El Museo Etnográfico de Cantabria, con sede en Muriedas, puede visitarse desde enero de forma libre
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Museo Etnográfico de Cantabria, ubicado en Muriedas, puede visitarse desde este mes de enero de forma libre en el horario de apertura del centro, además de la habitual visita guiada que era la única modalidad prevista hasta ahora. El Museo ha albergado el último año 20.245 visitas en sus actividades expositivas, un 48% más
La Dirección General de Acción Cultural, que depende de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, pretende con esta iniciativa facilitar el acceso a la mayor cantidad de visitantes que se acercan a sus instalaciones, ha indicado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.
De esta forma, el museo amplía su oferta con esta propuesta en la que los usuarios acceden al museo para visitar sus nueve salas temáticas, con más de 800 piezas datadas entre el siglo XVII y comienzos del XX.
Esta ampliación del servicio se une a los cambios realizados durante el año 2022 que han permitido la integración de Museo Etnográfico en la plataforma online de reserva de entradas de la red de museos dependientes de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria.
Como hasta ahora, la visita seguirá siendo gratuita en sus dos modalidades, guiada y libre, pudiendo hacer la reserva a través de la plataforma online en el caso de la visita guiada o acudiendo directamente a las instalaciones del museo en el caso de la visita libre.
Durante el año 2022 las actividades expositivas desarrolladas por el Museo Etnográfico recibieron un total de 20.245 visitas, con un aumento del 48 por ciento con relación al año anterior. Y también aumentaron las temporales, que recibieron un 30 por ciento más.
La actividad del Museo Etnográfico de Cantabria abarca una amplia gama de temáticas, vinculadas al conocimiento de la cultura tradicional de Cantabria, llevando sus iniciativas a localizaciones dentro y fuera de la región.
A las propuestas actuales se ha añadido su actividad online, a través de exposiciones virtuales presentes en la Web www.museosdecantabria.es y sus documentales etnográficos difundidos a través del canal museos de Cantabria en la plataforma YouTube.
En la actualidad el Museo Etnográfico, además de su exposición principal en Muriedas, mantiene abiertas tres exposiciones temporales en las Casas del Águila, la Parra de Santillana del Mar, y una en la Casa de Cultura Hermilio Alcalde del Río, en Torrelavega, dedicada a la obra de Miguel Delibes 'Las ratas', esta última fruto de la colaboración del Museo con la Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- El presidente del Senado español visita Camargo para conocer la Cueva de El Pendo y el Museo Etnográfico (FOTOS)
- La ConsejerÃa de Cultura invierte cerca de 100.000 euros en la mejora y acondicionamiento del Museo-Etnográfico de Cantabria, en Muriedas
- El Museo Etnográfico impulsa una exposición virtual sobre el valle del Nansa con 25 imágenes de la vida rural
- El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas acoge este miércoles 13 la presentación de la obra inédita 'Los González Echegaray'
- El Museo Etnográfico de Cantabria (con sede en Muriedas) incorpora 200 fotos sobre mascaradas de invierno