El Pleno ordinario correspondiente a este mes de febrero celebrado en el Ayuntamiento de Camargo (foto de portada) ha servido -entre otras cosas- para levantar el reparo de la Intervención contra la liquidación de las obras de la Avenida de la Concordia, que contempla un incremento no previsto por importe de 31.650 euros (la obra costó 352.000 euros) y para el que no hay consignación presupuestaria al estar cerrado el ejercicio de 2015.
El punto ha salido adelante con el único voto a favor del PP, la abstención de los ediles del equipo de Gobierno (PSOE, PRC y el Concejal no adscrito) y el voto en contra de IU.
El levantamiento del reparo permitirá abrir ahora la vía al pago a través de otra partida inicialmente no contemplada, como será en este caso la asignada a dotación de Juntas Vecinales.
Por unanimidad se ha aprobado también que el servicio de teleasistencia siga siendo gratuito en Camargo, y también ha salido adelante la actualización de tarifas de taxi...
Te lo contamos todo...
GRATUIDAD DE LA TELEASISTENCIA Y MODIFICACIÓN DE TARIFAS DE TAXI
El Pleno ordinario de este pasado mes de febrero ha aprobado en efecto -por unanimidad-mantener la gratuidad de la teleasistencia, y con la única abstención de IU, lapropuesta del Colectivo de Taxistas de Camargo para modificar las tarifasdebido, según indican estos profesionales, a los incrementos producidos en el IPC y las variaciones sufridas en el IVA, que supondrán un incremento medio del 0,33%.
Respecto a la modificación de la Ordenanza municipal reguladora de la teleasistencia, su aprobación por unanimidad permitirá que los usuarios de este servicio tengan garantizada la gratuidad de la prestación a lo largo de 2016.
De esta manera se ratifica la medida aprobada en primera instancia en la Comisión de Economía y Hacienda celebrada el pasado 30 de diciembre para ser aplicada a partir del 1 de enero de 2016, por lo que los usuarios seguirán teniendo garantizada la atención urgente las 24 horas del día durante todo el año en su propio entorno mediante este servicio.
Carlos González ha señalado que “el Grupo Socialista sigue adelante con la modificación que introdujo -en la anterior legislatura- para que el Partido Popular no cobrase esta tasa” mientras que Héctor Lavín ha indicado que ésta es una de las propuestas destinadas a ayudar a “la gente que más lo necesita” en esa etapa de su vida.
En 2015 un total de 421 personas hicieron uno de la teleasistencia que presta el Ayuntamiento, consistente en un dispositivo de comunicación que los usuarios llevan consigo y que les permite contactar en cualquier momento del día con la central de emergencias con tan solo pulsar un botón.
Esto permitió que el año pasado se realizaran cerca de 8.000 llamadas entre los usuarios y el centro de atención bien para atender situaciones de emergencia o bien otro tipo de atenciones que se presta, como las de avisar a los usuarios cuándo tienen que tomar la medicación o acerca de la necesidad de realizar una actividad concreta.
DEBATE SOBRE EL COSTE DE LAS OBRAS DE LA AVENIDA
Pero sin duda el punto que generó más debate y en torno al cual giró gran parte de la sesión fue el sobrecoste de las obras de la Avenida de la Concordia, ejecutadas al final de la pasada legislatura, y el estado de deterioro que presenta la calle pocos meses después por el levantamiento de los adoquines.
El Pleno abordó la subsanación de un reparo interpuesto por los técnicos municipales, que leyó por completo la alcaldesa Esther bolado, relacionado con la liquidación de las obras realizadas en la pasada legislatura en la Avenida de la Concordia, tras recibir una certificación final por incrementos de unidades de obra que ascendió a 31.649,96 euros para la que no existía crédito presupuestario al no estar contemplada.
Un punto en el que el concejal de Obras y Urbanismo y portavoz del PSOE, Carlos González, ha anunciado que el Ayuntamiento va a retener la fianza a la empresa adjudicataria de las obras -12.000 euros- y la exigirá que deje la calle "en perfectas condiciones", aunque también ha mostrado su inquietud porque "tal vez, la cantidad requerida no llegue para paliar los muchos desperfectos que esta obra presenta desde el principio"
“Movellán se tendría que preguntar si con la fianza va a llegar para pagar las reparaciones” ha apuntado el ponente de urbanismo, quien también ha querido dejar claro que “nadie se alegra de que la obra no esté bien” sino que “se denuncia lo que los vecinos están viendo y padeciendo”
Gonzálezha dicho también que el problema "es más profundo que el rejunteo de los adoquines", ha explicado que había que esperar a que hubiera fuertes lluvias para confirmarlo y ha incidido en que ya ha habido"cuatro accidentes".
Tanto González como el portavoz del PRC, Héctor Lavín, han incidido en que la obra de la Avenida de la Corcordia fue "una auténtica chapuza" y han responsabilizado del sobrecoste al PP, por pedir "a salto de mata" mejoras que no estaban en el proyecto y por las "prisas" por abrir la calle el día antes de la constitución de la nueva Corporación y la toma de posesión de Esther Bolado como alcaldesa.
Durante el debate de este punto del orden del día (que se ha aprobado con los votos a favor únicamente del Partido Popular, las abstenciones de PSOE, PRC y el edil Marcelo Campos, y el voto en contra de IU) el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha recordado que en su día se recibieron cuatro certificaciones y que varios meses después se recibió la certificación final de 31.649,96 euros que añadir a los 352.419,60 euros en que fue adjudicada la obra.
Lavín, que ha recordado que el órgano de contratación fue la Alcaldía de la anterior legislatura, ha señalado que ese incremento debería de haber estado previsto y que “no nace por generación espontánea” y ha recordado que los informes técnicos indican que los eventuales incrementos de unidades de obra deberían de haber sido incorporadas en las certificaciones mensuales.
También han criticado a la empresa por no dar cuenta de la ampliación de las unidades de obra a medida que se produjeron, y hacerlo en la certificación final, "súbitamente", tal y como censura el interventor en su informe.
El portavoz del PP Diego Movellán, ha destacado que desde junio que fue la toma de posesión, el equipo de Gobierno de Esther Bolado ha tenido tiempo de reclamar a la empresa, pero no lo ha hecho "hasta febrero", lo que a su entender supone "una dejación vergonzosa" de funciones para poder culpar al equipo de Gobierno anterior. Además, ha defendido que no hay ni un solo documento de la anterior legislatura que justifique que iba a haber un incremento en las unidades de obra, y "retó" a la Alcaldesa a la que lo mostrara si lo hubiera.
El portavoz de IU, Jorge Crespo, también ha afeado este hecho, que ha considerado como "turbio", y ha añadido que la obra "cumplía con todos los vicios de las grandes obras electoralistas "además de contar con "unos problemas de seguridad espectaculares"
La alcaldesa, Esther Bolado, ha cuestionado la gestión realizada por el anterior alcalde Diego Movellán y se ha remitido al informe del servicio de intervención para recordar que “la existencia de crédito presupuestario tiene que estar asegurada en la ejecución de la obra” ya que generar obligaciones al Ayuntamiento sin crédito presupuestario supone “una infracción muy grave en materia de gestión económica presupuestaria” además de suponer actuar en “contrario a la legislación vigente”.
"TEATRILLO Y CIRCO MEDIÁTICO SIN BASE LEGAL"
Tanto en el Pleno como en declaraciones previas a los medios de comunicación, a los que citó en la sede municipal del PP junto a Amancio Bárcena antes de la sesión plenaria (momento al que responde la instantánea situada más abajo) Diego Movellán ha denunciado que la alcaldesa ha montado un "circo y un teatro" con este asunto, con el que ha tratado de "sembrar dudas" sobre su gestión por la "pataleta y rabieta" de no haber conseguido aprobar el presupuesto de 2016, que fue rechazado la semana pasada con el voto en contra del PP y la abstención de IUThere are no images in the gallery.
Movellán cree que la alcaldesa está "gobernando contra un camargués" -él- y le ha pedido que gobierne para los más de 30.000 camargueses con que cuenta nuestro municipio.
Reprochó a Esther Bolado que se dedique a "hacer oposición a la oposición, algo entendible" -dijo- "porque quiere hacer ahora lo que no hizo cuando estuvo en ese lugar, dado que en su faceta en la oposición no hizo absolutamente nada". Asimismo, ha destacado que la obra tiene una garantía de 32 meses, y ha explicado que según la empresa, el equipo de Gobierno no se ha dirigido en ningún momento a ella para reclamar la reparación de la calle.
Movellán realizó un relato pormenorizado en el tiempo del proceso administrativo, desde la adjudicación de la obra hasta su finalización y puesta a disposición de los vecinos para demostrar que a su modo de ver "la gestión del equipo de gobierno anterior fue inmaculada, y sin mancha ni sombra de duda posible"
CAMARGO NO SE POSTULA COMO SEDE DEL MUPAC PORQUE NO TIENE "NINGUNA OPCIÓN"
Por otra parte en esta sesión hemos conocido que el Ayuntamiento de Camargo no se ha postulado ante la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria para acoger la sede definitiva del Museo de Prehistoria (MUPAC), porque"no tiene ninguna opción de ofrecer"una ubicación ya construida con la superficie de 6.000 metros cuadrados requerida.
Así lo ha explicado el concejal de Urbanismo y Obras, Carlos González, después de que el portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, haya reprochado al equipo de Gobierno que no haya lanzado la candidatura de Camargo para ser sede del MUPAC, como sí han hecho otros ayuntamientos.
González ha replicado al portavoz popular que"toca de oído"y que el equipo de Gobierno ha estado estudiando posibles ubicaciones, pero"no tenemos esa infraestructura"y lo que no va a hacer Camargo, ha dicho, es"lanzar brindis al sol o cantos de sirena con una propuesta que nazca muerta",porque"no tenemos posibilidades", ha insistido.
El PP ha presentado una moción de urgencia en este Pleno para pedir que se abra este debate, pero no ha llegado a debatirse porque no ha conseguido la mayoría absoluta necesaria para aprobar la urgencia de la misma. Los diez votos del PP se han topado con la abstención del PSOE, PRC e IU, que también suman diez concejales, y el voto en contra del concejal no adscrito y responsable de Servicios Sociales, Marcelo Campos.
El PP ha sugerido como posible ubicación del MUPAC el entorno de la cueva de El Pendo, en Escobedo.
Movellán ha señalado que es una ubicación "ideal", en un espacio protegido, una ubicación "estratégica" cerca del puerto y el aeropuerto, y junto a una cueva declarada patrimonio de la Humanidad.
Al ser pleno de naturaleza ordinaria tuvo lugar al final del mismo turno de ruegos y preguntas que el principal grupo de la oposición, el PP, utilizó para referirse a varios aspectos de la actualidad municipal, lo mismo que algunas personas de entre el público asistente.
En ese turno el concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, ha contestado a unas cuestiones formuladas por el Grupo Popular, en las que ha señalado que la atención prestada por la Plataforma de Alimentos se está realizando según “los baremos técnicos” del departamento de los servicios sociales del Ayuntamiento y que sí existe un inventario de alimentos. Además le ha explicado a Movellán que “como usted sabe, los voluntarios no tienen una relación con el Ayuntamiento, por lo tanto no se les despide, simplemente se les convoca cuando hacen falta o no se los convoca, no se echa a nadie”
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.