Reto paralÃmpico y solidario conseguido
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El camargués Miguel Bárcena Velasco, ex-campeón de España de Atletismo adaptado, aportó su granito de arena en Basauri los pasados sábado 18 y domingo 18 para que se pudiera conseguir un nuevo récord del mundo por relevos, de atletas con discapacidad. Una carrera solidaria con la que se pretendía además recaudar dinero a beneficio de un club de atletismo amigo de La Palma, muy castigado por la catástrofe provocada en la isla por la erupción del volcán, y visibilizar de paso la situación de los deportistas con síndrome de Down con vista a su inclusión en los Juegos Olímpicos de París. En esta noticia te hablábamos de ello: RETO SOLIDARIO EN BASAURI
Todo un éxito.
Se consiguió la plusmarca mundial y una más que interesante aportación económica de 2.900 euros (290 kilómetros y 365 metros, a 10 euros recaudados por kilómetro)
Y Miguel Bárcena, único cántabro con su equipo organizador del evento 'Ascensores Bertako Javi Conde', el más veterano con sus 63 años entre los 55 atletas participantes, contribuyó a la consecución del desafío con su relevo, efectuado entre 8 y 8.30 de la mañana, a 2,07 por vuelta, a 5 minutos el km.
Recordamos que esta prueba de 24 horas por relevos en las instalaciones de atletismo de Arduaga consistía en dar vueltas a la pista, las máximas posibles por cada atleta, durante 24 horas.
El objetivo -como hemos adelantado- era establecer un récord del mundo por atletas con discapacidad, en una prueba que organizaba el Club de Atletismo Adaptado de Javi Conde, a beneficio del Club Atletismo la Brisa de la Isla de la Palma, y a favor de unos Juegos Paralímpicos más Inclusivos DowParis2024, por la inclusión de los atletas con Síndrome de Down.
Junto a Bárcena participaron otros destacados atletas paralímpicos, como su amigo el atleta de Linares José Antonio González Aouita (con el que aparece en la FOTO tercera, empezando por la izquierda), que realizó su relevo de 5 a 6 de la mañana, y terminó su ultimo km en 3:52. Se trata del segundo récord obtenido por este atleta jienense en poco tiempo tras el logrado de 'Media Maraton' en la Plaza de Toros de Linares, tras completar 140 vueltas al ruedo. Glez. Aouita recogió el relevo de otro gran atleta, Javi Conde.
En Basauri, entre los 55 atletas participantes (todos con diferentes grados de discapacidad) se conseguía -como hemos dicho- el récord del mundo de 24 horas, con 290 kms 365 mts.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
Lo último de Radio Camargo
- 'La Ciudad Perdida', propuesta cinematográfica en el Cine municipal de Camargo en La Vidriera este fin de semana
- El Ayuntamiento de Camargo inicia el lunes 23 un curso sobre ‘Diseño de superficies en CAD’
- La Filmoteca de Cantabria en Camargo proyecta este viernes 20, a las 20 horas, la pelÃcula 'Una niña'
- Aprobado con carácter definitivo el presupuesto de 2022 de la Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo'
- Alto nivel de Camargo con la selección