Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 16 Noviembre 2021

Pádel con mucho futuro en Camargo

Este pasado fin de semana se ha disputado el Campeonato Regional de Pádel de Menores en Cantabria, deporte en auge en Cantabria, en las instalaciones de Racket (Viérnoles). Un evento organizado por la Federación Cántabra de Pádel que nos ha brindado estupendas noticias en cuanto a la participación camarguesa, representada en los jóvenes hermanos de Revilla de Camargo Alex Noreña, de 16 años, y su hermana Paula, de 10.

Alex quedó campeón por el cuadro de 'consolación' al perder su primer partido en una categoría superior a la suya, puesto que es cadete y participó en 'Junior'. Su hermana Paula, siendo Benjamín, se erigió en campeona regional tanto en Benjamín como en una categoría superior como es Alevín. Todo un éxito.

Esperamos ambos sigan disfrutando y sumando títulos para el valle de Camargo en este deporte de moda, y en continuo crecimiento.

¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Elaborado un cuestionario que busca conocer y mejorar la salud mental y emocional de niños, niñas y adolescentes en Camargo

Con el fin de conocer la situación real en nuestro municipio de niños, niñas y adolescentes en el plano de la salud mental y psicológica, se ha elaborado en Camargo un cuestionario anónimo que busca conocer los problemas, carencias, necesidades, etc. en este ámbito tan fundamental para, desde el conocimiento, la reflexión y el diagnóstico más certero posible, aplicar soluciones y contribuir entre todos a la mejora del bienestar emocional de la comunidad educativa. La idea se enmarca en el programa 'Sanamente en Comunidad - Camargo municipio educativo en positivo'

Un aspecto clave de nuestra vida (el de la salud mental y emocional) que, según todos los indicadores, pasa por ser uno de la factores claves en el bienestar personal y calidad de vida que más se ha resentido con la llegada de la pandemia, y que más atención precisa.

Ayudamos a contribuir este cuestionario al que puedes acceder a través de este enlace (se abre en ventana nueva)

CUESTIONARIO PROGRAMA SANAMENTE EN COMUNIDAD

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva jornada de voluntariado en la Sierra-Litoral de Parayas para concienciar sobre el riesgo de los residuos para la naturaleza

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo que dirige la edil María José Fernández celebrará el próximo 4 de diciembre de 11:00 a 13:30 horas en la Sierra Litoral de Parayas una nueva actuación de voluntariado destinada a concienciar a la población sobre el grave problema que supone para la biodiversidad de los montes la llegada de residuos.

Los participantes recibirán todos los materiales necesarios para realizar la actividad cumpliendo con todas las medidas y protocolos de seguridad vigentes en el momento.

Al mismo tiempo los residuos que se recojan serán analizados y categorizados, para recopilar datos que permitan conocer el volumen, la cantidad y la tipología de residuos encontrados.

Esta iniciativa se incluye en la campaña ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ que llevan a cabo SEO/BirdLife y Ecoembes dentro del proyecto ‘Libera, unidos contra la ‘basuraleza’.

Este proyecto se inició en 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales y en los diferentes ecosistemas españoles.

A través de esta acción se contribuye además desde Camargo a la consecución de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, como el de lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, y el objetivo de gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

INSCRIPCIONES

A causa de la situación sanitaria, la actividad está limitada a 20 plazas y será necesario realizar inscripción previa.

Por ello, las personas que deseen participar en esta actividad pueden formalizar su solicitud a través del formulario que estará disponible en la web municipal www.aytocamargo.es.

Además, para obtener más información pueden llamar al 942 258 566 o al 942 251 400, desde donde se informará de la existencia de plazas y se detallará cómo se organizará la actividad.

Los datos necesarios para formalizar la inscripción serán: nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, localidad, teléfono y correo electrónico de contacto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá este jueves la comedia espacial 'Mensaje en una botella', de Zazurca Artes Escénicas

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 18 de noviembre, a las 19:30 horas, la representación de la obra ‘Mensaje en una botella’ de la compañía Zazurca Artes Escénicas.

Se trata de la sexta propuesta escénica incluida dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón, en la que se narra una disparatada comedia espacial ambientada en el futuro.

La acción se sitúa en el año 3020, periodo en el que la humanidad vive en la diáspora sideral y ha olvidado sus raíces, pues la Tierra solo es la sombra de una leyenda. Tras sufrir un catastrófico accidente, la Hermes se estrella en un planeta inhóspito, donde se suceden apariciones asombrosas y espejismos

La obra escrita por Elena Gómez Zazurca con dirección de Alfonso Palomares e interpretada por ambos junto a Kike Lera y Manuel López es un espectacular montaje para público familiar que mezcla actores, títeres y música con las últimas tecnologías audiovisuales como videoproyección, animación 3D, videoproyección holográfica, etc.

Zazurca Artes Escénicas es una compañía aragonesa con ocho espectáculos en gira dentro de la escena teatral nacional, cuyos montajes han participado en ferias y festivales por toda la geografía española.

ACCESO CON INVITACIONES

Las personas que deseen presenciar las representaciones de este festival deben reservar las invitaciones previamente a través de la web www.otoñodeteatrocamargo.es.

Las invitaciones se pueden reservar desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo.

También se cuenta con el teléfono 942 059 797 para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. En este teléfono se atiende de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, se dispone de una dirección de correo electrónico info@festivaldeotoñocamargo.es para atender posibles incidencias.

FUNCIÓN DE LA PRÓXIMA SEMANA

Además también el jueves se abrirá el plazo de reserva de invitaciones a través de la citada web para asistir a la representación de la obra de Ábrego Teatro titulada ‘Punto Final’, que se representará el 25 de noviembre a las 19:30 horas.

El Otoño de Teatro de Camargo 2021 cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro-Cultural 'Alborada' de Igollo celebra este domingo la actuación del dúo 'Más menos que más', con motivo de Santa-Cecilia

El domingo 21, a las 17 horas, el Centro Cultural Alborada de Igollo de Camargo celebra su XXXII Día Coral, en conmemoración de Santa Cecilia, patrona de la Música

"Aproximadamente 637 días después, desde el último evento realizado en nuestra sede, reiniciamos nuestra actividad con la sencillez que siempre nos ha caracterizado, conmemorando a la patrona de la música Santa Cecilia, en su XXXII Día Coral", afirman desde este Centro Cultural ubicado en Igollo.

El acto, con entrada libre y con uso obligatoria de mascarilla, contará con la actuación del Dúo musical “Más menos que más”, compuesto por Conchi Cobo y Telmo Gabarain.

EL ENCUENTRO DE CORALES 'REAL VALLE DE CAMARGO' REGRESARÁ EL AÑO QUE VIENE

Por otra parte, el Encuentro de Corales Real Valle de Camargo, organizado por la Coral Mateo Escagedo Salmón con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo y que cuenta con la participación de las principales agrupaciones corales de nuestro municipio, dadas sus especiales características y entidad como evento, se aplazará por segundo año consecutivo debido a las circunstancias sociosanitarias derivadas de la pandemia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional