Menu

¡Ya está aquí nuestra Bandera!

La 'XXX Bandera de Traineras Ayuntamiento de Camargo', regata correspondiente a la Liga ARC1 (que se encuentra aproximadamente en su ecuador), se celebrará este sábado, 30 de julio, con un total de 21 participantes en categorías masculina y femenina.

Este miércoles 27 esta regata se ha presentado en el Consistorio camargués con la presencia de la alcaldesa Esther Bolado, el concejal de deportes Gonzalo Rodeño, el presidente de la Federación cántabra de Remo Víctor Canal, y por parte del Club de Remo Valle de Camargo, su presidente José Francisco Soria, y Marta Barquín, responsable de comunicación y RRSS (Redes Sociales) además de remera (ambos a la derecha y a la izquierda, respectivamente, en las FOTOS correspondientes a la rueda prensa que adjuntamos a continuación) 

La prueba femenina, que contará con 9 traineras participantes y una carrera a 4 calles y 2 largos, comenzará a las 17.15; y la masculina, con 12 traineras y a 4 calles y 4 largos, arrancará una hora más tarde, aproximadamente. El lugar del evento será Punta Parayas (Maliaño), que albergará una prueba con un recorrido de más de 5,5 kilómetros.

Canal, ha agradecido el apoyo del Consistorio de Camargo para mantener este deporte "tan complicado y caro" y ha confiado en que la regata "sea bonita". Ha admitido la dificultad de los clubes cántabros a la hora de competir contra el poderío económico y deportivo de los vascos (con leyes de mecenazgo propias e inyecciones económicas públicas y privadas a las que "no podemos ni acercarnos") pero sin dejar de reconocer que nuestra afición, y nuestra fuerza y labor de cantera, en ocasiones llega a nivelar la competición sobre el agua.

Barquín ha animado a todo el mundo a ver la regata y a animar al Club de Remo Valle de Camargo, porque, en su opinión, la gente que anima y apoya desde tierra es un "pilar fundamental" del equipo.

Por su parte, Rodeño ha destacado el trabajo de los remeros y ha asegurado que siempre que se pueda, el Ayuntamiento seguirá apoyando a este deporte "importantísimo", y ha animado a los asistentes a disfrutar del "colorido y del ambiente" que tanto destaca en las competiciones de remo.

Soria ha destacado que la trainera del Club de Remo Valle de Camargo está formada en su mayoría por gente de la escuela, que es "una de las mejores de Cantabria", y ha detallado que varios remeros están cedidos en otros clubes de remo como el de Santoña o Riveira (Galicia).

El máximo representante de la entidad deportiva camarguesa confía en que el trabajo y esfuerzo de la tripulación camarguesa (este año más competitiva en mar que en ría, a pesar de entrenar especialmente en esta última) contribuya al objetivo de la permanencia en la segunda categoría del remo de barco 'grande', el de las traineras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡A por nuestra regata!

Las aguas de Punta Parayas acogen este domingo la disputa de la XXVI Bandera de Traineras Ayuntamiento de Camargo. También se disputará la segunda regata de la temporada de la Liga Femenina, que tendrá como premio la bandera de Cantabria en Rosa en reconocimiento a esta asociación que reúne a mujeres que luchan contra el cáncer de mama.

En efecto, el campo de regatas de la Punta Parayas en Maliaño volverá a convertirse en el punto de atención de los aficionados al remo con la disputa este domingo a partir de las 18:00 horas de la XXVI Bandera de Traineras Ayuntamiento de Camargo, prueba organizada por el Club de Remo Valle de Camargo y la ARC-Asociación de Remo del Cantábrico con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo.

Se trata de la quinta regata puntuable para la liga ARC2 de esta temporada, cuenta con 9.000 euros en premios, y en ella tomarán parte un total de 14 embarcaciones en tres tandas. En concreto, se disputará sobre una distancia de tres millas con la presencia de Colindres, Castreña, Laredo, Lutxana, Elantxobe, Mutriku, Bermeo, Sanpedrotarra, Hondarribia, Santoña, Donostiarra, Orio, Getxo, además de la ‘Virgen del Carmen’ de Camargo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, han presentado la prueba acompañados por los representantes del club organizador José Francisco Soria y Fernando López Lejardi, presidente y secretario respectivamente, por el presidente de la Federación Cántabra de Remo, Víctor Canal, además de la representante de la Asociación Cantabria en Rosa, Lola Echevarría.

Bolado ha destacado que se trata de una prueba en la que la tripulación anfitriona llegará como líder tras sus triunfos el pasado fin de semana en Mutriku y San Sebastián “y con serias posibilidades de ampliar la distancia sobre sus perseguidores” ya que la clasificación de la categoría se encuentra liderada en estos momentos por Camargo con 52 puntos, seguida de Getxo con 48, Orio con 47, y Donostiarra y Santoña completando el quinteto destacado con 46 puntos.

Al respecto, la regidora ha confiado en que las aguas de Punta Parayas ayuden al triunfo de la embarcación local “y podamos ser más líderes”, ya que sería una forma de “rendir homenaje” a tantos años de trabajo con la cantera del Club de Remo Valle de Camargo y contribuirá a impulsar el remo en el municipio y poner a Camargo “donde siempre ha estado en el mundo del remo, que es arriba” y también para “motivar a toda esa generación de gente joven que viene detrás”

Por su parte el concejal de Deportes ha destacado el trabajo que realizan los integrantes del Club de Remo Valle de Camargo, así como la labor que realizan en la cantera. Al respecto, ha valorado que “posiblemente nadie en España esté trabajando la base como ellos” y ha enfatizado como muestra de ello que actualmente hay ochenta fichas en el campus de verano.

Además, el presidente de la Federación ha señalado que Camargo es un “ejemplo para toda Cantabria” en su apoyo al remo y la “envidia del norte de España” en cómo se trabaja la cantera, mientras que desde el club organizador han agradecido el apoyo del Ayuntamiento y han recordado que este año como novedad también se está disputando la competición femenina y que en Camargo se celebrará la segunda de las regatas de esta temporada.

En concreto, será a las 17:00 horas cuando se dispute la regata femenina con la participación de las embarcaciones Donostiarra -líder actual de la competición-, Deusto, Hibaika, Tolosa, Kaiku, Hernani, Artibai, Lapurdi y Colindres.

La tripulación ganadora de esta regata se hará con la bandera de Cantabria en Rosa, en reconocimiento a la asociación del mismo nombre que entrena en la instalaciones de Camargo y que reúne a mujeres que luchan contra el cáncer de mama mediante el fomento del deporte y de hábitos de vida saludables.

En este sentido, la regidora ha expresado su orgullo por la presencia de esta asociación en el municipio y les ha trasladado el apoyo de todo el Ayuntamiento de Camargo y su disposición a colaborar con ellas. 

En la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB está disponible una entrevista realizada por Julio Moral al Presidente del Club de remo 'Valle de Camargo', José Francisco Soria, donde hablamos -no sólo de esta importante prueba deportiva- sino de otros muchos temas vinculados a nuestro remo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional