Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 26 Agosto 2014

El Grupo de Montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo se va de acampada este fin de semana a Villaescusa de Ebro

El bello entorno natural de Villaescusa de Ebro, en Valderredible, es el destino elegido por los integrantes del Grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo para su expedición de este fin de semana . Un enclave de impresionante riqueza natural, un 'paraíso' para senderistas de increíble belleza paisajística que se extiende por el fondo de la garganta del río Ebro. Puede apuntarse cualquiera que esté interesado, para lo cual hay que personarse el sábado 30 en el Centro cultural de la Vidriera a las 17 horas para organizar la salida en los coches. TELÉFONOS DE CONTACTO: 942 580 065 ó 639 742 412 (Roberto) y 626 561 289 (Laura)

SOBRE EL LUGAR DE DESTINO...

Sin duda, el lugar de destino merece la pena. Villaescusa de Ebro, es un pueblo de Cantabria que pertenece al municipio de Valderredible (Campoo). Se encuentra en el fondo de la garganta del Ebro, a 15 kilómetros de Polientes (capital municipal) Es el último pueblo que atraviesa el Ebro antes de abandonar Cantabria y entrar en Castilla y León. Por Villaescusa de Ebro pasa el trazado del sendero de gran recorrido GR-99 (Sendero del Ebro), que pretende seguir el curso de este río desde Fontibre hasta el Delta del Ebro.

Uno de los grandes atractivos naturales de la zona lo podemos ver representado en la fotografía que acompaña esta noticia de 'radiocamargo.es', la cascada del Tobazo.

En lo alto del Cañón del Ebro, el páramo calizo de La Lora, aparte de marcar los límites por el Sur, sirve de sumidero para algunas corrientes subterráneas que terminarán por desaguar al Ebro. Una de estas surgencias da lugar a una cascada sugerente: el Tobazo. El nombre le viene del tipo de material: toba caliza. La toba es una roca que se forma por la precipitación de la caliza (Carbonato Cálcico) que venía disuelta en el agua emanada.

La vegetación extrae el CO2 del agua y el compuesto calizo va precipitando sobre las raíces, hojas, musgos, etc. que encuentra a su paso. Estos materiales, con el tiempo desaparecen, dejando un espacio impreso en roca. El resultado sorprendente, es una piedra muy porosa con impresiones vegetales. La toba es una roca fácilmente trabajable y de poco peso, por lo que se usa ampliamente en la zona como material de construcción, pudiendo encontrarse fácilmente ejemplos de su uso en las tapias de las fincas y en las paredes de las casas.

La cascada se alimenta a partir de una surgencia cárstica fácilmente localizable en el borde inferior del paredón rocoso. La cueva que da lugar a la surgencia, es la salida de un sistema cárstico de un desarrollo estimado en más de 2.000 metros. La cascada tiende a crecer separándose de la pared debido a la formación de la toba.

En este lugar, existe una cueva que fue habitada por eremitas en la edad media, lo cual es una característica de toda la comarca en la que existen numerosas ermitas rupestres y que la hace muy interesante desde el punto de vista histórico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

No te pierdas en Radio Camargo la retransmisión en directo del Campeonato de España individual de la ‘Semana Bolística’

 La gran ‘Semana Bolística’ que se celebra en el Pabellón de Revilla de Camargo llega a su recta final. Pero lo que queda es sencillamente, espectacular. Lo máximo para un jugador de Bolos. Nada más y nada menos que el Campeonato de España individual que, de la mano de la ‘reunificación’ de las Federaciones española y cántabra, vuelve a adquirir máximo brillo y protagonismo. 

Queda lo mejor, y lo puedes seguir en directo a través del punto del dial de Radio Camargo (100.4 FM), página WEB y dispositivos móviles, a través de un programa excepcional, con los colaboradores y especialistas que más saben en Cantabria de nuestro deporte vernáculo. Una retransmisión que no sería posible sin la colaboración de Onda Occidental en San Vicente de la Barquera. 

Conectamos con las tiradas clasificatorias este martes 26, miércoles 27 (día en el que entran en juego los grandes favoritos) y jueves 28 desde las 18.30 horas. 

Y ya el viernes 29, adelantamos horario a las 15.30 horas, para que no te pierdas nada de la gran cita bolística del año, la gran final.

Extraordinario broche de oro para unos días inolvidables para los amantes del Bolo Palma. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Motos clásicas, póker, barbacoa, música, o sorteo de una moto, entre los atractivos de ‘Los Santos Mártires’ en Cacicedo (AUDIO)

Este sábado 30 Cacicedo celebra la fiesta grande del pueblo, la fiesta de los 'Sántos Mártires' que contará como novedad, entre otras cosas, con una concentración de motos clásicas, un gran torneo de póker, o el sorteo de una moto.

Cacicedo se prepara para la fiesta grande del pueblo, la fiesta de los Santos Mártires que se celebra este sábado. La Asociación Juvenil LEC es la encargada de organizar por segundo año el programa de fiestas. Esta Asociación ha incorporado cambios en la programación en relación con otros años para que resulten más atractivas. Como novedad se celebrará una concentración de motos clásicas, el sorteo de una de estas motos o un torneo de póquer.

El Alcalde Pedáneo Ángel Bedia y Luis San Millán  representante de esta Asociación nos han hablado de este día festivo en Radio Camargo y han repasado para nuestros oyentes el intenso programa de actos lúdicos del día. En la foto de Radio Camargo podemos ver a Luis San Millán con el cartel anunciador de estas populares fiestas (PUEDES ESCUCHAR Y/O DESCARGAR LA ENTREVISTA COMPLETA EN UNA NUESTRA SECCIÓN DE 'PODCAST', ARRIBA A LA DERECHA)

La fiesta se abrirá como es tradición con el gran chupinazo a las 9 de la mañana. Es la segunda de las fiestas del Verano en Cacicedo después de que en el pasado mes de julio se celebrara San Pedro Advíncula. No obstante, ésta, la de Los Santos Mártires es la fiesta grande del pueblo.

La Asociación Juvenil LEC, fundada hace un año y medio se encarga de dinamizar la vida social del pueblo y por ello es la encargada por segundo año consecutivo de organizar el programa festivo. Esta Asociación ha querido apostar por nuevos planes para atraer a más público. Por eso a las 11 de la mañana comenzará una exhibición de motos clásicas en la pista de fútbol del Colegio Mateo Escagedo que se prolongará durante toda la mañana. Esta exhibición contará con 40 motos clásicas de los años 50 y 70.

Esta Asociación llevará a cabo una iniciativa solidaria e instalará una urna durante el sábado para que todos aquellos que quieran donen dinero. Este dinero después será donado a Caritas. “Pedimos permiso a Caritas y colocaremos una urna al lado de la barra para que todas las personas que quieran colaborar con Caritas puedan donar dinero a aquellas familias que peor lo están pasando y que más ayuda precisan” asegura Luis San Millán como representante de la Asociación LEC.

A las 12 se celebrará la Misa Solemne en la Ermita del pueblo en honor a los Santos Mártires. Desde las 12 y media quedará instalado un parque infantil para los más pequeños con castillos hinchables o karts. Ya hacia el mediodía una degustación de las tradicionales patatas bravas amenizado por dos grupos. El grupo Danzas Brisas de Aguilar de Muros del Nalón, un grupo de folklore asturiano y el grupo de danzas del Valle de Camargo.

También se sorteará a las dos una tarta de Tía María. En la segunda parte de la jornada comenzará a las 4 de la tarde la primera edición del Torneo de Poker “Los Santos”. Todos los interesados deberán inscribirse enviando un mensaje al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) El precio de inscripción por persona es de 10 euros.

Por la noche llegará el turno de la música con las actuaciones de los Dj´s que repiten después del éxito que tuvieron entre el público en la fiesta de San Pedro Advíncula. Tras esta actuación dará comienzo la Verbena amenizada por la orquesta Mambo. Para recuperar fuerzas después de los bailes a las 10 se celebrará una Gran Barbacoa. También habrá a las 11 una corrida del Toro de Fuego, un toro de madera al que se le colocan luces y vengalas así como fuegos artificiales.

Por último para concluir la jornada festiva se celebrará un gran Sorteo de una increíble Piaggio Zip 49 de segunda mano. Las papeletas para participar en el sorteo están a la venta en el Estanco de Igollo y en el Bar Bellavista durante esta semana y el sábado, día de la fiesta, se podrán comprar en el Bar de la fiesta.

Cacicedo también apuesta en sus fiestas por el deporte. Mañana miércoles 27 dentro del marco de la fiesta se vuelve a celebrar la carrera ciclista de los Santos Mártires que tiene 40 años de tradición. A las cuatro y media los ciclistas saldrán de las piscinas de Cacicedo y darán una vuelta por el pueblo antes de comenzar la carrera por el Valle de Camargo. “Este año se celebrará la carrera por primera vez como memorial a Ricardo que falleció el año pasado”, ha comentado Bedia. 

Junto a la fiesta de los Santos Mártires en Cacicedo otros dos pueblos están de celebración este fin de Semana. El domingo 31 Herrera de Camargo celebra las fiestas de San Ramón y el Alto de Maliaño celebrará viernes, sábado y domingo las fiestas del Amparo.

También de ellas les hablaremos aquí, en Radio Camargo… a través de nuestros programas e informativos 'radiados', y a través de esta página WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba este jueves las 25 condecoraciones con las que la Policía reconoce la labor de personalidades de distintos ámbitos

Camargo aprobará este jueves en sesión plenaria las 25 condecoraciones que, a propuesta de la Jefatura de la Policía Local, reconocerán la labor de personalidades e instituciones que son mecedores de tal galardón en virtud de su destacada  labor profesional y colaboración permanente con el Cuerpo de la Policía del municipio. Miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Altos cargos de la Administración, representantes del ámbito sanitario y universitario, ciudadanos a nivel individual y medios de comunicación regional serán destinatarios de ese reconocimiento oficial (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DEL ACTO DE ENTREGA DE CONDECORACIONES DEL AÑO PASADO)

En efecto, medio centenar de personas entre miembros del ámbito judicial, universitario y sanitario, de los cuerpos y fuerzas de Seguridad  y de la propia Policía Local, así como altos cargos, instituciones y medios de comunicación  han sido propuestas desde la Jefatura para ser distinguidos este año, una propuesta que tras haber sido dictaminada favorablemente por la Comisión Municipal de Recursos Humanos y Organización deberá ser ratificada por el Pleno de la Corporación.

El acto oficial de entrega de las condecoraciones se celebrará coincidiendo con la Festividad de San Miguel, el próximo 29 de Septiembre, en el desarrollo de los actos conmemorativos del Patrón de la Policía Local.

De este modo, la Policía de  Camargo entregará la Cruz del Mérito Profesional que reconoce la “continua colaboración prestada al Cuerpo de la Policía Local” al Delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz Fuentes;  al Coronel Jefe de la 13 Comandancia de la Guardia Civil en Cantabria, Juan Airas Carnero; al Capitán de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria, Vicente Claver Claver; al Director General de Justicia, Ángel Santiago Ruiz;  al Capitán de Intervención de Armas de la Guardia Civil de Cantabria, Javier Fernández Martínez;  al Inspector Jefe de la Brigada Provincial de la Policía Científica del Cuerpo de la Policía Nacional en Cantabria, Guillermo Rosewarner López;  al Subteniente de la Unidad de Gestión Económica de la Guardia Civil en Cantabria, Jacinto Atanes Franco y al Fiscal Provincial de Seguridad Vial de Cantabria, Jesús Dacia Arteaga.

Serán recompensados con la Cruz de  Servicios Distinguidos, galardón que se concede a “aquéllas personas o instituciones que hayan contribuido de una forma notoria en su apoyo a la Policía Local de Camargo”, la Jefa de la Sección de Seguridad Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico de Cantabria, Marta Ruiz Schäfer; la Profesora de la Universidad de Cantabria, Amparo Renedo Arenal; el Juzgado de Paz de Camargo; los médicos de los Centros de Salud José Barros y Camargo Costa y los periódicos Alerta, Diario Montañés y El Mundo Cantabria.

El anterior Sargento Jefe de la Policía Local,  Germán Trueba, recibirá la Placa, por haberse jubilado al cumplir la edad reglamentaria en este año.

Además se entregará la Cruz de la Constancia en el Servicio al Cabo jubilado de la Policía Local Fermín Fraile, por sus más de 35 años de servicio ininterrumpido.

También recogerá La Cruz a la Constancia en el Servicio de Segunda Clase, que reconocen los más de 25 años de servicio activo, el agente Javier García Fernández.

Recibirán una Felicitación Personal Pública, que tiene por objeto destacar las actuaciones del personal del cuerpo que excedan del  nivel normal del cumplimiento del servicio,  el Cabo José Alberto Gómez Escagedo y los agentes Alejandro Sánchez Espinilla y Alfredo Lantarón Meriel.

Esta es la segunda ocasión en la que la  Policía Local cuenta en Camargo con reconocimientos oficialmente instituidos aprobado con el fin de servir de estímulo al trabajo de los miembros de este Cuerpo que van a poder hacer constar estas distinciones en su expediente personal ya que serán consideradas como méritos en las convocatorias de ascenso y promoción.

El Cuerpo de la Polícia Local de Camargo, que se reforzó en la presente legislatura con la incorporación de 5 nuevos agentes y 3 nuevos cabos, está compuesto en la actualidad por un Sargento, 7 Cabos y 25 Agentes de Policía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Planta asfáltica COPSESA reabre, autorizada por el Ayuntamiento, ‘siguiendo informes técnicos y hasta que la Justicia se pronuncie’

Tal y como les contábamos a principios de agosto la empresa Copsesa (Obras Públicas San Emeterio S.A.), propiedad de José Domingo San Emeterio, Alcalde de Ramales de la Victoria, había recurrido la orden de paralización de su planta de conglomerado asfáltico decretada por el Ayuntamiento de Camargo por carecer de licencia y autorización ambiental, pretensión empresarial de seguir funcionando contra la que ‘Ecologistas en Acción’ y una plataforma vecinal habían presentado alegaciones el 31 de julio.

Recordamos que estos colectivos subrayaban que la Planta de Cacicedo se encontraba paralizada ‘por orden de la Consejería de Medioambiente ejecutada por el Ayto de Camargo, al determinar su cierre por carecer de autorización ambiental’. Una clausura temporal ordenada por el Consistorio que tuvo lugar el pasado 21 de junio. Por cierto, la  paralización de la actividad de esta empresa afectaba también a la planta de hormigón que la Firma tiene en Santander, por los mismos motivos.

Pues bien… El Ayto de Camargo, en base a informes técnicos y supeditando la decisión a que la Justicia resuelva finalmente, ha decidido rectificar y permitir a COPSESA el reinicio de su actividad. Una posibilidad ya contemplada en la orden inicial de clausura temporal ‘aunque no se dispusiera de la preceptiva licencia ambiental necesaria’

No obstante el permiso municipal introduce una condición clave: que la empresa presente un recurso contra el decreto de cierre para que sea la Justicia quien se pronuncie sobre la validez o no de la documentación presentada. COPSESA, así todo, a pesar de contar ya con esta autorización de reapertura aún no ha retomado la actividad.

Entre los argumentos de la Empresa para evitar la clausura figura la ‘no existencia de daño o al interés público, o las pérdidas ‘irreparables’ en forma de menoscabo económico, supresión de 13 puestos de trabajo o pérdida de concesión para la explotación de una cantera. Por parte de la parte contraria figura precisamente el argumento contrario: el daño evidente e irreparable a los intereses generales.

‘Ecologistas en Acción’ y las plataformas vecinales denunciantes (la Asociación Virgen de Loreto, la ‘Plataforma por el Aire Puro’ y la Junta vecinal de Igollo se han posicionado en contra) consideran un error y una decepción la decisión del Ayuntamiento de rectificar y permitir la reanudación de la actividad industrial de COPSESA.

Sin embargo también muestran su fe en la Justicia. Consideran que el ‘Juez tendrá que decretar de nuevo el cierre temporal porque la legislación es clara, y sin licencia de actividad ni de impacto ambiental no se puede funcionar’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional