Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 09 Febrero 2016

Llegamos al Miércoles...Y lo hacemos juntos... ¡Para ti nuestra variada programación, Conócela!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 10 de febrero en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Directamente Agarrado, a las 10.30 (selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 22 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 22 a 23 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 10 de febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cortado durante una hora el tráfico ferroviario entre Muriedas y Santander por el fuerte viento

   Las condiciones atmosféricas y las fuertes rachas de viento han obligado a Adif a suspender la circulación ferroviaria entre las 16.00 y las 17.00 horas de este martes en el trayecto Muriedas-Santander, de la línea de cercanías que conecta Reinosa con la capital cántabra.

   Según ha informado Adif en un comunicado, la suspensión de la circulación ha afectado a todos los servicios ferroviarios, que ya desde primeras horas de la tarde, con la intensificación del viento, han debido reducir la velocidad para garantizar la seguridad de viajeros y mercancías.

   En su comunicado, Adif ha señalado que, "según datos de AEMET, en el momento de la suspensión se registraban rachas de viento de 120 kilómetros por hora en el trayecto" en el que se ha suspendido la circulación y "la previsión meteorológica señala que en la zona las rachas podrían superar los 130 km/h".

   Aunque el tráfico ha quedado ya restablecido, Adif ha apuntado que "la normalidad de la circulación queda condicionada a la mejora de las condiciones atmosféricas".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Más de 700 personas participaron en un multitudinario Desfile de Carnaval (FOTOS)

Camargo celebró ayer lunes por las calles del centro urbano un multitudinario Desfile de Carnaval que contó con la participación de más de 700 personas, y que consiguió reunir a miles de espectadores a lo largo de todo el recorrido que siguieron con curiosidad y entusiasmo las vistosas coreografías de los grupos participantes.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha señalado que estas fiestas del Carnaval 2016 se están desarrollando de una manera “muy positiva” gracias a “la gran participación de muchos colectivos y de muchas familias, como quedó demostrado en las actividades del fin de semana desarrolladas en el Pabellón Pedro Velarde y en el Centro de Mayores, y por su supuesto, en las actividades de ayer lunes” lo que está haciendo que Camargo “vuelva a ser un referente para miles de personas que vienen a nuestro municipio en carnavales no sólo para participar sino para disfrutar con espectáculos llenos de ritmo y color”. 

El desfile consiguió congregar a un total de 22 grupos de llegados de diversas localidades, ya que a la numerosa participación local se sumaron los colectivos procedentes de municipios como Santander, Piélagos, Astillero y San Vicente de la Barquera, que eligieron Camargo para participar en el Concurso de Disfraces que repartió 3.150 euros en premios. A ellos se sumaron otras agrupaciones y charangas que animaron el recorrido con su música y sus bailes y que en conjunto hicieron que la fiesta se prolongara durante cerca de cuatro horas.

El primer premio del concurso dotado con 700 euros fue para el grupo ‘Cronos y el Inframundo’, el segundo premio de 500 euros fue para ‘Asociación En Marcha por los Polos’, el tercer premio de 400 euros fue para ‘Latin Dance’ y el cuarto premio de 360 euros fue para ‘Las Guerreras de Montezuma’.

También fueron premiados con el quinto premio de 280 euros el grupo ‘Soldados imperiales Vs. Ultramarines’, el sexto premio de 200 euros fue para ‘Los Tribuhos’, el séptimo premio de 150 euros para ‘Michael vive en Piélagos’, y el octavo premio de 110 euros para ‘Arzotetris de Arzolla’. Este grupo también fue distinguido con el primer premio al mejor grupo del municipio dotado con 300 euros, mientras que el segundo premio en esta categoría de 150 euros fue para ‘Las Velardinas’

Hoy martes el Juicio del Cachón

Este martes llegarán a su fin las fiestas de Carnaval que se han venido celebrando en el municipio desde el pasado sábado, y lo harán con el tradicional Juicio del Cachón, que en esta edición correrá a cargo de Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco.

En primer lugar, el Cachón recorrerá las calles del centro urbano a partir de las 19,30 horas encabezando una comitiva en la que estará acompañado por amigos, parientes y charangas, y regresará al Parque de Cros para ser juzgado por el popular dúo en torno a las 20,30 horas. Posteriormente se procederá a la quema del Cachón y al lanzamiento de una exhibición de fuegos artificiales.

Para finalizar los actos, a las 21,30 horas tendrá lugar el tradicional reparto de cachojuelas acompañadas de Agua del Carmen, Agua de San Juan y Aromas del Puerto, y el Gran Baile fin de Carnaval.

GALERÍA DE FOTOS CORRESPONDIENTE AL DESFILE DE CARNAVAL CELEBRADO ESTE LUNES 8 EN CAMARGO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Astander ampliará el dique para buques mayores abriendo el abanico al 90% de los barcos que navegan por el mundo

Hoy queremos hablarte de una empresa que aunque no está en Camargo está situada justo al lado y tiene noticias positivas que contarnos y esas son siembre bienvenidas... 

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha felicitado hoy al director de Astander, Juan Luis Sánchez, y a su consejo de administración, tras la noticia de que el grupo accionarial del astillero ha tomado la decisión de ampliar las dimensiones de la manga del dique seco para poder varar barcos de mayor tamaño. Martín, que ha considerado como “trascendental” esta decisión, ha mostrado su satisfacción porque de esta manera Astander podrá admitir en el nuevo dique los barcos Panamax, es decir, aquéllos que están preparados para pasar por el canal de Panamá, lo que abrirá el abanico de posibilidades y multiplicará por diez el número de barcos que se podrán reparar y mantener en Astander.

El director de Astilleros de Santander (Astander), Juan Luis Sánchez, se ha reunido esta mañana en el PCTCAN con el consejero para informarle de la decisión de la ampliación del dique. El consejero se ha referido al proyecto como una “magnífica noticia”, ya que supondrá una inversión entre dos y tres millones de euros, aunque lo verdaderamente importante, ha añadido Martín, es el hecho del aumento del volumen de los barcos que podrán entrar en el astillero y que antes no podían hacerlo. La ampliación del dique a 34 metros como mínimo, supondrá que Astander podrá recibir barcos del tipo Panamax, es decir, con una manga de 32,24 metros, lo que según el director abrirá el acceso al mercado del astillero aumentando su capacidad, lo que supondrá en el futuro un aumento de facturación y de empleo. En la actualidad, Astander proporciona empleo directo a más de 90 personas e indirectos a cerca de 300.

Empresa “ejemplar”

Martín ha elogiado la política de Astander, ya que es una empresa que el año pasado tuvo una ocupación magnífica, trabajando todo el año a un buen nivel y que aprovechando esa buena situación ha decidido invertir y aumentar la potencialidad de su dique seco. En este sentido, el consejero la ha considerado “ejemplar” al aprovechar la época de bonanza sin acomodarse, dedicando parte de sus beneficios a mejorar sus instalaciones y conseguir abrir un horizonte de posibilidades muchísimo mayor en un mundo, el de los astilleros, afectados en estos momentos por las complicaciones de la bajada del petróleo, ya que la mayor parte de los barcos que daban servicio a las plataformas se han dejado de fabricar y los astilleros competidores de Astander, con precios más agresivos, también se están dedicando al mantenimiento. “Creo que había que dar un paso adelante, -ha añadido Martín- lo ha hecho y yo felicito inmensamente a su director y a su consejo de administración por esta buena noticia para Cantabria que garantiza la actividad en el astillero para muchos años”.

El proyecto, que en la actualidad se está redactando, tendrá que pasar por el trámite de las autorizaciones de los diversos organismos públicos implicados para licitar la oferta y posteriormente conceder la obra a alguna constructora. El reto de la compañía es llevar a cabo la obra sin paralizar la actividad del astillero, lo que sería inviable, y alternarlo con la reparación de barcos, para lo cual se estudiará en plantearlo en periodos concretos.

Jornada internacional

El director de Astander ha invitado a Martín a la jornada internacional para la reducción de emisiones de gases de escape en buques que se celebrará el próximo 10 de marzo en el hotel Sardinero de Santander, con la presencia de importantes armadores, fabricantes, y gasistas europeos. Esta jornada está organizada por Astander a raíz de las obras que el astillero cántabro ha llevado a cabo con Brittany Ferries para adaptar sus buques a la normativa europea de emisión de gases, ya que debido a esta reglamentación, los barcos que naveguen por aguas europeas, en las rutas delimitadas entre Brest (Francia) y el Báltico, tienen que tener unas emisiones de azufre inferiores al 0,1 por ciento. Astander ha sido el astillero que ha instalado en las embarcaciones de Brittany Ferries unos dispositivos que lavan los gases de escape, lo que les ha permitido colocarse en una posición de ventaja con respecto a la competencia en este tipo de obras que se están realizando en los astilleros europeos.

Astander es un astillero con más de cien años de historia, que dispone de dos diques secos, pudiendo albergar hasta el momento navíos de hasta 230 metros de eslora y 32 de manga. Está dedicado a la reparación de buques y también a su transformación, un valor añadido que le hace diferenciarse de otros talleres navales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bajo el título "Heteróceros" la artista Leticia Gaspar expone su obra en la Vidriera desde hoy (AUDIO)

Bajo el epígrafe “Heteróceros” este miércoles se inaugura en el Centro Cultural la Vidriera una exposición con los trabajos de la artista Leticia Gaspar premiada en las tres últimas ediciones del Concurso de Pintura Rápida del Ayuntamiento de Camargo por lo que esta exposición constituye una gran oportunidad para poder conocer más en profundidad su trabajo.

Las obras que se van a poder ver a lo largo del próximo mes en el centro cultural son un ejemplo de la particular visión sobre el entorno urbano contemporáneo de esta licencia en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, que define su trabajo como una interpretación de la realidad en la que potencia “los valores plásticos” con el “objetivo fundamental de conmover”.

El título hace referencia a las mariposas nocturnas o polillas que sienten atraídas por la luz o las bombillas y que tiene mucho que ver con el tratamiento de la luz que la pintora emplea en sus cuadros. Hasta el 10 de Marzo se podrá visitar la exposición en horario de cinco a nueve de la noche de lunes a viernes.

El proyecto que presenta la pintora en la Vidriera se desarrolla alrededor de la luz artificial y el entorno urbano. A lo largo de los años ha ido recopilando fotografías personales tomadas en diferentes lugares, que son el referente de partida para este trabajo. Los motivos seleccionados son variados, podemos observar interiores, exteriores o una combinación de ambos. Se da una tensión o diálogo entre la acumulación material, con diversos grados de confusión, y el ordenamiento que surge de la composición y de los focos lumínicos.

Leticia Gaspar se encuentra actualmente terminando su tesis y ha recibido diferentes becas, premios y distinciones en pintura, ilustración, fotografía, cómic y proyectos. El pasado año 2015 destaca el 1º premio en el XXIII certamen nacional de artes plásticas Art Nalón. Asimismo, he sido seleccionada en el X Certamen de pintura Parlamento de La Rioja, en el Concurso internacional XVIII Bienal de Cerveira. Entre los años 2003 y 2015 obtuvo premios en más de 100 concursos de pintura al aire libre. Asimismo, ha expuesto en la XVIII Bienal de Cerveira en Portugal, en Galería Octógono en Avilés, en el Parlamento de la Rioja y en la Galería Artevistas de Barcelona.

Ha mostrado su obra en más de 100 exposiciones colectivas, principalmente en España, pero también en Portugal, Italia, Serbia y EEUU. Tiene obra en unos 40 ayuntamientos de España y en instituciones o empresas como la Diputación foral de Bizkaia, la EHU/UPV Universidad del País Vasco, Gullón en Palencia, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, el Pabellón de Cristal de Mercedes de Miguel, Bilbao centro, los Cafés Históricos de Bilbao, la Caja Rural de Navarra o el Cesac, Zaragoza. Así como en varias colecciones particulares en España y Portugal.

NOTA: Si quieres ampliar esta noticia puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Ana Bolado, responsable técnica en materia de cultura. Esta colgada en nuestra sección de PODCAST y en ella se habla de diversos temas de la Cultura de Camargo como el Concurso de Relatos o las proyecciones de cine.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los 'Junior' del AMIDE, líderes

Sensacional arranque de liga de nuestros 'Junior' del Club Amide de Baloncesto (en la foto de esta noticia), que no conocen la derrota en este 2016, y que cuentan por victorias los cinco partidos disputados hasta el momento. 10 puntos. De momento, pleno.

Una positiva racha de juego y resultados que les ha aupado con todo merecimiento al liderato de su grupo en Liga 2ª Junior masculina, donde militan 10 equipos.

Un liderato que se ha cimentado este pasado fin de semana con su clara victoria por 89-59 ante el EDM Cayón, y la derrota de Ferbovent Torrelavega, hasta el momento líder, en Astillero ante Ventanas Arsan.

El próximo partido del equipo será a domicilio el domingo a las 11 en el Pabellón Calasanz, ante el Calasanz B.

La chicas en categoría 'Junior', por otra parte, no están teniendo tanta suerte y este pasado fin de semana han vuelto a cosechar otra derrota en casa ante el EDM Cayón femenino, que las deja en penúltima posición, por delante del colista 'Supermercado las dos Bes'

El próximo compromiso liguero del equipo será precisamente ante el farolillo rojo, en el Pabellón Amavisca de Laredo, el sábado a las 16.30

En liga autonómica senior, 2ª División, los dos equipos del AMIDE vuelven a la cancha el próximo fin de semana.

El Sayme Amide recibe al CBCastro.com el sábado a las 18 horas en el Pabellón del Matilde de la Torre, mientras que La Toba Baloncesto juega también como local, el domingo a las 11, en el Pabellón del Pedro Velarde ante el JVM Colindres

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural San Vicente celebra este sábado su fiesta de carnaval en Muriedas

La Asociación Cultural San Vicente organiza para el sábado día 13 su fiesta de carnaval con concurso de disfraces, merienda y un gran espectáculo musical. La concentración de máscaras será a las seis de la tarde y a las siete el gran desfile de carnaval. Todo ello amenizado por Julián y sus teclados con música de actualidad y mucho más. La cita será en el Centro Cultural de Estaños, sede del colectivo. 

Asamblea General Ordinaria 

La Asociación celebra además el 19 de Febrero su Asamblea General Ordinaria que dará comienzo a las 18:30 horas en primera convocatoria y a las 19:00 en segunda. El orden del día incluye la lectura y aprobación del acta anterior, exámen y aprobación de las cuentas del ejercicio contable de 2015, proyectos para el año 2016 y ruegos y preguntas.

A continuación, una vez cerrada la anterior, tendrá lugar una Asamblea General Extraordinaria para tratar el siguiente orden del día: Propuesta de elección definitiva de nueva alta, cubierta provisionalmente al amparo del artículo 15 de los Estatutos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional