Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 29 Febrero 2016

¡Feliz martes! Estamos de estreno, inauguramos mes... Para ti nuestra amplia y variada programación ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 1 de Marzo, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , La Carroza de Cenicienta, a las 10.30 (microespacio musical inspirado en grandes éxitos del recuerdo, a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

22.50 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.15 h.Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 1 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo, que estamos de estreno... Inauguramos mes! 

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El pleno de Camargo debate sobre el 'sobrecoste' en las obras de la Concordia y aprueba la teleasistencia gratuita

El Pleno ordinario correspondiente a este mes de febrero celebrado en el Ayuntamiento de Camargo (foto de portada) ha servido -entre otras cosas- para levantar el reparo de la Intervención contra la liquidación de las obras de la Avenida de la Concordia, que contempla un incremento no previsto por importe de 31.650 euros (la obra costó 352.000 euros) y para el que no hay consignación presupuestaria al estar cerrado el ejercicio de 2015.

El punto ha salido adelante con el único voto a favor del PP, la abstención de los ediles del equipo de Gobierno (PSOE, PRC y el Concejal no adscrito) y el voto en contra de IU.

El levantamiento del reparo permitirá abrir ahora la vía al pago a través de otra partida inicialmente no contemplada, como será en este caso la asignada a dotación de Juntas Vecinales.

Por unanimidad se ha aprobado también que el servicio de teleasistencia siga siendo gratuito en Camargo, y también ha salido adelante la actualización de tarifas de taxi...

Te lo contamos todo...

GRATUIDAD DE LA TELEASISTENCIA Y MODIFICACIÓN DE TARIFAS DE TAXI

El Pleno ordinario de este pasado mes de febrero ha aprobado en efecto -por unanimidad-mantener la gratuidad de la teleasistencia, y con la única abstención de IU, lapropuesta del Colectivo de Taxistas de Camargo para modificar las tarifasdebido, según indican estos profesionales, a los incrementos producidos en el IPC y las variaciones sufridas en el IVA, que supondrán un incremento medio del 0,33%. 

Respecto a la modificación de la Ordenanza municipal reguladora de la teleasistencia, su aprobación por unanimidad permitirá que los usuarios de este servicio tengan garantizada la gratuidad de la prestación a lo largo de 2016.

De esta manera se ratifica la medida aprobada en primera instancia en la Comisión de Economía y Hacienda celebrada el pasado 30 de diciembre para ser aplicada a partir del 1 de enero de 2016,  por lo que los usuarios seguirán teniendo garantizada la atención urgente las 24 horas del día durante todo el año en su propio entorno mediante este servicio.

Carlos González ha señalado que “el Grupo Socialista sigue adelante con la modificación que introdujo -en la anterior legislatura- para que el Partido Popular no cobrase esta tasa” mientras que Héctor Lavín ha indicado que ésta es una de las propuestas destinadas a ayudar a “la gente que más lo necesita” en esa etapa de su vida.

En 2015 un total de 421 personas hicieron uno de la teleasistencia que presta el Ayuntamiento, consistente en un dispositivo de comunicación que los usuarios llevan consigo y que les permite contactar en cualquier momento del día con la central de emergencias con tan solo pulsar un botón.

Esto permitió que el año pasado se realizaran cerca de 8.000 llamadas entre los usuarios y el centro de atención bien para atender situaciones de emergencia o bien otro tipo de atenciones que se presta, como las de avisar a los usuarios cuándo tienen que tomar la medicación o acerca de la necesidad de realizar una actividad concreta.

DEBATE SOBRE EL COSTE DE LAS OBRAS DE LA AVENIDA

Pero sin duda el punto que generó más debate y en torno al cual giró gran parte de la sesión fue el sobrecoste de las obras de la Avenida de la Concordia, ejecutadas al final de la pasada legislatura, y el estado de deterioro que presenta la calle pocos meses después por el levantamiento de los adoquines.

El Pleno abordó la subsanación de un reparo interpuesto por los técnicos municipales, que leyó por completo la alcaldesa Esther bolado, relacionado con la liquidación de las obras realizadas en la pasada legislatura en la Avenida de la Concordia, tras recibir una certificación final por incrementos de unidades de obra que ascendió a 31.649,96 euros para la que no existía crédito presupuestario al no estar contemplada.

Un punto en el que  el concejal de Obras y Urbanismo y portavoz del PSOE, Carlos González, ha anunciado que el Ayuntamiento va a retener la fianza a la empresa adjudicataria de las obras -12.000 euros- y la exigirá que deje la calle "en perfectas condiciones", aunque también ha mostrado su inquietud porque "tal vez, la cantidad requerida no llegue para paliar los muchos desperfectos que esta obra presenta desde el principio"

 “Movellán se tendría que preguntar si con la fianza va a llegar para pagar las reparaciones” ha apuntado el ponente de urbanismo, quien también ha querido dejar claro que “nadie se alegra de que la obra no esté bien” sino que “se denuncia lo que los vecinos están viendo y padeciendo”

Gonzálezha dicho también que el problema "es más profundo que el rejunteo de los adoquines", ha explicado que había que esperar a que hubiera fuertes lluvias para confirmarlo y ha incidido en que ya ha habido"cuatro accidentes".

Tanto González como el portavoz del PRC, Héctor Lavín, han incidido en que la obra de la Avenida de la Corcordia fue "una auténtica chapuza" y han responsabilizado del sobrecoste al PP, por pedir "a salto de mata" mejoras que no estaban en el proyecto y por las "prisas" por abrir la calle el día antes de la constitución de la nueva Corporación y la toma de posesión de Esther Bolado como alcaldesa.

Durante el debate de este punto del orden del día (que se ha aprobado con los votos a favor únicamente del Partido Popular, las abstenciones de PSOE, PRC y el edil Marcelo Campos, y el voto en contra de IU) el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha recordado que en su día se recibieron cuatro certificaciones y que varios meses después se recibió la certificación final de 31.649,96 euros que añadir a los 352.419,60 euros en que fue adjudicada la obra.

Lavín, que ha recordado que el órgano de contratación fue la Alcaldía de la anterior legislatura, ha señalado que ese incremento debería de haber estado previsto y que “no nace por generación espontánea” y ha recordado que los informes técnicos indican que los eventuales incrementos de unidades de obra deberían de haber sido incorporadas en las certificaciones mensuales.

También han criticado a la empresa por no dar cuenta de la ampliación de las unidades de obra a medida que se produjeron, y hacerlo en la certificación final, "súbitamente", tal y como censura el interventor en su informe.

El portavoz del PP Diego Movellán, ha destacado que desde junio que fue la toma de posesión, el equipo de Gobierno de Esther Bolado ha tenido tiempo de reclamar a la empresa, pero no lo ha hecho "hasta febrero", lo que a su entender supone "una dejación vergonzosa" de funciones para poder culpar al equipo de Gobierno anterior. Además, ha defendido que no hay ni un solo documento de la anterior legislatura que justifique que iba a haber un incremento en las unidades de obra, y "retó" a la Alcaldesa a la que lo mostrara si lo hubiera. 

El portavoz de IU, Jorge Crespo, también ha afeado este hecho, que ha considerado como "turbio", y ha añadido que la obra "cumplía con todos los vicios de las grandes obras electoralistas "además de contar con "unos problemas de seguridad espectaculares"

La alcaldesa, Esther Bolado, ha cuestionado la gestión realizada por el anterior alcalde Diego Movellán y se ha remitido al informe del servicio de intervención para recordar que “la existencia de crédito presupuestario tiene que estar asegurada en la ejecución de la obra” ya que generar obligaciones al Ayuntamiento sin crédito presupuestario supone “una infracción muy grave en materia de gestión económica presupuestaria” además de suponer actuar en “contrario a la legislación vigente”.

 

"TEATRILLO Y CIRCO MEDIÁTICO SIN BASE LEGAL"

Tanto en el Pleno como en declaraciones previas a los medios de comunicación, a los que citó en la sede municipal del PP junto a Amancio Bárcena antes de la sesión plenaria (momento al que responde la instantánea situada más abajo) Diego Movellán ha denunciado que la alcaldesa ha montado un "circo y un teatro" con este asunto, con el que ha tratado de "sembrar dudas" sobre su gestión por la "pataleta y rabieta" de no haber conseguido aprobar el presupuesto de 2016, que fue rechazado la semana pasada con el voto en contra del PP y la abstención de IU

Movellán cree que la alcaldesa está "gobernando contra un camargués" -él- y le ha pedido que gobierne para los más de 30.000 camargueses con que cuenta nuestro municipio.

Reprochó a Esther Bolado que se dedique a "hacer oposición a la oposición, algo entendible" -dijo- "porque quiere hacer ahora lo que no hizo cuando estuvo en ese lugar, dado que en su faceta en la oposición no hizo absolutamente nada". Asimismo, ha destacado que la obra tiene una garantía de 32 meses, y ha explicado que según la empresa, el equipo de Gobierno no se ha dirigido en ningún momento a ella para reclamar la reparación de la calle.

Movellán realizó un relato pormenorizado en el tiempo del proceso administrativo, desde la adjudicación de la obra hasta su finalización y puesta a disposición de los vecinos para demostrar que a su modo de ver "la gestión del equipo de gobierno anterior fue inmaculada, y sin  mancha ni sombra de duda posible"

CAMARGO NO SE POSTULA COMO SEDE DEL MUPAC PORQUE NO TIENE "NINGUNA OPCIÓN"

 Por otra parte en esta sesión hemos conocido que el Ayuntamiento de Camargo no se ha postulado ante la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria para acoger la sede definitiva del Museo de Prehistoria (MUPAC), porque"no tiene ninguna opción de ofrecer"una ubicación ya construida con la superficie de 6.000 metros cuadrados requerida.

Así lo ha explicado el concejal de Urbanismo y Obras, Carlos González, después de que el portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, haya reprochado al equipo de Gobierno que no haya lanzado la candidatura de Camargo para ser sede del MUPAC, como sí han hecho otros ayuntamientos.

González ha replicado al portavoz popular que"toca de oído"y que el equipo de Gobierno ha estado estudiando posibles ubicaciones, pero"no tenemos esa infraestructura"y lo que no va a hacer Camargo, ha dicho, es"lanzar brindis al sol o cantos de sirena con una propuesta que nazca muerta",porque"no tenemos posibilidades", ha insistido.

El PP ha presentado una moción de urgencia en este Pleno para pedir que se abra este debate, pero no ha llegado a debatirse porque no ha conseguido la mayoría absoluta necesaria para aprobar la urgencia de la misma. Los diez votos del PP se han topado con la abstención del PSOE, PRC e IU, que también suman diez concejales, y el voto en contra del concejal no adscrito y responsable de Servicios Sociales, Marcelo Campos.

El PP ha sugerido como posible ubicación del MUPAC el entorno de la cueva de El Pendo, en Escobedo.

Movellán ha señalado que es una ubicación "ideal", en un espacio protegido, una ubicación "estratégica" cerca del puerto y el aeropuerto, y junto a una cueva declarada patrimonio de la Humanidad.

Al ser pleno de naturaleza ordinaria tuvo lugar al final del mismo turno de ruegos y preguntas que el principal grupo de la oposición, el PP, utilizó para referirse a varios aspectos de la actualidad municipal, lo mismo que algunas personas de entre el público asistente.

En ese turno el concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, ha contestado a unas cuestiones formuladas por el Grupo Popular, en las que ha señalado que la atención prestada por la Plataforma de Alimentos se está realizando según “los baremos técnicos” del departamento de los servicios sociales del Ayuntamiento y que sí existe un inventario de alimentos. Además le ha explicado a Movellán que “como usted sabe, los voluntarios no tienen una relación con el Ayuntamiento, por lo tanto no se les despide, simplemente se les convoca cuando hacen falta o no se los convoca, no se echa a nadie

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

ACOCON organiza en la Vidriera unas Jornadas Ecológicas de Apicultura tituladas "La farmacia en el cielo"

La Asociación de Consumo Consciente (ACOCON) de Camargo ha organizado unas Jornadas Ecológicas de Apicultura bajo el título "La Farmacia en el cielo" que tendrán lugar en el Centro Cultural La Vidriera los días 4 y 11 de Marzo y que constarán de dos talleres:

- Viernes 4 de marzo a las 19,30 h: Información sobre la abeja, un mundo tan fascinante como desconocido, desde la experiencia de Felipe Neri y Marcos Negrete, Apicultores Ecológicos. Hablaran de temas como se puede consultar en el cartel de presentación de "La apicultura ecológica en el Parque Natural del Cañón de Río Lobos y del Moncayo" y "La vespa velutina en España".

- Viernes 11 de marzo, a las 19,30:  La Apiterapia y los productos de la colmena que siguen beneficiando nuestra salud, como el pan de abejas, el piquete curativo o la crema para las articulaciones ... entre otros. Los ponentes serán Jose Luis Figuero y Luis E.Torices ,Apiterapeutas Ecológicos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo de teatro del IES Ría del Carmen representa el jueves 'El Perro del Hortelano' en Astillero

El grupo de teatro del IES Ría del Carmen de Camargo representará este jueves, 3 de marzo, a las 20.00 horas, en la sala Bretón de Astillero, una adaptación en prosa de la comedia 'El perro del hortelano', de Lope de Vega. La obra fue estrenada recientemente en el Centro Cultural La Vidriera, de Maliaño, con gran éxito.

   Se trata de una comedia de enredo amoroso, muy divertida que fue llevada al cine en 1997 por Pilar Miró. Lope de Vega no solo defiende la igualdad de las personas, por encima de las diferencias sociales, sino que se acerca al tema del amor entre nobles y plebeyos con un enfoque muy liberal y sorprendentemente feminista, para la época, el siglo XVII. El título alude al famoso refrán sobre el perro encargado de vigilar la huerta, que ni come ni deja comer, que es precisamente la actitud de Diana, la protagonista.

   La adaptación en prosa del texto ha sido realizada por la profesora Elena Galiano, que dirige el grupo de teatro desde hace unos años. El texto se ha pasado del verso original a la prosa, con objeto de que resulte más fácil de representar y de entender para el público. Sin embargo, se ha tratado de respetar el espíritu de la obra de Lope, sin alterar ningún elemento fundamental de la trama.

   En el montaje participan un total de 25 jóvenes de entre 17 y 18 años, todos alumnos de segundo curso de bachillerato, que llevan cinco meses preparando la obra en horario extraescolar. Ninguno de ellos se había subido nunca al escenario pues el grupo se renueva cada año.

   El grupo de teatro del IES Ría del Carmen funciona desde hace más de 20 años y está financiado íntegramente con los fondos del propio instituto. El grupo ha obtenido distintos premios en certámenes de teatro juvenil. El año pasado obtuvo el Premio Buero de Teatro Joven de la Fundación Coca Cola, en su fase autonómica, con su montaje 'Dinero de Aristófanes', que se representó también en la Sala Bretón de Astillero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CIFA de Muriedas acogerá una jornada sobre incendios forestales y un curso sobre producción ecológica de vacuno de leche

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) acogerá el jueves 10 de marzo la jornada técnica 'Buscando soluciones al problema de los incendios forestales en Cantabria', y los días 14 y 15 del mismo mes el 'Curso de iniciación a la producción ecológica de vacuno de leche'.

   La jornada sobre incendios forestales será inaugurada por el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria. En la jornada intervendrán Javier Espinosa, de la Dirección General de Medio Natural, con la ponencia 'Los incendios forestales en Cantabria. Definición de un problema social'; el técnico EPRIF, Ramón Octavio. que hablará de 'Actuaciones de EPRIF en Cantabria en los últimos años. Uso de las quemas prescritas en la prevención'; y Juan Busqué, del CIFA, que abordará el 'Diseño de un programa piloto de mejora y gestión de pastos en áreas forestales'.

   Mientras, el curso está especialmente dirigido a ganaderos con interés en conocer las características de la producción ecológica en vacuno de leche. Se impartirá de 11 a 15 horas, ambos días, y requiere inscripción previa llamando al teléfono 942 254 045.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La tradición del canto de marzas y la esencia de nuestro folclore en la Casa de Cultura de Cacicedo (FOTOS)

Este domingo la Casa de Cultura de Cacicedo acogió un acto de reafirmación de nuestro folclore y nuestras tradiciones vinculadas al canto de marzas, antaño muy popular en los pueblos de Cantabria como bienvenida al mes de marzo.

El acto contó con la Agrupación de Marceros de Genoz, que cantaron las marzas, tal y como han venido haciendo durante el fin de semana en varios puntos de nuestro municipio, con el Grupo de pandereteras de Genoz, el Coro San Vicente de Muriedas y el Coro La Canaliza de Igollo.

Además se rindió homenaje a Juan Isauro Menéndez y Justino Martínez

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo de teatro la Canaliza lleva "Las mujeres sabias" de Moliére al Centro Cultural del Alto Maliaño

El grupo de teatro de la Asociación la Canaliza de Igollo que dirige Agustín de Leyva presentará el jueves 10 de Marzo en el Centro Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño la obra “Mujeres Sabias” de Molière en una cita que dará comienzo a las siete de la tarde.

Esta obra, adaptada para las nueve personas que integran el grupo de teatro, aborda una historia de amor entre una pareja de la pequeña aristocracia francesa que al mismo tiempo se enreda con una historia del pasado y que critica la pedantería y los falsos intelectuales que giraban en torno a la dialéctica, todo ello en torno a una serie de tramas con personajes muy característicos.

Esta formación de Igollo cuenta entre sus intérpretes con Marga Merino, Luisa Linares, Felipe Traspuesto, Rosario Castanedo, Roberto Terán, Pilar Ojeda, Merche Palazuelos, Alberto Raba y Elvira Gómez.

La obra se estrenó en el Centro Cultural la Vidriera el pasado 21 de Enero. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Eroski vende su hipermercado de Maliaño a Carrefour

Eroski ha alcanzado un acuerdo para la venta de un paquete de hasta 36 hipermercados a la cadena de distribución Carrefour por un importe máximo de 205 millones de euros, según ha informado este lunes el grupo de distribución vasco. Uno de ellos es el hipermercado que Eroski tiene en Maliaño (Camargo).

   Carrefour subrogará las condiciones laborales de los trabajadores, por lo que la operación, a la espera de la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), contempla el mantenimiento de todos los puestos de trabajo.

   Tras esta operación, el Grupo Eroski cuenta en Cantabria con una red comercial formada por 31 establecimientos: un hipermercado en Castro Urdiales y 15 supermercados propios y franquiciados, además de siete oficinas de viajes, tres tiendas de deporte Forum Sport, cuatro perfumerías iF y el servicio del supermercado online en Santander.

   La venta, que se engloba dentro del Plan Estratégico de Eroski para fortalecer sus negocios prioritarios, tendrá un impacto positivo en la rentabilidad del grupo a medio plazo.

   La directora general de Red Comercial de Eroski, Rosa Carabel, ha valorado positivamente la transacción con la que se concluyen las operaciones de desinversión contempladas en el plan de saneamiento de la red de hipermercados y supermercados.

   "A partir de ahora recuperaremos progresivamente el ritmo de aperturas de supermercados propios y seguiremos acelerando la expansión de tiendas franquiciadas", ha resaltado.

   Las tiendas incluidas en esta operación son: los hipermercados de Algeciras, Antequera, Ceuta, Fuengirola, Roquetas de Mar y Vélez-Málaga, en la región Sur.

   En el arco mediterráneo, los centros de Aguilas, Amposta, Cornellá, Cullera, Denia, dos en Lorca, Murcia, Ondara, Orihuela, Sa Coma, San Javier, Sant Cugat, Santa Pola, Son Cotoner y Terrasa. En la zona Este, los hipermercados de Huesca y Jaca y en la cornisa cantábrica, los centros de Lalín, Lugones, Mieres y Camargo.

   En la zona centro, los hipermercados de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Logroño, Manzanares, Valladolid, Segovia y Zamora.

   La operación implica también el traspaso de 22 gasolineras y 8 galerías comerciales asociadas a estos establecimientos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entregados este domingo los premios del XXXIII Certamen comarcal de Redacción organizado por el Centro Cultural Alborada de Igollo (FOTOS)

Este domingo 28 ha tenido lugar la entrega de premios correspondientes al XXXIII Certamen Comarcal de Redacción, que ha organizado el Centro Cultural Alborada de Igollo, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, y que en la edición de este año ha llevado por lema un tema de máxima actualidad: 'Los refugiados y la libertad'.. Una entrega de galardones a la que asistió la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado.

Los premiados han sido Alberto Porras Claudios, Andrea Gutiérrez Pérez, Avane Villegas Saiz, Claudia García Gómez, Gema Porras Claudios, Hugo Fernández Diez, Irene Herrera Teja, Jorge Teja Monge, Manuel Presmanes Villaverde, Miguel Saiz Andrés, Miguel Sarabia Haya, Pablo Sáez Alonso, Pablo Saura Sánchez, Sofía Alonso Mendoza, y Sofía San Román Movellán.  

FOTOS CORRESPONDIENTES A LAENTREGA DE PREMIOS (CLICKA PARA AMPLIAR)


¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional