Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 31 Enero 2017

¡Todo esto para ti en el primer día de febrero! Información, entretenimiento, utilidad... en nuestra programación del miércoles ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 1 de Febrero en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (con Julio Moral las tres), 'El Caleidoscopio', Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos', (grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

A las 11.00 horas: Divulgalia (música y contenidos divulgativos)

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 23 horas... 'C.R.A.C. RADIO' Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

De  23 a 0 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 1 de Febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentada la plataforma ‘Eco Tour Camargo 360º’ que permitirá realizar recorridos interactivos por los recursos naturales del municipio

El Centro Cultural La Vidriera ha acogido esta tarde la presentación de la plataforma interactiva multimedia ‘Eco Tour Camargo 360º’ impulsada desde la Concejalía de Medio Ambiente, que ofrecerá la oportunidad de conocer y descubrir los recursos naturales del municipio a través de un contenido inmersivo y presentaciones panorámicas, que está dirigida tanto al trabajo en las aulas como a la consulta por parte de la ciudadanía en general.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado “la importancia de esta herramienta” que “contribuirá a concienciarnos” sobre la importancia de “proteger nuestro entorno”, y que emplea para ello elementos que van a permitir dar a conocer “los rincones verdes del municipio” para “promover el cuidado del medio ambiente” con la mirada puesta “en el presente pero sobre todo en el futuro”.  

En esta fase inicial, esta aplicación multimedia que en los próximos días será ya accesible desde la página web municipal ofrecerá información sobre los Bosques del Municipio, en los que se recogen cinco espacios naturales con escenas panorámicas de 360º, marcadores interactivos, así como galerías fotográficas, presentaciones en vídeo, archivos de audio, etc. A estos contenidos se incorporarán próximamente en fases posteriores otras secciones con otros ecosistemas como Humedales, Rías, Campiña y Pradería, y el Ecosistema Urbano.

Durante la presentación, en la que ha estado presente el concejal de Medio Ambiente, Carlos González, y a la que han asistido representantes de asociaciones ecologistas, vecinales, culturales, centros educativos, Guardia Civil, etc. junto al director de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo, Juan José Paredes, y responsables técnicos de la plataforma, se ha explicado que esta aplicación busca dar a conocer y poner en valor lugares naturales de Camargo que “se aleja de esa imagen industrial y urbana del municipio”.

En la sesión se ha detallado que la interfaz gráfica de la plataforma ‘Eco Tour Camargo 360º’ dispone de elementos para hacer fácil el recorrido por los diferentes espacios que se pueden visitar de manera virtual, como una brújula que ofrece en todo momento información sobre la ruta en la que se encuentra el usuario, personalización del itinerario, un menú de escenas desde el que moverse a espacios naturales protegidos, y dentro de cada escena un botón que activa un audio introductorio que sirve de explicación narrada de la panorámica de 360º que se muestra en pantalla.

Además el contenido se podrá compartir en redes sociales, o acceder a Google Maps para disponer en todo momento de imágenes aéreas actualizadas e históricas.

Itinerarios interactivos

Este itinerario virtual al que invita la plataforma ‘Eco Tour Camargo 360º’ comienza, tras la pantalla de presentación, con una primera mirada al Valle de Camargo desde una visión general obtenida desde Peña Cabarga, en la que se ofrece una información introductoria general acerca de la comarca de la Bahía de Santander, mientras que en el segundo mirador se puede observar una panorámica desde el alto situado en Peñas Blancas con contenido específico sobre Camargo. 

También se incluye un mapa de Camargo con la situación de los Espacios Naturales como el Monte Litoral Sierra Parayas en Maliaño, la castañera de Peñas Blancas en Revilla, El Monterín de Igollo, la Cantera de Bilbao y el Encinar de Escobedo, y el Monte Collado de Camargo y Escobedo.

A su vez, cada una de los Espacios Naturales cuenta con un plano en el que se detalla la situación donde se ubican las escenas en 360º que dan protagonismo a los recursos de cada una de estas zonas, y que están acompañadas además de un código QR para guardar la geolocalización exacta en el teléfono móvil.

Información sobre fauna y flora

Además, en cada una de estas visitas panorámicas a los recursos de los diferentes emplazamientos, se dispondrán de elementos interactivos que ofrecerán información complementaria sobre la escena mediante fichas individuales, como por ejemplo datos sobre las especies vegetales o animales más representativas, así como aquellos bienes del patrimonio cultural y natural que se encuentren en el campo de visión.

Otro de los apartados incluido en la plataforma es el que aglutina recursos multimedia sobre los espacios naturales, como el que presenta la evolución del paisaje en el Monte Litoral Sierra Parayas, con opción de visionarlo en vídeo o de consultarlo y descargarlo en formato de libro electrónico, o el que recoge de manera agrupada el catálogo de especies animales y vegetales para facilitar la búsqueda con fichas  sobre los diferentes ejemplares.

Finalmente, la plataforma cuenta con un apartado de autoevaluación pensado para que los escolares y cualquier persona interesada pueda rellenar un cuestionario respondiendo a las preguntas que se realizan referidas al contenido de la web, lo que a su vez servirá para conocer el aprovechamiento de este paseo virtual.

Por otro lado, en la barra desde la que acceder a los recursos multimedia existe un apartado específico para la Escuela de Medio Ambiente, en el que se muestra información sobre su historia, la labor que realiza y los servicios que presta, sus funciones y objetivos, información relacionada con su programa educativo, los centros educativos con los que colabora y actividades que realiza con ellos, así como una visita virtual a sus instalaciones.

Para la realización de este proyecto se ha contado con la colaboración de los periodistas de Radio Camargo Julio Moral y Sonia Ortiz, que han puesto voz a las descripciones de audio de la aplicación, la Asociación RIA, la Fundación Naturaleza y Hombre y la Sociedad Española de Ornitología (SEO) Bird Life, además de Cantabria Imagen.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo aborda este miércoles la creación de una ordenanza para el Programa de Ayuda Alimentaria

El Ayuntamiento de Camargo celebrará mañana miércoles a partir de las 16 horas el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de enero en el que se debatirá para su aprobación la ordenanza que establecerá el funcionamiento del Programa de Ayuda Alimentaria, así como el plan de voluntariado social que recoja los requisitos y procesos a cumplir por aquellas personas que quieran colaborar con este programa de manera libre y altruista. 

Así, en el texto de la ordenanza que se llevará a pleno, se establecen los parámetros que rijan el servicio tras comprobarse que desde el mandato anterior viene prestándose este servicio y que existe una regulación que ha resultado insatisfactoria para la gestión y resolución de los problemas que su prestación puede conllevar.

De esta manera, en la ordenanza se recogen aspectos como los requisitos que tienen que cumplir las personas beneficiarias en cuanto a su empadronamiento o ingresos, las características de las ayudas que recibirán que podrán ser bien productos alimenticios básicos y otras ayudas en especie o bien vales de alimentos a canjear en los establecimientos que se determinen; las obligaciones que tienen que cumplir los beneficiarios, los mecanismos en los que se efectuarán los repartos, la vigencia y revocación del carácter de beneficiario, así como la inclusión de otras entregas como material escolar, ayuda específica para menores, etc.

En cuanto al plan de voluntariado social, el texto que se lleva a Pleno establece aspectos como las tareas que realizarán las personas voluntarias, que se encargarán de la colaboración material en la ordenación del stock de alimentos y su control numérico, de prestar colaboración material en la entrega efectiva de los alimentos a las unidades familiares incluidas en el programa, y participarán además en los programas y campañas de información a la población y en cursos de formación y entrenamiento.

También se establecen los criterios que deben cumplir los voluntarios para colaborar con el programa, y se especifica que deberán comprometerse a la realización de la actividad de voluntario con carácter altruista y gratuito, y que los Servicios Sociales Municipales serán los encargados de la realización del seguimiento de la acción del voluntariado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nace la Mesa de Movilidad del Arco de la Bahía como una plataforma social para promover la movilidad sostenible

Se acaba de constituir la Mesa de Movilidad del Arco de la Bahia. Esta plataforma nace por iniciativa de un grupo de personas inquietas, por la situación de la movilidad en el Arco de la Bahía de Santander. Estas personas, procedentes de organizaciones políticas, ecologistas, sindicales y también a título personal, pretenden poner en común visiones de distintos ámbitos profesionales, académicos, de la Administración o el activismo y "aunar fuerzas para conseguir una movilidad más saludable y eficiente, en beneficio de esta región y sus vecinos/as".

La situación de la que parte el área de Santander y su comarca en esta materia, a juicio de esta plataforma, " no es buena" (sobreoferta de aparcamientos para visitantes, atascos en las accesos en horas punta, mala coordinación entre distintos modos de transporte ..… ). Si bien consideran que se han producido algunos avances (muchos de ellos fruto de la presión social) "el vehículo privado, gran consumidor de espacio, recursos y nocivo para el medio ambiente y la salud, sigue acaparando la mayoría de los desplazamientos".

Consideran que el Arco de la Bahía necesita, con urgencia, ser más eficiente y respetuoso con el medio ambiente y en términos energéticos con menos consumo de combustibles fósiles. Además, "dada la crisis económica en la que estamos sumidos, algunos cambios de racionalización y mejora de nuestra movilidad, pueden conseguir importantes ahorros, mejorar la eficiencia de la vida diaria de Administraciones, ciudadanía y empresas e incluso generar nuevos empleos".

Por todo ello, quieren trabajar con todas las Administraciones, desde un enfoque íntegrador, realizando propuestas y colaborando con los Ayuntamientos, Gobierno de Cantabria y Administración General del Estado, con independencia de su color político y con la única motivación de incentivar la coordinación entre Administraciones "parar lograr cambiar el actual modelo de movilidad, cooperando en las siguientes líneas de trabajo":

  • - Ordenación y planificación territorial y urbanística.
  • - Accesibilidad y Centros atractores/generadores de desplazamientos.
  • - Transporte público (urbanos e interurbano):  ferroviario, taxis y autobuses.
  • - Seguridad de los desplazamientos
  •  -Movilidad peatonal
  •  -Movilidad ciclista
  • - Red viaria, transporte privado y aparcamientos

Por último, esta plataforma ha subrayado que participará en todas las iniciativas, debates y procesos de participación que persigan sus objetivos, estando totalmente abiertos a la incorporación de cualquier persona con la inquietud de trabajar por el cambio de movilidad que el Area del Arco de la Bahía necesita.                                                                                                      

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y desde hoy nuevo taller de risoterapia en Estaños impulsado por la Escuela de Salud de Camargo

Este martes ha comenzado en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas el segundo curso de risoterapia puesto en marcha en el marco de la Escuela de Salud que impulsa la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Camargo. Unas quince mujeres acudirán durante ocho sesiones los martes y los jueves desde las 12:30 horas de la mañana para participar en esta actividad que dirige Carol Solano (en la fotografía tomada esta misma mañana por 'radiocamargo.es' se puede ver a la profesora y participantes minutos antes de comenzar la actividad).

La Escuela de Salud tiene como objetivo la promoción de hábitos saludables entre los vecinos y el fomento del bienestar emocional a través de una serie de propuestas que se verán completadas con otras iniciativas en este ámbito que contribuyan a mejorar su calidad de vida. 

Este taller de risoterapia estará dirigido por Carol Solano, risoterapeuta, coach, experto en inteligencia emocional (Universidad Camilo José Cela de Madrid), Experto en Training group y en PNL “aprender a tener una actitud positiva es un valor para nuestra vida y la risa es uno de los pilares básicos para conseguirlo”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La compañía Unos Cuantos presenta el sábado la obra 'El Encuentro' de Ramón Qu

La compañia UNOS CUANTOS presentará el SÁBADO 4 DE FEBRERO, a las 20 HORAS, al Salón de Actos del CEIP CISNEROS de SANTANDER, al estreno de una obra inédita: EL ENCUENTRO, escrita por RAMÓN QU, y dirigida por PAQUI VIALDA. Está protagonizada por dos vecinos de Camargo, Juanjo Paredes y Álvaro Amieva junto a la colaboración de Isabel Tejerina. 

Asistiréis al inquietante encuentro entre CUALQUIERA, un hombre acuciado por un problema que lo angustia, y EXTRAÑO, un peculiar individuo, dedicado a resolver los conflictos personales de la gente. Ambos transforman sus actitudes y sentimientos a lo largo de la obra, sin que se acabe de saber nunca cuánto hay de verdad y cuánto de fingimiento en sus humores y conductas.

Cada escena esconde otra escena, cada gesto otro gesto, cada palabra otra palabra, cada silencio otro silencio, en una trama en la que nada es lo que parece, durante la hora de acción en tiempo real, formando sus diversas escenas una secuencia continua y completa sin interrupciones o saltos temporales.

Todo el peso de la función reside en el duelo interpretativo de dos actores, constantemente hablando e interactuando. EXTRAÑO Y CUALQUIERA se expresan, se muestran, se ocultan, se encaran y se eluden, se atraen y se repelen. Lejos de ser de una pieza, transforman sus actitudes y sentimientos a lo largo de la obra, sin que se acabe de saber nunca cuánto hay de verdad y cuánto de fingimiento en la sucesión  de humores y conductas que nos muestran.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Podemos Camargo satisfecho por la realización de actuaciones "denunciadas" por esta formación

Podemos Astillero-Camargo ha mostrado hoy su satisfacción al comprobar que el ejecutivo camargués ha llevado a cabo diversas actuaciones denunciadas por el círculo en su momento.

En concreto, se trata de las obras de reparación de la calle del polígono de Cros y la Avenida Cantabria, una demanda que Podemos Camargo realizo en el año 2016, “entendiendo que su mejora repercute en la propia calidad de vida de los vecinos de su entorno y de todos la ciudadanía de Camargo”.

Desde el partido afirman que “esto demuestra que, aún sin representación municipal, el trabajo de este partido hace posible diversas actuaciones que pudieran pasar inadvertidas para nuestros gobernantes”.

Además recalcan que la elaboración y arreglo de dichas mejoras no debe dejar de lado, ni en el olvido, otras muchas denuncias que desde Podemos Camargo se han realizado, tales como los terrenos centrales de la zona urbana de Cros, la mejora de la seguridad en la estación de ferrocarril, la cantera de Bilbao o la implantación de los presupuestos participativos.

Por último desde el círculo esperan nuevas actuaciones por parte del Equipo de Gobierno que vayan concluyendo las peticiones que realizan, “seguiremos trabajando por mejorar la calidad de vida de todos los camargueses y camarguesas, esforzándonos por trasladar a nuestros representantes cualquier demanda de los vecinos”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estrenamos este martes a las 21h (en exclusiva para Cantabria) 'Economía Humana', porque la economía no son 'Números', son 'Personas'_(AUDIO)

En Radio Camargo hemos comenzado fuerte este año 2017, reforzando y ampliando nuestra oferta radiofónica con nuevos espacios y contenidos que se adaptan a tus gustos y expectativas. Entretenimiento e información de calidad a través de nuevos programas y voces que aspiran a hacerse un hueco en tu vida y en tu tiempo. Porque para nosotros, lo más importante de Radio Camargo, eres tú.

A nuestra programación llega ahora, en exclusiva para Cantabria, 'ECONOMÍA HUMANA'. Un gran programa que viene a sumarse a todos los que ya pueblan nuestra completa y variada parrilla radiofónica. La propuesta más completa de radio local que en la que todo tipo de público tiene su espacio...

 Y dentro de esa filosofía ambiciosa y de servicio público, incluimos desde hoy martes a las 21 horas (también podrás escucharlo los domingos en redifusión a las 12 del mediodía) 'ECONOMÍA HUMANA', con Daniel Jiménez, periodista con amplia y destacada trayectoria en movimientos sociales y ambientales y redactor en 'Noticias Positivas' y Beatrice Pieper, emprendedora desde los 19 años, cuando abrió su primer negocio, y Directora y Fundadora de la Revista Uakix, entre otras muchas cosas más.

'ECONOMÍA HUMANA' parte de un principio básico y elemental: 'La economía no son números: son personas'

Personas que emplean las herramientas que nos presta esta ciencia social para gestionar de manera responsable los recursos con los que cuenta la comunidad. De modo que se vean satisfechas las necesidades colectivas, al mismo tiempo que quede garantizada la conservación de dichos recursos.

Este no es solo el concepto de economía que defendemos en el programa de radio 'ECONOMÍA HUMANA', sino que es la realidad. Para esto nació la economía, y este es el concepto que se enseña en el primer capítulo de todos los manuales dedicados a la enseñanza económica.

Que la economía se desvirtúe debido a malas prácticas especulativas que acaban llevando, inevitablemente, a crisis económicas, sociales y ambientales, reafirma la necesidad que tenemos como sociedad de volver al origen. De recuperar la economía como lo que siempre ha sido y debe volver a ser si queremos que funcione y que tenga sentido: una herramienta al servicio del bienestar de la comunidad. Para crear por tanto un mundo mejor, en el que merezca la pena vivir.

Existen multitud de prácticas y modelos económicos que demuestran que otra economía más humana no es solo deseable, sino que ya es posible y real aquí y ahora. Así lo demuestran los emprendedores y empresas sociales, la economía del bien común, la economía colaborativa, la economía circular, la economía solidaria, la economía ecológica, la economía verde y otras muchas alternativas que se han puesto en práctica de forma exitosa en miles de empresas de nuestro propio país. Y que cuentan además con el apoyo de las administraciones públicas y de los principales bancos a través de numerosas iniciativas.

Existen por tanto miles de casos de éxito de esta 'economía humana' a cuya expansión queremos servir desde 'Economía Humana'. Somos el primer y único programa de radio española dedicado a estas alternativas económicas. Un programa que nos ayudará a entender la economía de una manera útil y práctica para nuestras propias vidas. Que nos servirá para conocer las buenas prácticas de empresas y empresarios sociales que demuestran que esta economía es posible. Un programa que será además una clara referencia y una ayuda imprescindible para quienes quieren poner en marcha sus propios proyectos empresariales. Economía Humana también nos mantendrá informados de todas las novedades que surjan en este sector en plena ebullición.

Todo ello en un programa semanal de dos horas que contará con la colaboración de algunas de las voces más destacadas del sector, con las que construiremos sin duda un espacio de referencia nacional que están esperando miles y miles de personas en España.

EL EQUIPO DEL PROGRAMA LO COMPONEN:

Daniel Jiménez, como presentador y director del programa

¿Quién es Daniel Jiménez?

Periodista con una trayectoria destacada en movimientos sociales y ambientales. Productor en 2004 y 2005 del programa de televisión España en La Vereda, dirigido por Carlos de Prada, periodista experto en temas ambientales con reconocimientos tan importantes como el premio Global 500 de la ONU o el Premio Nacional de Medio Ambiente. Actualmente continúa colaborando con de Prada a través del Fodesam (Fondo de Defensa para la Salud Ambiental).

Jiménez es además redactor experto en economía social y ecológica de Noticias Positivas, portal que recibió el Premio BioCultura al mejor medio digital en 2012 (entregado por la dirección de esta feria ecológica, la segunda en importancia de toda Europa). También fue el responsable de la sección “Tendiendo Puentes”, dentro del programa de radio de Noticias Positivas Argentina. Además ha colaborado con otras emisoras como Candil Radio, Ágora Sol Radio, Gestiona Radio o Radio Enlace.

También podemos leer artículos suyos en importantes medios digitales e impresos como 3500 millones y Alterconsumismo (blogs de El País), Diagonal, Trasversales o la revista colombiana Innovación Social.

Jiménez además fue  responsable de prensa y organizador de eventos de la asociación para el emprendimiento Social&Social en 2013 y 2014. Igualmente ocupó el cargo de director de comunicación de la empresa Social&People entre junio de 2014 y enero de 2015.

Beatrice Pieper, como productora, copresentadora y coguionista del programa y encargada de diferentes secciones

¿Quién es Beatrice Pieper?

Emprendedora desde los 19 años, cuando abrió su primer negocio. Directora y Fundadora de la Revista Uakix, dedicada al óptimo desarrollo humano desde hace unos 15 años. Creadora de los viajes YogaExperience. Productora de eventos y promotora en medios con la marca “Colores del Sur, directora y productora del Festival “Colores del Mundo en la Mancomunidad de Madrid” . También fue la creadora del espectáculo Dream Time, el primer espectáculo espíritu-cultural realizado en Madrid y dedicado a los aborígenes australianos. En esta iniciativa participaron Singapur Airlines, la embajada de Australia, Catai Tours, la cerveza australiana Fosters y como colaborador especial, Luis Pancorbo, periodista de TVE2.

En radio, ha sido la directora, presentadora y productora del programa Mundo Saludable, emitido durante los años 2014 y 2015 en Gestiona Radio.

Además, fue la gerente del restaurante Inshalah, el primer restaurante multicultural de Madrid. Una mujer emprendedora y comunicadora por naturaleza y apasionada del conocimiento del ser humano, de la naturaleza y de la vida misma.

Figuras de referencia de la economía social y solidaria

A pesar de que Economía Humana es un programa joven con apenas un par de meses de vida, ya han aparecido en el mismo algunas de las figuras más destacadas a nivel nacional e incluso internacional. Aquí nombramos a algunas de ellas. Nos es imposible nombrar a todos, pero pensamos que la siguiente selección es muy significativa del alto nivel del programa, que ya ha contado con grandes nombres:

-Como por ejemplo Joan Mele, miembro del Consejo Asesor de Triodos Bank y Raimón Samsó, coach, conferenciante y escritor de obras de referencia como El Código del dinero. Ambos intervinieron en el programa sobre espiritualidad y dinero.

-El pasado 4 de diciembre emitimos un programa sobre el Día Mundial de los Suelos, que se celebra al día siguiente. En él participaron desde Roma dos miembros de la FAO, la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Se trata de Yon Fernández de Larrinoa, Oficial de Cabildeo y Jefe de Equipo de Pueblos Indígenas y Ronald Vargas, Oficial de Tierras y Aguas y coordinador de la Iniciativa Global de Suelos. Además, en ese programa también tuvo una participación especial Carlos de Prada, premio Global 500 de las Naciones Unidas, premio Nacional de Medio Ambiente y fundador del FODESAM.

-Nuestro segundo programa se realizó desde la feria BioCultura de Madrid, en las instalaciones de IFEMA. Entre los entrevistados destacaron Ángeles Parra, directora de Biocultura; y Luis Madrid, del grupo promotor en Madrid del NESI, el foro global sobre nueva economía e innovación social que se celebrará este año en Málaga.

-En nuestro programa sobre consumo contamos con dos de las principales voces de la economía social en nuestro país.  Hablamos de Raúl Contreras, emprendedor social que formó parte de los cinco primeros emprendedores sociales apoyados por Ashoka en España. También es el creador de Nittúa, plataforma dedicada a la innovación social en el ámbito económico. A Contreras, colaborador habitual del programa, le acompaña en este programa en concreto uno de nuestros sabios de cabecera, que también interviene en otros programas. Se trata de Carlos Ballesteros. Profesor de comportamiento del consumidor en la Universidad Pontificia Comillas, Ballesteros ha participado activamente en la implantación de FIARE-Banca Ética en España. También colabora de manera destacada con la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Igualmente es miembro de la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) y de la ONG Amigos de Nyumbani. Además fue fundador del GAP, o Grupo de Apoyo a Proyectos, una de las primeras iniciativas de financiación ética en España.

-Contreras y Ballesteros también intervinieron en el programa sobre qué es el dinero. En dicho programa entrevistamos a Concepción Díaz de Villegas, directora general de comercio y emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, y a Francisco Soler, director de inversiones de Creas.

-Dedicamos además un programa monográfico a la Asociación Sannas, la cual agrupa a empresas de todo tipo, incluyendo pequeñas empresas e incluso autónomos. A todos ellos les une un mismo fin: construir un sistema económico más justo en el que no solo prime el balance económico. Virginia Gallo, gerente de la asociación, fue nuestra inmejorable anfitriona. También destacó la presencia de Paco Romero, de Lógica Eco.

-En nuestro primer programa entrevistamos además a Daniel Truran, uno de los fundadores del Impact Hub en Madrid y embajador de B Lab Europe, y a Josep Burgaya, autor del libro La Economía del Absurdo.

RECUERDA: Desde este martes 31 a las 21 horas (también los domingos a las 12 del mediodía): ECONOMÍA HUMANA... ¡Gran estreno... No te lo pierdas!

Y PREVIAMENTE A LAS 20:40 HORAS SONIA ORTIZ LE PASA EL TESTIGO TRAS LAS NOTICIAS DE LA TARDE A DANIEL JIMENEZ CON EL QUE CHARLARÁ UNOS MINUTOS SOBRE LOS CONTENIDOS DE "ECONOMÍA HUMANA" Y SU ATERRIZAJE EN CANTABRIA 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional