Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 25 Noviembre 2017

Camargo participa en la 'I Jornada de Ciudades Amigas de la Infancia en Cantabria'

La concejala de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez (tercera por la derecha, en la foto de esta noticia), ha participado este viernes en una mesa de diálogo celebrada dentro de la I Jornada Ciudades Amigas de la Infancia en Cantabria que ha tenido lugar en el Paraninfo de la UC, y que ha estado organizada por UNICEF Comité Cantabria junto con el Gobierno de Cantabria y la Federación de Municipios de Cantabria.

En el encuentro, que ha sido inaugurado por la mañana por la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, han tomado parte además representantes y técnicos de otros municipios de la comunidad autónoma, con el objetivo de buscar el intercambio ideas y analizar el papel de los municipios como agentes garantizadores de los derechos de la infancia y para establecer alianzas entre las diferentes entidades y colectivos.

Camargo ha sido invitado a tomar parte en esta cita al estar trabajando actualmente en su candidatura para formar parte de la Red de Ciudades Amigas de la Infancia que promueve UNICEF. Se trata de un reconocimiento con el que se respalda a aquellos gobiernos locales que desarrollan labores a favor de la infancia y la adolescencia, en el marco de una iniciativa internacional dirigida a promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local.

Durante su intervención, la edil ha tenido la oportunidad de detallar el trabajo que se viene haciendo en Camargo en este ámbito, y el impulso que en esta legislatura se está dando a las políticas que se centran en los niños y en los jóvenes.

El municipio puso en marcha en el año 2006 el  programa Camargo Municipio Educativo, y está realizando un importante esfuerzo para dar cobertura a las necesidades de los niños desde todos los ámbitos de su competencia, dotando de recursos desde el área de Educación a los centros educativos para la creación de Bancos de Recursos Educativos, y concediendo ayudas económicas para diversos fines, así como promoviendo desde el área de Infancia y Juventud actividades para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar con programas de ocio educativo relacionados a su vez con el ámbito de los valores, medio ambiente, nuevas tecnologías, artes plásticas, etc.

Se trata de una línea de trabajo que está siguiendo el Ayuntamiento de Camargo a través de procesos participativos de los niños y jóvenes en numerosos de los programas que se llevan a cabo, y que tendrá como culminación la creación de un Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia que favorezca la participación de las futuras generaciones en la toma de decisiones que afecten al futuro de su municipio, incluidas aquellas que les incumban directamente.

El Programa Ciudades Amigas de la Infancia, al que UNICEF Comité Español se sumó en 2001, cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia (IUNDIA).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrado con éxito en la Iglesia de San Juan de Maliaño el 'XXV Encuentro Coral Valle de Camargo' (FOTOS)

Organizado por la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo se celebró este viernes 24 en la Iglesia Parroquial San Juan Bautista del Alto Maliaño el 'XXV Encuentro de Corales del Real Valle de Camargo', con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y la colaboración en esta edición de la Junta Vecinal de Cacicedo, la Junta Vecinal de Maliaño, la propia Parroquia y Radio Camargo.

La edición de este año sirvió para homenajear a José Ramón Rioz Ruiz, quien fuera durante muchos años director de la Coral Mateo Escagedo Salmón además de otras muchas escolanías y coros de Cantabria, y en cuya trayectoria destaca también su labor pedagógica y su trabajo como compositor de obras sinfónicas y corales. Además, el acto tuvo como colofón la interpretación conjunta del Himno de Cantabria con la participación de coralistas de todas las agrupaciones bajo la dirección del propio homenajeado, que durante toda la 'gala' se mostró visiblemente emocionado.

El encuentro contó con un cartel de participantes integrado por la propia Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo, la Orquesta y Coro de los Talleres de Música de La Vidriera, el Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas, el Coro Ronda de Romería de Cacicedo, el Coro Ronda Amigos de Herrera, el Coro Peñas Blancas de Revilla, el Coro Voz La Venta de Revilla, el Coro San Vicente de Muriedas, la Rondalla El Cachón de Maliaño, la Coral Santa Cruz de Escobedo, el Coro Ronda Valle de Camargo, el Coro La Canaliza de Igollo, el Coro San Miguel de Camargo, y el Coro San Julián de Herrera.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA CELEBRACIÓN DEL 'XXV ENCUENTRO CORAL VALLE DE CAMARGO' (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La selección española 'promesas' femenina de Balonmano visita la cueva de 'El Pendo'

Las jugadoras de la Selección Española de Balonmano que integran el plantel que a lo largo de este fin de semana está tomando parte en Camargo en el 'I Torneo Internacional de Promesas Femeninas' han efectuado este viernes una visita a El Pendo, donde han estado acompañadas por el alcalde en funciones de Camargo, Héctor Lavín; el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño; el concejal de Turismo, Eugenio Gómez; y el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez; junto con el presidente de la Federación Cántabra de Balonmano, José Manuel Barquín, y miembros del equipo técnico.

Durante el encuentro, Lavín les ha explicado el importante valor arqueológico de esta cueva declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y las ha animado a volver a Camargo acompañadas de sus familias para conocer más detenidamente todos los emplazamientos de interés turístico con los que cuenta el municipio.

Tras su visita a este emplazamiento de Escobedo, donde han recibido de parte de las autoridades municipales unos recuerdos de la Cueva de El Pendo, y antes de regresar a la concentración de cara al encuentro de esta tarde, también han acudido al Museo Etnográfico de Cantabria ubicado en Muriedas para conocer la que fuera casa natal de Pedro Velarde.

El torneo internacional está organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria, es la primera vez que se celebra en nuestro país, y en jornada inaugural de ayer España y Polonia empataron a 21 goles, mientras que la selección francesa venció por 36-27 a la alemana.

El 24 de noviembre a las 18:00 horas se disputó en el Juan de Herrera el Francia-Polonia y a las 20:00 horas en el Pabellón Pedro Velarde el España-Alemania, mientras que el sábado 25 de noviembre a las 10:00 horas se enfrentarán los combinados de Alemania y Polonia en el Pabellón Juan de Herrera y cerrará el torneo el enfrentamiento entre España y Francia en el Pabellón Pedro Velarde.

La entrada a los pabellones es gratuita y únicamente se deberá depositar en la entrada de los diferentes pabellones al menos un kilo de comida o productos de primera necesidad que para destinarlo a la Plataforma de Alimentos Municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Absenta Poetas' presentó el último número de su revista con un recital poético en la Biblioteca

El colectivo radicado en el municipio de Camargo 'Absenta Poetas', vinculado a la literatura y a la música, ha continuado con su ciclo de 'recitales-presentación' correspondientes a  su última recopilación bibliográfica, otoño, número 21. Un encuentro enmarcado en su trayectoria 'Libros subterráneos desde 2004'

En esta ocasión el lugar elegido fue la Biblioteca municipal de Camargo, en el Centro cultural de la Vidriera, el pasado jueves 23 a las 20 horas, momento al que corresponde la fotografía de portada de esta noticia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional