Menu

La Concejalía de Formación y Turismo impulsa con Cantabruri-3.0 actividades para alumnos de Informática en Inglés en el Pendo (FOTOS)

La Concejalía de Formación y Turismo impulsa con Cantabruri-3.0 actividades para alumnos de Informática en Inglés en el Pendo (FOTOS)

Un año más, el entorno de la cueva de 'El Pendo' en Escobedo, acogía el pasado fin de semana distintas actividades realizadas por alumnos de los Cursos de Informática en inglés, organizados por la Concejalía de Turismo, Formación, Comercio y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo, que dirige Eugenio Gómez. Y lo ha hecho contando con la colaboración de la Asociación Cantabruri; Historia 3.0; Difusión y Divulgación del Patrimonio Histórico.

Este año, las actividades han variado su formato para ofrecer una protección íntegra frente al Covid-19, se han modificado gran parte de las actividades, pero sin perder la esencia educativa hacia la Prehistoria, para así lograr una correcta difusión y sobre todo con todas las garantías sanitarias. "Todo ello para disfrutar de la Prehistoria con actividades de una gran calidad didáctica, de manos de historiadores, arqueólogos y especialistas en tiempo libre"

Una iniciativa con la que la concejalía que preside Eugenio Gómez pretende completar la formación que están recibiendo los alumnos de los Cursos de informática en Inglés, con cuatro salidas al aire libre, en el entorno de la Cueva de El Pendo en Escobedo, en las que poder realizar diversas actividades como acampada, sesiones de historias bajo las estrellas, talleres de rastreo, pintura prehistórica y otras técnicas de la vida cotidiana vivida en el Paleolítico, así como disfrutar de la riqueza patrimonial y medioambiental que ofrece esa zona del municipio.

Este año se ha inaugurado con unas actividades especiales, destacando la visita de la doctoranda Verónica Fernández Navarro, bajo su proyecto de tesis, 'De la mano a la mente: demografía y semiótica de los artistas paleolíticos a través de las representaciones de manos'

"Nos ha visitado" -comentan desde Cantabruri- "para analizar las manos y representaciones pictóricas de nuestros miembros. Dentro de su tesis doctoral está estudiando muchas manos que aparecen en cuevas con arte rupestre, vinculando muchas de éstas con grupos infantiles"

En su visita, Verónica Fernandez, ha escaneado las manos de los participantes y tras ello, en el taller de pintura, ha analizado las siluetas plasmadas por los participantes. "Con las manos y pinturas digitalizadas se ampliará la base de datos de su estudio, todo ello enmarcado bajo el proyecto <<Before art: social investment in symbolic expressions during the Upper Palaeolithic>>, dirigido por Diego Garate", nos comentan desde esta Asociación.

Junto a la adaptación frente al Covid-19 de las actividades realizadas en años anteriores, en esta ocasión se ha pretendido hacer hincapié en que los participantes descubran nuestro patrimonio natural, cultural y biológico, destacando el ANEI de Peñajorao (Área Natural de Especial Interés), en el cual se han realizado actividades de búsqueda y catalogación de restos de fauna, además de la continuación de recogida de información del proyecto biológico sobre la fauna de este área: (RADIO CAMARGO: FAUNA DE 'EL PENDO-PEÑAJORAO') en los cuales los usuarios han podido observar la captura de imágenes de fauna local en los diversos puntos del ANEI.

Se trata de una actuación municipal de carácter gratuito que se realizará para concluir cada una de las quincenas en las que se han estructurado estos cursos que se están impartiendo en el Centro Municipal de Formación, donde niños de entre 10 y 14 años están asistiendo a clases para reforzar sus conocimientos de inglés y nuevas tecnologías además de participar en dinámicas y juegos.

Según ha explicado el concejal del área, Eugenio Gómez, “tras la buena acogida de los últimos años, hemos querido repetir esta actividad con todas las garantías sanitarias, ya que los propios niños nos estaban pidiendo la realización de la susodicha actividad prehistórica”

Al mismo tiempo, a través de esta actividad se busca transmitir valores positivos a los alumnos como el respeto hacia el patrimonio histórico y hacia el medio ambiente, fomentar el ocio rural y dar a conocer a las jóvenes alternativas de ocio educativo, así como trabajar sobre capacidades de los alumnos como la observación, la descripción, la crítica, la evaluación y el trabajo en equipo.

Los asistentes de los Cursos de informática en inglés tendrán cuatro salidas, una por cada quincena de actividades de los cursos, desarrollándose esta en los meses de julio y agosto, con un total de treinta plazas por fin de semana.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 21 Julio 2020 22:18
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional