Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 01 Marzo 2017

Radio Camargo te desea feliz Jueves y te invita a disfrutar de su amplia y variada programación ¡Inspirada en ti!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 2 de Marzoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' ,  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL'.  Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M' (2ª PARTE)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',   Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.  La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'.  Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'BAHÍA SUR'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal  'LA COCINICA DE CRISTO M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'.  Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',  más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 2 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Grupo 'Máscaras' de Reinosa actúa este sábado a las 19 horas en el Centro Cultural La Canaliza de Igollo

El Centro Cultural de Usos Múltiples 'La Canaliza' de Igollo acoge este sábado 4 de marzo a las 19 horas la representación de las obras 'Mi suegra se ha perdido', comedia de una hora de duración de Raimundo Francés, y 'La Consulta', también comedia de media hora, de Francisco Soles Sancho.

El cuadro de actores de este grupo teatral pertenece a la Asociación de la Tercera Edad de Reinosa.

Recientemente participaron con estas obras en un concurso de 'Coorcopar' en Torrelavega

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento y 'RIA' presentan en el II Encuentro Alcaldes+Innovadores de la Red Innpulso los logros “internacionales” del Plan Rialab

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, junto con los miembros de la Asociación RIA, Diego Cicero y José Antonio Expósito, han participado hoy en el II Encuentro Alcaldes+Innovadores celebrado en Madrid por la Red Innpulso a la que pertenece el municipio, donde han dado a conocer los logros de 'nivel internacional’ alcanzados por el Plan Rialab y donde han presentado un proyecto empresarial basado en la fitorremediación  y en la fitodepuración de las aguas residuales.

NOTA: En la foto de esta noticia, de izquierda a derecha, Eugenio Gómez, Esther Bolado, Diego Cicero y José Antonio Expósito

Bolado ha mostrado su satisfacción por haber presentado ante representantes de los 62 municipios de España reconocidos como Ciudades de la Ciencia y la Innovación que forman la Red Innpulso “un proyecto empresarial que tiene como base la investigación científica y la recuperación medioambiental”, y que va a tener “trascendencia a nivel mundial”, gracias a la investigación de la Asociación RIA que ha revelado la capacidad de la planta del carrizo para descontaminar de metales pesados los sedimentos de los estuarios y que, por ejemplo, permitiría eliminar en diez años la contaminación de la ría del Carmen.

Se trata de un hallazgo que es el resultado del Plan Rialab desarrollado en la ría del Carmen, en el que se apostó “firmemente por la innovación” para convertir a este “eje histórico del desarrollo industrial del municipio” en un “laboratorio vivo” con el que hacer frente al deterioro sufrido allí “como consecuencia de la contaminación acumulada a lo largo de 150 años” por la actividad industrial, y que está dando “unos frutos excelentes con impacto a nivel internacional”.

La regidora ha destacado que esta iniciativa de la Asociación RIA apoyada por el Ayuntamiento de Camargo ha hecho “de nuestra principal problemática ambiental un espacio de I+D+i donde se generan técnicas innovadoras para solucionar los problemas que afectan a los estuarios” que son “los ecosistemas más productivos en términos biológicos del planeta”

Por su parte el presidente de la Asociación RIA, Diego Cicero, ha hecho hincapié en que este encuentro en el que han estado presentes los municipios de España “de innovación por excelencia” ha sido un “escaparate ideal” para dar a conocer un proyecto empresarial basado en ofrecer servicios derivados de la fitorremedicación aplicada a sedimentos contaminados, con la mirada puesta en que los beneficios económicos reviertan en la propia Asociación RIA y financiar así sus proyectos de investigación y su actividad.

Cicero ha basado su exposición en mostrar la fitorremediación como una solución que puede ser de “gran interés” para “un tercio” de los municipios representados en la Red Innpulso, ya que son los que tienen litoral y “muchos de ellos pueden tener la problemática de sedimentos contaminados similares a la que tenemos nosotros en la ría del Carmen”.

Igualmente, también se ha dirigido a “aquellos municipios que tienen población dispersa y que requieren de herramientas alternativas para la depuración de aguas residuales”, a través de una técnica “cuyos costes puedan asumir al ser más equilibrada” y que sea a su vez “más sostenible e integrada desde el punto de vista ecológico” como es la fitodepuración.

El 'II Encuentro Alcaldes+Innovadores' que ha tenido como objetivo principal el contribuir a dar mayor visibilidad a los proyectos presentados y a promover el interés de otras administraciones e incluso de inversores privados, se inició con la intervención de la Presidencia de la Red Innpulso que está formada por los primeros ediles de Móstoles y Barakaldo, David Lucas y Amaia del Campo respectivamente, a la que siguieron los discursos del secretario general de Ciencia e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Juan María Vázquez, y de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

El objetivo de la Asociación de la Red INNpulso (ARINN) es propiciar la colaboración entre los ayuntamientos que pertenecen a esta red, mejorar su potencial innovador y servir de modelo a otros municipios para contribuir al cambio hacia un modelo productivo sostenible basado en el conocimiento y la innovación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fallece Ricardo Bárcena, cura nacido en Escobedo, al que el Papa felicitó por su dedicación a las Parroquias del Miera

En la jornada de este miércoles, 1 de marzo, ha fallecido el sacerdote, Ricardo Bárcena (en la foto de esta noticia) nacido en Escobedo de Camargo el 9 de marzo de 1925 (en unos días hubiera cumplido por lo tanto 92 años) que se hizo popular por haber recibido una carta del puño y letra del Papa Francisco en julio de 2014, tal y como en Radio Camargo te contamos entonces en este artículo: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/793-el-papa-francisco-felicita-via-carta-manuscrita-al-parroco-de-miera-ricardo-barcena-nacido-hace-89-anos-en-escobedo.html

En la misiva -recordamos- el Papa Francisco felicitaba a Ricardo Bárcena por continuar a pesar de sus, por entonces, casi noventa años, al frente de un numeroso grupo de parroquias de montaña repartidas en un área abrupta y empinada de la geografía cántabra, de la Diócesis de Santander, donde existen varios pueblecitos diseminados y con pocos vecinos.

En la carta, fechada en el Vaticano el 14 de julio de 2014, el Papa Francisco le comunicaba entonces a Ricardo Bárcena que había sabido que llevaba 62 años al frente de las parroquias de Miera, Mirones, San Roque de Río Miera, Valdició y Calseca. “Un testimonio como el suyo, me fortalece en la fe y en el amor a la Iglesia. Gracias de corazón”, le decía el Papa.

“Con sacerdotes como usted -continuaba Francisco-, que a los 90 años sigue diciéndole a Jesús que es su 'niño pequeño' y que lleva sobre los hombros varias parroquias, me hace sentir que la Iglesia es joven”, remachaba el Papa.

Finalmente, el Sumo Pontífice le pedía “que rece y que haga rezar por mí. Y que Jesús le bendiga y la Virgen Santa le cuide”

Ricardo recibió este manuscrito entre sollozos tal como refirieron los vecinos de la localidad de Mirones. En este clip de audio, Ricardo Bárcena contaba la experiencia y recordaba su dedicación a las Parroquias de la Montaña del Valle de Miera:

Más de 62 años de entrega

D. Ricardo Bárcena nació el 9 de marzo de 1925 en Escobedo, es decir, que dentro de unos pocos días hubiera cumplido 92 años de edad.

Tras sus estudios eclesiásticos, es ordenado sacerdote el 22 de junio de 1956 por el entonces obispo de la Diócesis de Santander, Mons. José Eguino y Trecu (1929-1961), conocido en la Iglesia cántabra y de Mena como “El obispo bueno”.

Desde entonces, permaneció al frente de estas parroquias por donde discurre el valle del río Miera y donde se asientan varios pueblos diseminados y pequeños de la comarca pasiega, zona que tradicionalmente ha otorgado identidad a la idiosincrasia de la región, por su gran tradición ganadera, por el recio clima, por el verdor de sus campos y por sus empinados picos.

D. Ricardo Bárcena recibirá cristiana sepultura tras un funeral que se celebrará este jueves, 2 de marzo, a las 16,00 horas que será presido por el obispo de Santander, Mons. Manuel Sánchez Monge

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la 'Fiesta del Deporte' de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Deportes, ha abierto hoy miércoles 1 de marzo el plazo de presentación de candidaturas con las que se busca reconocer los méritos deportivos y sociales de equipos, entidades, y de los propios deportistas a lo largo de la temporada 2015-2016.

La entrega de galardones tendrá lugar en la gala de la XXVI Fiesta del Deporte que se celebrará el próximo 6 de abril en La Vidriera, donde se acreditará la labor que tanto a título individual como colectivo hayan realizado el pasado año personas o agrupaciones, y que quiere servir también para poner en valor el papel que tiene la actividad deportiva como elemento de formación, diversión y convivencia entre los vecinos.

La presentación de candidaturas se podrá realizar hasta el 15 de marzo, a través de la web municipal www.aytocamargo.es, mediante el formulario específico, en el que se detallen los datos personales y el currículum deportivo por orden de importancia de méritos, referidos exclusivamente a dicha temporada.

Las candidaturas podrán ser presentadas por asociaciones deportivas locales que estén inscritas en el Registro Municipal o bien por las propias federaciones deportivas, siendo necesario que en el caso de las candidaturas individuales se refieran a quien sea natural de Camargo o sea vecino y esté empadronado en el municipio en 2016.

Las categorías contemplan los méritos llevados a cabo tanto por deportistas a nivel individual como por equipos, y se recogen igualmente reconocimientos cosechados a nivel internacional, nacional, regional y local. Además, se podrán entregar otros galardones de carácter extraordinario que el jurado considere a técnicos, jueces, árbitros, o directivos.

Por último, también se incluyen los reconocimientos dedicados a la asociación deportiva local que haya destacado por su labor social y de promoción deportiva en el municipio, a la entidad que haya destacado por su colaboración y apoyo al deporte en el municipio en el pasado año, y los programas de deporte base desarrollados en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

NOTA: En la imagen de portada de esta noticia, momento de la actuación de la Escuela municipal de Gimnasia rítmica en la 'Gala del Deporte' celebrada el año pasado

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayto de Camargo saca a licitación la contratación del 'Programa de Educación Ambiental'

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) da cuenta en su edición de este  miércoles 1 de marzo de la convocatoria por procedimiento abierto para la licitación pública del contrato denominado: Servicios de actividades formativas y educativas en la Escuela Municipal de Medio Ambiente de Camargo, "Programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Camargo".

NOTA: En la foto de esta noticia, imagen de archivo de una actividad formativa infantil impulsada por la Escuela Municipal de Medioambiente, que contó la visita de la Alcaldesa de Camargo

PUBLICACIÓN EN EL B.O.C

1. ENTIDAD ADJUDICADORA: DATOS GENERALES Y DATOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓNtos para la obtención de la información:

a) Organismo: Ayuntamiento de Camargo.

b) Dependencia que tramita el expediente: Contratación.

c) Obtención de documentación e información.

1.- Dependencia: Contratación.

2.- Domicilio: Calle Pedro Velarde, nº 13.

3.- Localidad y código postal: 39600 Muriedas, Camargo.

4.- Teléfono: 942 251 400.

5.- Telefax: 942 250 968.

6.- Correo electrónico: contratacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.- Dirección de Internet del perfi l del contratante: www.contrataciondelestado.es

8.- Fecha límite de obtención de documentación e información: Hasta que finalice el plazo de presentación de propuestas.

d) Número de expediente: CON/171/2016.

2. OBJETO DEL CONTRATO

a) Tipo: Contrato de servicios.

b) Descripción: Servicios de actividades formativas y educativas en la Escuela Municipal de Medio Ambiente de Camargo "Programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Camargo".

c) División por lotes y número de lotes/número de unidades: No.

d) Lugar de ejecución/entrega.

1.- Domicilio: Calle Pedro Velarde, 13.

2.- Localidad y código postal: 39600 Muriedas, Camargo.

e) Plazo de ejecución/entrega: 2 años.

f) Admisión de prórroga: 2 años.

g) CPV (Referencia de Nomenclatura): 80540000-1.

3. TRAMITACIÓN Y PROCEDIMIENTO

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Procedimiento abierto, varios criterios.

c) Criterios de adjudicación, en su caso: Criterios evaluables mediante fórmulas, hasta 51 puntos y criterios de adjudicación valorables mediante juicio de valor, hasta 49 puntos.

4. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: 152.724,62 EUROS

5. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN

a) Importe neto: 34.710,74 euros. Importe total: 42.000 euros.

6. GARANTÍAS EXIGIDAS

a) Definitiva: 5%, sobre el importe de adjudicación, excluido IVA.

7. REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL CONTRATISTA

a) Solvencia económica y fi nanciera y solvencia técnica y profesional: De conformidad con la cláusula 11.2 del pliego de cláusulas administrativas particulares.

8. PRESENTACIÓN DE OFERTAS O DE SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN

a) Fecha límite de presentación: La que corresponda al último de 15 días naturales, contado

a partir del siguiente de la publicación de este anuncio en el B.O.C. hasta las 14,00 horas; si

este día fuera sábado, se entiende prorrogado hasta el día hábil siguiente.

b) Modalidad de presentación: Manual.

c) Lugar de presentación:

1.- Dependencia: Registro General del Ayuntamiento de Camargo.

2.- Domicilio: Calle Pedro Velarde, 13.

3.- Localidad y código postal: 39600 Muriedas, Camargo.

4.- Dirección electrónica: www.contrataciondelestado.es

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: Dos meses.

9. APERTURA DE OFERTAS

a) Descripción: Apertura sobre nº 2, Proposición Técnica, y sobre nº 3, Proposición Económica.

b) Dirección: Calle Pedro Velarde, 13.

c) Localidad y código postal: 39600 Muriedas, Camargo.

d) Fecha y hora: La apertura de los sobres nº 2 y nº 3, en acto público, se comunicará mediante

fax a las empresas licitadoras.

10. Gastos de publicidad:

Serán de cuenta del adjudicatario hasta un máximo de 2.000,00 €, conforme a la cláusula 13 de los pliegos de cláusulas administrativas particulares.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'La Madre', este viernes a las 20 horas en la Filmoteca de Camargo

Este viernes desde las 20 horas la Filmoteca de Camargo, en el Centro cultural de la Vidriera, proyecta el film 'La Madre', de 2016, un drama calificado para mayores de 12 años dirigido por Alberto Morais e interpretado en los principales papeles por Laila Marull, Nieve de Medina y María Albiñana

La película, de 89 minutos de duración y que puede verse al precio de 2.50 euros, cuenta la historia de Miguel, un chico de 14 años vigilado por los servicios sociales. Su madre, sin trabajo y con una vida personal inestable, es incapaz de ocuparse de él. Por eso le obliga a buscar refugio en casa de Bogdan, un rumano que fue amante de ella y que vive en una localidad cercana. Todo se precipita cuando la madre desaparece súbitamente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cadavieco y Bárcena pusieron música y humor (y las cachojuelas sabor) al último día de Carnaval en Camargo (FOTOS)

La lluvia libró 'de la quema', por segundo año consecutivo, al ilustre 'cefalópodo' símbolo de los Carnavales en Camargo, el Cachón, pero no pudo privarnos de la aplaudida y animada actuación de Miguel Cadavieco y Marcos Bárcena en las pistas de petanca de Cros (en la foto de esta noticia), una pareja artística de trovadores, músicos y artistas que funciona a las mil maravillas, y que deleita al público con sus canciones y divertidas improvisaciones. Un 'tándem' que nunca defrauda. Tampoco pudo privarnos la desapacible meteorología del exquisito sabor de las tradicionales cachojuelas, ni de la 'reconfortante' aportación del Agua del Carmen, Agua de San Juan y Aromas del Puerto.

El viernes 3 de marzo a las 12 del mediodía (desde las 18.45 en redifusión) te ofrecemos en Radio Camargo (100.4FM y online) la aplaudida y divertida actuación íntegra de Cadavieco y Bárcena ¡No te la pierdas! ;-)

El Carnaval de 2017 ya es historia... ¡A por el siguiente!

HA AQUÍ ALGUNAS IMÁGENES CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN DE MARCOS BÁRCENA Y MIGUEL CADAVIECO, Y EL POSTERIOR REPARTO DE LAS TRADICIONALES CACHOJUELAS, ESTE MARTES 28 DE FEBRERO, DESPEDIDA DE LOS CARNAVALES 'DEL CACHÓN' EN CAMARGO (CLICKA PARA AMPLIAR:

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional