Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 31 Marzo 2016

¡Llegamos al Viernes estrenando mes!...Y lo hacemos compartiendo actualidad, información, entretenimiento...¡Para ti nuestra variada programación, disfrútala!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 1 de abril  (¡estamos de estreno en el calendario!) en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00),  En Libertad Condicional, a las 10.30 (microespacio musical y temático a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'.Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 23 horas...'RADIOACTIVO'.Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 1 de Abril, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado considera un “grave error” que el pedáneo de Maliaño rechace participar en las Fiestas de San Juan

La Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha censurado la actitud del presidente de la Junta Vecinal de Maliaño, Joaquín Arroyo, que ha trasladado a la Concejalía de Cultura y Festejos su decisión de no participar en la organización de la Fiesta de San Juan y “abandonar así a los vecinos en una de las celebraciones más importantes del municipio”

NOTA: En la foto de esta noticia podemos ver a la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado -segunda por la derecha- precisamente junto a Joaquín Arroyo, Alcalde Pedáneo de Maliaño del PP,  y otros miembros del equipo de gobierno municipal, participando en un acto 'festivo gastronómico' en la última edición de las Fiestas de San Juan de 2015. 

Bolado ha señalado que esta actitud muestra “una evidente irresponsabilidad” y supone un “grave error” por parte del Pedáneo, ya que “está dando la espalda a los vecinos mediante el uso partidista de una entidad local que representa a todo el pueblo de Maliaño y que debe trabajar por el bienestar de todos los vecinos en vez de emplearla como arma arrojadiza por intereses políticos”.

En este sentido, ha recordado que “Arroyo debe gobernar para todos y no únicamente para los que depositaron su papeleta en la urna” porque con esta acción “pretende perjudicar al Equipo de Gobierno cuando realmente a quienes están haciendo daño es a todos los vecinos que viven en esta localidad”

Por ello, la alcaldesa ha dejado claro que será el Ayuntamiento el que se encargue de la organización de estas fiestas, ya que se trata de una de las celebraciones más importantes del municipio, como así lo hará también el Consistorio en aquellos casos que se puedan dar en los que algún alcalde pedáneo opte por seguir este camino, ya que “el Equipo de Gobierno no está por la labor de permitir que actividades que deben unir y hermanar como son las fiestas de los pueblos se intenten emplear para dividir y crear discordia”

Esther Bolado también ha lamentado que Arroyo aún no se haya dirigido a la Alcaldía para responder a la solicitud de información realizada hace casi nueve meses, en la que se le requirió datos acerca de la posible aportación realizada por la Junta Vecinal de Maliaño para pagar el concierto de Carlos Baute de la edición de 2015 “ante la que no hemos obtenido ningún tipo de contestación oficial”

“Es un tema en el que en su día nos topamos con varias situaciones cuanto menos extrañas, ya que no sólo no sabemos cuánto costó a los bolsillos de los camargueses este concierto, sino que además cuál fue nuestra sorpresa cuando supimos que el contrato de aquel concierto lo guardaba el propio concejal Movellán en su casa en vez de estar depositado en las dependencias municipales que es el lugar donde corresponde”

La regidora ha señalado que “es evidente que detrás de la actitud de algunos pedáneos está Diego Movellán, que pretende desgastar al Equipo de Gobierno a través de algunas  juntas vecinales”, si bien “no lo va a conseguir porque para esta alcaldesa las pedanías son una prioridad y no va a poder crear la crispación que está tratando de generar”

A su juicio, el “uso partidista que está tratando de organizar Movellán utilizando algunas juntas” se debe a que “es incapaz de hacer frente a la realidad que es el buen funcionamiento del Ayuntamiento” y ahora “parece que va a tratar de utilizar las fiestas de las pedanías como elemento de ataque”.

Al respecto ha recordado que el Ayuntamiento va a colaborar este año con subvenciones que suman 71.700 euros para las fiestas patronales y otros actos de las juntas vecinales como las diversas Cabalgatas de Reyes, y que, “de la misma forma que se hizo toda la vida salvo en la pasada legislatura”, se podrá pedir a las juntas la justificación de los gastos realizados al respecto para estos fines.

También ha dejado claro que desde el Ayuntamiento “las juntas estarán siempre dotadas para realizar actividades dentro de sus competencias” y ha señalado que además del total de 40.500 euros que se destinan para facilitar su funcionamiento “en este aspecto no van a tener problema y van a estar siempre cubiertas por el Ayuntamiento en caso de que necesiten una aportación mayor” ya que “este Equipo de Gobierno apuesta de manera clara por las pedanías, que son una preferencia para nosotros, frente a la pasada legislatura en la que fueron las grandes olvidadas”

Estas cantidades se suman a los más de 900.000 euros que el Presupuesto de este año destina a la ejecución de actuaciones y obras en las distintas juntas vecinales, lo que “deja claro que para este Equipo de Gobierno la atención a las pedanías es una de las principales prioridades”, y ha recordado que todas las Juntas Vecinales tienen las puertas abiertas y que aquellas que han acudido han sido recibidas y atendidas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El C.C. de La Vidriera de Camargo abre la inscripción para un taller de grabado

El Centro Cultural La Vidriera ha abierto el plazo de inscripción para tomar parte en el ‘Taller de Grabado: Obra gráfica y libro de artista’ que será impartido por la Sara González los días 25, 26 y 27 de abril en horario de 17 a 20 horas.

El taller, dirigido a un máximo de 15 personas mayores de edad con conocimientos de dibujo,  responde a las solicitudes realizadas por los usuarios de La Vidriera a través de la encuesta que se llevó a cabo a principios de curso, en la que se recibieron numerosas sugerencias con peticiones para que se organizara un curso sobre esta materia, que se ha hecho coincidir con ahora las actividades conmemorativas del Día del Libro.

Se trata de una actividad eminentemente práctica cuya matrícula tiene un precio de 35 euros y cuyo plazo de inscripción permanece abierto hasta el 20 de abril. El taller está orientado al estudio y conocimiento de técnicas alternativas de impresión en diferentes soportes, para lo cual se realizará una introducción en la que se enseñarán las técnicas, materiales, y herramientas que se vayan a emplear, para centrarse después en el trabajo práctico de impresión. Además los alumnos realizarán una estampa mediante la técnica del grabado en relieve sobre madera o xilografía, para aplicar el resultado de este proceso en la elaboración de un libro de artista.

La encargada de impartir el taller, Sara González, es además una de las artistas que integran la exposición ‘Vértices’ que actualmente y hasta el 25 de abril se puede visitar en la sala de exposiciones de La Vidriera en horario de 17 a 21 horas, en la que también se pueden ver obras de María Centeno y Emeric Minaya.

González ha recibido a lo largo de su carrera artística diversos reconocimientos como el XIV Premio de Grabado Contemporáneo de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, el segundo Premio de Grabado José Caballero Villa de las Rozas en 2014 o menciones de honor en los Premios Provincia de Guadalajara de Dibujo en 2008 y 2009. Además instituciones como la Biblioteca Nacional, la Calcografía Nacional, el Gabinete de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid, la Diputación de Valladolid o el propio Ayuntamiento de Camargo cuentan entre sus fondos con su obra gráfica.

Este taller de grabado forma parte de las actividades que se celebrarán en Camargo con motivo del Día del Libro, entre las que también se encuentran por ejemplo la entrega de premios del Concurso de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo que este año ha alcanzando su récord de participación con un total de 197 obras presentada, o el Concurso de Videos que ha organizado la Biblioteca Municipal de Camargo para que sean los propios vecinos quienes inviten a leer al resto de camargueses a través de piezas audiovisuales de hasta 59 segundos de duración, entre otros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo se une a la conmemoración del 'Día Internacional de Concienciación' sobre el Autismo

Les recordamos que el Ayuntamiento de Camargo se va a sumar a los actos de concienciación sobre el Síndrome de Trastorno Espectro Autista y otros Trastornos Generalizados del Desarrollo, promovidos por la Asociación APTACAN, iluminando de color azul la fachada de la Casa Consistorial en la noche del 1 al 2 de abril.

En esta noticia publicada por radiocamargo.es hace unos días, ya lo avanzábamos: http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/4651-camargo-apoyara-el-dia-internacional-de-concienciacion-sobre-el-autismo-iluminando-con-color-azul-la-fachada-consistorial-audio.html

De esta manera, el municipio se adhiere a la celebración del Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo que fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, en cuya declaración se invita a adoptar medidas para concienciar a toda la sociedad sobre la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos autistas para que puedan tener una vida plena y digna.

De hecho, este año la ONU pone el foco en las dificultades con las que se encuentran los adultos con autismo para acceder al mercado laboral, pues se calcula que más del 80% están desempleados, y hace referencia a las capacidades que los empleadores están dejando escapar y a la necesidad de mejorar la formación profesional, apoyar la inserción laboral de este colectivo y terminar con la discriminación generalizada que sufre.

La acción que llevará a cabo el Ayuntamiento de Camargo ha sido promovida por  APTACAN (Asociación de Padres de Afectados de Síndrome de Espectro Autista y otros Trastornos Generalizados del Desarrollo de Cantabria) que desde el año 2003 realiza una labor orientada hacia la integración y normalización de los jóvenes para conseguir su formación integral y mejorar así su calidad de vida. 

Además APTACAN celebrará el 2 de abril a partir de las 18 horas en el Casino Sardinero de Santander una charla sobre el autismo en la que tomarán parte profesionales de la salud y la atención a personas con este síndrome, que abordarán el autismo desde diferentes perspectivas, en un acto a cuya conclusión se procederá a la lectura de un manifiesto y a la suelta de globos azules. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado: 'Homenajearemos a Pedro Velarde en una fiesta integradora, de hermandad, del gusto de todos, sin dispendios ni cañonazos'

A un mes de que llegue el 2 de mayo, y la historia vuelva a recordarnos la muerte heroica del militar de origen camargués Pedro Velarde en 1808, así como los hechos que condujeron a la Guerra de la Independencia del pueblo español contra el ejército francés, les hablamos de 'la idea' que el equipo de gobierno tiene al respecto de la tradicional Fiesta-Homenaje que el municipio ha venido organizando para recordar tal efemérides.

Y como ya les hemos adelantado, el principal titular pasa por la reorientación de esa iniciativa 'Homenaje' al Capitán de artillería nacido en lo que hoy es sede del Museo etnográfico de Cantabria, en Muriedas, Pedro Velarde, a través de un sentido "menos bélico y militar, más popular, más fraterno e integrador y sobre todo mucho menos costoso que lo ha supuesto en la pasada legislatura"

Así lo ha explicado en declaraciones a Radio Camargo la Alcaldesa Esther Bolado, que ha subrayado que "la prioridad del equipo de gobierno son las personas y sus necesidades, y no los grandes fastos... Por supuesto que valoramos la figura y trascendencia histórica de Velarde, y Camargo continuará rindiéndole homenaje como cada año, pero creemos también que en la necesidad de priorizar el gasto no se puede asumir un despliegue y espectáculo escénico de la envergadura que se planteó en la anterior legislatura"

Bolado ha afirmado que el Ayuntamiento, dentro de la política de recorte en fiestas en la que se enmarca también la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde', se va ahorrar casi 23.000 euros en relación a la partida que existía para ello.

"Hemos querido reorientar el sentido de esa fiesta, abogando por su espíritu popular, integrador, de unión y hermandad entre pueblos (como puede ser el francés y el español), una celebración para todos los públicos, del gusto de todos, vecinos y vecinas, comercios, empresas, no queremos gastar el dinero en cañonazos", ha explicado la primera edil, quien también ha añadido que "la idea que tenemos es involucrar a todos y a todas, a las asociaciones, para que sea la gente de Camargo la verdadera protagonista"

Los actos tendrán lugar en el fin de semana previo al lunes 2 de mayo (viernes, sábado y domingo) y contarán con Mercado y desfile de trajes de época, "pero con protagonismo máximo a las clases populares y al pueblo llano, no a los militares, con bufones, pregoneros, majas y majos, etc..."

También habrá comida gratuita para el público que asista disfrazado aunque quien no lo haga por un precio simbólico también podrá disfrutar de la misma.

El programa de actos ha sido diseñado por el actor y director Fernando Rebanal y el historiador Joaquín de Diego, en base a un presupuesto de 30.000 euros, con "encaje y vocación eminentemente popular". Contará también con una representación 'sorpresa' de Fernando Rebanal que "después de 150 años será la primera que se represente" ha comentado Esther Bolado.

Estarán muy presentes las asociaciones, el comercio y la hostelería, que decorarán sus negocios y se vestirán para la ocasión desde una óptica por parte del equipo de gobierno de "búsqueda total de consenso, evitando los episodios de descontento y malestar de algunos comerciantes por la distribución del espacio otros años"

Esther Bolado ha elogiado y agradecido también el trabajo en este campo de las concejalías de Comercio o de Festejos, presididas por los ediles Eugenio Gómez y María Fernández respectivamente.

La idea final, según la máxima autoridad municipal, es "reorientar esta celebración, abaratando notablemente su coste, quedándonos con la parte lúdica, y entendiendo la fiesta como un mensaje de paz y no de conflictos bélicos"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

117 ayuntamientos, entre ellos Camargo, se beneficiarán de la concesión de 30,4 millones del Gobierno para contratar a 3.323 parados

El Gobierno de Cantabria ha aprobado subvenciones por importe de 30,4 millones de euros a favor de 117 ayuntamientos, entidades locales y mancomunidades, para la contratación de 3.323 personas en paro, preferentemente desempleados de larga duración mayores de 45 años, durante un periodo máximo de seis meses, entre abril de este año y marzo de 2017.

El presupuesto de la orden de Corporaciones Locales es un 8,6% mayor que el año pasado, cuando se destinaron a este fin 28 millones para 4.029 desempleados. Sin embargo, el número de contrataciones será un 17% inferior de media porque el Gobierno ha aumentado la subvención por cada contrato para garantizar un salario "digno" y que los ayuntamientos paguen a estos trabajadores lo establecido en sus respectivos convenios de personal laboral, evitando así reclamaciones como las que se han producido en Torrelavega.

Así lo han recalcado este jueves en rueda de prensa la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, y el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, quienes han destacado que los diez ayuntamientos de la comarca del Besaya han optado a un 20% más de contrataciones que el resto por ser un objetivo "preferente" del Gobierno.

Todo ello ha hecho que el número de contratos de personas desempleadas sea inferior al del año pasado en la mayoría de los ayuntamientos, como Santander que "pierde 86 empleos" o Camargo, y superior por ejemplo en Torrelavega, que "gana 15" contratos respecto al año pasado. Sota ha destacado además que la reducción en el caso de Santander "también se debe a la puntuación de los proyectos", porque se han priorizado los de carácter medioambiental y Santander "ha optado por otros de menor puntuación".

La aportación por contrato incluye costes salariales y de Seguridad Social y se ha incrementado de 1.500 a 1.900 euros en el caso de los técnicos (grupos 1 y 2) y de 1.100 a 1.500 euros en el resto de categorías (grupos 3 a 11 de cotización a la Seguridad Social), lo que supone un aumento del 26% y 36% respectivamente.

En total se han aprobado 370 proyectos de los 377 presentados a la orden, si bien Sota ha recalcado que ninguna entidad "se ha quedado fuera". La selección de los trabajadores la realizará el Servicio Cántabro de Empleo, y tendrán prioridad los parados de larga duración, en especial los mayores de 45 años, y los que no tienen prestación o se les ha agotado.

"Era urgente un programa de contratación pública temporal que se justifica por la situación de urgencia y emergencia por la que están pasando estas personas", ha explicado Díaz Tezanos, tras señalar que los parados con más de dos años en las listas del Servicio Cántabro de Empleo han aumentado un 120% en cuatro años, de 9.400 en el segundo trimestre de 2011 a 20.700 en el mismo periodo de 2015; mientras que los desempleados de más de un año han pasado de 17.900 a 29.600, un 65% más.

La vicepresidenta ha añadido que el trato preferente a este colectivo "no es una ocurrencia" del Gobierno, sino que responde a las recomendaciones de la Unión Europea sobre la necesidad de "redoblar los esfuerzos" para la integración de los parados de larga duración. Además, ha opinado que la orden del anterior Gobierno (PP) no se ajustaba a las necesidades reales y estaba "alejada de todo criterio de eficiencia"

COFINANCIACIÓN EUROPEA

Sota ha añadido que la orden se ha consensuado con la Federación de Municipios de Cantabria y se ha modificado para evitar "los errores del Gobierno anterior, que se vio obligado a renunciar a la cofinanciación del 50% del Fondo Social Europeo por irregularidades"

 Asimismo, ha destacado que los criterios de concesión son "objetivos y cuantificables", de forma que los proyectos que han recibido más puntuación son aquellos relacionados con el medio ambiente y en especial en Lugares de Interés Comunitario (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Red Natura 2000.

"Si la subvención es mayor y hay unos criterios objetivos que van a permitir la financiación del 50% del Fondo Social Europeo, no se dónde está la queja, salvo que la prioridad no sean los colectivos vulnerables sino poder hacer contratos a boleo que dieron lugar a la pérdida de la subvención europea", ha dicho Sota en alusión al alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, que a su entender "se ha convertido en la oposición al Gobierno" como ya hizo en la anterior etapa de la coalición PRC-PSOE, ha dicho.

El Consejero también ha recalcado que las contrataciones se realizarán a lo largo del año, en función de las necesidades de los ayuntamientos, "no como el año pasado que el 75% se hicieron en febrero y muchas cuadrillas tenían que estar sin hacer nada en los soportales porque el tiempo lo impedía".

De igual forma, ha señalado que los proyectos subvencionados están orientados a servicios de competencia municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba los criterios de reparto del Ticket Social Cántabro

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado los criterios para el reparto del Ticket Social Cántabro puesto en marcha por el Gobierno de Cantabria, que permitirá a 1.163 personas del municipio que se encuentran en una situación de emergencia o exclusión social adquirir alimentos, productos frescos y productos de primera necesidad. NOTA: En la foto de esta noticia, imagen exterior de la 'Casa Altamira', sede de los Servicios Sociales del Ayto de Camargo

Para dar a conocer el funcionamiento de este ticket social entre los beneficiarios y la manera en la que se va a distribuir, se va a avisar directamente a las personas atendidas por los servicios municipales para celebrar sesiones informativas en las que se ofrecerán indicaciones sobre su reparto y la forma en que se pueden usar.

La cuantía máxima a entregar será de 40 euros por persona, lo que permitirá atender a los 845 usuarios que se encuentran incluidos en el programa municipal de ayuda alimentaria, y se reservará un remanente de dinero con el que poder atender a otras 318 personas que pudieran acceder en los servicios sociales en los meses restantes.

Camargo cuenta con un total de 46.505 euros de presupuesto asignado para llevar a cabo la entrega de este ticket social a las familias, que siempre se realizará previa valoración técnica de los servicios sociales de atención primaria, pues serán éstos los responsables de valorar las necesidades de las personas o familias que lo soliciten, teniendo en cuenta que tendrán prioridad en el acceso las familias con menores a su cargo y ajustados a los criterios fijados por el ejecutivo regional.

A las familias con uno o dos miembros se les entregará la cantidad asignada en una única entrega, mientras que la cuantía total del ticket que se entregará a las familias con más de tres miembros en dependerá de la valoración de su técnico de referencia, pudiendo ser en el período de hasta los tres meses establecidos.

Además, la recepción de la citada ayuda durante el tiempo en el que se perciba el ticket social será incompatible con la recepción de productos por parte de la Plataforma de Alimentos de aquellos productos incluidos en dicho vale, si bien sí se podrán recibir aquellos tipos de alimentos disponibles en la Plataforma municipal que no estén incluidos en la ayuda del ticket.

En este caso se informará por los Servicios Sociales a la Plataforma de Alimentos cuando corresponda la entrega de los productos. Y una vez agotada la prestación del ticket social cántabro, las familias volverán a estar activas en la Plataforma de Alimentos y continuarán recibiendo los productos correspondientes siempre que continúe su estado de necesidad.

Esta ayuda que del Gobierno de Cantabria está incluida en el Plan de Emergencia Social, que con una inversión total de 86 millones de euros contiene un centenar de actuaciones para paliar la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan 160.000 ciudadanos en la comunidad autónoma, de los cuales 120.000 ya están por debajo del umbral de pobreza o exclusión social.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ya es jueves... Para ti nuestra amplia y variada programación de hoy ¡Contamos contigo!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 31 de Marzo, último día del mes, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Atrapados en las Baladas, a las 10.30 (selección musical de varios temas lentos, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 31 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional