Menu
Noticias

Noticias (13390)

El Gobierno invertirá 300 millones en 10 años en actuaciones municipales y regionales. Entre ellas: la conexión de Camargo a la Autovía del agua

El Plan de Abastecimiento y Saneamiento (PAS) para la próxima década que está diseñando el Gobierno de Cantabria se presentará en mayo y supondrá la realización de 1.200 obras de competencia municipal --700 de saneamiento y 500 de abastecimiento-- por valor de 200 millones, además de otras de carácter regional por otros 100. El Gobierno de Cantabria tiene ya "casi finalizado" este Plan, con el que se pretende que las "necesidades" de "infraestructuras" de abastecimiento y depuración queden "ultimadas".

Así lo han anunciado este viernes en rueda de prensa el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández. El consejero ha explicado que la priorización de las obras que se incluyan dentro del Plan responderán a "criterios objetivos", que quedarán definidos en el PAS. Así, según ha adelantado, por el cumplimiento de cada uno de estos "criterios objetivos" cada obra recibirá una serie de puntos por los que quedará establecida su prioridad.

Por otra parte, en la misma rueda de prensa, Diego ha anunciado que "están ya en licitación" una "parte importante" de las obras del subfluviual a Laredo y Santoña, una obra que está en el marco del saneamiento del Asón y de las Marismas, Victoria y Joyel. Este subfluvial supone una inversión de 23 millones de euros por parte de la sociedad estatal AquaEspaña, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente. También financiación estatal recibirán obras de la segunda fase de la Autovía del Agua, como son los tramos Cicero-Treto, Treto-Colindres y las conexiones de Santander, de Santa Cruz de Bezana, Camargo y Reocín.

El presidente de Cantabria ha aprovechado esta referencia a estas obras hidráulicas con financiación del Estado para felicitar al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, por su nombramiento como candidato del PP a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. Le ha agradecido la "disposición" que, a su juicio, ha tenido, como ministro, con Cantabria y su "constante predisposición a atender todos y cada uno de los problemas que se le han planteado"

Leer más ...

Rubén Iglesias, uno de los ganadores del XVIII "Certamen Humanidad y Medio" del Ayto de Camargo expondrá su obra "Estela Real" en Valle Real

Rubén Iglesias, uno de los ganadores del “XVIII Certamen Humanidad y Medio”, organizado por la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Camargo, expone desde este viernes, 11 de abril, su obra “Estela Real”, en el Centro Comercial Valle Real. La representación se mantendrá durante los próximos meses.

Con la pieza, “Estela Real”, el artista busca hacer un guiño a la cultura cántabra por medio de una estela de dos metros de diámetro realizada con casi 400 perchas reutilizadas, pero también pretende demostrar que es posible la reutilización de todo tipo de materiales.

Rubén Iglesias, artista de la obra, es una persona muy comprometida con el medioambiente, como hace ver con su “Proyecto Retrain”, cuyo desarrollo se ha fundamentado en la reutilización creativa de materiales de desecho utilizando los mínimos recursos posibles. Su objetivo último es producir objetos duraderos, funcionales y atractivos, minimizando su impacto ambiental, entendiéndose como una respuesta al consumo en masa y al desinterés mostrado por la sociedad en torno a los residuos. Para ello se sirve de algunas técnicas tradicionales de elaboración, como el trenzado, que aportan economía de medios.

Gracias a este proyecto, Rubén Iglesias consiguió ser uno de los ganadores del “XVIII Certamen Humanidad y Medio” del Ayuntamiento de Camargo, cuyo objetivo es promover el desarrollo de proyectos, prácticas e iniciativas sostenibles, así como fomentar la participación ciudadana en procesos de desarrollo sostenible y reconocer a las entidades y personas implicadas en los mismos.

Una de las obras más representativas de este artista en la región es el árbol de los deseos de Navidad, realizado en la Plaza Juan Carlos I de Santander, en las Navidades del año 2012, el cual estaba compuesto, en su totalidad, por botellas de plástico.

Leer más ...

El lunes concluye el ciclo "los lunes de invierno" organizado por la sociedad micológica de Cantabria

Este lunes 14 de Abril concluye el ciclo de las "Charlas Micológicas de los lunes de Invierno" con una serie de fotografías escogidas por el presidente, Alberto Pérez Puente, al cual están todos invitados. Acto seguido se ofrecerá a los asistentes un vino español y mientras tanto, en sesión previa, se hará un homenaje a dos socios por su larga dedicación a la labor divulgativa de nuestra asociación.

Del mismo modo se entregará un pequeño recordatorio a cada ponente invitado a estas charlas. Con este acto se dan por concluidas las charlas de invierno 2.014.

La sede de esta sociedad está situada en la Plaza María Blanchard, 7-2 bajo exterior en Maliaño. Está abierta al público desde las siete de la tarde hasta las nueve.

Leer más ...

El colegio Arenas de Escobedo celebra su semana cultural

El colegio Arenas de Escobedo de Camargo celebra durante estos días su semana cultural con el cuerpo humano como protagonista. 60 alumnos de infantil y primaria junto con sus padres participan activamente de las actividades que imparte el centro. Unos días especiales que finalizan esta tarde con una exhibición de baile a cargo de las alumnas de la escuela de danza de Gloria Rueda.

Esta semana han contado con la presencia de Dr. Lino Álvarez, Jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, una charla dirigida a los padres haciendo hincapié en las patologías habituales de los más pequeños. Gripes, resfriados, vómitos, catarros…

Otra de las visitas especiales ha sido la de dos monitores de cruz roja. Los profesionales han enseñado a los más pequeños como actuar cuando te haces una herida, primeros auxilios y como colofón les han enseñado una ambulancia por dentro. Sin duda con lo que más han disfrutado en palabras de su directora, Eva Herreros.

También ha habido tiempo para ponerse guapos y guapas, las madres han impartido un taller de peluquería, maquillaje y manicura/pedicura. Los niños se peinaban unos a otros siguiendo bajo la supervisión de sus “profesoras”.

Una semana especial en la que han aprovechado las actividades que se imparten en la junta vecinal para trasladarlas al centro. También han tenido tiempo para mover el esqueleto al ritmo de zumba y pilates. Conocer mejor el cuerpo humano pasando un buen rato.

Unos días especiales que culminan esta tarde con una sorpresa, como colofón las chicas de la escuela de danza de Gloria Rueda enseñarán unos pasos de baile que a buen seguro dejarán un buen sabor de boca entre los participantes.

Una iniciativa abierta a toda la comunidad que ha contado con el respaldo de la mayoría de padres algo con lo que la directora del centro se muestra muy agradecida, este es precisamente el fin, que los padres se involucren más en el día a día de los hijos. Una semana que culmina con un balance muy positivo por parte de la directora

 

Leer más ...

Camargo recupera el firme deteriorado del Barrio de La Acera en Maliaño

Trabajadores contratados por el Ayuntamiento procedentes del desempleo realizan en estos días obras de recuperación del firme de la Avenida de Cantabria en la zona de Maliaño conocida como La Acera.

Esta actuación tiene como objetivo eliminar los baches y abombamientos surgidos en este tramo pavimentado hace tan sólo cinco años con adoquines que quedaron instalados sobre un material cuya escasa firmeza ha dado como resultado una baja resistencia al paso del tiempo y de los numerosos vehículos que transitan por la zona.

La ubicación estratégica de La Acera, entre las vías de RENFE y FEVE, y junto al Centro Cultural La Vidriera, hace que esta calle comercial reciba una gran afluencia de peatones y vehículos que se amplía considerablemente los martes, con motivo de la celebración del mercado semanal.

La actuación que los nuevos operarios municipales están ejecutando parte del inicio de la calle a la altura del final del Parque de Cros y se extiende hasta el cruce a la altura de la estación de FEVE y supone la eliminación de la totalidad de los desperfectos aparecidos en el tramo adoquinado.

El Alcalde de Camargo Diego Movellán y la Concejala de Servicios Generales han visitado esta mañana los trabajos que concluirán a lo largo de la próxima semana.

Esta actuación da respuesta a las numerosas solicitudes realizadas por los vecinos de la zona así como de quienes la frecuentan quienes han trasladado al Ayuntamiento la petición de mejora del firme.

Leer más ...

Camargo celebra el día 24 su XXIII Fiesta del Deporte en la que se reconocerán los méritos del club de remo y de la agrupación deportiva Mateo Escagedo

Además galardona al club bansander y al grupo gomur por su colaboración constante

Camargo celebrará el 24 de abril en La Vidriera su XXIII Fiesta del Deporte que este año reconoce especialmente el mérito deportivo de Club de Remo Valle de Camargo y de la Agrupación Mateo Escagedo.

Además la Fiesta será el marco en el que la comunidad deportiva de Camargo agradezca a dos de sus patrocinadores, Bansander y Gomur, el apoyo constante a través de los años a la actividad deportiva.

Se entregarán premios en 16 modalidades deportivas, a 21 asociaciones deportivas locales, 17 programas de deporte base, 11 equipos de asociaciones deportivas locales y 34 deportistas individuales.

Los dos primeros galardones que se entreguen en la Fiesta serán los correspondientes al mérito deportivo. Lo recibe el Club de Remo valle de Camargo que en 2013 contó con 68 deportistas en su Escuela Municipal y Club que obtuvieron 8 campeonatos regionales, una medalla de bronce en los campeonatos de España de bateles y una medalla de plata de Remo Olímpico en los Campeonatos Nacionales.

También recibe este reconocimiento la Agrupación Deportiva Mateo Escagedo que se constituyó en 2001 debido a la creciente popularidad del patinaje artístico entre la población infantil y que tras 12 años de labor ininterrumpida creó la Escuela Base de Patinaje de Camargo que cuenta ya hoy con la participación de 30 niños y niñas.

El Club Bansander recibe el galardón a la Entidad destacada por su Colaboración por el patrocinio ininterrumpido del equipo ciclista junio de la Peña Sprint a los largo de 21 años e incrementado en 2013 al añadir a su apoyo habitual el patrocinio logístico.

El Grupo Gomur, empresa ubicada en Maliaño ha patrocinado en 2013 al equipo ciclista Elite Sub 23 haciendo posible que éste pudiera continuar compitiendo en categoría nacional.

Las alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítima actuará en distintos momentos de la gala

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional