Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 14 Enero 2022

La celebración de las fiestas de San Vicente en Muriedas tendrá que seguir esperando

Tampoco podrá ser en este 2022, por segundo año consecutivo.

La celebración de las fiestas de San Vicente Mártir en Muriedas (las primeras grandes fiestas del calendario festivo municipal en Camargo) tendrá que seguir esperando. Festejos que vienen celebrándose tradicionalmente en el barrio alto de Muriedas en la segunda mitad del mes de enero, en torno a la festividad de su Patrón (22 de enero)

En la FOTO de portada de esta noticia; actuación folclórica llevada a cabo en la edición de hace dos años en el Pabellón Luis Urrutia de Muriedas, a menos de un mes de que se decretara en España el estado de alarma con el irrumpía la pandemia y la consiguiente situación sociosanitaria ocasionada, que tantos eventos públicos y actividades ha obligado a suspender y/o aplazar desde entonces.

La decisión definitiva ha sido tomada por la Junta Vecinal de Muriedas, presidida por Ignacio Doce, en reunión mantenida el 13 de enero, y así lo explica en un comunicado que reproducimos textualmente:

"Este 13 de enero de 2021se acordó por unanimidad en la Junta Vecinal de Muriedas la suspensión de las fiestas patronales previstas para los días 21, 22 y 23 de enero como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19 y la recomendación del Gobierno de Cantabria.

La prioridad en las actuales circunstancias es la salud pública y la cancelación de todo el programa de festejos preparado al efecto conlleva además una necesaria llamada a la responsabilidad individual y colectiva, imprescindible para garantizar la seguridad sanitaria y para evitar la transmisión del virus entre nuestros vecinos y vecinas.

Nos entristece no vivir estos días como venimos haciendo desde siempre, y tenemos ganas de pasarlo bien, pero la pandemia es incompatible con la celebración de las fiestas.

Se toma esta decisión con el convencimiento de que es la decisión más responsable que puede adoptar la Junta Vecinal de Muriedas, en atención a la prevención de posibles contagios, y se agradece a todos los vecinos y las vecinas del pueblo su colaboración y comprensión ante la adopción de esta medida no deseada, pero necesaria. No obstante, sabemos con certeza que volveremos a celebrarlas con más fuerza e ilusión que nunca cuando la situación lo permita"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana 'para facilitar el desarrollo industrial y la creación de empleo'

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este viernes un Pleno de carácter extraordinario en el que se ha aprobado de manera inicial con los votos del Equipo de Gobierno (PSOE y PRC) y Ciudadanos, y la abstención del PP una modificación del Plan General de Ordenación Urbana dirigida a modificar la regulación de las alturas de las edificaciones en suelos productivos.

Durante la sesión plenaria, presidida por la alcaldesa Esther Bolado y celebrada de manera presencial y telemática, se ha explicado que a través de esta medida se busca regular la excepcionalidad que posibilita el incremento de la altura de la edificación debido a las necesidades del proceso productivo.

Es decir, facilitar aquellos casos en que las empresas que lo requieran puedan incrementar la altura de las edificaciones en base a unos parámetros fijados, para que las limitaciones en cuanto a espacio no suponga un impedimento para el desarrollo de su actividad y su crecimiento.

Con ello se busca evitar que se vean obligadas a tener que abandonar el municipio aquellas empresas que necesiten ampliar sus instalaciones y que no puedan crecer horizontalmente por falta de terrenos disponibles o por las características de la actividad.

Además, esta ampliación de las instalaciones debidamente acreditadas y aprobadas también podrá conllevar la creación de más empleo en el municipio al incrementarse la actividad productiva.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha explicado que esta medida busca por ejemplo “que empresas cuyos modelos productivos requieren de una edificación en altura puedan reducir su distancia con las naves colindantes” y con ello favorecer que las empresas "puedan seguir desarrollando su actividad en el municipio"; y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha indicado que esta modificación permitirá "dar respuesta" a la "preocupación" que ya le han trasladado empresas sobre sus problemas para ampliar instalaciones. 

Se trata de una medida relevante teniendo en cuenta que la superficie destinada a usos productivos en Camargo es una de las más elevadas de Cantabria -se contabilizan veinticinco áreas repartidas por todo el término municipal- lo que supone aproximadamente el 7% del suelo.

Para llevar a cabo esta modificación se ha contado con los preceptivos informes sectoriales de las entidades supramunicipales que afectan al PGOU, y el acuerdo ahora adoptado se trasladará a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo y a la Autoridad Ambiental para su conocimiento y constancia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional