Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 10 Marzo 2017

Carolina Olivares nos presenta 'Alfonso, el héroe de la lucha interminable', una lección de vida real, y mucho más (AUDIO)

En Radio Camargo hemos charlado este viernes con Carolina Olivares Rodríguez, escritora cántabra nacida en 1971, afincada en Madrid, que presentaba recientemente su último libro 'Alfonso, el héroe de la lucha interminable' (prologado por Miguel Ángel Revilla) basada en la historia de un chico que luchó con total optimismo y asombrosa entereza contra el cáncer que padecía desde los 12 años, hasta que su cuerpo dijo 'basta' cuando tenía sólo 24.

La entrevista -realizada por Julio Moral- se encuentra en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB. Entrevista realmente interesante a una escritora polifacética, que también ha sido Policía, y con intensa trayectoria personal, de la que se pueden sacar muchas conclusiones y lecturas interesantes

Carolina tiene en marcha también una trilogía: "Siri Ocra y el mundo de lo Absurdo", "Raorau" y el "Gran Alerbo", que forman parte del proyecto literario y solidario "Mundo de Fantasía", con el que la autora ayuda a través de los ingresos de su venta a Markel, un chico afectado de 'piel de mariposa', una dolorosa enfermedad 'rara' que convierte el 'día a día' de los aquejados por esta enfermedad en un auténtico suplicio... El primero de estos libros, precisamente, lo presentó la autora en el Centro Cultural de la Vidriera, de Maliaño, en 2015

Y fue precisamente a través de Markel como Carolina conoció el caso de Alfonso y su conmovedora historia, que ha sido recogida en programas televisivos de máxima audiencia a nivel nacional, como 'Espejo Público' de Antena 3. Carolina contactó con sus padres y decidió dar vida literaria a su historia a través de una biografía autorizada por los padres del protagonista (con los que guarda una gran amistad), sus amigos María Díaz Cañadas y Dionisio García Gil.

Este libro ('Alfonso, el héroe de la lucha interminable'), prologado por el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, tiene, como el resto de proyectos bibliográficos de Carolina, un fuerte componente solidario. Parte importante de las ventas van destinadas a la única hermana de Alfonso. Se llama Mónica, tiene 32 años y nació con el síndrome 'Artrogriposis Múltiple Congénita' y microcefalia (86 por ciento de discapacidad). Mónica fue el gran motor en la corta vida de Alfonso y una de las poderosas razones por las que la grave enfermedad que padecía no pudo con él mucho antes de lo previsto, desafiando todo tipo de 'lógicas' médicas.

El libro se puede obtener, así como toda la información que se necesite sobre Carolina y su obra, en su WEB: www.carolinaolivaresrodriguez.com

Carolina Olivares Rodríguez es una escritora cántabra, nacida en Santander el día 1 de diciembre del año 1971. Con una infancia muy difícil y dura, en el seno de una familia desestructurada, con padre alcohólico y maltratador, hacia su madre y hacia ella misma, Carolina se refugió en la imaginación y la lectura para evadirse de una realidad que soñaba con cambiar, aunque no estuviera en sus manos hacerlo.

Siempre pensó que ayudar a los demás, una vez estabilizada su vida y reconducida en lo personal y laboral, era la motivación que necesitaba para encontrar ese 'algo más' que su vida le pedía.

Desde 1994 vive en Madrid, y -como hemos comentado- ha trabajado como Policía, donde quiso formar parte del 'Servicio de Atención a la Mujer', aunque no llegaría a hacerlo. Su paso profesional por el Cuerpo no le dejó buen recuerdo y sí una convicción que ha compartido con nosotros. Ha sido dos veces portada de la Revista 'Interview' denunciando las situaciones vividas: "la igualdad real entre hombres y mujeres, hoy por hoy, no existe... yo lo he sufrido en primera persona. Y si es necesario que sigamos organizando actividades reivindicativas que visibilicen esa lucha no concluida en favor de la igualdad real en todos los ámbitos, es precisamente por ello, porque -aunque se ha progresado- todavía no hemos llegado al punto de equilibrio al que debemos llegar para vivir en una sociedad plenamente justa y totalmente igualitaria"

Un testimonio que estos días en Camargo, que celebramos la IX Semana de la Mujer bajo el lema 'Igualdad a cualquier edad', no está de más escuchar con máxima atención.

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA A CAROLINA OLIVARES. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

En la foto de esta noticia, Carolina Olivares presentando su libro en un acto abierto al público

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Exhibición de baile con el Estudio de Danza de Gloria Rueda para reivindicar "la igualdad a cualquier edad" (FOTOS)

Este viernes 10 el Centro social de Mayores, ubicado en la calle Marqués de Villapuente de Muriedas, ha acogido -dentro de la 'IX Semana de la Mujer' que celebra el Ayuntamiento de Camargo desde el pasado miércoles 8 y hasta el martes 14- un espectacular evento artístico denominado ‘Igualdad a cualquier edad’, que es precisamente el lema que identifica a toda esta 'Semana'

En la exhibición de baile han participado personas de diferentes edades del 'Estudio de Danza Gloria Rueda', cuya responsable ha sido además reconocida con el galardón 'Mujer con mayúsculas' por emprender superando las barreras de género y participar y crear diversas iniciativas solidarias.

Las actividades de la 'IX Semana de la Mujer' se retomarán el lunes 13 de marzo a las 19 horas en la sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera, tras estos tres días en las que los actos han tenido lugar en el Centro social de Mayores. Allí se llevará a cabo el encuentro ‘Las camarguesas opinan de Camargo’.

Se trata de un 'café tertulia' en el que una veintena de mujeres de Camargo por nacimiento, residencia o desempeño laboral, debatirán sobre los obstáculos y los logros en su actividad diaria, en el que el público asistente también podrá tomar la palabra. 

Finalmente, el día 14 a las 19 horas el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá el montaje teatral ‘Cartas a Chejov’ de compañía Siete Musas Producciones con dirección y guión de Alicia Romero, quien compartirá también escenario con Leire Orbe, Alfonso Díez e Iñaki Urrutia.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA EXHIBICIÓN DE BAILE 'IGUALDAD A CUALQUIER EDAD', A CARGO DEL ESTUDIO DE DANZA DE 'GLORIA RUEDA', Y CONCESIÓN DEL PREMIO 'MUJER CON MAYÚSCULAS' A LA PROPIA GLORIA RUEDA , CELEBRADOS HOY VIERNES EN EL CENTRO SOCIAL DE MAYORES (CLIKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre la inscripción para el proyecto de formación de 'Dinamizadores Juveniles'

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha la fase de inscripción para que jóvenes de entre 17 y 22 años puedan apuntarse al programa ‘Dinamizadores Camargo 2017’ con el que se busca ofrecer de manera gratuita una formación en el ámbito del ocio y el tiempo libre, así como brindarles una alternativa lúdica.

La concejala del área, Jennifer Gómez, ha explicado que este programa “dará inicio el viernes 24 de marzo y se desarrollará a lo largo de ocho jornadas en cada uno de los pueblos del municipio” en horario de 19 a 21 horas, y ha destacado que “supone una excelente oportunidad para que los participantes puedan recibir una formación en un área de gran interés como es el de la infancia y la juventud, y que también les puede servir para dar los primeros pasos en el caso de que quieran orientar su futuro laboral hacia este campo del ocio y el tiempo libre”.

Durante el desarrollo del programa, los participantes tomarán parte en actividades como dinámicas de presentación y motivación, además de otras escogidas por los propios participantes entre una variada oferta que incluye percusión, graffitti, cocina, videojuegos,  pirograbado, cuero, tiro con cerbatana, etc.

Además, completarán su formación con una actividad de carácter gratuito que se celebrará en otoño en un albergue del Gobierno de Cantabria durante un fin de semana, en el que realizarán actividades lúdicas, formativas, y de aventura.

Este programa en el que colabora la Dirección General de Juventud y Cooperación al Desarrollo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte también busca servir de inicio para quienes decidan abrirse camino en el mundo laboral en el ámbito del tiempo libre, y por ello Camargo fortalecerá esto con formación específica posterior mediante cursos de monitor en tiempo libre.

Tras la fase de formación, los jóvenes dinamizadores podrán pasar a desarrollar su papel dentro de sus propios pueblos, animando a los jóvenes a participar en las actividades previstas en el mismo por cualquier departamento municipal, o colaborando en la realización de las actividades, realizando evaluaciones y sugerencias para la mejora de las éstas.

Por ello, al  finalizar el programa, se llevará a cabo un encuentro con los voluntarios dinamizadores, que servirá para que éstos propongan actividades o proyectos futuros. Además se mantendrá un servicio de asesoría y acompañamiento desde la Casa Joven, para guiar a aquellos jóvenes del municipio que quieran poner en marcha algún tipo de proyecto en el ámbito de la animación sociocultural.

El plazo de inscripción para participar en el proyecto estará abierto hasta el jueves 23 de marzo, a través de la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros s/n, o solicitando información a través del teléfono 942 261 283, en la dirección de correo electrónico del área de 'juventud' del 'aytocamargo.es' o en Facebook ‘Casajoven Camargo’.

NOTA: En la foto de esta noticia, imagen correspondiente a un taller infantil celebrado en Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ayuntamiento de Camargo y 'Ecoembes' conciencian a estudiantes del municipio sobre las ventajas del reciclaje

Alumnos de primero y segundo de ESO de los centros educativos de Camargo han participado en las charlas ofrecidas por Ecoembes en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de dar a conocer las ventajas del correcto tratamiento de los residuos y ofrecer pautas sobre la manera adecuada en las que se debe realizar el reciclaje.

La alcaldesa, Esther Bolado, que ha asistido a uno de estos encuentros celebrados en el centro educativo del IES Muriedas junto con el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, ha animado a los estudiantes a “contribuir con el cuidado del medio ambiente y a ser responsables con los residuos”.

En este sentido, les ha recordado “la importancia de emplear cada contenedor de manera correcta y depositar en ellos los elementos para los que están destinados” para que así “podamos disfrutar de un entorno y, en general, de un planeta más limpio”.

Estas charlas se suman a los talleres en los centros de Infantil y Primaria en los que se están inculcando los beneficios del reciclaje entre los niños, participando en juegos interactivos y asistiendo a proyecciones de vídeo a través de las cuales están conociendo cómo realizar una gestión adecuada de los residuos.

Todas estas actividades se integran dentro de la iniciativa desarrollada por Ecoembes en colaboración con el Ayuntamiento, en la que la entidad sin ánimo de lucro encargada de la recuperación y reciclaje a nivel nacional entregó al Consistorio 100 papeleras amarillas y azules para su instalación en los centros educativos públicos y privados, centros culturales y deportivos del municipio, además del Centro de Formación, el Centro Municipal de Empresas, la sede de Asuntos Sociales, y la Casa Consistorial, hasta sumar un total de cuarenta puntos de recogida.

Se trata de una acción que busca motivar a los ciudadanos, y en particular a los niños, para que mejoren la separación de envases domésticos tanto en sus hogares como fuera de ellos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil detiene a dos de los participantes en una reyerta en Muriedas, por considerarlos presuntos culpables de lesiones

Efectivos de la Guardia Civil de Camargo han procedido a la detención de M.M.P.B. y G.A.C (mujer y hombre) de 34 y 37 años de edad respectivamente y vecinos de Maliaño, como presuntos autores de un delito de lesiones sobre un hombre durante una reyerta ocurrida el pasado sábado por la tarde en la Plaza de la Constitución de Muriedas. Reyerta de la que ya informamos en Radio Camargo:http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/7270-entre-las-intervenciones-relevantes-de-la-policia-en-los-ultimos-dias-figuran-asuntos-de-circulacion-desorden-publico-o-de-botellon.html

Además a la mujer se le instruyó diligencias como presunta autora de un delito de hurto, por la sustracción de dinero y efectos del interior del vehículo de uno de los intervinientes, aprovechando la 'trifulca'.

Tras pasar los detenidos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 4 de Santander, ordenó el ingreso en prisión del varón.

Recordamos que la Policía Local de Camargo comunicó el pasado sábado a la Guardia Civil  la existencia de una alteración del orden en la Plaza de la Constitución de Muriedas, acudiendo patrullas de ambos cuerpos, en la que observan una reyerta entre varios adultos, uno de ellos con sangre en la cabeza, procediendo a la identificación de los implicados y a 'calmar' la situación.

Posteriormente un hombre que había participado en la pelea presentó una denuncia por lesiones, al haber sido agredido con objetos contundentes en la parte superior de la cabeza, precisando asistencia hospitalaria y aportando parte médico. También se reseñó que del vehículo le habían sustraído dinero y otros efectos.

Finalmente tras diferentes gestiones la Guardia Civil de Camargo procedió el pasado miércoles día 8 de marzo a la detención de los presuntos autores de las lesiones, un hombre y una mujer, vecinos de Maliaño.

Por parte de la Guardia Civil a todos los intervinientes en la reyerta se les confecciona un informe-denuncia en virtud de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ensa embarca su primer contenedor para transporte de combustible de centrales nucleares destino a China

Equipos Nucleares S.A., S.M.E (ENSA), en su planta ubicada en Maliaño, ha embarcado su primer contenedor ENUN 24P (para transporte de combustible de centrales nucleares) con destino a China. En concreto, llegará a Shanghai a mediados de mayo y a la central de Daya Bay a finales de ese mes.

Según ha informado Ensa en un comunicado, se trata del primer componente para el mercado chino cuyo diseño, fabricación y suministro ha sido realizado completamente por la empresa cántabra, ya que en su primera incursión, hace 15 años, Ensa fabricó otros dos contenedores de otro diseño.

El cliente, la empresa URC (Uranium Resources Company), solicitó a Equipos Nucleares un contenedor para el transporte de combustible de dos centrales, Daya Bay y LingAo, ubicadas en el sureste de China, para transportar su combustible gastado a otras piscinas de almacenamiento intermedio que están en la zona de Lanzhou.

El ENUN 24P es un contenedor de doble propósito, diseñado tanto para el transporte de combustible gastado, como para su almacenamiento, y es capaz de transportar 24 elementos combustibles tipo PWR no dañados.

Para adecuarse a las limitaciones existentes en la ruta de transporte a través de China, Ensa ha tenido que optimizar el diseño del contenedor con muñones "concepto hembra" en vez de los tradicionales "macho", para satisfacer el requisito de 3.300 mm de longitud. Para cumplir con los requerimientos del Consejo Regulador Chino, se ha limitado la capacidad máxima del contenedor a 24 combustible.

Por otra parte, Ensa ha realizado un gran esfuerzo en el desarrollo de los equipos auxiliares de carga, muy avanzados técnicamente, para manipular el contenedor con todas las garantías y facilidades.

Ya en China, se realizaran las pruebas en frío y se entrenará al personal local, que previamente fue capacitado en enero y febrero de 2016 por la empresa cántabra.

Ensa pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas de forma directa y mayoritaria, con una plantilla de más de 73.000 profesionales en 2015, la Corporación Radiotelevisión Española, sobre la que tiene competencias, y una fundación pública tutelada. Asimismo, SEPI tiene participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas, e indirectas sobre más de cien sociedades.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los alumnos de la Escuela Municipal de Música actuaron y mostraron al público sus 'avances' en la Vidriera (FOTOS)

El salón de acto del Centro Cultural La Vidriera acogió este jueves el concierto de los alumnos de la Escuela Municipal correspondiente al segundo trimestre del curso, en el que interpretaron piezas tanto a nivel individual como en grupo, empleando instrumentos como flauta, guitarra, piano, rabel, violín o saxofón.

El programa recogió en su primera parte la interpretación de un total de 32 temas como ‘Mazurca’ de Clementi, ‘Estudio para cuatro manos’ de Bertini, la canción popular ‘Noche de los Andes’, ‘Allegretto’ de Suzuki, ‘Das futballs pied’, ‘Unicornio de Rodríguez, ‘Estudio 23, opus 636’ de Czerny, ‘Minuetto en sol’’ y ‘Melodie’ de Beethoven’, ‘Estudio opus 31 nº1’ de Fernando Sor, ‘Estudio 23’ de Casas, ‘The Thea Party’, ‘Divertimento’ de Cano, o ‘Por una cabeza’ de Gardel.

Posteriormente, el coro cantó tres temas muy conocidos de películas de Disney como ‘A dream is a wish your heart makes’, ‘Bajo el mar’ e ‘I wanna be like you’, a la que siguió la interpretación por la orquesta  de la canción ‘Aladin’ de Alan Menken.

Cerró la gala la interpretación conjunta de orquesta y coro del tema ‘La Bella y la Bestia’ de Menken.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE CAMARGO ESTE JUEVES 9 DE MARZO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional