Hasta el próximo 15 de Septiembre está abierto el plazo para presentar trabajos al XIX Certamen Humanidad y Medio que tiene como finalidad la promoción del desarrollo de Proyectos y Prácticas Sostenibles promovidos por entidades, centros educativos, empresas, asociaciones, colectivos sociales, ciudadanos, etc. Las bases del certamen están disponibles en la web www.aytocamargo.es y los premios está previsto se entreguen durante el mes de Noviembre próximo.
Entre los objetivos de este Certamen se encuentran fomentar el compromiso y la participación ciudadana en la construcción y consolidación de modelos de desarrolloso stenible y la reflexión sobre la sostenibilidad de nuestra vida cotidiana.
A través de esta edición del Certamen Humanidad y Medio se otorgarán hasta un total de doce premios. La mayor cuantía corresponde al primer y segundo premio Especial Sostenibilidad (3.500 y 1.500 € respectivamente), a los cuales se podrán presentar proyectos de cualquier territorio de España. Esta modalidad reconoce a aquellos proyectos con un alto grado de cumplimiento de criterios de sostenibilidad.
Por otra parte, se podrán presentar Proyectos sostenibles y propuestas de Prácticas Sostenibles en los ámbitos de Cantabria y Camargo. Esta última modalidad pretende reconocer a aquellas entidades o ciudadanos que han destacado por el desarrollo continuado de prácticas, que han aportado sostenibilidad y han contribuido a enriquecer la comunidad.
La dotación municipal total para premios y gestión del Certamen es de 10.000 euros. l Certamen cuenta a su vez con entidades patrocinadoras y colaboradoras: Candesa, Teican, Consejería de Medio Ambiente, Valle Real, Seo/BirdLife y Librería El Crucero, quienes hacen aportaciones diversas, pudiendo entregar premios y distincionesespecíficas a los participantes, ampliando de esta manera su dotación. Se podrán conceder asimismo menciones, accésits, etc., no dotados económicamente.
Se podrán presentar proyectos, iniciativas y propuestas pertenecientes a los ámbitos social, medioambiental, económico, cultural, salud, educación, urbanismo, deporte, sistema productivo, investigación, creación artística, etc., siempre que contemplen en su contenido y desarrollo criterios de sostenibilidad.
El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha destacado la consolidación progresiva de este Certamen, al que se han presentado en toda su trayectoria cerca de 450 proyectos y propuestas de prácticas sostenibles, a muchos de los cuales les ha sido otorgado algún reconocimiento. Además, en sus diversas fases y formatos en que se ha desarrollado el Certamen desde su creación, se han presentado unos 5.000 trabajos relacionados con los diferentes ámbitos temáticos que conciernen al medio ambiente y al desarrollo sostenible.
Por su parte el Concejal de Medio Ambiente Guillermo Plaza, ha señalado que este Certamen promueve e incentiva la realización de proyectos sostenibles innovadores y de calidad, constatándose en cada nueva edición que crece el número de proyectos que integran las dimensiones ambiental, social y económica de la sostenibilidad. También señala que con el incremento gradual de su difusión se estimulará el que aumente el número de participantes, posibilitando que este Certamen se coloque entre los mas relevantes que en este ámbito se convocan en el país.
La pasada edición de este certamen reconoció de forma extraordinaria la labor social desarrollada a lo largo de cuatro décadas por el Párroco del Barrio Pesquero, Alberto Pico y por la Hermandad de Donantes de Sangre.Veintinueve iniciativas se presentaron a este Certamen, de las que veinticinco correspondieron a proyectos sostenibles desarrollados a los ámbitos territoriales de Camargo, Cantabria y España, mientras que cuatro propuestas concurrieron a la modalidad de Practicas sostenibles.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.