Menu

La Asociación española contra el cáncer explica mañana en La Vidriera el destino de donaciones recibidas, como la del domingo

La Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado para este jueves en La Vidriera de Maliaño una sesión informativa bajo el título “Funcionamiento, Trabajo e investigación de la AECC”. La entrada a la charla es libre y tendrá una duración aproximada de 45 minutos, impartida por Jesús Fernandez, Responsable de la junta provincial de dicho colectivo  Además aprovechará la ponencia para explicar a los asistentes a dónde va a parar el dinero de los donativos, como los que recibirán este domingo con la celebración de la Ruta Turística Guiada del Camino de Santiago a su paso por Camargo (PUEDE VERSE A JAVIER FERNÁNDEZ A LA DERECHA DE LA FOTOGRAFÍA QUE PRESIDE ESTA NOTICIA, EL DÍA DE LA PRESENTACIÓN DE ESTA INICIATIVA EN EL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO)

La Asociación Española Contra el Cáncer estará presente en la I Ruta Turística Guiada del Camino de Santiago a su paso por nuestro municipio, y es que se trata de un Camino Solidario. Recordamos que el precio de inscripción es de 5 euros para los adultos y en el caso de niños y niñas de siete a catorce años de dos. El dinero que se recaude será entregado de manera íntegra a dicho colectivo.

Con motivo de esta ruta, este jueves día 6, el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño acoge la charla informativa “Funcionamiento, Trabajo e Investigación de la AECC”. El responsable del colectivo de la junta provincial de Cantabria, Jesús Fernández Díaz, ha informado que es una ponencia “para explicar a todas las personas solidarias que colaboran con nosotros que hacemos con sus donativos”.

Jesús Fernández ha comentado que son muchas las personas que se dirigen a él para intentar conocer los fines de los donativos, “no se fían de que el dinero llegue a los enfermos o proyectos de investigación, por ello demostrarles nuestra transparencia es vital”, ha dicho .En la misma línea ha añadido que un 24% del dinero con el que cuenta este colectivo proviene de donaciones.

Por ello y con el objetivo de resolver las dudas de los presentes este jueves en La Vidriera se explicará durante aproximadamente 45 minutos los tres puntos básicos en los que se invierten las ayudas solidarias. Así lo ha contado “nosotros lo que tratamos es de cubrir tres líneas esenciales. En primer ligar necesitamos informar a la gente, que se nos vea, es decir realizar campañas informativas y hablar a la gente de esta enfermedad. Por otro lado realizamos campañas de ayuda y acompañamiento a enfermos en los que les ofrecemos sesiones gratuitas con psicólogos. Y por último la investigación, proceso fundamental para intentar combatir la enfermedad”.

Gracias a la solidaridad de la población española, desde la Junta Provincial de la Asociación Española contra el Cáncer han comentado que “se puede mirar a la cara al cáncer”, ya que poco a poco se van consiguiendo avances médicos que suponen “pasos de gigantes”  para todos los afectados y para sus familias que ven “un poco de luz en la oscuridad”. Además ha añadido que la tasa de recuperación de enfermos oncológicos es muy superior a la de hace unos años y que supone un punto de “felicidad” para su asociación. 

De la misma manera Jesús Fernandez ha querido mostrar su agradecimiento a la Asociación Ideario por el “gesto de solidaridad” que han tenido, al querer donar el dinero de la recaudación.  Además ha aprovechado para animar a todo el que le sea posible a hacerse socio de este colectivo, en el que cada uno “aporta lo que puede” y esa “es la mejor manera de ayudar”. 

NOTA: Las personas interesadas en obtener más información sobre la ruta prevista para el próximo domingo del Camino de Santiago por Camargo pueden hacerlo a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 678 970 883. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ideario, Asociación creada a raíz del Taller de Empleo Camargo VI, prepara actividades vinculadas al tiempo libre y el turismo

La Asociación Ideario, creada a raíz del Taller de Empleo Camargo VI, prepara para el próximo septiembre diferentes actividades relacionadas con la gestión del tiempo libre y el turismo, como son excursiones con escolares, rutas por el tramo del Camino de Santiago que pasa por Camargo o la creación de un archivo fotográfico del municipio, como han explicado tres de sus miembros en su paso por los micrófonos de Radio Camargo. Puedes escuchar la entrevista íntegra en nuestra sección de 'pocast'

Esta Asociación Ideario se formó a partir de la pasada edición de taller de Empleo Camargo VI, que por primera vez en su historia se centraba en el turismo. Dicho taller se desarrolló en dos módulos, el primero de ellos centrado en la especialidad promotor-gestor y el segundo dedicado a las redes informáticas. Además dentro de este taller se realizaron diferentes rutas turísticas por los ocho pueblos del municipio de Camargo acompañadas por un concurso de fotografía, iniciativa que tuvo una gran acogida y que les dio fuerzas para sacar adelante esta Asociación.

Entre las propuestas más inmediatas de Ideario se encuentra la realización de excursiones con escolares para que estos conozcan mejor el Valle de Camargo. Esta iniciativa se quiere llevar a cabo con los colegios del municipio, pero también se busca que alumnos de otros lugares de la región acudan a Camargo para conocer toda la riqueza del valle.  

A esta iniciativa se le suma la propuesta de realizar rutas por el trayecto del Camino de Santiago que pasa por Camargo, algo que no todo el mundo sabe y a lo que, según expresan desde Ideario, debe darse a conocer dada la gran importancia deesta travesía. Además, en un futuro próximo, pretender realizar un banco de fotografías del municipio de Camargo, que podría acabar siendo expuesto.

En su corto recorrido la Asociación Ideario ya ha participado en las Fiestas de Pedro Velarde, en las que colocaron un punto de información turística, en el que todo el mundo se podía informar no solo del programa de fiestas, sino también de los diferentes servicios y propuestas que se dan en Camargo, como pueden ser la Cueva del Pendo o el Museo Etnográfico.

Además, también participaron en la excursión del pueblo, que tuvo como destino Comillas, en la que los miembros de esta asociación fueron como apoyo para ayudar en lo que fuera necesario y organizar a todo el mundo a la hora de los desplazamientos o la comida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

                                                               

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional