Menu

Exposición 'Con Vid Arte' en la Vidriera, una gran oportunidad para contemplar obras de antiguos alumnos de este centro (VIDEO)

Exposición 'Con Vid Arte' en la Vidriera, una gran oportunidad para contemplar obras de antiguos alumnos de este centro (VIDEO)

La Sala de Exposiciones de La Vidriera alberga desde el pasado martes, 20 de abril, la muestra colectiva ‘Con Vid Arte’, que ofrece la oportunidad de contemplar ilustraciones de varios antiguos alumnos de este centro cultural. Se podrá visitar hasta el 27 de mayo en horario de 17:00 a 21:00 horas.

Con esta muestra (con la que arrancaban los actos preparados por la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón para conmemorar el Día del Libro, que se prolongarán hasta mayo) ofrece la oportunidad de conocer obras realizadas por Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García.

A través de este enlace (operativo por tiempo limitado) puedes acceder un video que te permitirá obtener más información sobre esta muestra:

En concreto, Carmen Gutiérrez Somavilla presenta en La Vidriera la serie ‘Dibujos en cuarentena’ realizada entre marzo y mayo del pasado año con ilustraciones que reflejan sus reflexiones al mirar por la ventana, y ‘Laberinto’ con preguntas existenciales surgidas en momentos de cambio entre etapas de la vida.

Fernando Gándara Frechoso trae a Camargo unas obras en las que se reflejan referencias al arte abstracto, al simbolismo asiático, y a las geometrías sagradas.

Lucía Espada González ofrece una selección de ilustraciones  realizadas a tinta sobre papel que narran el cuento de ‘Los  Músicos de Bremen’

Marina Lezcano Herrera muestra ilustraciones de un proyecto aún inédito dirigido a acercar la historia de nuestra especie a los niños.

Por su parte, Miguel Pí Díez cuenta con obras de la serie ‘Musi_cultores’ en la que toma prestados elementos gráficos como notas musicales, claves o pentagramas, y técnicas del mundo de la agricultura para convertirlos y darles nuevos significados

Paula Vallar Gárate expone ilustraciones con reflexiones del día a día que unidas conforman un diario gráfico de sensaciones vividas.

Y Sara Termiño García cuenta con piezas dedicadas a Cantabria y su folklore.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 29 Abril 2021 10:47
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional