Menu

El Ayuntamiento y 'Cantabruri-Historia 3.0' captan en vídeo la fauna del área natural de especial interés 'El Pendo-Peñajorao' (VIDEO)

El Ayuntamiento y 'Cantabruri-Historia 3.0' captan en vídeo la fauna del área natural de especial interés 'El Pendo-Peñajorao' (VIDEO)

El Ayuntamiento de Camargo junto a la Asociación Cultural 'Cantabruri Historia 3.0' han conseguido "cazar" en vídeo a buena parte de la fauna que habita en el área natural de especial interés (ANEI) 'El Pendo-Peñajorao', en el entorno geográfico de las cuevas de 'El Pendo' en Escobedo, un espacio de gran valor arqueológico, paisajístico y medioambiental, en el que se ubica la Cueva de El Pendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, los Covachos de Peñajorao o la Ermita de San Pantaleón.

Este proyecto videográfico ha consistido en la monitorización de la zona desde el mes de octubre hasta el pasado mes de febrero (24 horas ininterrumpidas). Una grabación que, debido a la situación de alerta sanitaria por el coronavirus en que nos encontramos actualmente, se encuentra ahora en modo 'pausa' y temporalmente desactivado dada la imposibilidad de realizar las adecuadas tareas de mantenimiento y seguimiento que conlleva el operativo.

Recordamos que esta zona, como saben nuestros oyentes y lectores (porque así se lo hemos contado en otras ocasiones), se inscribe en un espacio que cuenta con 'Normas de Protección' específicas y que se inscribe en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. Cuenta con un sistema kárstico que representa un excelente ejemplo de cómo los fenómenos kársticos modelan el relieve generando un paisaje peculiar, constituyendo un drenaje natural cuyo destino final es la surgencia y Cueva de Fuente Vieja, dentro del Lugar de Importancia Comunitaria del Río Pas, y donde destaca por un variado uso de los espacios con viñedos, viveros, viviendas, usos deportivos, científicos, o agropecuarios, entre otros.

En cuanto a la fauna y la flora, las cuevas albergan en su interior una gran riqueza faunística, especialmente de invertebrados especialistas de estos medios subterráneos, con algunas especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria, además de una interesante comunidad de murciélagos, zorros, roedores, mustélidos, jabalíes, cérvidos, aves, reptiles, etc...

Sus alrededores comprenden un área incluida dentro del Plan de Protección del Litoral integrada formaciones arbóreas y arbustivas propias de los ecosistemas litorales cantábricos.

En el vídeo al que puedes acceder a través de este 'link' que te facilitamos: FAUNA AREA NATURAL EL PENDO-PEÑAJORAO, aparece una pequeña representación de toda esta fauna. Desde la Asociación Cantabruri; Historia 3.0; Difusión y Divulgación del Patrimonio Histórico, el Ayuntamiento de Camargo, y Radio Camargo, esperamos que la visión 'despreocupada' en su hábitat natural de estos peculiares convecinos, viviendo ajenos a la situación de alarma sanitaria en que nos encontramos sus 'paisanos humanos', nos dibuje una sonrisa en el rostro y nos anime a cargar pilas en la lucha por la vida y la salud de toda la sociedad contra el 'dichoso' coronavirus

¡Esto lo paramos entre tod@s!

Los animales localizados que pueden verse en el video han sido identificados de forma centralizada en sus bloques de familia.

1. Múridos:

Apodemus Sylvaticus: Ratón De Campo

2. Canidos:

Vulpes Vulpes : Zorro

3. Suidae:

Sus Scrofa: Jabalí

4. Cérvidos:

Capreolus Capreolus: Corzo (machos & hembras)

5. Mustélidos:

Martes Martes: Marta Martes Foina: Garduña Mustela Putorius:Turón Genetta Genetta: Gineta Meles Meles: Tejón (Tasugu)

6. Aves:

Garrulus Glandarius: Arrendajo Euroasiático Erithacus Rubecula: Petirrojo

Turdus Merula: Mirlo Común

Sturnus Unicolor: Estornino Negro

Turdus Philomelos: Zorzal Común

Falta alguno más que aún no ha podido ser identificado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 17 Marzo 2020 10:23
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional