Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 22 Marzo 2017

'Vueling' operará por la tarde el vuelo a Barcelona a petición del Gobierno de Cantabria

La compañía aérea 'Vueling' operará, a partir del 1 de junio, la ruta Santander-Barcelona por la tarde en respuesta a la petición del Gobierno de Cantabria del cambio de horario con la finalidad de ofrecer a los cántabros y a los usuarios del Seve Ballesteros un abanico más amplio de opciones de vuelos a la capital catalana.

El Gobierno de Cantabria y la compañía catalana han acordado que, a partir del mes de junio, tres de las cuatro frecuencias semanales se operen en horario de tarde (lunes, viernes y domingo) y, a partir de julio y hasta finales de octubre (coincidiendo con la temporada alta) se realizarán cinco frecuencias semanales, de las cuales cuatro serán por la tarde.

De esta manera, Vueling operará la conexión por la tarde los lunes, miércoles, viernes y domingos y los martes por la mañana durante la temporada de verano.

Así, los horarios de la ruta Barcelona-Santander-Barcelona serán los siguientes desde el 1 de junio y hasta finales de octubre (temporada alta): salida de Barcelona 19.10 horas y llegada a Santander 20.30 horas, mientras que el vuelo con dirección a Barcelona saldrá a las 21.05 y llegará al aeropuerto catalán a las 22.20, los lunes, miércoles, viernes y domingos.

Respecto a los vuelos de los martes, la salida de Barcelona será a las 10.20 y llegada a Cantabria, a las 11.40, mientras que el avión despegará del aeródromo Seve Ballesteros a las 12.15, con llegada a Barcelona a las 13.30 horas.

El Ejecutivo regional ha informado de estos nuevos horarios que se pondrán en marcha a partir del 1 de junio y que el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha valorado como una decisión "muy positiva" y un paso más hacia la dinamización del aeropuerto.

Martín ha subrayado, además, que este nuevo horario responde a la continúa demanda que los usuarios de la ruta venían solicitando y "gracias a la buena disposición de Vueling hemos podido dar respuesta"

El consejero ha agradecido este "esfuerzo" realizado por la compañía y se ha congratulado de las buenas relaciones que el Gobierno de Cantabria mantiene con los responsables de Vueling. "Estamos muy agradecidos a la compañía por atender nuestra petición", ha reiterado.

El titular de Turismo y Transporte del Gobierno de Cantabria ha destacado también el buen funcionamiento de la rutas que opera Vueling desde el Seve-Ballesteros, tanto de la anual con Barcelona como los destinos de verano (Alicante, Palma de Mallorca y Tenerife Sur).

Los nuevos horarios de Vueling complementan de esta forma los vuelos con Barcelona que se operan desde el aeropuerto cántabro.

"Nuestro objetivo es que los cántabros tengan la opción de poder volar a Barcelona tanto por la mañana como por la tarde y viceversa", ha señalado el consejero, para añadir la importancia que representa "el producto de fin de semana que ofrece Vueling en ambos sentidos y que permitirá atraer a visitantes y turistas catalanes a Cantabria con unos horarios muy buenos para una escapada".

La compañía ha actualizado desde hoy los horarios en su página www.vueling.com/es

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Podemos' denuncia que el Ayuntamiento no ha convocado pleno en el mes de febrero

'Podemos Camargo' denuncia a través de una nota de prensa que el "Ayuntamiento no ha convocado pleno en el mes de febrero" algo que, ha recordado, "ya ocurrió también en noviembre, incumpliendo así la obligación de convocar un pleno al mes puesto que es un municipio de más de 20.000 habitantes y, además, hubo un acuerdo plenario que acordó realizar sesiones los últimos lunes de mes a las 19.00 horas" (el de marzo está convocado para el día 27)

Además, la formación morada ha criticado que, "entre el que no se celebró en noviembre y el que no se ha celebrado en febrero", sólo ha tenido lugar una sesión plenaria y ha sido a las 12.00 horas. "Entre que unos no se celebran y otros que se hacen a horas en las que es difícil que acuda la población, se está incumpliendo el acuerdo que se tomó", ha denunciado 'Podemos' en un comunicado.

Desde la formación han advertido a la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y al equipo de Gobierno (PSOE-PRC) que "saltarse esto no es solamente ilegal sino también una falta de ética democrática" porque se está "hurtando a la población camarguesa la posibilidad de participar en el único acto en el que los ciudadanos pueden expresar su opinión sobre los asuntos del municipio, así como de informarse de la manera en que se está gestionando el mismo"

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, DE 'RADIOCAMARGO.ES', IMAGEN CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO PLENO CORPORATIVO CELEBRADO EN CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Informativos, buena música, programas estupendos... La radio más fresca, variada, entretenida y actual este jueves en Radio Camargo ¡Conócela!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 23 de Marzoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' ,  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL'.  Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M' (2ª PARTE)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',   Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.  La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'.  Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'BAHÍA SUR'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal  'LA COCINICA DE CRISTO M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'.  Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',  más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 23 de Febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento celebrará una Comisión sobre Tratesa tras la reunión de la Alcaldesa con la dirección general de la compañía

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha manifestado que comparte “plenamente con Izquierda Unida la preocupación sobre la fábrica de Tratesa” y que tiene previsto mantener un encuentro la próxima semana con la dirección general de la empresa, tras el cual se convocará una Comisión “para informar al resto de grupos del Ayuntamiento del resultado de esa reunión y del proceso que se está realizando sobre este asunto”

También ha recordado que, antes de que se celebre ese encuentro con los responsables de la compañía con sede en Barcelona, ya ha querido conocer la postura de los directamente afectados y que por ello, la semana pasada ella y el concejal de Medio Ambiente mantuvieron una reunión con representantes del AMPA del Colegio Gloria Fuertes, de clubes deportivos de La Maruca y de los trabajadores de empresas que desarrollan su actividad en el entorno.

“En esa reunión con representantes de los vecinos también les informarmos del trabajo realizado hasta ahora y de las medidas que la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha obligado a adoptar a la empresa y, por supuesto, también les transmitimos nuestro compromiso de seguir informándoles sobre los pasos que se vayan dando”, ha comentado Bolado.

La alcaldesa ha subrayado que, “como no puede ser de otra manera, lo mismo haremos con los grupos municipales, a los que informaremos en Comisión de esa reunión que vamos a mantener con los directivos de la compañía”.

“Nuestra intención es que toda la Corporación tenga a su disposición todos los datos que aporte la empresa, y que conozcan toda la información acerca de las gestiones realizadas sobre este asunto”, ha señalado, ya que “todos compartimos la preocupación y el deseo de que se alcance una solución definitiva”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo conmemorará el viernes el aniversario del programa ‘Leemos para ti’

Este viernes 24 de marzo a partir de las 19 horas horas la Biblioteca Municipal de Camargo ha organizado un encuentro con los voluntarios del programa ‘Leemos para ti’ para conmemorar el quinto aniversario de la celebración de la primera sesión que se llevó a cabo a través de esta iniciativa que busca acercar a través de la narración oral la lectura a personas con dificultades físicas o psíquicas.

Se trata de un acto que se celebrará en la sala de usos múltiples del edificio de Cultura de la Vidriera, que reunirá tanto a voluntarios actuales como a quienes tomaron parte en ediciones precedentes en este programa que comenzó a gestarse en el año 2010 en coordinación entre la Concejalía de Cultura y la de Asuntos Sociales y que dos años después echó a andar con la primera lectura en febrero de 2012.

El encuentro quiere servir como reconocimiento al medio centenar de ‘Amigos de la Biblioteca’ -como se denomina a los voluntarios de esta iniciativa- que desde esa fecha se han acercado cada semana o cada mes, según los casos, a cada uno de los centros de mayores que existen en Camargo y al centro de menores, para dar lectura en voz alta a textos diversos como narrativa, poesía, ensayo, etc.

Estos lectores no sólo han recibido formación en materia de voluntariado, sino que también han sido instruidos a través de talleres de lectura dramatizada, que les ha servido para conocer las técnicas de proyección de voz, la entonación, la higiene de la voz, la variedad melódica de los diferentes textos, o los aspectos a tener en cuenta a la hora de dar vida a diferentes tipo de lectura en función del tipo de público como ancianos, menores, enfermos, etc.

Además, la participación en el acto del viernes de estas personas que han participado en el programa a lo largo del tiempo, estén o no en activo ahora, busca servir para intercambiar experiencias, hacer una pequeña evaluación y analizar puntos fuertes y débiles de este programa, ya que se considera que la experiencia de los veteranos puede ser de mucha utilidad para los lectores voluntarios que actualmente están colaborando en él, y las dudas que se plantean en muchas ocasiones en el ejercicio de esta actividad podrán ser tratadas en este encuentro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU Camargo muestra su preocupación por la "falta de transparencia e información del Ayuntamiento en el Caso Tratesa"

Izquierda Unida de Camargo muestra a través de una nota de prensa su preocupación por lo que considera "falta de transparencia e información hacia los vecinos y el resto de partidos en el proceso, además de los contactos establecidos por el equipo de gobierno municipal en el caso de Tratesa", empresa ubicada en la Calle Hermanos Torre Oruña, de Muriedas, próxima a las instalaciones deportivas de La Maruca.

"En casi 2 años no ha habido ninguna reunión para hablar sobre Medio Ambiente", lamentan desde IU.

IU no comprende que el Ayuntamiento apueste por la continuidad con la actividad "cuando es la empresa la que incumple su propia declaración de principios, tanto cuando plantea el compromiso de proteger el medio ambiente y la salud, así como la seguridad de las personas en la prestación de todos sus servicios” comenta el portavoz de IU Camargo, Jorge Crespo, que sigue afirmando que “en este ‘código ético’ es la propia multinacional la que expresa literalmente: la renuncia a cualquier beneficio económico que pudiera realizarse como consecuencia del incumplimiento de sus principios”

En todo este proceso que se retomó en el 2013, con el planteamiento de un ERE unilateral que posteriormente el TSJC declaró nulo, recuerda IU, "defendimos la continuidad de la actividad a través de una moción que posteriormente se adoptó como declaración institucional, siempre y cuando se respetaran tanto las condiciones laborales como los medioambientales, declaración que el anterior equipo del PP guardó en el cajón, sin abrir cauces en la búsqueda de otras posibilidades, mejoras en las instalaciones, cambio de emplazamiento más alejado de las zonas habitadas"

Un proceso que se reabre -recuerda el portavoz de IU en el Ayuntamiento de camargo, Jorge Crespo- con las denuncias vecinales y la inspección de Medio Ambiente.

"El problema con la empresa de gestión y tratamiento de residuos ya venía enquistada y con problemas de continuidad desde la época de Ángel Duque" -afirman desde esta formación política- "quien cerró una empresa que, con posterioridad, se vuelve a abrir"

En el 2011 se produce un cambio de titularidad, pero "tristemente el caso de Tratesa se retoma cuando vecinos de la zona, usuarios de las instalaciones deportivas de La Maruca, escolares del Colegio Gloria Fuertes, y trabajadores cercanos a la ubicación de la planta de tratamiento detectan olores químicos en la zona y realizan una denuncia pública de la situación" -continúa IU en su comunicado- quien sostiene también que “esta denuncia la asienta el informe de inspección realizada a mediados de 2015 por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria donde señala, que la empresa no garantizaba el cumplimiento adecuado de las condiciones fijadas en la autorización ambiental y constata el incumplimiento que calificaba como 'relevante' y 'muy relevante' en aspectos como la contaminación atmosférica, el vertido de aguas, el funcionamiento de la actividad e instalaciones, la calidad del suelo y aguas subterráneas y la prescripción como gestor de residuos”

IU Camargo entiende que la responsabilidad social de la empresa y su actividad debieran estar por encima de la productividad y por lo tanto tenemos que establecer como  prioridad la protección a la salud y el medio ambiente.

Tampoco "comprendemos los tiempos que se han establecido desde el actual equipo de Gobierno municipal, y cuestionamos que una empresa que vulnera la normativa medioambiental  y que no cuenta con el permiso de actividad municipal definitiva, como hemos conocido por los medios, continúe operando en una zona habitada y de un alto interés medioambiental como es la marisma"

Una empresa en cuestión

Como ya hemos detallado -asevera Jorge Crespo- "es la multinacional Hera Holding al que pertenece la empresa, el que antepone la responsabilidad humana y medioambiental en sus conductas éticas. Pero no es sólo en este caso que afecta a Camargo en el que ha vulnerado estas cuestiones, ya que el grupo ya ha sido sancionado en otros municipios por vulnerar las distintas normativas de protección al Medio Ambiente"

Además ya en 2015 la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) destapó una gran trama en el reparto de las contratas en las empresas de recogida y tratamientos de residuos, dice IU. "La CNMC sancionó con más de 98 millones de Euros a 39 empresas y 3 patronales del sector, entre las que se encontraba el grupo de Tratesa, que funcionaban de forma similar a un 'cártel'. Como dato cabe destacar que en los últimos 14 años el 3% de los beneficios de las empresas (3.800 millones de euros) procedían de las arcas públicas, de ayuntamientos y mancomunidades de distintos puntos del estado", sostiene.

Para Izquierda Unida de Camargo, "desde la administración local debemos priorizar en las cuestiones de protección para la salud y el bienestar de las personas y de protección al medio ambiente. Tenemos que exigir trabajar desde la seriedad en buscar soluciones a largo plazo y no poner parches que nos vuelvan a poner en hechos similares en el futuro"

De la misma manera desde IU Camargo entendemos "que tenemos que valorar que allí donde sea de interés general para la ciudadanía, empezar a establecer procesos de municipalización, y donde no,  avanzar en las condiciones de conducta ética en los pliegos de contratación, donde se priorice en las empresas que impulsen una actividad económica más responsable social y ambientalmente"

Finalmente, concluye IU, en su nota "concluimos la necesidad de mantener una reunión urgente para que el Equipo de Gobierno nos informe detalladamente de los pasos que se han dado para resolver el problema"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El documental sobre los refugiados ‘Contramarea’ será proyectado en el Centro La Canaliza de Igollo el sábado 1 de abril

El Centro de Usos Múltiples La Canaliza de Igollo de Camargo acogerá el sábado 1 de abril a las 19 horas la proyección del documental ‘Contramarea’, cinta de Carlos Escaño, María Iglesias y Jaime Rodríguez rodada en la isla griega de Lesbos que visualiza la manera en la que los equipos de rescate y el voluntariado local e internacional atienden a las miles de personas que han cruzado el mar para huir de la guerra y salvar sus vidas.

La proyección de este documental será presentada por integrantes del Grupo Local de Santander de Amnistía Internacional, organización que recuerda que actualmente 21 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares, y que de ellas el 86% se encuentran en países con ingresos bajos y medios como Turquía, Líbano, Jordania, Pakistán, Kenia, Uganda, etc. mientras que otras miles están atrapadas en condiciones indignas en campamentos en Grecia o tratando de atravesar Italia.

El documental busca hacer visible la inmensa labor que miles de voluntarios, como la asociación andaluza de profesionales del rescate PROEM-AID, realizan para paliar la situación y mostrar el drama migratorio que sucede en la frontera europea, ya que desde que comenzó la guerra en Siria el flujo migratorio de refugiados de este país ha ido incrementándose.

Amnistía Internacional recuerda que, de las 17.337 personas que el Gobierno de España se comprometió a acoger antes de septiembre de este año, solo han llegado 1.141 de ellas, lo que supone el 6,6% de lo comprometido.

El Ayuntamiento de Camargo también se ha sumado a la campaña puesta en marcha por diversas ONG y asociaciones como Amnistía Internacional para promover el acogimiento de personas refugiadas, y por ello presta su colaboración con los vecinos que quieran ayudar en el acogimiento para que pueden canalizar su colaboración contactando con la propia Concejalía, donde se les guiará en los pasos que deben seguir para hacer efectiva su ayuda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Sexualidad y Diversidad funcional', protagonizan este jueves un Café-Tertulia en el local de Vecinos de Maliaño con el grupo 'Akelarre'

Este jueves 23 de marzo, desde las 19 horas, el local de la AAVV de Maliaño acoge un Café y Tertulia bajo el epígrafe 'La sexualidad y la diversidad funcional', con Benita Hernández y Elena Gómez.

Este acto, abierto al público, está organizado por el grupo AKELARRE, un colectivo de mujeres que con este acto quiere presentarse ante sus paisanos y que, según sus fundadoras "nace de la sonoridad, de la necesidad de estar juntas y de crear experiencias compartidas"

"Nacimos en Camargo, en el valle al lado de la bahía, cuna de historias y mujeres grandes que a base de trabajo silenciado sacan a familias enteras adelante. Somos mujeres pensando, imaginando, hablando, riendo, discutiendo, cantando, tejiendo, escribiendo, cuidando y amando. Sólo queremos disfrutar y hacer disfrutar, queremos conocer, CONOCERNOS, queremos descubrir quiénes somos, quiénes fuimos que callaron y quiénes seremos que no podrán callar", nos cuentan desde AKELARRE.

La intención de este colectivo es "generar espacios de encuentro, de diálogo y de creación, donde quepan todas las inquietudes, donde podamos hablar, desahogarnos y buscar soluciones a problemas que nos afectan en nuestro día a día, pues en lo doméstico no acaba la política y porque nuestras necesidades son las necesidades de tod@s"

En efecto... Este jueves 23 de marzo a las 19.00h AKELARRE se presenta en la Asociación de Vecinos de Maliaño, y para ello este grupo ha querido "visibilizar una realidad que no por estar silenciada deja de existir: queremos hablar sin tapujos de la diversidad funcional y del sexo; de cuáles son las dificultades y diferencias que se encuentran las personas con diversidad funcional en relación con el sexo, con qué apoyos contamos en ese primer despertar sexual que es la adolescencia, qué supone para este colectivo la prostitución, y la identidad sexual? Existen estereotipos contra los que tiene que luchar una mujer con diversidad funcional? Y si es lesbiana?"

Éstas y muchas otras cuestiones se plantearán este jueves 23, desde las 19 horas, en la sede de la Asociación de Vecinos de Maliaño, para intentar buscar respuestas con dos colaboradoras de excepción Benita Hernández, conocida activista del 'Movimiento de Vida Independiente' y Presidenta de la 'Asociación Somos Astillero Guarnizo', y Elena Gómez, trabajadora de 'Plena Inclusión Cantabria', asociación que promueve la verdadera inserción de personas con discapacidad intelectual, o del desarrollo en una sociedad justa y solidaria.

La cita está abierta a la participación de los asistentes, y sus sugerencias y opiniones, valiosas referencias para posibles líneas de actuación y análisis futuros

¡Estamos invitad@s!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las compañías aéreas programan más de 800.000 asientos para verano en el Aeropuerto 'Parayas-Seve Ballesteros', un 15,5% más que 2016

Las compañías aéreas han programado en el Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' 803.000 asientos para la temporada de verano que comienza el 26 de marzo y finaliza el 8 de octubre, lo que supone un aumento del 15,5% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Se trata de datos hechos públicos por AENA, quien también comunica que el número de movimientos programados también un 12,5% con más de 5.500 aterrizajes y despegues programados.

Durante la temporada que arranca el domingo operarán, de forma regular, en el Aeropuerto ocho compañías: Ryanair, Air Nostrum, Iberia, Vueling, Volotea, Wizz Air, Air Europa y Evelop

Desde el Aeropuerto habrá rutas (conexiones con más de 30 movimientos de salida) con Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Palma de Mallorca, Tenerife, Londres, Roma, Bruselas y Varsovia.

Además, también se podrá volar a otros destinos con los que habrá un menor número de operaciones. Entre ellos están Menorca, Alicante, Ibiza, Sevilla, Weeze, Gran Canaria, Dublín, Edimburgo, Milán, Venecia, Berlín y Lisboa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La banda de rock camarguesa 'Mi Pequeña Venganza' presenta su nuevo videoclip 'Disparos' rodado -entre otras localizaciones- en Camargo

La banda de Rock de Camargo 'Mi Pequeña Venganza' presentará este sábado 25 de Marzo su nuevo videoclip titulado "Disparos", desde las 21.30 horas, en el Pub Lapsus (C/ San Emeterio 7 de Santander), en un acto muy especial en el que el grupo ofrecerá además un concierto. Todo ello, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Se trata del segundo videoclip de 'Mi Pequeña Venganza', prometedor grupo musical de nuestro Valle, y el primero que incluye una canción de su último disco "Preguntas", publicado en 2016.

El videoclip ha sido dirigido por Álvaro Oliva, cineasta cántabro responsable de cortometrajes como "Posturas", "Objetos Perdidos" y "Foxy Lady", además de numerosos videoclips de artistas como Lucrecia o Tanea. La grabación fue realizada en varias localizaciones cántabras, como la ciudad de Santander, Maliaño y El Tojo.

El videoclip se proyectará -como hemos dicho- en una fiesta de presentación a la que estamos todos invitados este sábado 25, en el Pub Lapsus (C/ San Emeterio 7) de Santander, en la cual la banda cántabra ofrecerá además un concierto.

Desde las 21:30 y con entrada gratuita. Desde ese momento, el videoclip estará disponible tanto en el canal de YouTube de Mi Pequeña Venganza (www.youtube.com/mipequenavenganza) como en el de Álvaro Oliva Films (www.youtube.com/Almilius), así como en las redes sociales de ambos.

'Mi Pequeña venganza' es un grupo de rock de Camargo nacido en 2009 que actualmente ensaya en un local propio del Barrio el Tojo (Camargo) y que cuenta con dos discos en su haber :“Cruzando el río” y “Preguntas”, grabado en los estudios 'Lorentzo Records' de Berriz en Vizcaya, donde grupos que admiran como Extremoduro también grabaron algunos de sus trabajos.

Su cantante y guitarra Toño González (en la foto de esta noticia) pasó por nuestros estudios hace algún tiempo para hablarnos de este nuevo trabajo y de su participación en la última edición del 'Festival Camargo Joven'. Os lo contábamos entonces en esta noticia: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/5305-este-sabado-en-camargo-rock-en-estado-puro-con-las-bandas-locales-mi-pequena-venganza-y-saco-roto-y-los-zaragozanos-iron-manos.html

En su trayectoria 'Mi pequeña Venganza', con Toño González a la voz y a la guitarra, con Víctor Álvarez a la batería y Gerar Lavín al bajo, ha llevado su directo por las principales salas de la región y han dado ya el salto a otras comunidades como Madrid, Asturias o País Vasco.

Un grupo con mucho presente... y mucho futuro.

Desde Radio Camargo, suerte y éxitos para estos genuinos representantes del talento musical que tenemos en el municipio!!!

Radio Camargo. Con nuestra cultural. Con nuestra Gente...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional