Publicado en el BOC el calendario laboral de 2023 que establece siete 'puentes' en Cantabria
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Gobierno de Cantabria ha publicado este lunes 1 de agosto en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma (BOC) el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad Autónoma para el año 2023, que contempla siete 'puentes', incluido el de cuatro días en Semana Santa, en el que nuevamente no será festivo el Lunes de Pascua, y el de Navidad.
La orden de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales establece como fiestas propias de la Comunidad de Cantabria, por su carácter simbólico y tradicional, el 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria, que es viernes; y el 15 de septiembre, La Bien Aparecida, también viernes.
Ambos festivos sustituyen, respectivamente, el descanso en lunes de la fiesta nacional de Año Nuevo, el 1 de enero, que coincide en domingo, y la fiesta que podría celebrarse el 19 de marzo, San José, o el 25 de julio, Santiago Apóstol.
Así, el próximo año habrá puentes el 6 de enero, Reyes, que cae en viernes; el 1 de mayo, Día del Trabajo, que es lunes; el 28 de julio, viernes, Día de las Instituciones; el 15 de septiembre, viernes, La Bien Aparecida; el 8 de diciembre, viernes, Inmaculada Concepción; y el 25 de diciembre, lunes, Navidad.
Además del 'macropuente' de Semana Santa, del 6 y 7 de abril, Jueves Santo y Viernes Santo, hay un festivo que cae en martes, el 15 de agosto, la Asunción de la Virgen; y otro que cae en jueves, el 12 de octubre, la Fiesta Nacional.
Los otros dos festivos que completan el calendario son en miércoles, el 1 de noviembre, Todos los Santos; y el 6 de diciembre, Día de la Constitución.
El 25 de julio, día de Santiago, no será fiesta en Cantabria, aunque podría serlo en Santander, que aún no ha determinado sus festivos.
Y es que a este calendario de fiestas, que incluye las nacionales y regionales, se suman los dos días festivos de carácter local que establezca cada municipio a propuesta del Pleno del ayuntamiento correspondiente.
En el caso de Camargo, se trata de la festividad de San Juan (24 de junio) y Nuestra Señora de El Carmen, el 16 de julio, que habrán de aprobarse como es preceptivo en Pleno Corporativo. En el primer caso la jornada 'cae' en sábado, y en el segundo 'El Carmen', en domingo, por lo que previsiblemente se desplazará al lunes siguiente.
PUBLICACIÓN EN EL BOC DEL CALENDARIO LABORAL DE 2023 AL QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA: CALENDARIO LABORAL 2023
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!