Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 22 Diciembre 2016

Revive estas Navidades con Radio Camargo el '24º Encuentro de Corales' celebrado el pasado 19 de noviembre en Revilla

Como cada año por estas fechas Radio Camargo emite íntegro el 'Encuentro de Corales' que, coincidiendo con Sta Cecilia, Patrona de la Música, reúne en el mes de noviembre a las principales agrupaciones corales de nuestro municipio.

Una cita musical que en la edición de 2016 (la número 24) tuvo lugar el pasado sábado 19 de noviembre en el Pabellón polideportivo de Revilla de Camargo, tal y como te comentábamos en su momento: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/6451-nuestras-corales-homenajearon-a-la-patrona-de-la-musica-santa-cecilia-en-el-pabellon-de-revilla-de-camargo-fotos.html

Un programa especial conducido por Julio Moral que te permitirá escuchar las interpretaciones íntegras de todas nuestras corales, tal y como se sucedieron en la gala presentada por Tere Ibáñez (presidenta de la Coral organizadora, Mateo Escagedo Salmón), patrocinada por el Ayto de Camargo con la colaboración de la Junta Vecinal de Revilla.

Podrás escucharlo en Radio Camargo (100.4 FM y online 'radiocamargo.es') a las 14 horas el viernes 23, sábado 24, lunes 26, viernes 30, sábado 31 y el Día de Reyes (6 de enero) a las 20 horas.

Diferentes días para que, por falta de alternativas, 'no sea'...

Además, tras el Día de Reyes subiremos el programa íntegro a la sección de 'podcast' de nuestra WEB para que puedas descargarlo y conservarlo con máxima calidad de sonido. Ahí estará disponible por espacio de un mes.

¡Qué bien suena la Navidad en Radio Camargo!

Siempre con la cultura, siempre con nuestra gente

Felices Fiestas! ;-)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

98 vecinos de Camargo se benefician del catering social un servicio que presta el Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria presta este servicio de catering social no solo en Camargo sino en 15 ayuntamientos y tres mancomunidades, a través de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social. La vicepresidenta y consejera de Política Social ha subrayado que “la atención a las personas dependientes y la promoción de su autonomía es un objetivo prioritario” y ha asegurado que los esfuerzos “se están centrando en quienes más lo necesitan”.

El servicio de cátering social, que se presta en Cantabria desde 2006, atiende este ejercicio a 404 personas, 98 de Camargo, 73 de Santander y 49 de Piélagos. Con la incorporación de Bezana, son ya tres mancomunidades y 15 municipios los que reciben este servicio: Cabezón de la Sal, Camargo, Campoo de Enmedio, Campoo de Yuso, Campoo de Suso, Colindres, Corrales de Buelna, Reinosa, Santander, Torrelavega, Suances, Castro Urdiales, Piélagos, Colindres y Santoña y las mancomunidades Costa Occidental, Polanco-Miengo y Altamira los Valles. Además de estos ayuntamientos, están inscritas tres mancomunidades, Altamira Los Valles, con 12 usuarios entre enero y noviembre; Costa Occidental, con 10, y Miengo-Polanco, con 27.

La vicepresidenta ha realizado un llamamiento a los ayuntamientos de Cantabria para sumarse a esta "gran red", que garantiza las “necesidades básicas de alimentación a personas en situación de dependencia o en riesgo de exclusión social, que contribuye a que permanezcan en su entorno, y previene situaciones de malnutrición”.

El servicio, que está financiado al 50 por ciento por el Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos tras la modificación introducida en la pasada legislatura por el PP, externalizó el servicio e incrementó de un 35 a un 50 la aportación municipal.

En opinión de la vicepresidenta ese incremento provocó que algunos ayuntamientos repercutieran en el usuario parte o todo el coste del servicio, de 6,27 euros de media por menú.

En el caso de Bezana, que es el séptimo municipio de Cantabria en número de población y el primero en renta pero cápita, el servicio será gratuito para aquellos usuarios que, por su situación, lo determinen los Servicios Sociales, mientras que el resto de vecinos que lo reciban deberán pagar parte del coste en una cuantía que será "proporcional" a determinados criterios, como sus ingresos.Según el regidor municipal con este acuerdo “se avanza hacia la equidad y la dignidad” que debe garantizar a sus vecinos un Ayuntamiento que considera que los servicios básicos son derechos fundamentales. Zuloaga ha agradecido a Díaz Tezanos que haya convertido su departamento en el Gobierno regional en un "referente de justicia social".

Desde el pasado mes de enero hasta noviembre, el Ejecutivo regional ha destinado a este servicio 332.762 euros para atender a 404 usuarios, frente a los 497 del año 2015, que recibieron 128.582 menús.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jesús Rivas: 'La Asociación ofrecerá mañana 1500 bocadillos y mucha diversión para dar la bienvenida a las vacaciones navideñas' (AUDIO)

La Asociación de Vecinos de Maliaño ha preparado 1.500 bocadillos, con sus correspondientes refrescos y complementos para picar para que este viernes, 23 de diciembre, en la bolera cubierta de Cros, los más pequeños de la casa den por bien recibidas las vacaciones de Navidad y puedan hacerse fotos con el mismísimo Papa Noel en la décima edición de la GRAN MERENDOLA.

"Es la décima edición de una fiesta que ha variado este año de contenido, eliminando la larga retaila que rifaba una infinidad de pequeños regalos por un solo sorteo en el que los asistenes podrán llevarse una bicicleta" ha comentado Jesús Rivas, su Presidente. Para completar la jornada en la bolera, los organizadores han previsto un baile animado por los Cantajuves, que no son otros que los integrantes de la asociación juvenil Juventudes Vecinales, con proyección de Cantajuegos en pantalla gigante.

La fiesta comienza a las seis de la tarde y la merienda será a las seis y media para dar lugar, a las siete y media a la actuación de los payasos Maxi y Goyita, pertenecientes al equipo de Producciones Animadas Pin y Pon. Se completará la fiesta sobre las nueve con el sorteo de la bicicleta entre quienes hayan comprado papeletas al precio de un euro.

La Asociación de Vecinos hace un llamamiento a las madres y padres colaboradoras para que durante la tarde del jueves acudan a la sede del parque de Cros, para preparar los bocadillos y completar todos los preparativos de la fiesta. Estos mismos colaboradores se vestirán al día siguiente con trajes de Papa Noel o Mamanoela para acompañar al verdadero que llegará con su saco rojo para el deleite de los niños a la bolera de Cros.  

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada a Jesús Rivas que está colgada en la sección PODCAST de esta página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentada la declaración del Área Natural de Especial Interés Cuevas del Pendo-Peñajorao

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el consejero de Medio Rural del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, han dado a conocer los detalles de la declaración oficial del Área Natural de Especial Interés Cuevas del Pendo-Peñajorao, cuyo decreto ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

La alcaldesa ha mostrado su satisfacción por la declaración del ANEI “en un entorno privilegiado de nuestro Valle”, ya que esta zona “constituye uno de los pilares de las iniciativas que queremos promover en materia turística” a través de una propuesta “basada en la desestacionalización y en los recursos naturales, en el paisaje, la difusión de la fauna y la flora, y en la gran riqueza arqueológica que posee el entorno”.

Durante la presentación del ANEI, a la que también han asistido el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y la exconcejala del municipio y vicepresidenta primera del Parlamento de Cantabria, Rosa Valdés, Bolado ha calificado de “gran noticia” esta declaración tras el “parón” que sufrió en la pasada legislatura y por ello ha querido agradecer la implicación del consejero y la labor de “todas las personas” que han trabajado para sacar adelante este proyecto en el que “Camargo lleva trabajando desde la década pasada”.

También ha destacado que se trata de una declaración que permitirá a esta zona formar parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, lo que va a “suponer que se pueda garantizar la conservación y la protección de nuestros valores naturales”, además de “promover ese espacio como un recurso para la difusión de nuestro patrimonio natural de una manera didáctica” que es uno de los objetivos de esta declaración.

Por su parte el consejero, Jesús Oria, ha señalado que esta declaración en un espacio que abarca más de 168 hectáreas va a permitir que esta zona se convierta en “la más extensa de las tres áreas naturales de especial interés declaradas hasta la fecha en Cantabria”, y supone el elemento número cuarenta de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.

También ha explicado que la declaración de ANEI “viene a reforzar y complementar” la figura de protección como Bien de Interés Cultural de la Cueva de El Pendo y  su entorno, “conformándose un núcleo de interés patrimonial y ecológico que va a contribuir sin duda a poner en valor los recursos naturales y culturales de Camargo”. 

Al respecto ha recordado que además del valor patrimonial de las cuevas, éstas albergan “una gran riqueza faunística” singularmente de “invertebrados especialistas de estos medios subterráneos, con presencia de especies exclusivas de esas cavidades, además de una comunidad de murciélagos”, con algunas especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria.

También ha señalado que el sistema kárstico “constituye un drenaje natural cuyo destino final es la surgencia y Cueva de Fuente Vieja”, cuyos alrededores comprenden un área incluida dentro del Plan de Protección del Litoral que está ocupada predominantemente por formaciones arbóreas y arbustivas correspondientes a comunidades vegetales propias de los ecosistemas litorales cantábricos.

“Máxima participación”

La declaración se realiza con el objetivo de asegurar la conservación de este entorno por  su interés botánico, faunístico, ecológico, paisajístico y geológico, y está orientada a proteger la integridad de los valores naturales para no permitir ningún uso o actividad que pueda poner en peligro la conservación de los valores que motivan su declaración.

Oria ha señalado que si bien el decreto atribuye al Gobierno de Cantabria la gestión de la zona, se contempla la creación de una Comisión de Seguimiento y Coordinación, integrada por dos representantes del Ayuntamiento y dos de la Consejería, que tendrá competencias ”muy amplias” que van desde las normas sobre la protección del área y de todos los planes de actividades hasta velar por el cumplimiento de la normativa. “De esta forma se asegura la máxima participación y corresponsabilidad del Ayuntamiento en la gestión del área” y se recupera “el protagonismo municipal que llevó al Equipo de Gobierno que regía el Ayuntamiento en enero de 2011 a solicitar la declaración del área”.

En ese sentido, ha hecho un reconocimiento expreso al “esfuerzo” realizado por el Ayuntamiento entre los años 2007 y 2011 por sacar este proyecto adelante, así como la “implicación” del actual Equipo de Gobierno (PSOE-PRC). Al hilo de esto ha recordado que en enero de 2011 el Ayuntamiento trasladó a la Consejería el acuerdo plenario en el que solicitaba la declaración de ANEI pero que la llegada del PP al Gobierno “supuso un parón inmediato a todas las iniciativas que habíamos tomado en materia de Espacios Naturales Protegidos”.

También se ha referido al anterior gobierno municipal que “mandó a la nevera” el proyecto que “el propio Ayuntamiento había impulsado unos meses antes”, y que no mostró “el más mínimo interés por continuar con el proceso” y no fue hasta las elecciones de mayo de 2015 cuando se volvió a “insuflar vida” a este ANEI .

Según ha explicado Oria, “el primer reto” será aprobar en el plazo de un año las normas de protección del área que será el instrumento básico de gestión de este espacio que “elaboraremos con el máximo de participación pública” y contando además “con todos los trabajos previos elaborados por el Ayuntamiento”.

Dar a conocer las cavidades

Finalmente, el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, ha puesto en valor junto al “interés natural” de ese espacio, aquellos elementos arqueológicos de la zona en la que se encuentra el ANEI, dado que allí además de la Cueva de El Pendo se contabilizan 27 pequeñas cavidades que forman una “necrópolis desde el neolítico hasta el calcolítico”, y ha explicado que en las excavaciones llevadas durante las investigaciones efectuadas en once de ellas se han encontrado “restos humanos” de época prehistórica.

Por ello, ha subrayado el “empeño” del Ayuntamiento en dar a conocer esta zona y, en esta línea, ha recordado que se están trabajando en varios proyectos, y que el primero en ver la luz será la creación de una ruta visitable a pie que permitirá conocer las cavidades.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los alumnos de la Escuela Municipal de Música demostraron lo aprendido en el primer trimestre (FOTOS)

¡Como disfrutamos con las actuaciones de los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Camargo¡ Aquí les puedes ver en su primer concierto del curso ofrecido la pasada jornada en el Centro Cultural la Vidriera ¡Felicidades!

Los temas navideños centraron actuaciones como las del coro, que cantó el tradicional africano ‘African Noel’, el villancico catalán ‘El decembre congelat’, el villancico andaluz ‘Fuentecilla que corres’ así como el tema ‘Villancico de las campanas’ y la canción francesa del siglo XVIII ‘In Excelsis Deo’.

Además, la orquesta cerró la gala con la interpretación de los temas ‘1942’ de Vangelis, y los villancicos populares ‘Happy Christmas’ y ‘Feliz Navidad’, que fue el colofón a un acto en el que se pudo disfrutar con más de cuarenta temas.

Se trata de la primera actuación del curso y además para los más pequeños ha sido la primera vez que se han subido al escenario, y en el repertorio no faltaron piezas propias de estas fechas como el ‘Adeste Fideles’, ‘Navidad, Navidad’ o ‘Jingle Bells’, además de obras clásicas como ‘Cosi fan tutte’ de Mozart, ‘Minuet’ de Bocherin’, ‘Adagio y Presto’ de Haydn, o ‘Danza Alemana’ de Schubert.

PINCHA EN LAS FOTOGRAFÍAS PARA VERLAS MÁS GRANDES:

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El próximo viernes podremos donar sangre cerquita de casa, la Unidad Móvil llega a El Astillero

El próximo viernes tenemos la oportunidad de colaborar con una causa solidaria muy cerquita de casa. La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre y Banco de Sangre de Cantabria, estará situada en EL CENTRO CÍVICO “LEONARDO TORRES QUEVEDO” DE LA LOCALIDAD DE EL ASTILLERO, el viernes día 30 de los corrientes, de 10 a 2 y de 5 a 8,30 de la tarde,para realizar extracciones de sangre a todas aquellas personas que estén en condiciones de poder hacerlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional