Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 02 Febrero 2016

El Grupo Peña Cuadrada de Igollo se va de ruta a Las Enguinzas este domingo 7 ¿te apuntas?

Los 'expedicionarios' del Grupo de Montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo ponen rumbo este domingo 7 de febrero a Las Enguinzas, cumbre montañosa enclavada en el área de influencia pasiega de Cantabria de unos 961 metros (veáse foto de esta noticia). Y te invitan a tomar parte en la ruta...

La excursión tendrá como punto final el pueblo de Rubalcaba (situado muy cerca de Liérganes) tras un recorrido que habrá partido del pueblo de Mirones.

El desnivel es de 700 metros de subida y de 850 metros de bajada, dificultad de grado 2, y el tiempo estimado para completar la ruta, unas 5 horas.

La salida tendrá lugar en la Estación de Autobuses de Santander a las 8 de la mañana, un cuarto de hora más tarde desde el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño.

Teléfonos para información: 639 742 412 (Roberto) o 626 561 289 (Laura).

SOBRE LA ZONA...

El paraje montañoso natural de Las Enguinzas nos sitúa en la divisoria entre las cuencas de los ríos Pas y Miera. Zona de gran belleza paisajística, hermosas vistas y enorme valor etnográfico, de clara influencia 'pasiega'

Su altitud resulta modesta frente a las cumbres del alto Miera que culminan a 1.718 metros en el Castrovalnera.

Sin embargo, su proximidad a la bahía de Santander y la baja altitud de los pueblos que la rodean le conceden una relevancia singular entre los territorios Trasmeranos.

A todo esto hay que sumar que Las Enguinzas es un macizo kárstico de difícil acceso.

Multitud de grandes hoyadas, garmas (lapiaces ), escarpados picones calizos, lo circundan, sin que existan apenas vagos senderos que permitan transitarlo.

Esto significa que las cimas requieren esfuerzo para ser alcanzadas, en particular, el núcleo principal de Las Enguinzas, donde tres agrestes puntas bien diferenciadas se elevan por encima de los 900 metros de altitud: Las Enguinzas ( 964 m ), es la situada más al Norte, la Peña de los Lobos ( 934 m ), y Peña Herrera o La Esquenta ( 976 m ), la más compleja y, según se constata, la más elevada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno del Parlamento da luz verde a la comisión de investigación de Ecomasa 'Nestor Martin'

El Pleno del Parlamento de Cantabria ha aprobado este martes, por unanimidad, la puesta en marcha de una comisión de investigación para depurar posibles responsabilidades políticas en la gestión pública del proyecto empresarial de Ecomasa-Nestor Martin, en el que se han perdido 18 millones de euros de dinero público y 3,2 millones de las indemnizaciones por despido de los trabajadores de Teka recolocados en la fábrica de estufas de Maliaño. Podemos espera que "no se base sólo en apedrear al PP" y los populares creen que "quedará en evidencia la responsabilidad de PRC-PSOE en el cierre de la fábrica"

Determinar el destino de ese dinero y "dónde estuvo el error" para evitar que se vuelva a repetir serán también objetivos de esta comisión parlamentaria que correrá en paralelo a la investigación judicial abierta a raíz de la querella presentada por los trabajadores contra los antiguos gestores de Ecomasa, Andrés de León y Jesús Lavín, imputados por presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad documental.

Querella en la que se ha personado como acusación Sodercan, y también ha solicitado hacerlo el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), los dos organismos públicos que aportaron financiación a Ecomasa.

La iniciativa de crear esta comisión de investigación -la cuarta tras las de Hormaechea, GFB y Cantur-Racing-, ha partido de Podemos pero ha sido firmada por todos los grupos parlamentarios, incluido el PP, cuyo portavoz, Eduardo Van den Eynde, ha dado la "bienvenida" a la comisión, ha augurado que será "muy interesante y sumamente aclaratoria", y ha adelantado que pedirán la comparecencia de miembros del actual Gobierno, dado que a su entender, ha sido el que "ha matado" a esta empresa.

El secretario general y portavoz de Podemos, José Ramón Blanco, ha confiado en que la comisión "no se base en apedrear al PP", porque "el objetivo no es ése", y ha apelado a que sirva para ver "dónde se falló para después sentar las bases para que no se vuelvan a repetir los errores que sucesivamente gobierno tras gobierno han cometido"

"ESTAFA A LOS TRABAJADORES"

"No buscamos sólo encontrar los responsables políticos de este fracaso empresarial, sino demostrar que el Gobierno es el responsable de esta estafa a los trabajadores y como tal, debe hacerse cargo y subsanarla buscando una solución para devolver a los trabajadores el dinero que invirtieron en este fallido  proyecto empresarial", ha dicho Blanco.

La aprobación de esta comisión de investigación se produce un día después del despido de los 51 trabajadores que quedaban en la fábrica de Maliaño, que cerrará a finales de mes. La plantilla se ha concentrado en la puerta del Parlamento para mostrar su apoyo a la comisión de investigación y pedir ayuda al Gobierno para conseguir su recolocación en empresas que tengan previsto instalarse próximamente en Cantabria (VÉASE FOTO DE ESTA NOTICIA)

En parecidos términos a Podemos, el portavoz de Ciudadanos, Juan Ramón Carrancio, ha opinado que todos los gobiernos han tenido un consejero de Industria "que se ha dedicado a ser empresario, actuando contra los intereses de la propia región". "La política siempre ha sido la misma, nos dedicamos a poner millones y millones" para proyectos empresariales, "sin estudios" y de una forma a su juicio irresponsable, "en una región donde hay necesidades sociales que se quedan sin cubrir porque no hay dinero", ha censurado.

Para Carrancio, no sólo es "lógico" crear esta comisión de investigación sino que además el anterior consejero de Industria, Eduardo Arasti (PP), "debería ser declarado responsable subsidiario, por incompetente en el menor de los casos", en el caso de Ecomasa, en el que "nadie ha sido capaz de dar una explicación coherente de dónde está el dinero".

 Por su parte, la portavoz del PSOE, Silvia Abascal, ha afirmado que la comisión  servirá para "aportar luz y taquígrafos a esta lamentable historia"; para dirimir si el dinero público fue desviado en una trama de ingeniería financiera a través  de sociedades interpuestas para descapitalizar Ecomasa; para determinar si por parte del Gobierno de Ignacio Diego "hubo o no amiguismo o demagogia"; y si las decisiones se tomaron "desde la evaluación del proyecto con seriedad o por la relación" de Diego y el entonces responsable del ICAF con los gestores de Ecomasa.

Además, ha subrayado que el Gobierno PRC-PSOE no descarta recuperar parte del  dinero y ha adoptado "medidas políticas y legales para desentrañar esta estafa". Abascal se ha referido así a la auditoría forense encargada por el Ejecutivo para determinar la "trazabilidad" del dinero y a la personación de Sodercan y el ICAF  en la querella de los trabajadores.

El portavoz del PRC, Francisco Ortiz, ha opinado que la comisión de investigación "llega un poco tarde" para los trabajadores, que "después de cuatro  años de vicisitudes han consumido la mayor parte de sus prestaciones por desempleo en los sucesivos expedientes de regulación de empleo" y cobrarán del Fogasa el 33% de la indemnización que les corresponde.

No obstante, el regionalista ha afirmado que la comisión es "necesaria en aras a realizar un ejercicio de transparencia, para clarificar la responsabilidad política en una aventura empresarial en la que se han movido fondos de un lado a otro del Atlántico, desde China a Bruselas pasando por Barcelona y haciendo escala en Maliaño", ha dicho.

"VENDETA POLÍTICA"

El último en subir a la tribuna ha sido el portavoz del grupo mayoritario en el hemiciclo, el PP, quien ha defendido que la operación de Ecomasa "se hizo con informes y estudios de viabilidad", a diferencia de GFB, "donde se perdieron más  de 45 millones de euros y no se siguieron los informes técnicos".

También ha argumentado que el proyecto de Ecomasa-Nestor Martin "no fue una aventura empresarial" sino que "surgió por una necesidad social", para intentar "salvaguardar" el empleo de los trabajadores de Teka que iban a ser despedidos como consecuencia de la deslocalización de una de las líneas de producción de la fábrica de Santander.

Van den Eynde ha reconocido que "salió mal" pero ha insistido en que "en aquel momento era una necesidad social". Asimismo, ha destacado que cuando la coalición PRC-PSOE llegó al Gobierno, Ecomosa-Nestor Martin "estaba vivo", y según los administradores concursales, la planta de estufas de Maliaño "hubiera tenido viabilidad si se hubieran cumplido los acuerdos del Parlamento".

"Pero ustedes la mataron en la prensa", ha dicho el portavoz del PP a socialistas y regionalistas, a la vez que ha opinado que la comisión de investigación es una "vendeta política" por la comisión sobre GFB que el PP impulsó al llegar al Gobierno en la pasada legislatura.

Van den Eynde ha señalado que cuando se crearon las comisiones de GFB y Cantur, PSOE y PRC, entonces en la oposición, acusaron al PP de "montar un espectáculo circense, actuar con revanchismo y mirar al pasado"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ya es miércoles... Para ti nuestra amplia y variada programación de hoy ¡Contamos contigo!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 3 de febrero en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) Además: Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Las Recetas de la Abuela Merche, El Rincón de Maribel, El Caleidoscopio, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo, Divulgalia (a las 11.00) etc.

11.30:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información...

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte)

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'ESENCIAS''. Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 23 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 21 horas... Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 3 de febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Arco, Presidente de ACEARCA, presenta el 'Concurso de Fotografías de Carnaval' que organiza esta Asociación junto al Ayuntamiento (AUDIO)

Alberto Arco, Presidente de ACEARCA (Asociación de comerciantes, empresarios y autónomos del Real Valle de Camargo, en la foto de esta noticia) se ha acercado hasta los estudios de Radio Camargo en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas para presentar a nuestros oyentes y lectores un gran Concurso de Fotografías de Carnaval que este colectivo ha organizado con la colaboración del Ayto de Camargo, abierto a la participación de todo tipo de público.

Este Concurso se celebra de forma paralela a otro de escaparates que también promueve esta Asociación dedicado a San Valentín, y del que ya te hemos hablado en Radio Camargo.

Así como aquél está dedicado a los establecimientos comerciales de ACEARCA que participen, en esta ocasión el de las fotos del Carnaval de Camargo, que se celebra entre el 6 y el 9 de febrero, obtenidas por el público en general, serán las verdaderas protagonistas. Fotos obtenidas con móviles, cámaras digitales, tablets, etc... Imágenes que han de presentarse por lo tanto en formato digital. Si las instantáneas fueran analógicas, impresas en soporte papel, deberían escanearse para poder entrar en concurso.

Hay de plazo hasta el 12 de febrero para hacer llegar las fotos por mail, pero es necesario un correo previo a ACEARCA (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) informando del interés en inscribirse.

Éstas son las bases:

La Asociación de Comercios de Camargo, ACEARCA, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo convoca el primer concurso de fotografía sobre el Carnaval en Camargo. El mismo busca promover y visibilizar el desarrollo de la fiesta popular del Carnaval a través de la fotografía.

Las fotografías seleccionadas formarán parte de una muestra colectiva que se expondrá en las instalaciones de La Vidriera y en los medios digitales que la asociación considere adecuados.

A continuación se detallan los requisitos para participar:

- Las fotos deberán ser originales e inéditas, no haber sido premiadas con anterioridad en otro concurso o certamen fotográfico.

- La técnica de toma será libre, mediante sistema digital o analógico.

- Se admite la postproducción, o retoque digital.

- Las fotos deberán ser tomadas durante el Carnaval 2016 en el Valle de Camargo.

- El concurso fotográfico está orientado a fotógrafos aficionados, no podrán participar profesionales .

- Cada participante podrá inscribir hasta tres obras fotográficas de su propia autoría con las siguientes características: Formato: JPG (con metadatos incrustados), medidas proporcionales a 30x40, a 300 DPI de resolución, calidad alta, tamaño máximo 8 Mb. Se aceptan a color, blanco y negro o cualquier tratamiento digital o analógico que se realice.

- Las fotos deberán acompañarse de un texto en el que se adjunten los siguientes datos: Título, lugar donde fue tomada y fecha en la que fué tomada.

- Las fotos inscriptas podrán ser utilizadas en todos los medios que la organización considere pertinentes y que estén vinculados a su actividad cultural y sin fines de lucro. En todos los casos se hará mención del nombre del autor

Inscripciones y plazos:

La inscripción, que es gratuita, se realizará antes del 6 de febrero de 2016, a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: El Carnaval en Camargo.

Adjuntar: nombre del fotógrafo, apellido, edad, teléfono de contacto y correo electrónico.

- Para poder participar del concurso se deberán enviar las fotografías, únicamente vía mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el 6 al 12 de febrero del 2016.

Los participantes seleccionados para la exposición serán comunicados vía correo electrónico y se publicarán en la Fan Page de ACEARCA.

El jurado valorará las fotografías que reflejen el Carnaval en Camargo a través de sus danzas, música, personajes, trajes, desfiles, ensayos, concursos, etc. También habrá un premio a la foto más votada en nuestra página de Facebook.

Anima a tus amigos a que den un “Me gusta” y te voten en nuestra Fan Page

Premios:

Premio del jurado: 200€ a la mejor fotografía

Premio del público: 100€ a la foto más votada en el Facebook de ACEARCA

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A ALBERTO ARCO EN RADIO CAMARGO. SE ENCUENTRAS EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La presidenta de la Asociación 'Cielos Limpios' Pilar Baselga imparte este miércoles una conferencia en La Vidriera (AUDIO)

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha organizado la charla “Cambio Climático o Manipulación Climática” que se va a celebrar este miércoles 3 de febrero en el Centro Cultural la Vidriera de Maliaño, desde las 19.30

Se trata de arrojar luz sobre los rastros de aviones que vemos en nuestros cielos y que vienen despertando la curiosidad de vecinos como explican desde la Escuela de Medio Ambiente de Camargo "desde hace un año estamos teniendo visitas y llamadas de gente que nos cuenta que observando el cielo ven estelas que no entienden, que no parecen estelas de vapor ni tubos de escape de los aviones sino otra cosa que según nos explican podrían ser estelas químicas también llamadas chentrails  muy perjudiciales para la salud y nuestro medio ambiente”.

Tras el interés mostrado desde la Concejalía de Medio Ambiente se ha organizado esta charla que contará con la presencia de Pilar Baselga, Presidenta de la 'Asociación Cielos Limpios'

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A PILAR BASELGA, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN 'CIELOS LIMPIOS'. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierto el plazo de presentación de originales para el 'XXIII Concurso de Relatos Cortos Ayuntamiento de Camargo 2016'

La Concejalía de Cultura ha puesto en marcha el Concurso de Relatos Cortos Ayuntamiento de Camargo que este año alcanza su vigésimo tercera edición y lo hace incrementando los premios hasta los 2.300 euros.

Las personas que quieran participar tendrán de plazo para entregar sus obras hasta el 17 de marzo a las 20 horas, que será cuando se cierre el proceso de recepción de originales, mientras que el fallo del jurado se dará a conocer en el acto que se celebrará en La Vidriera el 21 de abril a las 20 horas.

María Fernández, concejala de Cultura, ha destacado la larga trayectoria de este “certamen consolidado” en el que año tras año “queda patente la importancia que en Camargo se le otorga a la literatura” ya que cada edición “nos da la oportunidad de disfrutar de trabajos de gran calidad”.

Por ello, ha confiado en que “las jóvenes generaciones sigan mostrando la gran vitalidad que tiene la creación literaria en nuestro país como hemos podido constatar a lo largo de todas las ediciones”.

Según las bases, el certamen esta dirigido a personas residentes en España con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, y se divide en dos niveles correspondientes a la Categoría A para participantes de 14 a 18 años y la Categoría B para escritores de 19 a 35 años, y los premios que se han establecido son de 650 euros para el ganador y 300 euros de accésit en la primera categoría, y de 850 euros para el ganador y 500 euros de accésit en el segundo caso, respectivamente.

Las obra que se presenten a concurso serán de temática libre, escritas en lengua española y fuente arial 12, y tendrán que tener una extensión mínima de cinco folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara, mientras que la extensión máxima será de siete folios para la Categoría A y de diez para la Categoría B.

Cada autor podrá presentar hasta un máximo de dos trabajos, que deberán ser entregados por triplicado, en sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar la leyenda ‘XXIII Certamen literario Ayuntamiento de Camargo’ y la categoría por la que se presenta, y en el interior se incluirán las copias del relato que estarán identificadas con el título y el seudónimo del participante. También habrá que incluir otros sobre cerrado, en cuyo interior se incorporará una ficha técnica en la que se recogerá el nombre y dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, fotocopia del DNI, título del relato y seudónimo utilizado.

Las obras se pueden entregar en persona en la Administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera, o mediante el correo ordinario a la dirección Centro Cultural La Vidriera - Avenida Cantabria, s/n - 39600 Maliaño (Cantabria), indicando en el sobre ‘Para el Concurso de Relatos Cortos’. También existe la opción de entregar las obras a través del correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto ‘XXIII Certamen Literario Relato Corto Camargo’.

En el caso de que se opte por este último método habrá que remitir dos archivos adjuntos, uno con el relato en formato Word en el que se indicará título y seudónimo, y otro con los datos personales mencionados anteriormente además del DNI escaneado por las dos caras y que tendrá que estar nombrado con la palabra ‘Plica’ seguido del nombre del relato.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo apuesta por impulsar la formación en el desarrollo de videojuegos

El Centro de Empresas de Camargo va a poner en marcha a partir del mes de febrero dos cursos gratuitos así como una serie de actividades relacionadas con uno de los sectores en mayor auge como es el de los videojuegos, que además constituye una de las principales industrias del entretenimiento con cifras de facturación a nivel mundial muy superiores al cine o a la música, y que constituye una de las opciones de ocio preferidas ya no sólo en pc y consolas sino también a través del uso en dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes y las tabletas.

El concejal de Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha destacado que “una vez más el Centro de Empresas demuestra que está muy pegado a su tiempo y se adapta a las nuevas realidades económicas” mediante la puesta en marcha de actividades en el campo de los videojuegos.

“En Camargo no podemos pasar la oportunidad de desarrollar este tipo de iniciativas formativas que nos van a permitir acercar un sector a veces desconocido a muchas personas que están interesadas en aprender a desarrollar videojuegos pero que no saben cómo hacerlo o por dónde empezar. Ahora esas personas van a tener la oportunidad de hacerlo y dar sus primeros pasos en un sector en auge como es el de los videojuegos”, ha valorado el edil.

La oferta de actividades, que incluirá a lo largo de los próximos meses conferencias así como encuentros en los que se llevarán a cabo presentaciones de videojuegos, se pondrá en marcha el 15 de febrero con el curso  ‘Iniciación al desarrollo de videojuegos con Unity’ dirigido a un máximo de 20 alumnos, que se va celebrar hasta el 1 de marzo de lunes a jueves en horario de 18,30 a 21,15 horas.

En este curso se enseñará a manejar esta extendida plataforma con la que se pueden desarrollar videojuegos para diversas plataformas y que dispone de numerosas herramientas para hacer más sencillo el proceso de creación de videojuegos. Por ello, a lo largo del taller se darán a conocer mediante unidades didácticas elementos como la interfaz de usuario; los objetos del juego como personajes, accesorios y escenarios así como sus componentes; la programación, o la creación del videojuego en sí.

La segunda de las iniciativas será el curso de ‘Iniciación al desarrollo de videojuegos 2d multiplataforma con Libgdx’, en el que podrán participar un máximo de 20 alumnos y que tendrá una duración de 6 horas, desarrollándose los sábados 20 y 27 de febrero y 5 de marzo, en horario de 10,00 a 12,00 horas.

Durante este curso los participantes se podrán familiarizar con esta tecnología pensada para el desarrollo de videojuegos multiplataforma y conocerán herramientas de software como Java JDK, Android SDK y Gradle, así como la configuración del entorno de usuario, o los pasos a seguir para la creación de proyectos.

Gómez ha destacado además que la impartición de esta formación será a cargo de empresas cántabras del sector de videojuegos por lo que, de manera complementaria, estos talleres también sirven de impulsores para dar a conocer la labor que se realiza en este área desde nuestra comunidad autónoma.

Las personas interesadas en tomar parte en estos cursos deben realizar su inscripción a través del  correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional