Menu

Solicitada licencia de actividad para empresa de fabricación de tablas de surf en el polígono industrial de Cros

Según hemos podido saber por el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este viernes 28, hasta el Ayuntamiento de Camargo ha llegado solicitud de licencia de actividad para fabricación de tablas de surf en el polígono industrial de Cros (edificio 1, nave 20, de Maliaño), a cargo de la firma FULLCAS SLU.

Solicitud que, como es preceptivo, es sometida a información pública por plazo de veinte días hábiles a contar desde la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de Cantabria (en cumplimiento con lo establecido en la Ley de Cantabria de Control Ambiental Integrado) para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende instalar, puedan formular las observaciones pertinentes.

Los interesados pueden acceder a dicho expediente a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Camargo.

INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA APROBACIÓN INICIAL (POR PARTE DEL PLENO DE CAMARGO) DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU 1/2021

En otro orden de cosas, también hemos podido conocer a través de esta misma edición del BOC que pasa a información pública, para alegaciones u observaciones durante el plazo de 45 días, la aprobación inicial por el Pleno Corporativo en la sesión extraordinaria celebrada el día 14 de enero de 2022, de la Modificación Puntual 1/202.

Una modificación sobre regulación de alturas que busca regular la excepcionalidad que posibilita el incremento de la altura de la edificación debido a las necesidades del proceso productivo. Es decir, facilitar aquellos casos en que las empresas que lo requieran puedan incrementar la altura de las edificaciones en base a unos parámetros fijados, para que las limitaciones en cuanto a espacio no suponga un impedimento para el desarrollo de su actividad y su crecimiento. En esta noticia publicada en Radio Camargo te hablábamos de esta aprobación inicial: MODIFICACIÓN PUNTUAL PGOU CAMARGO

Dicho expediente podrá ser examinado en la Sede Electrónica de la página web del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El camargués Nano Riego, reta a la Vaca

El suyo, el del camargués Fernando ('Nano') Riego López, será uno de los nombres propios que desafiará con su tabla los impresionantes y enormes muros de agua y espuma de mar que se prevé lance con ímpetu un desatado Cantábrico este sábado 9 contra la costa santanderina (en la zona conocida como la Cantera, en Cueto), donde se celebrará una de las pruebas de surf más esperadas del año: la de la 'Vaca Gigante'.

El surfista de Maliaño es uno de los grandes conocedores de la zona y de sus olas, donde acostumbra a entrenar cuando se dan las condiciones. Riego, gran 'rider' del momento, tomará parte en una de las pruebas surferas más emocionantes y prestigiosas. Prueba que en ocasiones se 'hace de rogar', al no dar con la óptima conjunción de varios factores que han de aliarse para permitir su celebración.

Junto a Riego, se espera la presencia de grandes especialistas a nivel mundial en grandes olas, como el vizcaíno Natxo López (vigente campeón de la prueba y consagrado 'rider' mundial), el donostiarra Indar Unanue, el chileno Rafael Tapia, los canarios Yeray García y Laura Coviella, los franceses Stéphane Iralour y Gautier Garanx, el asturiano Carlos Meana, la portuguesa Joana Andrade y los también cántabros Daniel Pablos y Guillermo Gutiérrez.

La 'Vaca Gigante', Campeonato de España de Olas Grandes, se celebra este sábado 9 de febrero, de 9 a 17 horas, en la zona de costa de la Cantera, en Cueto (Santander)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La industria del surf y el Agroturismo centran hoy la actividad del Curso de Verano de la UC en Camargo

La industria turística del surf en Cantabria y el Agroturismo son las dos ponencias que han centrado esta mañana el curso sobre Promoción Turística que se celebra en la sede de la Universidad de Cantabria en Camargo ubicada en el Centro de Empresas de Revilla. Dirigido por Luis Cayón de las Cuevas, Gerente del Plan de Competitividad Turística del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar tiene como objetivo dar a conocer nuevas y diferentes iniciativas turísticas en entornos "no turísticos", así como dar a conocer productos turísticos novedosos que hayan contribuido a dinamizar turísticamente un determinado área.

En la jornada de este martes Cayón ha hablado de “La Industria Turística del Surf en Cantabria” mientras que el propietario de la granja Cudeña, cerca de San Vicente de la Barquera, Eloy Entrecanales ha ofrecido la ponencia “Agroturismo en los Valles Pasiegos”.

Cayón ha destacado que el surf genera 104 puestos de trabajo. El pasado año 2013 el surf generó en Ribamontán 3,4 millones de euros. Es un municipio pequeño pero con una gran infraestructura hotelera que se sirve del surf para ganar clientes. Ha destacado también que se está buscando hacer una promoción conjunta del surf de las cuatro comunidades del norte (Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia) a nivel internacional para que esta zona se convierta también en un referente del turismo del surf en Europa.

El otro de los ponentes de la jornada, Eloy Entrecanales ha destacado que la ganadería es un sector que tiene miga.  Propietario de la granja Cudaña, se trata de la tercera generación de una empresa familiar y supone un auténtico estilo de vida. La producción se cuida con mucho detalle desde el cuidado de los pastos hasta la alimentación de las vacas para conseguir los resultados más óptimos. 

El Ayuntamiento de Camargo pretende potenciar sus habilidades a través de la formación con este curso , que está orientado a estudiantes y profesionales de la industria del turismo, así como cualquier otra persona que esté interesada en conocer algunos "casos de éxito" en materia turística. Al curso asisten medio centenar de alumnos que participan en esta iniciativa que busca potenciar la capacidad de las empresas y las administraciones para innovar y generar nuevos productos turísticos, clave esencial para competir en este sector.

Mañana miércoles 9 de Julio el impulsor de la Fiesta de las Guerras Cántabras Juan Miguel Villamuera hablará de un caso de éxito de un producto turístico en un municipio eminentemente industrial como es los Corrales de Buelna. La jornada incluirá la intervención del formador en turismo David Mora que hablará sobre las tendencias internacionales en turismo enogastronómico y la ponencia de Claudio Planás responsable de la Bodega El Pendo que hablará sobre los “Viñedos y la Arqueología: un nuevo concepto turístico en Escobedo”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional