'Podemos Cantabria' muestra su preocupación por la situación de Ferroatlántica y el futuro de su plantilla
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Podemos Cantabria afirma en una nota de prensa que "comparte la preocupación por la situación en la que se encuentra la planta de Ferroatlántica en Cantabria, en Guranizo, junto a Camargo, y el futuro de sus trabajadores y trabajadoras, con una previsión de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta 2024 como consecuencia del fuerte impacto que están teniendo los altos precios de la energía en la industria electrointensiva de España"
La semana pasada, la formación morada mantuvo una reunión con su comité de empresa (FOTO de esta noticia), en el que mostraron la intranquilidad de trabajadores y trabajadoras por el futuro de la empresa. "Temen que pueda haber una inyección de dinero y exigen que dicha inyección sea para garantizar el empleo de la plantilla”, explica Mónica Rodero, candidata de Podemos a la presidencia de Cantabria, añadiendo que “si se hace algún tipo de inversión debe ser garantía de que se empleará para dar continuidad a la producción en la planta de Boo y en la defensa del trabajo”
La empresa prevé que en 2024 la situación mejore y se pueda reiniciar la normal actividad en planta, y es que desde el pasado mes de septiembre se sirve material de sucursales extranjeras con contratos de suministro de electricidad a largo plazo (PPA), y el trabajo es derivado a las empresas de Francia y Noruega. “En España se tenían contratos PPA para cubrir el 30% de las necesidades energéticas, pero con el tema de la compensación del gas se han anulado porque no tienen garantía de que puedan ser rentables”, subrayan desde el comité de empresa de Ferroatlántica.
En este sentido, los representantes de las y los trabajadores han pedido que las electrointensivas puedan estar exentas de la compensación del gas “con una garantía jurídica”, explica Mónica Rodero, y “que las PPAs estén ligadas a contratos de energías renovables”. Además, en otras comunidades, como es el caso de Galicia, se habla de que los parques eólicos estén vinculados alrededor de la fábrica. “En Cantabria, después de veinte años, seguimos pendientes de la aprobación del PROT. Somos conscientes de que las energías renovables son un tema prioritario, pero no pueden hacerse de cualquier manera”, declara Rodero.
Finalmente, entre las propuestas también se planteó la necesidad de actualizar la compensación del CO2, que en la actualidad se encuentra en el 70%, y en mantener la reducción del IVA.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- Podemos-IU piden al Ayuntamiento de Camargo "cambiar del modelo de servicios públicos, y asà solucionar el problema de las basuras"
- El ERTE de Ferroatlántica se reduce finalmente hasta diciembre de 2023 y al 75% de la jornada
- Ricardo Amigo repetirá como candidato de Podemos en Camargo en las Elecciones de mayo de 2023
- Ferroatlántica plantea parar la planta de Boo de Guarnizo en 2023 y arrancar con un solo horno en 2024
- 'Podemos Cantabria' celebra este sábado 22 su 'I Conferencia Municipalista' en Maliaño