empresa 'Mora Floristas', en el polígono de Trascueto) a la derecha, durante una de las pruebas celebradas junto a la catedral burgalesa. En la primera imagen de las dos que adjuntamos más abajo, los cinco finalistas, con Pablo en el centro.

En esta noticia publicada hace unos días en Radio Camargo te hablábamos de la participación de nuestro profesional florista de nuestro municipio en este concurso floral:

PABLO LÓPEZ EN EL CERTAMEN DE 'MEJOR ARTESANO FLORISTA'

SOBRE EL CERTAMEN 'MAF' (MEJOR ARTESANO FLORISTA), EL 'MASTERCHEF' DE LAS FLORES

OBJETIVOS

El objetivo de MAF, organizado por Interflora, es destacar el oficio del florista, no sólo en su parte más arriesgada y creativa, sino también en la forma de optimizar los recursos disponibles, la rapidez mental, la capacidad de trabajo en grupo y la creatividad en los trabajos individuales siempre desde la perspectiva más técnica y eficiente comercialmente.

Por delante once pruebas sorpresa a las que ha tenido que enfrentarse durante tres días, desde el 30 de septiembre hasta el 2 de octubre, y que han permitido a los participantes exhibir sus habilidades gracias a las diferentes demostraciones que se han realizado tanto en exterior como en interior.

Lugares tan emblemáticos de la ciudad como el Monasterio de San Juan o la plaza del Rey San Fernando han sido testigo del virtuosismo de todos los profesionales participantes, llegados de todos los puntos de la geografía nacional.

Pruebas de todas las dimensiones y dificultades donde el jurado ha tenido en cuenta desde la técnica hasta el gusto floral, pasando por los materiales utilizados, la soltura y el ingenio..

DESARROLLO Y ESTRUCTURA DEL CONCURSO

Es un formato de competición en el que el profesional debe enfrentarse a la realización de trabajos que son habituales en su día a día como profesional en la floristería y que se fijarán por la Organización. Estos trabajos pueden ser individuales o mediante grupos que la Organización creará para cada trabajo entre los concursantes del evento y al azar. Todo el material lo aportará la Organización a su costa, y será entregado justo antes del momento del inicio del trabajo de la siguiente forma:

1- O bien se pone a disposición de los concursantes material diverso en un escaparate en el que el concursante elegirá libremente el material que empleará en cada trabajo

2- O bien se entrega una caja sorpresa con el material y el tipo de trabajo a realizar.

Para ambos casos se tendrá en cuenta la elección de la flor, el tipo, coste y adecuación a lo solicitado y precio final del conjunto.

Todo el material que necesita el participante para participar son sus herramientas, lo que elimina el condicionante económico.

Las pruebas son puntuadas por un amplio jurado compuesto por las principales Escuelas y Centros de Formación de Arte Floral de nuestro país. 

Cada competidor irá sumando puntos por los logros conseguidos.

Sólo los concursantes con más puntuación pasan a la final del último día.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional