En el 'Día Internacional de la Discapacidad' compartimos un vídeo elaborado por el Colegio de Educación Especial de Parayas (VÍDEO)
- Publicado en Noticias
En el 'Día Internacional de la Discapacidad', celebrado este viernes 3 de diciembre, queremos recordar y prestar atención a las personas que, con unas circunstancias distintas, no son menos que ninguno de nosotros. Por eso compartimos un emotivo vídeo elaborado por el Centro de Educación Especial de Parayas, en Maliaño, y en el que los alumnos son los verdaderos y auténticos protagonistas.
El título, lo dice todo, y lo hacemos nuestro: "Yo no me quedo atrás".
Estupenda la labor y el trabajo de toda la comunidad educativa de este centro educativo. Estamos con vosotros. ¡Enhorabuena!
VÍDEO: YO NO ME QUEDO ATRÁS' (CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE PARAYAS)
En ocasiones todos podemos plantearnos qué sentido tienen algunos de los declarados 'Días Internacionales'. El Día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, desde hace muchos años y con lemas usualmente reivindicativos, con el objetivo de que entre todos consigamos la plena inclusión y la participación efectiva en la sociedad a todos los niveles.
Los días internacionales existen porque sensibilizan sobre derechos o asuntos fundamentales.
Los días mundiales son días de sensibilización de la sociedad y los medios de comunicación sobre temas que interesan a todo ser humano, como la salud, la igualdad de género (Día de la Mujer), los derechos humanos, etc.
El Día Internacional de la Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, basándose en los antecedentes de los trabajos de la ONU sobre el área de discapacidad y los Tratados y Acuerdos sobre Derechos humanos, tales como la Convención de Derechos de las personas con discapacidad de 2006.
Se trata de que todos entendamos que no hay que hablar de discapacidad o discapacidades, sino de capacidad, ya que toda persona tiene capacidades aprovechables que hay que valorar por encima de posibles limitaciones causadas por una enfermedad o por una discapacidad sobrevenida.
Pero hay hechos concretos que muchos citan como razones significativas y cruciales para explicar por qué existe el Día Internacional de la Discapacidad
En el mundo hay aproximadamente 1.000 millones de personas con algún tipo de discapacidad. Es una “gran minoría” a la que la sociedad no puede olvidar ni discriminar de ninguna manera.
Y este día es una ocasión para reivindicar la igualdad de oportunidades y derechos de las personas con discapacidad, colectivo históricamente excluído en su participación en la sociedad.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!