Menu

Estudiantes del IES Muriedas nos visitan en un taller sobre el uso seguro de internet impartido por la Guardia Civil_(AUDIO)

Estudiantes del IES Muriedas nos visitan en un taller sobre el uso seguro de internet impartido por la Guardia Civil_(AUDIO)

Estudiantes de 1º de la ESO del IES Muriedas han visitado este lunes los estudios de Radio Camargo y han venido acompañados por la Jefa de Estudios Sonia Arbiza, otra de las profesoras Belén  y la orientadora Alicia Vidaurres.  Junto a ellos nos ha visitado también Miguel Ángel López Guardia Civil responsable del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos que hoy acudía a este Instituto camargués  para trabajar con los chavales en un taller sobre el uso seguro de internet, las nuevas tecnologías, móviles y redes sociales. Se da la circunstancia de que precisamente el pasado 7 de Febrero se celebró el Día Internacional de Internet  Seguro.

Miguel Ángel López, es además de Guardia Civil, Diplomado en Magisterio, Graduado en Educación y Licenciado en Pedagogía y es el encargado de contarles a los chicos y chicas de estas edades como los que hoy han visitado Radio Camargo ,12 años, los riegos de internet.  El objetivo principal de estos talleres es informar a los jóvenes acerca de los riesgos que pueden tener una navegación inadecuada en Internet, así como concienciar del buen uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y prevenir situaciones dolorosas.

En nuestra mesa de entrevistas de Radio Camargo y en representación de sus compañeros hoy se han sentado Lucía Odriozola, Lucia Rodríguez, Raquel Martínez, Jaime Lomo y Mar Soto. Tras escuchar atentos las explicaciones de Miguel Ángel nos han contado como es su relación con la tecnología, si tienen teléfonos móviles, usan redes sociales o whatsapp. La mayoría disponen de un teléfono “con uso limitado en horas y con whatsapp únicamente”.

Una vez explicado el uso que les dan a estos dispositivos móviles y a internet, hoy nuestro experto Miguel Ángel les ha recordado algunas cuestiones importantes para su día a día e interesantes después para comentar en familia como por ejemplo que el uso de una aplicación como el whatsapp tan extendida no está permitido, en primer término, para menores de 16 años “pero claro las instrucciones que nos ponen a la hora de descargarlo no están hechas para que las entendamos con un lenguaje claro y accesible”.

La profesora y orientadora del IES Muriedas Alicia Vidaurre ha explicado que estas temáticas ya se están trabajando desde los colegios de los que proceden los chavales como son el Gloria Fuertes y el Matilde de la Torre en el programa municipal que dirige la psicóloga Sara Lanza en materias como el acoso escolar, la igualdad y la prevención. Pero además se incluyen otras iniciativas como talleres para los padres “demandan mucha información al respecto por tienen mucho desconocimiento”.  Y además este programa de la Guardia Civil a través del Plan Director “que consideramos que es muy útil porque Miguel Ángel les cuenta las cosas de una forma muy emocional que a ellos les llega mucho y les aclara mucho los conceptos sobre los que tienen dudas”.

Los alumnos del IES Muriedas han conocido además ,aprovechando la visita, como es una radio “por dentro” y como no, se han ido pidiendo una canción con la que hemos despedido la entrevista que ha sido “Despacito” de Luis Fonsi.

DATOS Y CONSEJOS DE LA GUARDIA CIVIL

En lo concerniente a los riesgos en Internet, la Guardia Civil de Cantabria se reunió el pasado curso escolar con casi 5.000 escolares, la mayoría de educación secundaria, así como integrantes de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos. Para ello se realizaron cerca de  190 conferencias. 

Estas actividades se enmarcan dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, en la que además de tratar la seguridad en internet se imparten charlas de otras temáticas como el acoso escolar, drogas, bandas juveniles y violencia de género.

Desde la Guardia Civil de Cantabria queremos contribuir a conseguir que el uso Internet sea seguro, y que no tenga consecuencias negativas para la vida, por el que ofrecen los siguientes consejos:

Traslada a la vida virtual tu lógica en la vida real. Lo que no haces en una ¿Por qué sí lo haces en la otra?

Asume esto: lo que subes a Internet es público… te encuentras cómodo sabiendo que cualquiera, CUALQUIERA, puede ver tus fotos, tus videos…

¿Es importante para ti Internet? Cuanto más importante es algo, más podemos sufrir por ello, no lo uses para hacer daño.

Si te llega algo dudoso, raro, doloroso…DENUNCIA. No seas cómplice.

Tú has mentido alguna vez, ¿verdad?, y mientes, ¿no es así? Si lo haces, los que están contigo en la red, ¿mienten?

Actualiza siempre tu dispositivo, recuerda, tu móvil también.

Protégete; utiliza contraseñas complicadas y cámbialas de vez en cuando.

No te conectes a redes wifi desconocidas, aunque estén abiertas y sean gratuitas.

Tú eres más importante, que nunca te venza una máquina, úsala, pero vive.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz y Julio Moral a los estudiantes, profesoras y al responsable en la Guardia Civil de Cantabria del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos Miguél Ángel López . Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

FOTOS (CLIKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enLunes, 13 Febrero 2017 14:43
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional