Menu

Camargo comienza a distribuir 9.000 ejemplares de su calendario que recoge valores trabajados en el programa Camargo Municipio Educativo

Camargo comienza a distribuir 9.000 ejemplares de su calendario que recoge valores trabajados en el programa Camargo Municipio Educativo

El Ayuntamiento de Camargo ha iniciado hoy la distribución del calendario de 2017, que se va a entregar estos días en los centros educativos, centros culturales, comercios, y en otras entidades y establecimientos municipales hasta alcanzar los 200 puntos, y que presenta en esta edición un formato funcional para que se pueda adaptar a cualquier espacio de los hogares.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que el calendario “se ha editado en esta ocasión desde el programa Camargo Municipio Educativo” e incluye un diseño y una ilustración central en la que se hace referencia a contenidos relacionados con programas que se llevan a cabo desde este departamento “como son aspectos relacionados con valores, derechos ciudadanos y criterios de sostenibilidad”.

También ha indicado la importancia de este calendario y el esfuerzo realizado por el Consistorio con la intención de dar respuesta a la gran demanda y vínculo que tienen los vecinos con este calendario “que constituye ya toda una tradición”.

Por su parte, la concejala de Educación, Jennifer Gómez ha señalado que en esta ocasión se hace referencia a contenidos que sirven “para sensibilizarnos y ayudarnos a poner en práctica facetas y valores” en nuestra vida cotidiana como “la solidaridad, la cooperación, la confianza, la participación, el cuidado hacia los demás y hacia nuestro entorno, el respeto, la amistad, el compromiso ciudadano, etc.”.

Así, en uno de sus lados se ha incluido un callejero imaginario en el que aparecen nombres de emplazamientos con conceptos y valores relacionados con el programa Camargo Municipio Educativo como ‘Plaza de la Convivencia, ‘Subida del Optimismo’, ‘Bajada de la Codicia, ‘Cruce de las Miradas’, ‘Paseo de la Felicidad’, ‘Entrada del Sentido Común, ‘Salida de la Crisis’, ‘Urbanización de la Tolerancia’, Puente del Diálogo’, ‘Estación de la Acogida’, etc., mientras que en el otro lado se reproduce el árbol elaborado por los alumnos el Día de la Constitución en el que se reflejan conceptos como compromiso, paz, amistad, sostenibilidad, pasión, cambio, prosperidad, etc.

El calendario del próximo año contiene información sobre fechas significativas, así como fiestas locales aprobadas recientemente, en concreto las correspondientes al sábado 24 de junio que se celebrará la Festividad de San Juan, y al lunes 17 de julio al que se traslada la jornada de fiesta correspondiente a la Virgen del Carmen, a lo que se suman las conmemoraciones de los fiestas de las pedanías del Valle.

Estas fechas se sumarán a los días festivos del conjunto de la comunidad autónoma, que son viernes 6 de enero, Epifanía del Señor; jueves 13 de abril, Jueves Santo; viernes 14 de abril, Viernes Santo; lunes 1 de mayo, Día del Trabajo; viernes 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria; martes 15 de agosto, Asunción de la Virgen; viernes 15 de septiembre, Festividad de la Bien Aparecida; jueves 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; miércoles 1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos; miércoles 6 de diciembre, Día de la Constitución; viernes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; y lunes 25 de diciembre, Navidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 21 Diciembre 2016 15:17
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional