Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 16 Diciembre 2016

El Grupo Scout el Cachón de Maliaño repartirá la Luz de la Paz de Belén y celebrará el Festival Navideño

El Grupo Scout El Cachón de Maliaño celebrará este sábado el reparto de la Luz de la Paz de Belén, como viene siendo habitual cada año por estas fechas. A las 18:00h comenzará la ceremonia y misa en la Iglesia de San Juan Bautista (Alto Maliaño), para que puedan asistir a la misma todos los padres, familiares y vecinos. La cita a las 17:45 en la puerta de entrada de la Iglesia.

A continuación, a las 19:00h comenzará el Festival de Navidad, en el gimnasio del colegio Juan de Herrera.  El acto contará con actuaciones, música y humor hechas por los propios chavales. Los Scouts invitan todas las familias, amigos, y vecinos a que vengáis a disfrutar de la actividad.  Para entrar al festival es necesario aportar UN KILO de comida NO PERECEDERA por persona, ya que el grupo ha organizado en colaboración con la Parroquia la Operación Kilo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierta hasta el 6 de Enero una exposición de pintura de los alumnos del Centro de Mayores de Muriedas (FOTOS)

Alumnos y alumnas de pintura del Centro de Mayores de Muriedas exponen desde estos días y durante todas las fechas navideñas , hasta el 6 de Enero, una selección de los trabajos que vienen realizando a lo largo del curso y de los cuales te mostramos algunos ejemplos en estas fotografías. Se trata de un total de 16 cuadros y cuatro láminas. 

Recordamos además que el miércoles 21 de Diciembre tendrá lugar la actuación de fin de curso de los alumnos de cancionero popular y danzas del mundo.

ESTAS SON ALGUNAS DE LAS FOTOS QUE REFLEJAN ALGUNOS DE LOS CUADROS QUE SE MUESTRAN EN LA EXPOSICIÓN. CLICKA PARA AMPLIAR:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Valle Real, Fabiola Martínez y la Fundación Obra San Martín ponen en marcha la iniciativa 'Cumple un deseo'

Esta Navidad, Fabiola Martínez y Valle Real se unen para ayudar a los niños desfavorecidos. ¿El objetivo? Cumplir el deseo de Navidad de más de 50 niños en Santander. La iniciativa ‘Cumple un deseo’, que cuenta con la colaboración de Fundación Obra San Martín, estará activa desde hoy, día 16 de diciembre, hasta el próximo 3 de enero en el Centro Comercial.

En España, cerca del 35% de los niños se encuentran en situación desfavorable. Se trata de una cifra alarmante que termina afectando a la calidad de vida de los más pequeños. En esta época del año, que anima a la colaboración y la solidaridad, Fabiola Martínez, Vicepresidenta de la Fundación Bertín Osborne, ha confiado en la causa de Valle Real y se ha unido a ella para cumplir el deseo de los niños desfavorecidos Santander.

Para conseguirlo, Valle Real, junto con el apoyo de la presentadora y exmodelo, ha puesto en marcha la iniciativa ‘Cumple un deseo’, a través de la cual pretenden involucrar a toda la comunidad local. La dinámica es muy sencilla y cuenta con unos protagonistas indispensables: los visitantes del Centro Comercial. Los clientes encontrarán en el espacio de Navidad de Valle Real unas tarjetas personalizadas con el nombre de cada niño al que se puede ayudar y el regalo que ha elegido para los Reyes Magos. Serán los propios ciudadanos quienes compren ese detalle navideño para que, finalmente, Fundación Obra San Martín se lo pueda entregar.

Gracias a esta iniciativa, todos los niños de Santander despertarán con una sonrisa el Día de Reyes. “No es la primera vez que me involucro en una causa de este tipo. Todos conocéis mi preocupación por el bienestar y la calidad de vida de los más pequeños. Son el futuro y tenemos que cuidarles. A través de ‘Cumple un deseo’ y con un gesto tan sencillo y solidario como comprar un regalito, todos podemos contribuir con nuestro granito de arena para conseguirlo” señala Fabiola Martínez, madrina de ‘Cumple un deseo’.

Con esta iniciativa altruista, Valle Real pone el broche final a un año de marcado compromiso con la sociedad a través de distintos proyectos y campañas sociales como ‘Cuida tu corazón’, que contó con la participación de Almudena Cid y cuyo objetivo fue la prevención de enfermedades cardiovasculares, y el proyecto ‘Iluminamos Sonrisas’ que, de la mano de Elena Furiase y ECODES, contribuyó en la ayuda contra la pobreza energética.   “El Centro Comercial tiene una enorme responsabilidad y compromiso con la sociedad. A lo largo del año hemos trabajado en otras iniciativas que luchaban a favor de colectivos desfavorecidos. Para terminar 2016, queríamos continuar en esta línea de solidaridad y cumplir el deseo de los más pequeños en la localidad”, afirmaba Marien Garmendia, Directora de Valle Real.

Los visitantes del Centro Comercial podrán sumarse a esta causa y colaborar con la compra de los regalos desde mañana 16 de diciembre hasta el día 2 de enero de 2017. Posteriormente, Fundación Obra San Martín se encargará de la entrega oficial a los niños para que puedan disfrutar de los regalos el Día de Reyes.

El Centro Comercial Valle Real, está situado a 5 minutos de Santander,  en Maliaño- Camargo,  en una de las zonas de mayor expansión económica y social de la región, además, está muy bien comunicado por carretera (autovía S10)  y transporte público. En una Superficie Bruta Alquilable (SBA) de 47.586 m², cuenta con un total de 98 comercios  repartidos en 2 plantas y un aparcamiento  con capacidad para 2.656 coches. Valle Real ofrece la mayor y más variada oferta de moda de todo Cantabria,  destina aproximadamente el 54% de su superficie y cuenta con una amplia oferta en restauración. Valle Real  es propiedad de Fondo Sierra y CBRE Global Investors  y es gestionado por Sonae Sierra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 68 Marcha solidaria por el 0,77% entrega 8.364 kilos de alimentos para las personas necesitadas en Cantabria

La 68 Marcha solidaria por el 0,77% entrega 8.364 kilos de alimentos para las personas necesitadas en Cantabria y el pueblo y ayuntamiento de Meruelo ayudan a realizar un proyecto humanitario en Senegal.

Se entregaron 8.364 kilos de alimentos a entidades sociales de la Comunidad, que han sido recogidos, adquiridos y entregados gracias a la ayuda de todos en la 68 Marcha Solidaria por el 0,77%, " Caminando por los Derechos Humanos. Solidaridad y Justicia Social, Camina y Comparte Alimentos". En la campaña de sensibilización "Gracias por Compartir y Ayudar" y en el X Festival 0,77% Solidario, Noja 2016.

Los alimentos han sido recogidos, adquiridos y entregados por las personas voluntarias a la Mancomunidad de Servicios Sociales 7 Villas en Noja, Cocina Económica de Santander, Delegaciones de Cáritas en Astillero, Maliaño, Santander y Banco de Alimentos de Cantabria, para ayudar a las personas necesitadas en 7 Villas y Cantabria.

La 68 edición de la Marcha Solidaria por el 0,77%. En la que participaron niños, jóvenes y mayores con edades desde los 2 hasta los 82 años. Personas que se desplazaron de Reinosa, Cabezón de la Sal, Camargo, Astillero, Marina de Cudeyo, Pielagos, Torrelavega, Suances, Somo, Colindres, Santander, Laredo, Ampuero, Escalante, Santoña, Argoños, Bareyo, Meruelo, Noja, Arnuero, Bilbao, Santurce, Baracaldo, y dos personas voluntarias de Burgos y Pamplona que parten para Senegal el 24 de diciembre para ayudar a l@s de allí y a realizar un proyecto humanitario apoyado por el pueblo y ayuntamiento de Meruelo. 

La marcha con un recorrido de 15 kilómetros, se inicio a las 9 de la mañana, finalizando a las 14:30 horas. Recorrió los municipios de Bareyo, Meruelo, Arnuero y Noja. Con paradas en los salones de plenos de los Ayuntamientos, con la lectura y firma del comunicado 0,77% Solidario en el que se pide el respeto a los Derechos Humanos, que se cree una partida del 0,77% solidario para ayudar a las personas más necesitadas. 

Firmaron el comunicado, participaron caminando y apoyando la iniciativa solidaria; representantes, alcaldes, concejales y un diputado del Parlamento de Cantabria y de los Ayuntamientos de Noja, Meruelo, Bareyo, Arnuero y Cabezón de la Sal. En los Ayuntamientos de Noja y Meruelo se visionaron y explicaron dos proyectos humanitarios y la labor que se realiza en la India y Senegal.

De las 11 a las 21 horas se realizo el "X Festival 0,77% Solidario, Noja 2016", en el que se recogieron alimentos, se repartieron raciones de comida solidaria y sorteo de regalos donados por 7 familias de 7 Villas y Cantabria: Con la colaboración altruista de la Comunidad Educativa, AMA, Sonrisas y Abrazos, Libreria Melendéz, Hotel La Traina, Rte Labu, AmpariPaz, Spa Privilegio de Vara, APA de Meruelo, Cantautores, Cuentacuentos, grupos musicales, colectivos y personas libres y voluntarias que ayudan y hacen posible esta marcha solidaria. Contando con un mercadillo solidario, Castillos Hinchables Amigo, Escuela de Zumba Sole y canciones cargadas de Solidaridad, Amor y energía Positiva, de los artistas; Jhetró Legrand, Myri Aum, Fran y Tito de Aires Marismeños y Mario San Miguel y el Ejército del Amor.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia una campaña informativa para concienciar sobre el buen uso de los contenedores en el casco urbano

La Concejalía de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha una campaña informativa mediante el reparto de folletos informativos que se buzonearán a los vecinos del casco urbano y que se repartirán también en las empresas y comercios, en los que se recuerda la necesidad de emplear adecuadamente los contenedores introduciendo los residuos dentro de los contenedores cercanos a los domicilios o los comercios.

Según ha explicado el edil del área, Ángel Gutiérrez, se trata de una medida que se lleva a cabo con el fin de “evitar problemas de salubridad”, ante la aparición cada vez más frecuente de residuos depositados en el suelo junto a los contenedores.

Al respecto, ha señalado que “dejar la basura en el suelo puede provocar la aparición de problemas de suciedad y la proliferación de animales como ratas u otros que pueden tratar de romper las bolsas de basura con los consiguientes riesgos para la salud”.

Junto a ello, ha apuntado también a una cuestión estética, ya que “no da buena imagen que las bolsas de basura queden depositadas en plena vía pública, junto a las baterías de contenedores, cuando hay sitio en estos depósitos de recogida”, y ha recordado que el municipio cuenta con una normativa que regula las normas relacionadas con los residuos y vertidos y que establece el régimen sancionador en caso de incumplimiento.  

En la campaña, también se aprovecha para recordar el uso que hay que dar a los distintos tipo de contenedores de recogida selectiva, y se indica que los azules son los destinados al depósito de papel y cartón, los amarillos para envases, los verdes para el vidrio, rojos para ropa, y naranjas para el aceite doméstico, y Gutiérrez ha avanzado además que en la Avenida de la Concordia se colocará un nuevo contenedor RSU.

Por otro lado, se indica que los empresarios del casco urbano tienen la posibilidad de adherirse a la recogida puerta a puerta de elementos de papel cartón que realiza la empresa pública MARE, y que para ello sólo tienen que solicitarlo a través del Ayuntamiento de Camargo, donde también pueden recibir información. Este servicio busca alcanzar un mayor grado de reciclado del papel y cartón de origen comercial, y a su vez liberar capacidad del servicio convencional de recogida selectiva del papel y cartón en acera que está más orientado a las necesidades de los ciudadanos.

A ello, Gutiérrez ha añadido que Camargo cuenta con un Punto Limpio ubicado en la calle Hermanos Torre Oruña que permanece abierto al público los martes, miércoles, jueves y viernes en horario de 9,30 a 14,30 horas y de 16 a 19 horas, así como los sábados en horario de 9 a 14,30 horas, donde se pueden depositar todo tipo de residuos, y que el Ayuntamiento también ofrece servicios de recogida de poda o enseres.

El edil ha señalado que esta campaña forma parte de las iniciativas que se están llevando a cabo desde la Concejalía “para poder tener un Camargo más limpio”  y ha valorado que “se trata de un propósito que se conseguirá con la colaboración y el compromiso de todos los vecinos”.

En este sentido, ha puesto como ejemplo la campaña llevada a cabo para acabar con los vertidos que se realizaban en puntos concretos del municipio, o los trabajos de limpieza de las aceras mediante la utilización de una hidrolimpiadora que se está realizando por el entorno de las calles Rufino Ruiz Ceballos, Julio de Pablo, Gutiérrez Solana, y María Blanchard, y que se trasladará posteriormente al centro urbano para continuar con la labor.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación de Consumo Consciente ACOCON organiza una recogida e intercambio de juguetes el 29 de Diciembre

La Asociación de Consumo Consciente ACOCON de Maliaño, que ha cumplido recientemente una década de existencia trabajando por la reutilización y el reciclaje, te invita a participar en una iniciativa para facilitar que todos los pequeños esta navidad tengan juguetes.

El jueves 29 de Diciembre habilitará un punto de recogida e intercambio gratuito desde las 19:00 y hasta las 21:00 horas en el Centro Cultural la Vidriera. Puedes obtener más información en el teléfono 626 37 28 49 o en su blog. Se admiten , además de juguetes, cuentos, peluches etc ¿Participas?

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional