Menu
Noticias

Noticias (13390)

Camargo abre las inscripciones para varios talleres dirigidos a mejorar la salud física y emocional de las personas mayores

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha en el mes de marzo varios talleres sobre psicomotricidad, mejora de la memoria e inteligencia emocional, y reeducación postural y suelo pélvico, para los que ya se han abierto los correspondientes procesos de inscripción. 

Marián Vía, edil responsable de este departamento, ha confiado en “que estas actividades vuelvan a contar con la alta participación que registran edición tras edición, ya que tienen una gran aceptación y son de gran utilidad para mejorar el bienestar de las personas que participan”. 

Por un lado, los talleres sobre psicomotricidad se llevarán a cabo en La Vidriera del 6 de marzo al 30 de mayo, los lunes y miércoles de 9:30 a 13:30 horas  y los martes y jueves de 9:30 a 10:30 horas, en sesiones de sesenta minutos cada grupo. 

Estos talleres buscan ayudar a retrasar el deterioro asociado al envejecimiento y favorecer la independencia funcional de los participantes, mediante ejercicios sencillos adaptados a su edad que les ayudarán a reducir el dolor de espalda, a la mejora postural, así como a prevenir riesgos en las actividades de la vida cotidiana.

De manera complementaria, esta actividad también funciona como terapia mental pues favorecerá las relaciones personales y ayudará a las participantes a relacionarse e interaccionar, contribuyendo así a la mejora de la autoestima.

Por otro lado, el ‘Taller de memoria e inteligencia emocional’ se desarrollará los martes del 7 de marzo al 23 de mayo de 9:30 a 10:30 horas, y en él se trabajará la estimulación cognitiva mediante la realización de actividades dirigidas a recordar el contenido de acciones de la vida que por falta de uso se olvidan y trabajar la inteligencia emocional y el empoderamiento personal.

De manera complementaria, esta actividad permitirá a los participantes aprender a reconocer sus emociones y a saber la manera en las que las puedan expresar. Por ello, otra de las finalidades del taller es que el alumnado pueda también mejorar sus técnicas de comunicación y de escucha.

Finalmente, el ‘Taller de suelo pélvico y reeducación postural’ se celebrará los jueves de 10:30 a 11:30 horas, y en esta actividad se enseñará a las participantes una serie de hábitos saludables para evitar problemas futuros, y ayudar a conocer la musculatura del suelo pélvico y sus funciones. 

Para ello, aprenderán a realizar ejercicios dirigidos a fortalecer y flexibilizar toda la musculatura perineal. A través de esos ejercicios de reeducación postural que podrán aplicar después a los hábitos cotidianos podrán prevenir posibles tensiones y dolores y así mejorar su calidad de vida, lo que ayudará a evitar otras complicaciones.

Las personas que deseen participar en estos talleres pueden formalizar su inscripción en el departamento municipal de Servicios Sociales (Casa Altamira) de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Banda de Mayores de Música de Reinosa ofreció un concierto en Camargo

Os ofrecemos la actuación de la Banda de Música de Reinosa en el Centro de Mayores de Camargo, dentro del programa  ‘La Cultura Contraataca. El Origen’, puesto en marcha este verano por la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia la 2ª-Edición del Concurso Escolar de carteles conmemorativos del Día-Internacional, de la niña e infancia en la Ciencia

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo organiza por segundo año consecutivo el Concurso Escolar de Carteles con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que está dirigido al alumnado y profesorado de los centros educativos de Infantil y Primaria del municipio.

El tema del cartel estará relacionado con esta efeméride y podrá realizarse con cualquier técnica artística.

La concejala María José Fernández ha explicado que esta jornada se viene conmemorando desde 2015, cuando la Asamblea General de la ONU decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

“A través de este concurso queremos concienciar sobre la importancia que tienen la ciencia y la igualdad de género para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad, ya que la diversidad en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva y creatividad”, ha explicado.

“Pese a ello -ha detallado- las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia y de hecho menos del 30% de los investigadores científicos en el mundo son mujeres”

Para participar en el concurso, cada clase deberá presentar un cartel colectivo sobre cartulina blanca de tamaño 50×85 cm acompañado de una breve explicación de un máximo de dos hojas en las oficinas de la Escuela Municipal de Medio Ambiente (Barrio La Venta nº 37 39600 Revilla de Camargo) hasta el 17 de febrero de 2023.

También con esa fecha como límite, los trabajos pueden ser presentados por medio de correo electrónico a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse.

La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones como el Ayuntamiento de Camargo y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos-IU piden al Ayuntamiento de Camargo "cambiar del modelo de servicios públicos, y así solucionar el problema de las basuras"

Podemos e IU urgen al Ayuntamiento de Camargo a cambiar su insostenible modelo de servicios públicos, que tiene como última puesta en escena el frustrado contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, como consecuencia del desencuentro de intereses entre los socios de gobierno.

En la FOTO doble de esta noticia, los portavoces de Ricardo Amigo (Podemos) y de Ricardo Agúndez (Izquierda Unida), a izquierda y derecha respectivamente en la FOTO de esta noticia.

Ricardo Amigo, portavoz de Podemos de Camargo recuerda como ejemplo a la Alcaldesa que la Consejería socialista de Sanidad ha iniciado la tramitación de la Ley de Creación de una Agencia de Transporte Sanitario. El anuncio de información pública de esta Ley afirma que la prestación directa de este servicio, no implica per se un incremento del gasto como los detractores de este tipo de actuaciones alegan frecuentemente y que el criterio del precio es la única variable que suele tenerse en cuenta, olvidando incluir en el objeto del contrato, y por tanto en los resultados globales de la prestación del servicio, el valor social, las condiciones laborales, o la calidad de prestación percibida por el usuario del sistema.

Fernando Agúndez de la Cruz, coordinador de IU de Camargo añade que la nueva Ley de Residuos y suelos contaminados para una economía circular exige a los Ayuntamientos de más de 5000 habitantes a elaborar un programa de gestión de residuos, que además podrán aprobar una Estrategia de Economía Circular, con plazos más exigentes para la reducción de residuos.

Por eso, señalan ambas organizaciones, es necesario elaborar un Plan de Economía Circular para nuestro municipio, que incluya dicho programa de gestión de residuos, teniendo en cuenta que la adecuada ejecución de los planes y programas relativos a servicios públicos va unida a la gestión directa por la propia Administración local, que evita las rigideces en el manejo de medios materiales y personales de los contratos con empresas privadas.

Ya no se trata de recoger los residuos y esconderlos de la vista del vecino, sino de mostrarle la necesidad imperiosa de reducirlos, así como su potencial para un nuevo modelo productivo, en términos de generación de empleo, demanda investigación y crea a partir de lo consumido.

Se trata de ensayar nuevos modelos de recogida puerta a puerta, o con contenedores cerrados, que primen la reducción de residuos y el reciclado de lo estrictamente necesario, así como la puesta en funcionamiento de compostadoras comunitarias de biorresiduos para la ciudadanía.

El Plan de Economía Circular se desarrollaría de forma transversal y participativa, integrando progresivamente otros aspectos estrechamente vinculados, como la energía, el comercio y la producción de proximidad, la eficiencia energética, el urbanismo y la movilidad, entre otros, aprovechando el tirón de los fondos europeos y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo primordial es reducir las emisiones para avanzar en una Economía Circular en unos plazos razonables, cambiando el modelo de “usar y tirar” por el de prevención y reducción de residuos, fomentando la reutilización, la reparación y las actividades de segunda mano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera muestra hasta el 1 de marzo la exposición 'El Pecado Original', de Chema Prieto (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera acoge desde este pasado martes 7 de febrero, la exposición titulada 'El Pecado Original. Moda que une, moda que separa, moda que esclaviza, moda que mata', a cargo del artista cántabro Chema Prieto.

La muestra, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, y que acaba de ser inaugurada, podrá visitarse hasta el 1 de marzo

Podrá visitarse en horario de 17:00 a 21:00 horas.

Se trata de por fotografías acompañadas por poemas escritos por artistas de la región inspirándose en cada una de esas imágenes, en las que “se  trata de concienciar y contextualizar la problemática que provocan los brillos de la moda y el éxito en un mundo cada vez más esclavo de la imagen por la ilusoria creencia de que debemos de proyectar una imagen concreta y estereotipada hacia los demás”

Así lo recoge el catálogo de la exposición, donde se detalla que a los cincuenta montajes fotográficos creados por el artista se unen los poemas escritos para la ocasión por 42 poetas, y que “la exposición habla del cuerpo y de la mente; de una moda que nos une y nos iguala, pero que también nos puede separar y, a veces, hasta esclavizar”

La muestra se complementa con un libro editado por Raúl Reyes que bajo el mismo título reúne todo lo anterior e incluye además textos analíticos del psicólogo Eduardo Frechilla, la escritora Ana García Negrete, el escritor y crítico Luis Alberto Salcines y del propio artista.

Precisamente, Salcines y García Negrete han participado en la presentación oficial de la muestra, en tanto que el 16 de febrero a las 19:00 horas se realizará un recorrido por la exposición en la que tomarán parte en torno a doce de los poetas participantes en el proyecto. 

Dicho encuentro de la semana que viene estará abierto a todo el público, y tendrá como objetivo principal ofrecer a los asistentes una reflexión por parte del autor de las imágenes y las interpretaciones por parte de los poetas que han trabajado sobre cada una de las obras.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A LA QUE ESTAMOS REFENCIA EN ESTA ARTÍCULO, ESTE PASADO MARTES 7 DE FEBRERO 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo acomete la renovación de la Fuente de los Matos y su entorno

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo ha llevado a cabo a lo largo de las últimas semanas trabajos de recuperación de la Fuente de Los Matos, ubicada en las inmediaciones de la salida de la autovía que da acceso al Polígono de La Cerrada.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el edil responsable del área encargado de llevar a cabo las labores de mejora, Jesús María Amigo, y por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha visitado este espacio para comprobar el resultado de unos trabajos que quieren servir para que esta fuente sea de nuevo lugar de descanso habitual para las personas que pasean por la zona.

Bolado ha señalado que “se trata de una actuación pequeña en dimensiones que sin embargo tiene gran importancia tanto por el hecho de recuperar un lugar para el ocio y disfrute de los viandantes, como también por su valor sentimental para los vecinos de la zona”

En concreto, los tareas realizadas han incluido la limpieza del entorno mediante la eliminación de maleza que dificultaba la conducción del agua, la reparación del camino que da acceso a la fuente, la retirada de varias raíces que habían dañado las losas de una de las zonas de bancos y mesas, así como la reparación de una tubería por la que se canaliza la conducción de agua que alimenta uno de los caños, a lo que se sumará a continuación la renovación de otra de las zonas de bancos existentes.

Esta fuente fue reacondicionada en 1994 por la Junta Vecinal de Maliaño entonces presidida por Atilano Amigo en una actuación en la que participó Lorenzo Camargo, y posteriormente en 2008 la pedanía se encargó de nuevo de ejecutar diversos trabajos de mejora -con el propio Jesús María Amigo al frente entonces de esta entidad- por vía de una subvención el Ayuntamiento de Camargo.

Ahora con esta nueva intervención que se ha llevado a cabo, se busca de nuevo dar un impulso a esa zona para favorecer que sea utilizada como lugar de descanso y que la gente disfrute de esta fuente, la cual se alimenta del agua procedente de un manantial natural que brota en la zona de La Mina y que llega a través de un pequeño río subterráneo.

Este espacio cuenta con varios bancos y diversos elementos decorativos, así como una placa en cerámica en la que puede leerse un texto en homenaje a la propia fuente y a las aguas que brotan de ella.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN) celebra, del 13 de febrero al 24 abril, sus charlas de Invierno

La Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN) anuncia que celebrará una nueva edición de sus Charlas de Invierno, desde el 13 de febrero y hasta al 24 de abril.

Te presentamos el ciclo de ponencias previstas por esta entidad con sede en la Plaza María Blanchard de Maliaño.

CHARLAS DE LOS LUNES DE INVIERNO (2023)

La SOCIEDAD MICOLÓGICA CÁNTABRA en CAMARGO

Las charlas se impartirán (como hemos comentado) en su local de la plaza Maria Blanchard, nº 7 bajo, de Maliaño a las 20 horas. La entrada es libre.

Las ponencias correspondientes al mes de FEBRERO son las siguientes:

-13 de febrero.- D. Julián Muñoz Marqué, Naturalista y Ornitólogo: “Anfibios de Cantabria”.

-20 de febrero.- D. José Manuel Gutiérrez Romero, Naturalista, autor de “Aves reproductoras de Cantabria”: “Estaciones, un año de Naturaleza Salvaje”

-27 de febrero.- D. Luis Carlos Monedero, Micólogo, S. Micológica Cántabra. “Especies recogidas en 2022”

MARZO

- 6 de marzo.- D. Guillermo Palomero. Fundación Oso Pardo:”Micólogos y osos”

-13 de marzo.- D. Valentín Castañera Herrero, S. M. Cántabra: “Especies fotografiadas en 2022”.

-20 de marzo.- D. Jesús Gómez Puente, Naturalista, Ornitólogo: “Fauna de Cantabria”.

-27 de marzo.- D. Jesús Calle Velasco, Micólogo, S. M. Cántabra: “Agaricomycetes. Especies”.

ABRIL.

-10 de abril.- D. José Ramón Mira, Naturalista, Micólogo, S. M. Cántabra . “Arboles del mundo”.

-17 de Abril.- D. Saturnino Pedraja, Micólogo, S. M. Cántabra. “Curiosidades Micológicas”

-24 de Abril.- D. Javier de Miguel Pacheco, Micólogo, S. M. Cántabra. “Memoria de actividades de la S.M.C. en 2022”. Presentado por D. Antonio del Piñal Llano, secretario de La S. Micológica de Cantabria.

Acto seguido se entregarán unos recuerdos a los ponentes y se tomará un vino español entre los asistentes y autoridades invitadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge desde este martes la exposición 'El Pecado Original', de Chema Prieto

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este martes, 7 de febrero, a las 19:00 horas, el acto de inauguración de la exposición titulada 'El Pecado Original. Moda que une, moda que separa, moda que esclaviza, moda que mata', a cargo del artista cántabro Chema Prieto.

La exposición organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo se podrá visitar hasta el 1 de marzo de lunes a viernes, en horario de 17:00 a 21:00 horas.

La muestra está compuesta por fotografías acompañadas por poemas escritos por artistas de la región inspirándose en cada una de esas imágenes, en las que “se  trata de concienciar y contextualizar la problemática que provocan los brillos de la moda y el éxito en un mundo cada vez más esclavo de la imagen por la ilusoria creencia de que debemos de proyectar una imagen concreta y estereotipada hacia los demás”

Así lo recoge el catálogo de la exposición, donde se detalla que a los cincuenta montajes fotográficos creados por el artista se unen los poemas escritos para la ocasión por 42 poetas, y que “la exposición habla del cuerpo y de la mente; de una moda que nos une y nos iguala, pero que también nos puede separar y, a veces, hasta esclavizar”

La muestra se complementa con un libro editado por Raúl Reyes que bajo el mismo título reúne todo lo anterior e incluye además textos analíticos del psicólogo Eduardo Frechilla, la escritora Ana García Negrete, el escritor y crítico Luis Alberto Salcines y del propio artista.

Precisamente, Salcines y García Negrete participarán mañana en la presentación oficial de la muestra, en tanto que el 16 de febrero a las 19:00 horas se realizará un recorrido por la exposición en la que tomarán parte en torno a doce de los poetas participantes en el proyecto. 

Dicho encuentro de la semana que viene estará abierto a todo el público, y tendrá como objetivo principal ofrecer a los asistentes una reflexión por parte del autor de las imágenes y las interpretaciones por parte de los poetas que han trabajado sobre cada una de las obras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Casa Joven de Camargo propone esta semana varios talleres gratuitos sobre gastronomía y creación textil

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha organizado para esta semana en la Casa Joven de Cros cuatro nuevos talleres gratuitos, dentro de la programación de actividades que se ofrecen desde este espacio municipal.

Así, los estudiantes de PRIMARIA podrán asistir este martes 7 de febrero de 17:00 a 18:00 horas a un taller de ‘Peluches con pompones’ para un total de doce plazas, y el jueves día 9 en el mismo horario a un taller de ‘Brownies’ también con doce plazas.

Por otro lado, los estudiantes de 1º DE LA ESO en adelante pueden apuntarse para el viernes 10 de febrero a un taller de ‘Croissants rellenos’ que se llevará a cabo de 18:00 a 20:00 horas con doce plazas, y el sábado día 11 a un ‘Taller de costura a máquina: reciclado de ropa’ en el mismo horario para quince personas.

Las personas interesadas en participar en estos talleres deben apuntarse previamente, bien acudiendo a la nueva Casa Joven, o bien llamando al 942 261 283 en horario de 09:00 a 14:00 horas.

ACTIVIDADES EN LA LUDOTECA

Por otro lado, además de estos talleres, la Concejalía de Infancia y Juventud recuerda que en los días en los que no hay talleres los alumnos de Primaria también pueden disfrutar de actividades en la zona de la Ludoteca de la Casa Joven bajo la coordinación de monitores en tiempo libre, en horario de 17:00 a 18:00 horas.

Asimismo, los jóvenes de 1º de ESO en adelante pueden acudir todos los días al espacio denominado ‘Zona joven’ de la nueva Casa Joven, donde pueden divertirse con numerosos juegos de mesa, ping-pong, futbolín, videojuegos, etc. de domingo a jueves en horario de 18:00 a 20:00 horas, y los viernes y sábados en horario especial desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PSOE recuerda al PRC que el contratato de limpieza y recogida de basuras era "responsabilidad de una concejalía regionalista"

El Comité Local de la Agrupación Socialista de Camargo recuerda a través de un comunicado al PRC que “la contratación del servicio de limpieza y recogida de basuras era responsabilidad de una concejalía regionalista, por lo que no cabe que busquen responsabilidades en la alcaldesa sino que tienen que hacerlo en el seno de su formación”

El Grupo Municipal Socialista, ahora responsable del área de Contratación y Hacienda, sostiene que dará "una solución a este problema generado por el PRC" y que será “el Grupo Municipal Socialista -ahora responsable del área de Contratación y Hacienda- el que se encargue de dar solución a un problema que no ha sido generado por nosotros, pero del que sí nos encargaremos de resolver”

Los socialistas de Camargo han indicado que en su último pronunciamiento “el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales no da la razón al PRC, sino que simplemente se limita a indicar que el Ayuntamiento de Camargo envió fuera de plazo la petición de aclaraciones sobre la anterior resolución emitida por este órgano, es decir, no ha entrado a valorar el fondo de la cuestión”

Por otro lado, ha hecho hincapié en que “todos los procedimientos que se han realizado han contado con todos los informes técnicos y todos los informes jurídicos favorables, ya que todas las cuestiones que el Tribunal indica que son erróneas cuentan con los informes municipales favorables”. 

“Nunca se ha hecho nada sin el aval de los servicios jurídicos del Ayuntamiento y del secretario que es el garante de la legalidad, es decir, los informes siempre han sido favorables y nunca se ha realizado ningún procedimiento con informes en contra”, ha subrayado.

En este sentido, ha remarcado que “una cosa es que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales tenga otro criterio, pero lo que tiene que quedar bien claro es que siempre se ha actuado conforme a la ley del Ayuntamiento que es la del Secretario”

Asimismo, el Comité Local de la Agrupación Socialista de Camargo también ha rechazado las afirmaciones de los regionalistas sobre la falta de trabajo y les ha recordado que “nosotros en este Grupo nunca hemos dejado de trabajar” 

“Si algo tenemos los socialistas de Camargo es el compromiso con el trabajo, sabemos muy bien lo que es trabajar, pero igual los que tienen que empezar a trabajar son otros”, ha valorado

Por último, el  Comité Local de la Agrupación Socialista de Camargo ha afirmado que “no hemos parado ningún procedimiento porque desde el primer día estamos trabajando para sacar esto adelante”

“No hemos parado de trabajar para buscar una solución a un problema que afecta a muchos vecinos, y ahora seremos nosotros los que solventaremos ese problema”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional