La próxima semana comienzan en el casco urbano las obras de sustitución de las redes de abastecimiento de agua
- Publicado en Noticias
El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández y el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, han presentado este jueves las inversiones que van a hacer posible la renovación de la práctica totalidad de las redes de abastecimiento en el casco urbano así como la conexión de Camargo a la Autovía del Agua.
La próxima semana se van a iniciar las obras de sustitución de las redes de abastecimiento de agua en el casco urbano Maliaño-Muriedas que llevará a cabo la empresa Senor con un presupuesto de 166.596 euros.
La renovación total de las antiguas tuberías se va a realizar a cabo en las Avenidas de la Libertad y Concordia, en la calle Menéndez Pelayo y en la Avenida de Bilbao en su intersección con la calle José Barros. El 90% de la financiación necesaria para estas actuaciones lo aportará la Consejería de Medio Ambiente mientras que el Ayuntamiento de Camargo asumirá el 10% restante completando una serie de tramos que no estaban incluídos inicialmente en el proyecto presentado al Gobierno de Cantabria en zonas de las calles Juan XXIII, Menéndez Pelayo y Eulogio Fernández Barros y que también son susceptibles de ser renovados en opinión del actual concesionario de aguas en el municipio. En las calles Juan XXIII y Eulogio Fernández Barros, se invertirá un presupuesto de 50.595 euros y supone la sustitución de 18 acometidas. El segundo de los proyectos que aborda el Ayuntamiento afecta a la calle Menéndez Pelayo entre las calles Concordia y Concha Espina, suponen la sustitución de ocho acometidas y tienen un presupuesto de 21.542 euros.
Precisamente a partir de la próxima semana, con el comienzo de las obras, esta empresa adjudicataria del servicio de aguas y el Ayuntamiento de Camargo estarán en permanente contacto con reuniones semanales de manera que se organicen los aparcamientos y circulación en las zonas donde se vaya a ejecutar los trabajos.
El diseño escogido para esta red se basa en la utilización de fundición dúctil para las tuberías a renovar y de polietileno de alta densidad en las acometidas a las edificaciones. Las medidas de las cañerías serán de 100, 150 y 200 milímetros y tendrán una capacidad de 655, 160 y 525 mililitros respectivamente. Además, también se incluirán válvulas de compuerta, cuyas medidas irán de los 50 milímetros a los 250, así como arquetas válvula y ventosas. Para poder instalar estos elementos se procederá a la demolición de firme hormigón, excavación en zanja en terreno tránsito y posteriormente, se rellenará con material zahorra y se repondrán la capa de rodadura, con mezcla bituminosa, y el pavimento.
Sobre ello ha hablado así el Alcalde de Camargo, Diego Movellán "se trata de un proyecto más ambicioso por que se están realizando actuaciones en los ocho pueblos del Valle dentro del Plan de Mejoras de las Infraesctructuras Hidráulicas, además se mejoran las aceras, baldosas y pavimento con lo cual me gustaría calificar estas actuaciones de hito histórico". También ha señalado que se ha llegado a esta situación actual por que a su jucio anteriores gestores pensaron que "invertir en redes de abastecimiento era soterrar el dinero y la inversión algo con lo que estoy completamente en desacuerdo" ha aseverado el primer edil camargués.
El Consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, también se ha referido a estas actuaciones y a la reciente noticia de la licitación de las obras de conexión de la Autovía del Agua con el depósito de Camargo (que ya les contó Radio Camargo el pasado 5 de Septiembre) lo que ha valorado como las grandes obras de abastecimiento que necesitaba Camargo.
La obras de conexión de Camargo a la Autovía del Agua, cuyo plazo de ejecución es de seis meses, ascienden a 1,16 millones de euros (IVA incluido), y serán cofinanciados en un 80% por el Ministerio de Medio Ambiente, a través de Fondos de Cohesión, mientras que el 20% restante será abonado por el Gobierno de Cantabria. La nueva arteria, que conectará el depósito de Camargo con la Autovía del Agua, tiene como objetivo dotar al sistema de Camargo de una nueva fuente de suministro de agua que garantice el abastecimiento en calidad y cantidad suficientes y que permita los futuros desarrollos municipales.
El Consejero de Medio Ambiente Javier Fernández ha dicho este jueves en su visita a Camargo que "se trata de la gran obra de abastecimiento que necesitaba Camargo para tener garantizado su futuro en este materia, el agua dejará de ser un problema ya que estas actuaciones permitirán traer el agua en las mejores condiciones de calidad y con las mejores infraestructuras posibles".
Fernández ha anunciado también que a finales de 2014 o principios de 2015 quedará aprobado un Plan de Saneamiento que recogerá las principales obras a realizar en esta materia.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!