Menu

Camargo culmina la mejora de la seguridad para los viandantes en un paso peatonal de la Avenida de Bilbao

El Ayuntamiento de Camargo ha procedido a la reparación de la instalación eléctrica que da servicio a un semáforo ubicado a la altura del número 70 de la Avenida de Bilbao en el que se habían registrado problemas en su funcionamiento con el objetivo de mejorar la seguridad de los viandantes.

El dispositivo presentaba una simultaneidad en el cambio desde verde para peatones a rojo para vehículos y viceversa, sin que existiera un tiempo prudencial de espera, lo que podía conllevar un riesgo para la integridad física de las personas que quisieran atravesar la calzada por paso de peatones regulado.

El concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, ha explicado que este arreglo se ha llevado a cabo tras recibir avisos vecinales que alertaban de que el semáforo no mostraba la luz ámbar, lo que suponía un riesgo para los transeúntes que se dispusieran a cruzar al ver su semáforo de peatones en verde, debido a que los conductores que se aproximaban podían carecer de tiempo para hacer frenar sus vehículos al pasar la luz de su iluminación directamente desde el verde al rojo.

Tras realizar la revisión pertinente del estado en el que se encontraba el centro de mando de dicho semáforo -que se encuentra ubicado a la altura de Villalobos junto a la rotonda en la que confluyen las avenidas Concordia, Libertad y Bilbao- se constató que las mangueras que daban servicio al semáforo se encontraban dañadas posiblemente como consecuencia de las obras llevadas a cabo hace unos meses en el entorno, por lo que no daban las señales eléctricas de la continuidad de manera óptima hasta el aparato eléctrico.

El edil ha señalado que se trata de “una de las muchas actuaciones que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento para mejorar la seguridad de conductores y peatones y que tienen gran importancia para el día a día de los vecinos, que ven así mejorada su calidad de vida”

Los trabajos para solventar este problema han consistido en la sustitución del cableado por unas nuevas mangueras a lo largo de toda la longitud de este tramo de calle, y la reprogramación de la centralita de semáforos y su puesta a punto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las charlas de seguridad vial para mayores impartidas por la Policía Local llegan esta semana a Muriedas, Igollo y Revilla

En el Centro de Mayores de Muriedas tiene lugar hoy un taller sobre seguridad vial que será  impartido por agentes de la Policía Local de Camargo de seis y media a ocho de la tarde. Mañana martes 11 de Noviembre será el turno del Centro La Canaliza de Igollo de cuatro y media a seis. El Centro Cultural San Vicente de Muriedas acogerá esta iniciativa el próximo miércoles 12 a partir de las seis de la tarde. El viernes 14 también llegarán al Centro Cultural El Carmen de Revilla de seis y media a ocho de la tarde. 

De cara a la próxima semana las charlas será las siguientes,  el 17 de Noviembre en el Centro Cultural Alborada de Igollo, el 18 de Noviembre en el Centro Cultural de Camargo Pueblo, el 21 en la Casa de Cultura de Escobedo, el 25 en el Torreón de Herrera y el 27 en la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo. 

Estas charlas forman parte del Proyecto de Formación en Seguridad Vial para mayores que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Camargo con el apoyo de la Dirección Provincial de Tráfico. Los talleres, impartidos por dos agentes de la policía local, tendrán por tanto tres objetivos esenciales: poner al día a sus asistentes de  las nuevas normas de circulación, reducir los atropellos y por último concienciar del riesgo que supone conducir.

De igual manera los agentes estructurarán sus charlas en tres bloques: peatones, conductores y transporte público. Aunque los talleres están orientados a mayores de 65 años, se atenderá a todas las personas que acudan a cualquiera de los centros culturales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo pone en marcha una Campaña para prevenir accidentes concienciando de los efectos de la edad

Este lunes se ha presentado en el Ayuntamiento de Camargo el Proyecto de Formación en Seguridad Vial para mayores que va a poner en marcha el Ayuntamiento de Camargo con el apoyo de la Dirección Provincial de Tráfico. El Alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha estado acompañado por representantes de la Dirección General como el Director de la jefatura provincial de tráfico Serafín Sánchez, Carmen Solana, concejala delegada de Policía local y Seguridad Ciudadana. Así como por los agentes Miguel Quindós, Orlando Calleja y el Sargento Jesús Salmón.

En España, más del  40 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico son personas mayores de 64 años. Camargo quiere con esta iniciativa que desarrollarán dos agentes de la Policía Local, formar a este colectivo para evitar accidentes como atropellos etc.

La tercera juventud de Camargo”, como ha definido el alcalde Diego Movellán a los mayores de 65 años del Valle, es la protagonista del nuevo proyecto de educación vial que se impartirá en una decena de asociaciones culturales camarguesas y también en el Centro de Mayores de Muriedas que realizará el primer taller hasta el 27 de noviembre. Esta iniciativa estará presente también en el Centro Cultural Juan de Herrera, Aula de la tercera edad de Muriedas, Centro Cultural San Vicente. En el Centro Cultural el Carmen de Revilla, Centro cultural de Escobedo, y en el Centro Cultural el Torreón de Herrera. También llegará a Igollo, al Centro Cultural Alborada y La canaliza. El proyecto se cerrará en Cacicedo, en el Centro Cultural Genoz.

Mediante este proyecto, el primer edil ha asegurado que “se intentará llegar a toda la población mayor de Camargo” y que se desarrollará de manera satisfactoria por el “excelente” cuerpo de policía con el que cuenta el municipio. Así ha hablado el Alcalde de la importancia que tienen los talleres para los mayores.

Los mayores ocupan casi un 14% de la población de Camargo y en muchas ocasiones con los años se pierden las facultades para conducir de manera correcta, por eso es el momento de trabajar con nuestros mayores”.

También ha recordado que estos talleres de educación vial se imparten de igual forma a un total de 5.000 alumnos de educación secundaria, “convirtiendo al Valle en un referente para la Comunidad Autónoma” en materia de seguridad vial.

Por su parte Serafín Sánchez, Director de la Jefatura Provincial de Tráfico en Cantabria,  ha explicado ya en los tres últimos años, once personas mayores han sido victimas de algún incidente vial.  Además ha recalcado la importancia que tiene la figura de este colectivo en los más jóvenes, siendo “un claro ejemplo de actuación”, por ello, ha dicho, es fundamental que cumplan las normas. Así lo ha contado Serafín Sánchez.

Se trata de una actuación de prevención, hay que conseguir que los mayores inculquen los buenos valores a los jóvenes, está claro que todos tenemos que cumplir las normas. Pero los mayores son seres fundamentales acompañan a los nietos a la salida del colegio o actividades extraescolares y tienen que hacer las cosas bien, porque son un ejemplo a seguir”

Los talleres, impartidos por dos agentes de la policía local, tendrán por tanto tres objetivos esenciales: poner al día a sus asistentes de  las nuevas normas de circulación, reducir los atropellos y por último concienciar del riesgo que supone conducir. De igual manera los agentes estructurarán sus charlas en tres bloques: peatones, conductores y transporte público. Así ha hablado de ello el Policía Miguel Quindós “los peatones siempre tienen ansiedad por llegar, no miran si viene algún vehículo, solo les interesa pasar. Los conductores mayores, tienen muchos problemas en las rotondas y en los giros a la izquierda en las carreteras convencionales, para ellos son puntos negros. En cuanto al transporte público, hay que esperar en la acera al autobús, subir ordenadamente. Son los mismos puntos que les damos a los niños, pero los pequeños lo llevan mejor.”

Por su parte el Agente Orlando Calleja, ha recordado que aunque los talleres están orientados a mayores de 65 años, se atenderá a todas las personas que acudan a cualquiera de los centros culturales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

5.000 alumnos de 13 centros educativos participan en la campaña de Seguridad Vial organizada por el Ayuntamiento de Camargo

 

El alcalde de Camargo, el Jefe Provincial de Tráfico Serafín Sánchez y los agentes que han impartido la formación Orlando Calleja y Miguel Quindós así como el Sargento Jefe de la Policía Local, Germán Trueba han entregado esta mañana en el salón de Plenos los reconocimientos a los responsables de los 13 centros educativos del Valle que han colaborado facilitando la participación de sus alumnos en la campaña de Seguridad Vial que desarrolla el Ayuntamiento de Camargo.

 

Cerca de 5.000 escolares desde los 6 años de edad han participado entre 2013 y 2014 en esta campaña que este año ha llegado por vez primera a la totalidad de los centros educativos del Valle y a todos los alumnos de más de seis de años de edad. 

 

Las actividades se han desarrollado tanto en el aula y en los circuitos especialmente instalados en los pabellones de los centros educativos como en las propias calles, zonas urbanas y de recreo entre éstas últimas el carril bici de Parayas.

 

Estudiantes de los colegios Arenas,  Juan de Herrera, Mateo Escagedo, Agapito Cagigas, Sagrada Familia, Altamira, Matilde de la Torre, así como de los institutos Ría del Carmen, IES Muriedas y Valle de Camargo y del Centro Especial Parayas han tomado parte en esta actividad.

 

La Policía Local de Camargo y la Jefatura Superior de Tráfico han diseñado este proyecto destinado a concienciar a niños y jóvenes sobre la importancia de mantener una serie de precauciones cuando transitan como peatones en zonas con circulación y cuando hacen uso de las vías a bordo de una bicicleta o un ciclomotor.

 

La campaña se dirige a alumnos de Infantil y Primaria y cuenta con apartado teóricos. Sin embargo, lo más atractivo para el alumnado es que ofrece la posibilidad de circular en función de los grupos de edad con triciclos, correpasillos y bicicletas por circuitos especiales, parques móviles de seguridad vial,  que se instalarán en los patios de los centros educativos.

 

El Alcalde de Camargo ha asegurado esta mañana que Camargo está trabajando para contar la Escuela regional de Seguridad Vial en la que chicos y chicas de toda Cantabria tengan la oportunidad de disfrutar de las actividades de las que ya disfrutan los alumnos del Valle.

 

Por su parte, el jefe Provincial de Tráfico ha señalado  que “tras veinte años de carrera profesional en el ámbito del tráfico puedo asegurar que la inversión en educación sobre seguridad es una de las más rentables” y ha agradecido a los profesores el esfuerzo por “formar y educar adultos responsables”.

 

Los alumnos de Educación Infantil que participan en las actividades descubren cuales son las zonas seguras y las no seguras, a diferencias acera y calzada y a aplicar los colores y las formas geométricas a su interpretación del entorno. También se les muestra la forma adecuada de viajar en un vehículo y la más segura de acceder a el.

 

Los alumnos de Primaria analizan contenidos relativos al transporte colectivo y las responsabilidades de peatones, conductores y viajeros.

 

En quinto y sexto de Primaria se analiza también como circular de forma segura a bordo de una bicicleta, las normas aplicables en glorietas y cruces y la correcta utilización de los mecanismos y elementos de protección del ciclista.

 

La campaña se apoya además en el uso de material como videos, mapas, planos y señales.

 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional