Menu

Rubén Iglesias, uno de los ganadores del XVIII "Certamen Humanidad y Medio" del Ayto de Camargo expondrá su obra "Estela Real" en Valle Real

Rubén Iglesias, uno de los ganadores del XVIII "Certamen Humanidad y Medio" del Ayto de Camargo expondrá su obra "Estela Real" en Valle Real

Rubén Iglesias, uno de los ganadores del “XVIII Certamen Humanidad y Medio”, organizado por la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Camargo, expone desde este viernes, 11 de abril, su obra “Estela Real”, en el Centro Comercial Valle Real. La representación se mantendrá durante los próximos meses.

Con la pieza, “Estela Real”, el artista busca hacer un guiño a la cultura cántabra por medio de una estela de dos metros de diámetro realizada con casi 400 perchas reutilizadas, pero también pretende demostrar que es posible la reutilización de todo tipo de materiales.

Rubén Iglesias, artista de la obra, es una persona muy comprometida con el medioambiente, como hace ver con su “Proyecto Retrain”, cuyo desarrollo se ha fundamentado en la reutilización creativa de materiales de desecho utilizando los mínimos recursos posibles. Su objetivo último es producir objetos duraderos, funcionales y atractivos, minimizando su impacto ambiental, entendiéndose como una respuesta al consumo en masa y al desinterés mostrado por la sociedad en torno a los residuos. Para ello se sirve de algunas técnicas tradicionales de elaboración, como el trenzado, que aportan economía de medios.

Gracias a este proyecto, Rubén Iglesias consiguió ser uno de los ganadores del “XVIII Certamen Humanidad y Medio” del Ayuntamiento de Camargo, cuyo objetivo es promover el desarrollo de proyectos, prácticas e iniciativas sostenibles, así como fomentar la participación ciudadana en procesos de desarrollo sostenible y reconocer a las entidades y personas implicadas en los mismos.

Una de las obras más representativas de este artista en la región es el árbol de los deseos de Navidad, realizado en la Plaza Juan Carlos I de Santander, en las Navidades del año 2012, el cual estaba compuesto, en su totalidad, por botellas de plástico.

Modificado por última vez enLunes, 14 Abril 2014 08:45
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional