El delegado permanente de España ante Unesco visita la Cueva de 'El Pendo', en Escobedo de Camargo
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Los concejales de Patrimonio Cultural y de Turismo del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón y Eugenio Gómez, respectivamente, junto a la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica del Gobierno de Cantabria, Zoraida Hijosa, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, acompañaron al embajador delegado permanente de España ante Unesco, Andrés Perelló, en la visita que realizó este jueves a la Cueva de El Pendo, en Escobedo de Camargo.
En el Pendo, los representantes municipales y autonómicos mostraron a Perelló el potencial de esta cavidad, que cuenta con la declaración como Patrimonio de la Humanidad desde 2008, y cuyo interior presenta una secuencia estratigráfica y arqueológica que se inició al menos hace unos 82.000 a.C. y alcanza hasta el 1.500 a.C.
En el encuentro también le mostraron el destacado conjunto de pinturas rupestres situadas en la cueva, situado en un gran friso con una antigüedad aproximada de unos 20.000 años y que fueron descubiertas en 1997.
Asimismo, el representante de la Unesco pudo conocer en detalle varios de los aspectos de las investigaciones que vienen desarrollándose desde 2016 en la cueva y que han constatado, por ejemplo, que la cavidad fue también un asentamiento continuo de neandertales.
Esta visita formó parte de la jornada de trabajo mantenida por Perelló en Cantabria para conocer la candidatura de Costa Quebrada en la que Camargo participa para integrarse en la Red Mundial de Geoparques de la Unesco.
En concreto, la visita a la Cueva de El Pendo sirvió para ejemplificar las posibilidades de trabajo coordinado que ofrecen los diferentes recursos declarados Patrimonio de la Humanidad que conviven en la región con el Geoparque Mundial.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- Camargo participó en el 'XXXIII Encuentro de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO'
- La Red de Escuelas-Asociadas de la UNESCO en Cantabria, que coordina Camargo, fomenta en los centros-educativos el reciclaje de plástico
- Costa-Quebrada, que integra a Camargo, elegida una de las dos candidaturas españolas a la Red de Geoparques de la UNESCO
- Camargo presenta a la Red de Escuelas de la UNESCO su plataforma virtual sobre historia y el patrimonio del municipio
- Las cuevas prehistóricas de Cantabria, entre ellas la de 'El Pendo' en Escobedo, se podrán visitar este sábado 7 gratuitamente
Lo último de Radio Camargo
- Los bomberos de Camargo extinguen el fuego declarado en dos contenedores en el PolÃgono de la Maruca
- Fallece José MarÃa Bárcena Bolado, quien fuera primer alcalde constitucional de Camargo
- El pueblo de Herrera de Camargo, preparado para disfrutar de sus grandes Fiestas de San Roque 2022
- La alcaldesa Esther Bolado recibe a integrantes de la actividad veraniega 'JUVE', de la Asociación de Vecinos de Maliaño
- El Aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros cerró julio con un 3,4% más de pasajeros que en el mismo mes de 2019