Camargo apoyará el "DÃa Internacional de concienciación sobre el autismo" iluminando con color azul la fachada consistorial (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El 2 de abril se celebra el Día Internacional de concienciación sobre el autismo, un síndrome y trastorno neurológico complejo, y no siempre bien conocido. De hecho son demasiado habituales los tópicos e 'ideas cliché' que habitualmente no se corresponden con la realidad.
En Cantabria una asociación llamada A.P.T.A.C.A.N (Asociación de padres del síndrome de trastorno espectro-autista de Cantabria) representa a una gran parte de familias afectadas por este problema. Su presidenta Violeta Montes (en el centro de la fotografía de esta noticia, en los estudios de Radio Camargo), y una socia y madre de dos niños con este síndrome, Ana Isabel Caballero (a la izquierda) nos han hablado de este trastorno neurológico, acompañadas por Héctor Lavín, 1º Teniente de Alcalde, en nombre del Ayto de Camargo, que colabora con la Asociación y apoya el Día Internacional de concienciación sobre el autismo...
Uno de los actos centrales en la iniciativa de fijar un día en el año que sirva para visibilizar el problema de los afectados y sus familias, consistirá en una charla debate sobre el autismo desde el punto de vista médico y social, para todos los públicos y con entrada libre hasta completar aforo, el sábado 2 de abril, desde las 18 horas en el Casino de Santander.
El interés de la charla se centra sobre todo en la variedad de puntos de vista que representan todos los ponentes, como es el caso de Juan José García Peña (neurólogo del Hospital Niño Jesús de Madrid), Adelaida Echevarría Sáiz (coordinadora de Atención temprana de Cantabria), José María Fuentes-Pila Estrada (Terapeuta de Familia) o Alberto Baliñas Fernández (trabajador social de APTACAN)
Tras el debate se procederá a la suelta de globos azules (símbolo del autismo) y a la lectura de un manifiesto desde el balcón del Casino. También la organización invitará a un vino español a los asistentes.
Como hemos comentado el color azul simboliza el trastorno del autismo, por lo que a nivel mundial muchos países colaboran iluminando monumentos o importantes edificios públicos en la jornada del 2 de abril. En Cantabria el Gran Casino de Santander iluminará su fachada, y Ayuntamientos como Astillero o Camargo participarán también en la noche del viernes 1 al sábado 2 de abril.
6º CONCURSO CANINO 'APTACAN'
Otra iniciativa tendente a visibilizar y "colocar en el escaparate mediático" este trastorno (que no enfermedad, como ha subrayado en Radio Camargo la Presidenta de APTACAN, "porque un autista no es un enfermo cuya dolencia se cure con pastillas o medicamentos") es el 6º Concurso Canino para perros con y sin raza el próximo 10 de abril.
Se celebrará a partir de las 11 de la mañana en la campa de la Magdalena, y todos los participantes tendrán obsequio. Y aunque el carácter lúdico y festivo está por encima de todo sentido competitivo, habrá premios para el primero, segundo, tercero, mención especial, al más grande, al más pequeño....
La firma de alimentación canina 'Royal Canin' patrocina este evento junto al Consistorio santanderino, que cuenta con la colaboración de entidades como 'Agility Cantabria' (que realizará una exhibición), Refugio Canino Torres, 'Galgos y Podencos Cantabria' y 'Patas'
Para información e inscripciones APTACAN pone a disposición de los interesados el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.'">'Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.'
EL AUTISMO NO ES UNA ENFERMEDAD...
"Una persona autista no es un enfermo ni un afectado por una enfermedad degenerativa, ni el suyo es un síndrome que se cure con recetas de la farmacia", ha comentado la Presidenta de APTACAN Violeta Montes en Radio Camargo. "Un autista lo es para toda la vida, y la sociedad tiene que adaptarse a su realidad, porque él y sus familias son parte de ella, como el resto, y además éstas tienen muchas cosas buenas que aportarle..."
"Es demasiado habitual" -ha continuado- "que el síndrome del autismo se mueva en torno a tópicos e ideas cliché que no suelen corresponderse con la realidad, porque sólo pueden afrontarse desde una óptica multidisciplinar que incida en todos los ámbitos, el social, familiar, educativo y pedagógico, cognoscitivo, de inserción laboral... no estamos hablando de personas inferiores sólo porque no entiendan nuestra forma de comunicarnos, o sólo porque la suya se encuentre en una plano paralelo, no se trata de buscarles un hueco, sino de asumir que son personas como nosotros y con nuestros mismos derechos, que están ahí y que son parte de la sociedad, con necesidades especiales de trato y comunicación"
Desde el año pasado esta Asociación posee un Centro en Dualez (Torrelavega), que imparte talleres de habilidades sociales, pero lo más importante es que ya desde este año, tendrá naturaleza de Centro ocupacional para pocas personas, unas 8 ó 10, que reciben nociones de cocina, de tareas domésticas, labores en huerta ecológica (cuyo trabajo luego revertirá en los vecinos), etc...
APTACAN cuenta con unas 70 familias socias, aunque hay más que no lo son aunque cuenten con miembros aquejados de este síndrome. También hay personas que colaboran económicamente.
Entre las vías de contacto adecuadas para llegar a esta asociación figura el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y el teléfono 622469644
NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A VIOLETA MONTES (PRESIDENTA DE A.P.T.A.C.A.N), ANA ISABEL CABALLERO (SOCIA Y MADRE DE DOS NIÑOS AFECTADOS CON SÍNDROME AUTISTA) Y HÉCTOR LAVÍN (1º TENIENTE DE ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO). SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- El Ayto de Camargo se iluminó de azul para sumarse al 'DÃa Internacional de Concienciación sobre el Autismo'
- El Ayuntamiento de Camargo se une a la conmemoración del 'DÃa Internacional de Concienciación' sobre el Autismo
- Una treintena de dibujos de la Asociación APTACAN -familias afectadas por Autismo- en la Vidriera (AUDIO)