Menu

La Bodega 'El Pendo' acoge el domingo el 'I Pendo Chic-Market' con la participación del Ayto y numerosas actividades (AUDIO)

Atractiva, original y animada cita para toda la familia la que nos propone La Bodega 'El Pendo' de Escobedo de Camargo, este domingo 25 de junio, de 12 a 20 horas: el 'I PENDO CHIC MARKET', que cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, y el Ayuntamiento de Camargo, que participa con dos talleres de prehistoria para niños desde las 15.30

No faltará de nada para que la diversión esté asegurada, con 'Stands' de 'Deco', Moda, complementos, gastronomía, talleres gratuitos de prehistoria (caza y fuego), entrada libre para los más jóvenes a la cueva, música en directo y mucho 'campo'..

¡No te lo puedes perder... Recuerda, domingo 25 de junio, desde las 12 horas. En la Bodega 'El Pendo' de Escobedo, situada junto a la Cueva de 'El Pendo'

PROGRAMA

12.00 Horas. Comienzo del mercado. En cada pase se repartirán entradas gratuitas a la cueva.

Participantes del mercado:

ARTE Y DECORACIÓN: Antigüedades Merale, Curucucho, Picola Planás (escultora)

COMPLEMENTOS: OSS Accesorios, Pretty Little, Con S de Su, Bolsos Wuayu.

COMIDA Y BEBIDA: Maite and Co., Pavlova (Tea and desserts).

MODA INFANTIL: Piel Canela, Mon Etoile, El lagarto está llorando.

MODA FEMENINA: Müi Santander, Lunares a rayas.

15.30. Talleres de Prehistoria gratuitos organizados por el Ayto. de Camargo. 

18.00. Jazz en directo con del grupo Manteca compuesto por Toño Gutiérrez (bass), Rafa Santana (piano) y Rodri Irizabal (batería).

20.00. Finalización.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A CLAUDIO PLANÁS, RESPONSABLE DE LA BODEGA 'EL PENDO' DE ESCOBED

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Cueva del Pendo, como elemento de desarrollo, eje de una jornada de análisis con varios expertos el martes (AUDIO)

El rol de la 'Cueva del Pendo' en el desarrollo del territorio en que se asienta, es el eje temático principal en torno al cual gira una jornada y 'mesa de trabajo' que reunirá a varios expertos en la materia el martes 13 de septiembre en la Bodega El Pendo, en Escobedo (en la foto de esta noticia imagen de estas instalaciones, situadas junto al famoso yacimiento rupestre)

El objetivo es trazar la mejor estrategia posible para la gestión de los positivos efectos culturales, económicos y sociales que un centro de atracción de visitantes de la importancia de la Cueva del Pendo, joya del arte paleolítico rupestre y patrimonio de la humanidad, supone para la comarca en que se encuentra. Para ello se analizarán todos los factores implicados, la colaboración público-privada, la gestión de sinergias, etc...

La iniciativa, organizada por la Bodega 'El Pendo' de Escobedo, ha sido explicada en Radio Camargo por su gerente Claudio Planás, en una entrevista realizada por Julio Moral disponible en la sección de 'Podcast' de nuestra WEB.

Planás ha subrayado la importancia de esta primera jornada como primer paso para una 'hoja de ruta' de trabajo que ha de nutrirse del análisis y el intercambio de opiniones y de voces 'autorizadas', con contrastada experiencia. Y lo ha valorado con optimismo porque -a su juicio- 'hay mucho margen de mejora'

Se trata de una mesa de trabajo que reúne a expertos de las diferentes áreas implicadas. Las conclusiones que se extraigan serán presentadas al Ayuntamiento de Camargo y a otros agentes interesados.

A la mesa acuden representantes de Atapuerca y Altamira que explicarán cómo un yacimiento arqueológico puede contribuir al desarrollo en muchos aspectos y cuáles han sido sus estrategias de éxito.

También se tratarán temas importantes relacionados con la Cueva de El Pendo y su implicación en el desarrollo turístico, económico y social.

Se inaugurará la sesión de trabajo el martes 13 con unas palabras de bienvenida de la Alcaldesa de Camargo que abrirá oficialmente el acto.

A continuación los expertos de las diferentes áreas se reunirán en una mesa de trabajo.

Asistentes/ponentes

• Dr. Edgard Camarós – Director Proyecto arqueológico El Pendo

• Sra. Pilar Fatás – Directora Museo y Centro de Investigación de Altamira

• Sr. Jesús Gómez – Representación Excmo. Ayuntamiento de Camargo

• Sr. Alberto Ibáñez – Director Cantabria Económica/Ediciones del Norte S.L.

• Dr. Roberto Ontañón – Director Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria/Director Cuevas Prehistóricas de Cantabria

• Sr. Caudio Planás – Director‐Gerente Bodega El Pendo

• Sr. Alejandro Sarmiento – Director‐Gerente del Sistema Atapuerca

Durante la sesión de trabajo se servirá un desayuno cortesía de Currus&Co (Somo). Para más información: Edgard Camarós (626 97 63 03).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A punto de concluirse el edificio de la Bodega El Pendo en Escobedo que ha visitado Radio Camargo(FOTOS & AUDIO)

En unos dos meses aproximadamente podría abrir sus puertas la Bodega Planas-Martín Saiz más conocida como la “Bodega El Pendo” que está situada a una treintena de metros de la cavidad Patrimonio de la Humanidad en el pueblo de Escobedo. Radio Camargo ha conocido in situ de la mano de su propietario Claudio Planás el edificio y los terrenos en los que ya crecen los viñedos.

El edificio de la Bodega está prácticamente concluido. Situado justo frente a la caseta de entrada a la Cueva del Pendo, en mitad de la sierra de Peñajorao, una antigua cuadra destinada para uso agrícola se convierte por momentos en lo que será un espacio para elaborar vino y para recibir a los visitantes. Su interior está dividido en dos grandes salas, una más destinada a la elaboración de los caldos con tres variedades de uva (godello, treisidura y riesling) y la otra para un uso más social que cuenta con dos baños, cocina y salón y una magnifica terraza con vistas a los montes que rodean el espacio. En breve contarán ya con luz en el edificio.

Tenía que llamarse Bodega El Pendo al igual que el Vivero o la Vaquería que se encuentran en las inmediaciones. No podía ser de otra forma dice su propietario “no hay otro nombre posible” . Y que decir de la Cueva… “un sueño hecho realidad poder estar situados aquí” afirma Claudio Planás para el cual “armonizar la Bodega con la cueva y su entorno constituye un verdadero desafío”. Dice “yo aporto el viñedo y vamos a tratar de lanzar puentes al mundo arqueológico”.

En lo relativo a la plantación, el viñedo se encuentra en el segundo ciclo vegetativo y hasta el tercero no se hará la recolección “lo cual no quita para que este año 2015 la Bodega haya elaborado vino propio” como explica Claudio Planás.  "El enólogo tenía ganas de empezar a experimentar, tenemos maquinaria, en el proyecto hay gente joven, y en las tendencias actuales está moverse fuera, buscar acuerdos con otras bodegas, hacer convenios por que aunque yo tenga mi propia producción cada año puedo escoger una variedad de una Indicación Geográfica...y es lo que vamos a hacer este año..será un vino nuestro aunque sea de otra comunidad". 

Planás ha explicado ha Radio Camargo que la cueva ha sido un espejo a la hora de enfocar y definir el proyecto de la Bodega como ese entorno social que tenía la sociedad neolítica para reunirse, para tener ese lugar de encuentro para ver las pinturas “algo que de una manera más modesta vamos a tratar de realizar en nuestro espacio a través de todo tipo de actividades socio-culturales” como exposiciones de moda, de pintura, siempre con gente de aquí, “muy autóctono” y por supuesto con el reclamo del viñedo.

La Bodega y esta plantación de viñedos de Escobedo participa actualmente en un proyecto del Centro de Investigación y Formación Agraria CIFA de Muriedas sobre la vid en España que pretende que cada territorio cuente con sus vinos propios ya que por ejemplo en Cantabria actualmente no se cuenta con ninguna variedad autóctona de uvas blancas a diferencia de Liébana con "la parduca o la carrasquin".

Preguntado su propietario por el futuro a corto medio plazo de la Bodega nos responde así "queremos hacer un vino de Cantabria con la personalidad y las características de aquí , de ese suelo arcilloso que tiene que viene dado por el sistema kárstico, por la caliza , un lugar donde había ferrerias, minerales en el suelo..."

Claudio Planás asegura que en este momento su preocupación se centra en lo que se avecina con la salida al mercado ya que en  parte de permisos y edificación ha pasado lo peor. Espera poder acercar el vino a la población de una manera sencilla por que comenta que a pesar de que España está entre los tres primeros productores de vino a nivel mundial se encuentra en la vigésima posición en lo relativo al consumo “somos un vino joven y queremos romper con todo eso, fijarnos en países como Chile, Argentina o Nueva Zelanda , con menos tradición pero que son capaces de entrar con el vino en sectores jóvenes, discotecas, utilizan etiquetas llamativas, vinos fáciles de beber… no queremos generar distancia con el consumidor”. 

Ha prometido que Radio Camargo, por el apoyo a su proyecto desde el principio, será de los primeros en saberlo en el momento de la apertura de puertas que será en breve…y nosotros se lo contaremos... 

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional