Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 08 Marzo 2016

Estudiantes de Camargo participan en el Concurso Literario ¿Que es la igualdad para tí?

El Partido Regionalista de Cantabria considera “fundamental” la educación para “acabar” con la violencia contra las mujeres y “conseguir” la igualdad “real” entre hombres y mujeres.

Así lo han manifestado, el vicesecretario y secretario de Organización del PRC, Rafael de la Sierra, y Matilde Ruiz, secretaria de la Mujer, durante la rueda de prensa que han ofrecido para presentar a los medios de comunicación el VIII Concurso literario ¿Qué es la Igualdad para ti?, que se celebrará el próximo sábado, a las 11:30 horas, en la Biblioteca Central. De la Sierra y Ruiz, que han comparecido acompañados del portavoz parlamentario regionalista, Pedro Hernando, han coincidido en señalar la educación como “la base” y “el pilar fundamental” para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. En este sentido, De la Sierra ha afirmado que el PRC ha estado “siempre a la vanguardia en la defensa de la mujer”, lo que les ha llevado a destacar su labor “en el día a día”.

Por ello, ha incidido en que con este concurso, que este año alcanza su octava edición, se “cubren” dos aspectos. Por una parte, el educativo, al exponer los alumnos participantes lo qué es para ellos la igualdad; y, por otra, el “reconocimiento” a las mujeres desde diferentes puntos de vista: el familiar, el empresarial, el artístico, el administrativo o el profesional, entre otros. “Buscamos reconocer el heroísmo de la mujer en su día a día”, ha resaltado De la Sierra.

De hecho, Ruiz ha destacado la presentación en el día de hoy del concurso, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer trabajadora “para celebrar todos los éxitos conseguidos y reivindicar los que nos faltan”, como la brecha salarial o la violencia mostrada en la publicidad, por ejemplo.

15 centros educativos

Matilde Ruiz ha apuntado que el concurso ha contado con la participación de 15 centros educativos:  Gerardo Diego (Santander); Mies de Vega (Torrelavega); San Andrés de Luena (Luena); Colegio Cantabria (Puente San Miguel); Manuel Liaño (Barreda); San José (Santander); José Arce Bodega (Santander); Purísima Concepción (Santander); Leopoldo y Josefa del Valle (La Cavada); Sagrada Familia (Herrera de Camargo); Matilde de la Torre (Ganzo); Pintor Escudero Espronceda (Tanos); Manuel Lledias (Cartes); María Reina Inmaculada (Santander); Santa Juliana (Santillana del Mar). Y alrededor de 600 alumnos y alumnas de Educación Primaria, de entre 6 y 12 años.

De los trabajos presentados, el jurado compuesto por Luis Alberto Salcines, Adela Sainz Abascal y Matilde Ruiz, han seleccionado a los nueve finalistas de tres categorías distintas acordes con las edades de los alumnos.

Los ganadores se conocerán el sábado durante la celebración de un acto en la Biblioteca Central que estará presidido por el secretario general del PRC y presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Homenaje a la mujer científica e investigadora

Este año el PRC rinde homenaje a la mujer científica e investigadora en la persona de Ana Cristina Ceballos, directora de Calidad de la empresa Nestlé.

Bióloga de formación, Ceballos es natural de Vargas e integrante de la Sociedad Española de Microbiología de los Alimentos (SEM) y de la Sociedad de Entomología Internacional.

En las anteriores ediciones, el PRC rindió homenaje a Josefina Aldecoa, Yolando Soler Onis, María Pilar Allué Blasco, Mar Arruti, Lines Vejo, Mar Bolado, y Mercedes Sancha.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El fin de semana en el cine municipal "El Renacido" con Leonardo Di Caprio

En cuanto al cine comercial llega una de las cintas más premiadas en la última edición de los oscar “El renacido” un drama no recomendado para menores de 16 años cuyos director y protagonista se han alzado con el oscar Alejandro González Iñárritu y Leonardo DiCaprio respectivamente. La película también ha sido galardonada con el Oscar a la mejor fotografía.

Basada en una historia real, nos traslada a las profundidades de la América salvaje, donde el trampero Hugh Glass resulta gravemente herido y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald. Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, a un invierno brutal y a la guerra constante entre las tribus de nativos americanos, en una búsqueda heroica e implacable para conseguir vengarse de Fitzgerald. 

Horarios: Viernes 11 marzo - 22.30; Sábado 12 marzo - 17:00 y 20.00; Domingo 13 marzo - 17:00 y 20.00 y Lunes 14 marzo - 20.15.

El precio de entrada es de 4 euros salvo el día del espectador, el lunes, que es de 3,10 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diego Peretti y Maribel Verdú protagonizan la comedia romántica "Sin hijos" que llega a la Filmoteca

A la Filmoteca de la Vidriera llega el viernes la película “Sin hijos” una coproducción de Argentina y España en clave de comedia romántica para todos los públicos protagonizada por Diego Peretti, y Maribel Verdú.

Gabriel es un hombre separado desde hace cuatro años que tiene como centro de su vida el cuidado de Sofía, su hija de 8 años. La aparición de Vicky, un antiguo amor adolescente de Gabriel, hace que esta entrega total se tambalee ya que, cuando comeinzana a verse, Vicky le explica que jamás saldrá con un hombre con hijos. Esto provoca que Gabriel se vea envuelto en una divertida sucesión de mentiras para ocultar cualquier rastro de la existencia de Sofía. Cada vez que su novia llega a su casa debe hacer desaparecer juguetes, ropa y todo lo que revele que hay una niña en casa. 

Se podrá ver a las 20:00 horas y el precio de entrada es de 2,50 euros. Todas las proyecciones de la Filmoteca son en versión original subtituladas en castellano. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Yoseba Rodríguez (Muriedas), criador de gallinas pedresas: "No se consigue nada sin el deseo de aprender y mejorar" (AUDIO)

Yoseba Rodríguez Achútegui, vecino y natural de Muriedas, colaborador en Radio Camargo, ha visitado nuestros estudios en el Centro Cultural de Estaños para compartir con nosotros -una vez más- su experiencia y conocimientos en torno a la vida a la granja y la huerta, a las que lleva muchos años dedicado, y responder a nuestras preguntas. Si lo deseas, puedes escuchar la interesante entrevista realizada por Julio Moral. Se encuentra en la sección de 'podcast' de nuestra WEB.

Siempre dispuesto a charlar con nosotros de una afición que le acompaña desde hace muchos años, ha repasado para nuestros oyentes como está en estos primeros días de marzo su granja 'multicultural' de Muriedas, cerca del cruce de las 'Portillonas', donde conviven cerca de 70 gallinas y gallos de auténtica raza 'pedresa atlántica' (característica y robusta gallina de plumaje ajedrezado blanco y negro, y 'orejilla' roja, genuina de nuestra región y tan típica en nuestros corrales antaño), con otras razas como la 'pita pinta' asturiana, otras como  la blanca Leghorn (campeonísima en el 'deporte' de poner huevos), otras exóticas como la araucana que los pone de cáscara azulada o la francesa marans, que los pone de tonalidad 'chocolate' (estilo 'huevo kinder', pero más 'clarito'), Combatientes de Lieja, 'kikas y kikos'...

Una población avícola que vive en semilibertad, picoteando libre y disfrutando de una alimentación sana y natural, y que ahora -tal y como nos ha contado Yoseba- verá mejorada la situación en cuanto a la población de pedresas se refiere, a través de la mejora genética derivada del cruce con ejemplares, también de pura raza, procedentes de otras áreas geográficas.

Y es que la excesiva consanguinidad no es positiva para ninguna especie animal, que ve mermada su capacidad de resistencia a enfermedades y que acaba viendo debilitada su salud. Sus gallos y gallinas de raza 'pedresa', habituales campeon@s con nota alta en los concursos-exposición avícolas en los que toman parte, los son porque todos los detalles se cuidan, y por el respeto y mimo puesto en los procesos de cría y selección.

También la parte hortofrutícola tiene su mucho encanto. Desde su óptica abierta, innata curiosidad, ganas de seguir aprendiendo, Yoseba, que fue en su día introductor del kiwi en Cantabria (fruta originaria de Nueva Zelanda que ha tenido éxito por estos lares), cultiva también la aromática fruta de la feijoa, originaria de Brasil (ideal para preparar membrillos, o para degustar fresca en su punto) o tomates de especies procedentes de todo el mundo y cuyas semillas obtiene por internet.

La vida en la Granja de Yoseba, junto a las 'Portillonas', sigue su curso. Asistiendo ahora a un desapacible tiempo 'revuelto', de frío y lluvia que -como es lógico- mantiene estos días a los animales y a las especies en 'compás de espera', aguardando la reactivación natural que la incipiente estación primaveral nos traerá en breve. Como siempre fue. Como siempre seguirá siendo...

FOTOS PERTENECIENTES A LA GRANJA DE YOSEBA RODRÍGUEZ ACHÚTEGUI CLICKA PARA AMPLIAR)

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A YOSEBA RODRÍGUEZ. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST  DE NUESTRA WEB... ¡BÚSCALA!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Miércoles 9 (primer día del resto de tu vida) Te acompañamos con nuestra variada y entretenida programación... ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 9 de marzo en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Directamente Agarrado, a las 10.30 (selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 22 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 23 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 9 de marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan en Camargo los actos en torno al Día Internacional de la Mujer que se prolongarán hasta el día 15

La Sala de Conferencias de La Vidriera ha acogido el inicio de las actividades que el Ayuntamiento de Camargo va a llevar a cabo a lo largo de una semana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y que han sido inauguradas por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la directora general de Política Social del Gobierno de Cantabria, Ana Isabel Méndez, y el concejal de Igualdad, Marcelo Campos (VÉASE FOTO DE ESTA NOTICIA)

La alcaldesa ha confiado en que esta jornada sirva para renovar el “compromiso por construir una sociedad más justa y más libre” en la que “mujeres y hombres tengamos realmente las mismas oportunidades”, para lo cual ha considerado que es fundamental el papel que desempeña la Educación. Bolado también ha señalado que es necesario “profundizar aún más en la Ley puesta en marcha en 2007” y ha indicado que desde el Ayuntamiento de Camargo se va a seguir trabajando para impulsar las políticas encaminadas a lograr “la conciliación laboral y familiar, la eliminación de la violencia de género, y la igualdad de oportunidades”.

Por su parte, la directora general de Política Social del Gobierno de Cantabria ha destacado la importancia de esta conmemoración que se celebra el 8 de marzo pues es un “día de reivindicación y recuerdo a todas las mujeres que no están y que lucharon por nuestros derechos y elevaron la voz”. Igualmente, Ana Isabel Méndez ha incidido en que es necesario seguir haciendo frente a la desigualdad que existe en la sociedad en ámbitos como el laboral, y en la lucha contra la violencia machista.

Las actividades, con entrada gratuita hasta completar aforo, han comenzado hoy con la proyección de ocho cortometrajes dirigidos por mujeres, y este miércoles continuarán a las 18 horas en La Vidriera con el visionado de la trilogía de documentales ‘Universo femenino’ de la profesora de la Universidad de Cantabria y directora de María Luisa Ramos, que estará acompañada de un coloquio posterior.

El viernes 11 de marzo se llevará a cabo de 11 a 14 horas en la Casa Altamira el curso de oratoria ‘Con voz de mujer’ dirigido por el actor y pedagogo Fernando Rebanal, mientras que el lunes 14 a las 18 horas en la Vidriera tendrá lugar  la charla coloquio titulada ‘Mujeres en clave de Igualdad’.

Para cerrar las actividades, el martes día 15 a las 18 horas, La Vidriera acogerá el recital del cantautor Paco Damas titulado ‘Mujeres de carne y verso’ en el que interpretará temas dedicados a mujeres, y en el que se intercalarán lecturas poéticas a cargo de once mujeres camarguesas integrantes de los Clubes de Lectura que servirán de homenaje a personalidades como Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Zenobia Camprubí, María Teresa León, y María Zambrano, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una sindicalista,una polícia local y una psicóloga,trabajadoras en Camargo, reflexionan sobre el Día Internacional de la Mujer ¡Escúchalas!

Para celebrar el Día de la Mujer hoy hemos organizado una animada tertulia en Radio Camargo que ha contado con la presencia de Beatriz Morán, Psicóloga del Ayuntamiento de Camargo, Ángela González Merino Policía Local de Camargo y Ana José García, Secretaria de la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Camargo.

Te invitamos a que escuches la tertulia que hemos mantenido con ellas en nuestra sección de PODCAST de esta web en la que nos cuentan como es su realidad y su día a día desarrollando su labor.

Como es el caso de Ángela González , una de las tres mujeres policías en Camargo y la única que sale de patrulla por las calles del municipio ya que sus otras dos compañeras realizan actualmente tareas de oficina. Ella nos cuenta los esfuerzos que realiza para conciliar su vida laboral y familiar y alguna que otra anécdota ocurrida en el desempeño de sus funciones y que tiene que ver con su condición de mujer “me ha ocurrido el caso de estar al comienzo de llegar aquí con otra compañera y poner una multa al propietario de un vehículo por que no tenía pasada la ITV y decirnos que no nos facilitaban la documentación a dos mujeres, y tener que llamar al cabo de entonces por que no había manera, eso sí de la multa no le libro nadie” añade contundente. 

Ana José García ha explicado, entre otras cosas,  en esta tertulia su apuesta personal y la de otras compañeras del sindicato por trabajar por y para que se cumplan los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Camargo “queremos hacer un esfuerzo por incrementar la conciliación y solventar el déficit de personal que existe en muchos departamentos del Ayuntamiento de Camargo, hay gente que no se está cogiendo sus días desde 2013 por que no hay personas que les sustituyan”.

Beatriz Morán ha incidido hoy en el trabajo que se desarrolla desde los Servicios Sociales y distintas Concejalías para fomentar la igualdad y de paso nos ha contado el programa previsto para estos días en Camargo que ella misma ha coordinado y que pretende celebrar el Día de la Mujer desde un punto de vista lúdico pero también informativo y  con el objeto de animar a la reflexión.

Recuerda , los detalles , mejor en la tertulia en la sección PODCAST de esta página web. ¡Disfrútalo seguramente te sentirás identificada con muchas de las cosas que contamos y si no es así está permitido discrepar…únicamente son las opiniones de un grupo de mujeres hablando de SU REALIDAD DIARIA!

Feliz día a todas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre la inscripción para dos talleres destinados a mejorar el control postural y las habilidades comunicativas

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo va a poner en marcha en marzo dos cursos dirigidos principalmente a personas a partir de mediana edad que estarán destinados, por una parte, a mejorar los procesos comunicativos y mentales de los alumnos para ayudarles a desenvolverse en cualquier tipo de conversación, y por el otro, para ayudar a las mujeres que tomen parte a aprender cómo mejorar la musculatura del suelo pélvico. Las inscripciones en ambos casos se podrán formalizar en la Casa Altamira o a través del teléfono 942 25 09 14.

En el caso del taller ‘Volver a aprender’ se buscará que las personas que se inscriban puedan participar en conversaciones de temática variada sin que se queden calladas por temor a no saber qué decir o por la propia percepción de creerse poco preparadas para hablar de determinados temas, e igualmente se enseñará a los participantes a reconocer sus emociones y a saber expresarlas.

Para ello, se mostrará la importancia que tiene el proceso comunicativo en el desarrollo de la vida social de las personas a través de esta actividad que será muy participativa, en la que los propios alumnos podrán proponer los temas que quieran abordar y en la que se utilizará la actualidad informativa como punto inicial para promover la participación.

En esta iniciativa se fomentará el respeto por la escucha, y también se potenciará el recuerdo de aquello que se aprendió en la escuela y que se ha olvidado como una manera de ejercitar la memoria, y se enseñará a lograr un pensamiento estructurado que ayude a exponer las ideas o a defender una postura.

Este taller que se va a celebrar los jueves a partir del 17 de marzo y hasta el 9 de junio en horario de 11 a 13 horas en La Vidriera, está destinado a un total de 20 personas.

En cuanto al segundo taller, sobre ‘Control postural y suelo pélvico’, se quiere incidir en la importancia que tiene esta musculatura en la calidad de vida de las mujeres y la manera en la que la menopausia o los cambios físicos pueden influir en su estado, lo que puede derivar en descuidar aspectos relacionados con el mantenimiento de una correcta salud que a la larga puede derivar en problemas frecuentes en la mujer, como pérdidas de orina, dolor de espalda, disfunciones sexuales o prolapsos, entre otras patologías.

Durante este taller, que como el primero será impartido por monitores del Centro Equilibrio, las participantes conocerán la parte teórica pero especialmente aprenderán a tomar consciencia de la zona pélvica a través de la realización de una serie de ejercicios que les permitirán fortalecer y flexibilizar toda la musculatura perineal y adquirir hábitos saludables que ayuden a evitar problemas futuros.

Mediante este taller destinado a 15 mujeres que se impartirá en La Vidriera los lunes y miércoles de 10,30 a 11,30 horas entre el 21 de marzo y 11 de mayo, las participantes aprenderán a realizar ejercicios de reeducación postural que podrán aplicar después a sus hábitos cotidianos para prevenir posibles tensiones y dolores y así mejorar su calidad de vida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumn@s de la Escuela Municipal de Música ofrecen el concierto del 2º semestre el jueves 10 de Marzo

Los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música ofrecerán el próximo jueves 10 de Marzo un concierto correspondiente a lo aprendido durante el segundo semestre del curso. La cita será a partir de las siete de la tarde con el siguiente repertorio. 

 PROGRAMA 

“Hacia la montaña” (anónimo)

Ivanna Zanze | violín

Pablo Saura | flauta

“Dúo Flug”

Marta Silió y Diego Madrazo | piano

“Andante de Sonata kv 300”

Lucía Bustamante | flauta

“Vals”, Viñas

María Mancho | guitarra

“Unser garten”

Gonzalo Rodríguez y Katia Soilita | piano

“Hunter´s chorus”, C.M. Weber

Julia Solana | violín

“Die Stewardeis”

Alejandra Lago, Marta Brkic y Estela Sevilla | piano

“Reves d´enfants”, E. Bozza

Pablo Berrocal | saxo

“Aria de ópera”

Aaron Castro, Manuel Jorrín, Adrián Turrado | piano

“Gavotte”, J.B. Lully

Carmen Gil | violín

“Serenade”, Mozart

María Magadán | flauta

“Pink parasol”

María Casado y Álvaro Arellano | piano

“Lágrima”, F. Tárrega

Ainhoa Carbajo | guitarra

“Little play mates”

Manuela Fernández | piano

“Cosi fan tute”, ariete, Mozart

Alejandra Romero | flauta

“Cake walk”

Elena Álvarez y Amaya Álvarez | piano

 “Tarantella”, M. Giuliani

Javier Lenoci | guitarra

“Gavotte des damoiselles”, E. Bozza

Nahuel Prats | saxo

“Gavotte”, rem, J.S. Bach

Lucía Romero | violín

“3º y 4º mov. Sonatina”, Steilbet

Claudia Porras | piano

“Op. 35 N14”, F. Sor

Teodora Blanco | guitarra

“Sonate”, G.P. Telemann

Julia Cano | saxo

“Sonatina para cuatro manos”, Metzner

Andrea Torre y Victoria Álvarez | piano

“Andante”, Mozart

Pablo Saura | flauta

“Concierto nº 5 rem”, F. Seitz

Mel Alegría | violín

“Pavane”, E. de Texte

Pablo Saura, Carmen Martínez, Jorge Villota, Alejandra Romero y

Victoria Fernández | flauta

“Calipso” (jamaican folk)

Lucía Almirón, Javier Lenoci, Eluney Prats, María Mancho, Ainhoa Carbajo, Teodora Blanco, Alba Muñoz | guitarra

“Nera”

“Yesterday”, J. Lennon y P. McCartney

Pablo Berrocal, Nahuel Prats, Julia Cano, Ricardo Martínez | saxo

Coro

“Duerme negrito”, D. Azurza

“A la orillita del río” (montañesa)

“En mi Cantabria nací”

“Tutira mai” (tradicional maorí)

Orquesta

“Sabande in D minor”, G.F. Händel

“La vida es bella”, N. Piovani

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional