La asociación camarguesa 'Cantabruri' impulsa un proyecto de promoción del patrimonio rural por parte de trabajadores juveniles
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La asociación camarguesa Cantabruri, en colaboración con diferentes entidades europeas y regionales, impulsa el proyecto denominado “Promote Rural heritage by youth workers” (Promoción del patrimonio rural por parte de los trabajadores juveniles) teniendo por objetivo el impulso del trabajo juvenil con el patrimonio que albergan las zonas rurales.
Otros de los objetivos intrínsecos es sensibilizar a los jóvenes trabajadores y comunidades locales sobre la importancia del patrimonio rural para promover el crecimiento económico, la inclusión social y la diversidad cultural en las zonas rurales, empleando para ello actividades que orienten a la creatividad y la innovación.
Con todo ello, se generará un manual de competencias para los futuros trabajadores jóvenes que trabajan en la promoción del patrimonio rural, permitiendo aumentar el emprendimiento y el uso de habilidades digitales entre los trabajadores jóvenes de las zonas rurales, focalizando ello en la promoción del patrimonio que les rodea, así como de una opción de futuro laboral, abriendo puertas para la transición hacia una economía sostenible e innovadora.
El proyecto está destinado a cualquier usuario de 18 a 30 años interesado o/y activo en el patrimonio rural, cultural y el trabajo juvenil, estando estos usuarios dispuestos a compartir ideas, descubrir nuevas, así como de sumergirse en un ambiente multicultural, pudiendo comunicarse en inglés o español.
Para ello, se ha de realizar un curso gratuito de 20-25h de máximo, siendo este curso requisito para poder participar en la actividad de visita en España.
LOS MÓDULOS QUE SE TRATARÁN:
1. Habilidades sociales y de comunicación.
2. Conocimientos básicos tic.
3. Casos de estudio.
4. Políticas de desarrollo rural a nivel mundial y de la UE.
5. Políticas culturales a nivel mundial y de la UE.
6. Patrimonio mundial de la UNESCO, y el año europeo del patrimonio cultural.
7. El patrimonio rural como herramienta para la valorización de los espacios rurales.
8. Elaboración de un plan de fomento del patrimonio rural.
9. Encontrar inversión y financiación para la ejecución de las ideas.
El curso será en una plataforma virtual de “Moodle”, a la cual se denominará "aula virtual". Este curso está dividido en módulos y cada uno de ellos tiene una descripción que te ayudará a comprender mejor su tema y objetivos de aprendizaje. Cada módulo tiene una prueba de opción múltiple para repasar lo aprendido o una pequeña tarea de autoevaluación/reflexión.
En cada uno de ellos se tendrá acceso a todos los materiales, además, todas las consultas que surjan se pueden realizar a través de la plataforma aula virtual o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si estás interesado en acudir al Seminario de Cantabria, éste cubre todos los gastos de alojamiento, transporte en su ejecución y comidas. Este proyecto visitará de manera gratuita (para los participantes) diferentes espacios patrimoniales de nuestra región, así como del intercambio multicultural en un alojamiento de nuestra región.
Si te quieres apuntar (las plazas son limitadas), no dudes en contactar con el proyecto en el siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- La asociación camarguesa Cantabruri participa en Oporto en un proyecto europeo, de Erasmus+, sobre divulgación de la Prehistoria
- Concluyen las actividades veraniegas de divulgación 'prehistórica' desarrolladas por Cantabruri-Historia-3.0 en la zona del Pendo-Peñajorao, Escobedo (FOTOS & VIDEO)
- Participantes en los cursos de verano del Centro de Formación completan quincenas con actividades en el entorno del Pendo (FOTOS)
- La ConcejalÃa de Formación y Turismo impulsa con Cantabruri-3.0 actividades para alumnos de Informática en Inglés en el Pendo (FOTOS)
- 'Cantabruri Historia 3.0', premiada en el Certamen Humanidad y Medio de Camargo, sortea lucernas romanas reconstruidas de un modelo arqueológico