Menu

Numerosas actividades para mayores relacionadas con ocio, salud o bienestar físico-emocional, en la oferta formativa de la UNATE en Camargo

Numerosas actividades para mayores relacionadas con ocio, salud o bienestar físico-emocional, en la oferta formativa de la UNATE en Camargo

El Centro Cultural La Vidriera acogió este miércoles 27 el acto de presentación de la programación estable de actividades dirigidas a personas mayores de 50 años que la UNATE - Universidad Permanente va a llevar a cabo en el municipio en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

A este acto de presentación corresponde la FOTO de portada de esta noticia.

La alcaldesa, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Familias y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, participaron en el acto acompañadas por los representantes de UNATE, Francisco Gómez Nadal y Álvaro del Rincón, en un encuentro que permitió a los asistentes conocer el programa abierto y gratuito que se va a celebrar hasta junio como antesala de la programación amplia y estable que se desarrollará a partir del curso 2022-2023.

Bolado expresó su satisfacción por la llegada de UNATE a Camargo con una programación estable, tras varios años colaborando a través de talleres puntuales, ya que supondrá “reforzar de manera importante el trabajo que desde el municipio se lleva haciendo desde hace años mediante la organización de actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores”

Actividades de contenidos relacionados con la salud, el ocio, etc. “que buscan mantenerles activos y ayudarles con su bienestar físico y emocional” además de funcionar “como una importante terapia mental, ya que favorecen las relaciones personales, y ayudan a los participantes a interaccionar con iguales y evitar situaciones de soledad no deseada, contribuyendo así a la mejora de su autoestima”

En cuanto a los contenidos, en el área Salud y Bienestar, el 5 de mayo UNATE (entidad sin ánimo de lucro, declarada de 'utilidad pública') comenzará un curso de ‘Estimulación cognitiva’ que se va a celebrar los jueves a las 19:45 horas a lo largo de nueve sesiones; el 9 de mayo dará comienzo el ‘Taller de expresión corporal y emociones (Danzaterapia). El mapa de mi cuerpo’ que se celebrará los lunes a las 16:00 horas a lo largo de seis sesiones; y el 11 de mayo el taller de ‘Risoterapia’ los miércoles a las 17:30 horas a lo largo de seis sesiones.

En el apartado de Humanidades y Ciencias Sociales, el 16 de mayo dará comienzo el taller ‘Los 10 cuadros más importantes del Museo del Prado’ que se va a celebrar los lunes a lo largo de diez sesiones de una hora; y el 27 de junio arrancará el taller denominado ‘Pensar la comunidad: alternativas éticas y filosóficas al individualismo contemporáneo’ que se va a celebrar los lunes a las 18:00 horas durante cuatro sesiones.

Las personas que quieran inscribirse deben tener una edad superior a los 50 años, y pueden apuntarse en el teléfono 601 070 323 o bien de manera presencial en el puesto de atención situado en la antigua biblioteca de La Vidriera, los lunes y miércoles  de 16:00 a 19:00 horas.

Además desde el área de Acción Social y Cultural de la UNATE se organizarán varias conferencias con entrada libre hasta completar aforo a lo largo de estos meses.

Se trata de ‘Edadismo: Edades sin edadismos’ a cargo de Francisco Gómez Nadal, el miércoles 4 de mayo a las 18:30 horas; ‘Legado: La importancia de la historia propia’ a cargo de Zhenya Popova, el miércoles 11 de mayo a las 18:30 horas; ‘Vivir para dibujar’ con José Ramón Sánchez y Jesús Herrán (Ediciones Valnera), el 25 de mayo a las 18:30 horas; ‘Los ferrocarriles en Cantabria: su construcción y sus puentes’ impartida por Luis Villegas Cabredo el 8 de junio a las 18:30 horas; y ‘El relato aventurero en la literatura y el cine’ a cargo de Guillermo Martínez el 29 de junio a las 18:30 horas.

Estas actividades se llevarán a cabo en el espacio que ocupaba anteriormente en La Vidriera la antigua biblioteca, y a ellas se sumarán a partir del próximo curso nuevas disciplinas en función de la demanda y de las peticiones de las personas interesadas.

HISTORIA

UNATE nació en 1978, y desde entonces ha trabajado en la comunidad autónoma con miles de personas mayores de 50 años en un esfuerzo por conseguir que las personas mayores ejerzan su derecho al aprendizaje y al disfrute de la cultura como una forma de envejecimiento activo, saludable y participativo, y la lucha contra el aislamiento social y la soledad no deseada.

Antes de la puesta en marcha de este centro permanente, UNATE ya había realizado actividades puntuales en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, logrando una muy buena acogida por parte de los participantes.

Ahora, el Centro UNATE Camargo buscará un desarrollo escalonado para ofrecer una programación de educación continua, acción cultural e intervención social dirigida a  personas mayores del municipio y de su área de influencia, comenzando su actividad en Camargo de forma gradual.

Además, los socios de UNATE en Camargo se beneficiarán de todas las oportunidades que genera su programa regional de acción cultural, viajes culturales y otros servicios (programa de descuentos en servicios y comercios, por ejemplo), de cuyos detalles se puede obtener más información a través de la web https://unate.es/, en la cual también se informa de manera pormenorizada de los contenidos formativos.

NOTA: En este artículo, publicado en nuestra WEB, dedicado también a la llegada de UNATE a Camargo, puedes descargar un archivo con la programación prevista por esta institución para los próximos meses. He aquí el 'link' de acceso al mismo:

UNATE (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 28 Abril 2022 18:55
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional