Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 09 Diciembre 2016

Obras Públicas amplía los plazos establecidos en la orden de ayudas a Ayuntamientos y Juntas Vecinales para rehabilitar edificios públicos

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el pasado día 7 de diciembre una resolución de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda por la que se amplía, de oficio, el plazo correspondiente a la convocatoria destinada a subvencionar a los ayuntamientos y juntas vecinales para realizar inversiones de su competencia en edificios de titularidad pública, en los siguientes términos:

1º.- Ampliar de oficio el plazo de adjudicación del contrato de obras y de ejecución de la actividad subvencionada que se especifican en la resolución de concesión, de fecha 24 de octubre de 2016, por la que se concede subvenciones a ayuntamientos y juntas vecinales de Cantabria destinadas a financiar inversiones de su competencia en edificios de titularidad pública, convocadas por Orden OBR/3/2016, de 18 de mayo, hasta el día 31 de enero de 2017, para la adjudicación de cada contrato de obras y, hasta el día 28 de febrero de 2017, para la realización de las obras.

2º.- Ampliar, igualmente, el plazo máximo para proceder a la justificación de las subvenciones, hasta el día 2 de mayo de 2017, al ser inhábiles el último día del segundo mes posterior a la nueva fecha de finalización de la ejecución de la actividad subvencionada y el 1 de mayo de 2017.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo realiza labores de limpieza a fondo de las aceras

El Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo durante los últimos días trabajos de limpieza específica de las aceras del entorno de las calles Rufino Ruiz Ceballos, Julio de Pablo, Gutiérrez Solana, y María Blanchard, a través de una hidrolimpiadora que permite desincrustar la suciedad adherida a la superficie para eliminar los restos que permanecen pegados en los adoquines con mayor resistencia.

Según ha explicado el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez Mazuelas, para para llevar a cabo estos trabajos “empleados municipales están utilizando una máquina lavapavimentos de alta presión con boquillas rotatorias” que está dotada de protección contra salpicaduras “para impedir que ningún elemento pueda proyectarse al exterior” y que ofrece “un mejor resultado que las pistolas de agua a presión convencionales”.

El concejal ha detallado que se trata de una medida que busca mejorar el aspecto de los espacios de tránsito peatonal “para que los vecinos y visitantes se encuentren con espacios más limpios y agradables”, y ha señalado que una vez que se den por concluidos los trabajos en esta zona del municipio, la intención de la Concejalía es ”ir aplicando este sistema de limpiado en otros puntos del municipio como las calles del centro urbano”

Gutiérrez ha querido destacar que “mantener el municipio limpio es un compromiso de todos” y por esta razón “todos los vecinos tenemos que estar concienciados para actuar de manera responsable y realizar acciones que son sencillas pero que resultan fundamentales” para no provocar suciedad en la vía pública, como puede ser “no tirar desperdicios al suelo o utilizar adecuadamente las papeleras”.

Esta medida se suma a otras llevadas a cabo por el Ayuntamiento para promover la limpieza en las calles, como fue la campaña informativa desarrollada con el objetivo de fomentar entre los vecinos el reciclaje, así como la campaña de detección y eliminación de aquellos puntos negros en los que se registraron vertidos incontrolados de basura y enseres, o medidas medioambientales como la recuperación del panel indicativo de la calidad del aire que informa a los vecinos sobre los registros de cinco elementos contaminantes provenientes del tráfico y la industria, que fue colocado en el Parque Lorenzo Cagigas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo motero 'Custom Dragster´s MG' organiza este sábado en Cros recogida solidaria de juguetes con numerosos ingredientes lúdicos (AUDIO)

Este sábado 10 de diciembre la bolera cubierta de Cros Maliaño será escenario de un evento solidario de recogida de juguetes para niños de familias en situación de dificultad o necesidad, a partir de las 12 del mediodía. El acto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y numerosas firmas comerciales.

Lo organiza el Club Motero 'Custom Dragster´s MG', nacido en Barcelona hacia 2003, aunque cuenta con delegaciones (también llamados 'capítulos') en otras comunidades autónomas, como la nuestra.

La relación entre sus miembros es de auténtica amistad (se denominan entre sí 'hermanos') y comparten -a través de la cultura de la moto- un estilo y actitud ante la vida común, en el que la solidaridad y ayudar a los que más lo necesitan es para ellos elemento muy importante, como podemos comprobar con la organización de este evento..

Como moteros además son rigurosamente estrictos con todo tipo de normativa y muy respetuosos con lo que significa -en todos los sentidos- una afición que es mucho más que un simple hobby.

Esta recogida solidaria de juguetes que se efectuará en Camargo por cuarta vez, lleva muchos años celebrándose en otros lugares, como Barcelona, que precisamente en unos días volverá a vivirlo.

La novedad aquí es que los propios miembros y colaboradores del Club adquieren un protagonismo más activo si cabe, al encargarse personalmente de entregar los juguetes donados en esta actividad. De hecho, el fin de semana de Nochebuena y Navidad se trasladarán en sus motos vestidos de 'Papá Noel' para entregárselos en persona a los niños del Hospital. Posteriormente harán entrega de ellos también a los niños y niñas de Camargo.

La jornada incluirá barra de 'bar' (para picar o tomar algo) cuentacuentos, actuación de magia, música, sobaos y merienda, y todos los ingredientes necesarios para hacer disfrutar a las personas que acudan a colaborar con esta causa solidaria que organiza 'Custom Dragster´s MG' con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, y distintas entidades y establecimientos de la zona.

Respecto a los juguetes que el público done, la organización prefiere que quien colabore no se centrarse en el valor económico de los mismos, sino que se encuentren en buen estado. "Porque no siempre es lo mejor lo más caro... es preferible tres de poco coste, que uno que suponga el precio de tres, uno niño disfruta más muchas veces con un simple muñeco o unas canicas, que con un juguete de pilas o más tecnológico", nos han dicho.

Puedes escuchar todos los detalles sobre esta "4º Recogida solidaria de juguetes para niños necesitados" en la entrevista realizada por Julio Moral a los integrantes de 'Custom Dragster´s Moto Group', Moisés Sañudo, Josan y Cristina (estos dos últimos llegados de la Delegación de Barcelona), que han visitado nuestros estudios. Se encuentra en la sección de 'podcast' de nuestra WEB.

NOTA: En la foto de esta noticia, de izquierda a derecha, Josan, Cristina y Moisés Sañudo

Leer más ...

La Policía Nacional difunde consejos de seguridad para prevenir la comisión de hurtos y hechos delictivos durante el periodo navideño

Ante las aglomeraciones que cada año se producen en estas fechas, la Policía Nacional reitera cuáles son los timos más frecuentes en la calle y facilita consejos y pautas seguras de conducta a los comerciantes y al resto de ciudadanos

El pasado 1 de diciembre la Policía Nacional ha dado inicio a la primera de las fases operativas del dispositivo “Plan Comercio Seguro” que se extenderá hasta el próximo 15 de diciembre, y que continuará en una 2ª fase desde el 15 de diciembre hasta el 9 de enero de 2017.

Este Plan, difundido a través del Grupo de Participación Ciudadana, está destinado a mejorar la seguridad del sector comercial desde la responsabilidad compartida de todas las instituciones públicas y privadas, perfeccionando planes y acciones emprendidas e impulsar nuevas medidas para proporcionar un entorno más seguro a los comerciantes.

Por parte de la Policía Nacional se incrementarán los servicios operativos con un despliegue especial de agentes destinados en las Brigadas de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial en las zonas de mayor actividad comercial de su ámbito, en Santander, Camargo y Torrelavega.

Todo ello como consecuencia del incremento de la actividad comercial, ante la proximidad de las fiestas navideñas y con el objetivo de prevenir y evitar la comisión de hurtos, timos, estafas, robos y otros delitos que suelen producirse en las grandes aglomeraciones y que se convierten en un entorno perfecto para la actuación de carteristas, descuideros, timadores y otras actividades delincuenciales.

Durante la primera quincena del mes de diciembre se distribuirán trípticos del Plan Comercio Seguro con consejos de seguridad a asociaciones y comerciantes. Estos documentos recogen, entre otras pautas, un decálogo para los comerciantes entre cuyos consejos destacan instalar un sistema de cierre seguro, mantener una luz en la fachada durante toda la noche, no realizar recuento de caja a última hora ni hacerlo solo o, en caso de emergencia, no enfrentarse nunca al delincuente.

Estos folletos recogen consejos para la seguridad del establecimiento, los productos y la gestión de fondos. Unas pautas que podrán también consultarse en la Guía de Comercio Seguro publicada en la web oficial www.policia.es

Recomendaciones que el ciudadano  no debe olvidar:

Durante estos días, las zonas comerciales y de ocio reúnen a gran número de personas y son un entorno perfecto para la actuación de carteristas, timadores, descuideros y otros delincuentes. Recuerde también estas pautas:

Nunca saque dinero de su banco a requerimiento de desconocidos, aunque le ofrezcan, aparentemente, un gran negocio

Si va a realizar compras, evite llevar todo el dinero en una misma cartera o bolso, y si va a sacar dinero de un cajero automático compruebe que nadie le sigue u observa

No acepte ayuda de desconocidos que supuestamente quieren ayudarle, ya que en muchas ocasiones tras esa voluntad se esconde un delincuente que quiere aprovechar un descuido para apoderarse de su dinero. Si tiene algún problema o sospecha algo, acuda al personal de la entidad bancaria o abandone el cajero tras cancelar la operación.

Los "trileros" son especialistas timadores y es frecuente verlos en las plazas y calles céntricas de la ciudad o típicas de turistas. Con tres naipes, vasos o cáscaras de nuez animan a los viandantes a descubrir dónde se encuentra una carta o se oculta una bolita. No participe en ese supuesto “juego”, perderá seguro.

Entre los timos más conocidos y habituales se encuentra el timo del "tocomocho", que hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de una participación premiada de la lotería, o el "timo de la estampita", que consiste en hacer pasar recortes de periódico por billetes de curso legal.

Estas pautas y consejos para disfrutar de una Navidad segura serán también difundidos a través de los perfiles de @policia y de @interiorgob en Twitter. Mediante tuit-consejos se quiere evitar que las compras, las aglomeraciones, las prisas, las fiestas, los desplazamientos o las supuestas obras de caridad escondan trampas para nuestros bolsillos o nuestra seguridad.

Internet se ha convertido también en una de las vías para comprar regalos, enviar felicitaciones navideñas y publicitar productos. Tenga presente estos consejos:

Compruebe que los cargos recibidos se corresponden con los realizados y conserve todos los justificantes y resguardos hasta que reciba y verifique su compra.

No abandone las copias de los resguardos de compra en las proximidades de los Terminales de Punto de Venta, pues contienen información sobre las tarjetas que puede ser utilizada tanto en Internet como fuera de la red.

Si compra lotería a través de Internet debe tener el mismo cuidado que para cualquier otra compra online, compruebe que se trata de una web segura

La compra de los productos falsificados contribuye al lucro de los autores de delitos relativos a la propiedad industrial. Además, su adquisición puede conllevar problemas de seguridad o para la salud. Juguetes, aparatos electrónicos, baterías o productos alimentarios deben de pasar los controles correspondientes de entidades de Sanidad y Consumo.

El periodo navideño suele ser aprovechado para visitar a familiares o realizar unas pequeñas vacaciones. Si sale de casa no olvide cerrar con llave la puerta de su vivienda y no solo con el “resbalón”, así es muy fácil acceder a su interior. No deje señales visibles de que su casa está desocupada, no baje totalmente las persianas e instale programadores que enciendan y apaguen alguna luz, radio o televisión. No divulgue su ausencia.

La Policía Nacional recuerda también unas pautas simples de seguridad si se acude a fiestas o eventos con gran afluencia de público. Cualquier actividad, fiesta o celebración pública debe contar con la autorización administrativa y cumplir las normas de seguridad, entre ellas disponer de un servicio de seguridad y salidas de emergencias indicadas.

Si se produce cualquier incidente: mantenga la calma e intente alejarse de esa zona, avisando a la organización o al 091. Siga siempre las indicaciones del personal de seguridad del evento o de la Policía en su caso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La leche y la sidra han protagonizado las publicaciones del CIFA este año

La urea en la leche y el manzano de sidra han protagonizado las publicaciones realizadas este año por el Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA) del Gobierno de Cantabria, con sede en Muriedas.

De esta manera, la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación ha apoyado la investigación en los sectores más tradicionales y apuesta también por la diversificación productiva.

Así lo ha dicho el titular de la Consejería, Jesús Oria, en una rueda de prensa en la que ha dado a conocer las cuatro publicaciones editadas desde el CIFA, acompañado de algunos de sus responsables.

Dentro de la serie de Monografías Técnicas se ha publicado la número 11, 'Interpretación del contenido de urea en leche. Claves para su minimización en las explotaciones de Cantabria'. La obra es fruto de la colaboración entre el jefe del Departamento de Calidad e Innovación del Centro Integrado de Formación Profesional La Granja de Heras y colaborador habitual en proyectos de investigación ganadera del CIFA, Gregorio Salcedo, y de la investigadora del Área de Calidad de los Alimentos de Origen Animal del CIFA, Ana Villar.

Derivada de la misma pero con un formato más ágil y aplicable se ha editado un nuevo número de la serie Manuales Prácticos titulado 'Urea en leche. Claves para su minimización en las explotaciones de Cantabria', obra de los citados autores junto con la que fuera becaria del centro Lucía López.

La tercera publicación es también de la serie Manuales Prácticos, en este caso con el título 'El manzano de sidra: producción y transformación'. Según el consejero, Cantabria presenta unas condiciones de clima y suelo "excelentes" para el cultivo del manzano, entre otros. De hecho, el texto recoge referencias muy antiguas sobre la presencia de pumaradas y sidra en la región.

Según han explicado el consejero y María Gutiérrez, una de las autoras del manual, el cultivo del manzano de sidra y sus diferentes orientaciones productivas (sidra, aguardiente, etcétera) están resurgiendo en Cantabria, que ya cuenta con 11 explotaciones de manzano inscritas en el Registro de Explotaciones Agrícolas regional con una superficie cultivada que supera las 13 hectáreas.

Gutiérrez ha explicado que la obra pretende difundir las actuaciones generales y prácticas de producción y transformación más adecuadas para el cultivo de este frutal en la región para contribuir a su expansión geográfica, generando nuevos sectores de empleo e incrementando los atractivos gastronómicos.

También se ha presentado la Memoria Anual de Actividades del CIFA correspondiente a 2015, con una síntesis de las actuaciones en cuatro áreas de investigación del centro como son los sistemas de producción animal, la calidad de los alimentos de origen animal, hortofruticultura y socioeconomía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¿Deseas conocer la completa y variada programación que hemos preparado para ti en Radio Camargo este viernes? ¡Adelante!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 9 de Diciembre en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea Luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), El Caleidoscopio, Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las10.00 y hasta las11:'Amor de Hoy', 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)' y 'Monólogos' (1 y 2)Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero,  microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del segundo, y basado en grandes monólogos de humor en el caso del tercero)

A las11.00: Divulgalia,(música y contenidos divulgativos)

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 23 horas...'RADIOACTIVO'.Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 9 de Diciembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional