La Escuela de Medioambiente de Camargo celebra este miércoles una jornada informativa sobre compostaje doméstico
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Escuela de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo acoge este miércoles, 4 de septiembre, a las 19.00 horas, una jornada de formación dedicada a dar a conocer las ventajas del compostaje doméstico y los pasos que hay que seguir para obtener en el hogar este tipo de fertilizante ecológico para emplearlo en los huertos y jardines.
Se trata de una iniciativa que el Consistorio lleva a cabo dentro de la 'Campaña de Fomento del Compostaje Doméstico: Crea tu propio abono' puesta en marcha por el Gobierno de Cantabria en 2017 a través de MARE y con la que Camargo colabora desde entonces.
En concreto, en la charla pueden participar la treintena de vecinos que se inscribieron recientemente, expresando su deseo de participar en dicha iniciativa, que está dirigida a conseguir una disminución de los residuos orgánicos que se generan en los hogares y a reducir los costes para los vecinos.
En esa jornada personal especializado de MARE impartirá la charla en la que ofrecerán información detallada sobre esta práctica, acompañada con proyecciones sobre cómo proceder para conseguir un buen abono casero y natural que se obtiene a través de la descomposición de la materia orgánica que generada por restos de poda o pequeños restos de comida.
Una vez recibida esta formación inicial, está previsto que a finales de septiembre o a comienzos de octubre se entregue a los participantes el material con el que puedan llevar a cabo el compostaje: composteros, agitadores, básculas, calderos recogedores y manuales básicos de compostaje, para así conseguir compost de calidad para el uso particular en sus terrenos.
Con esta iniciativa la Escuela Municipal de Medio Ambiente (Barrio La Venta 37, de Revilla de Camargo) está llevando a cabo la segunda fase de la campaña de fomento del compostaje doméstico en el municipio, después de la iniciada en 2017 con la participación de 25 familias que cumplen los requisitos -como el estar formadas prioritariamente por tres o cuatro miembros y residir de manera estable en viviendas de tipo unifamiliar- que colaboran con una mejor gestión de los bioresiduos domésticos.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- Medio centenar de familias de Camargo participan en el programa de fomento del compostaje doméstico impulsado por el Ayuntamiento
- Camargo entrega nuevas herramientas para que más familias puedan participar en la 'Campaña de Fomento del Compostaje Doméstico'
- Camargo acogerá el 4 de septiembre una jornada informativa sobre compostaje doméstico
- Camargo inicia una nueva campaña de fomento del compostaje doméstico
- La 'Escuela de Medio Ambiente' de Camargo acoge el jueves 20 una jornada formativa sobre compostaje doméstico
Lo último de Radio Camargo
- A exposición pública el padrón del Impuesto sobre Actividades Económicas de 2022, y apertura del periodo voluntario de cobro
- El Centro Cultural de Estaños en Muriedas acoge este viernes 19 un 'Gran Guateque' organizado por la A.C. San Vicente
- El Banco de Sangre alerta de la escasez de reservas de sangre en Cantabria y solicita colaboración ciudadana
- El Ayuntamiento de Camargo renueva la cubierta del edificio que alberga los vestuarios de las piscinas de Igollo
- Camargo celebrará el próximo 26 de agosto la actividad medioambiental ‘Una noche con murciélagos’ en las Marismas de Alday