Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 06 Marzo 2017

Todo esto en la variada, completa y entretenida programación del martes 7 en Radio Camargo ¡Va por ti!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 7 de Marzo,en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como'El Rincón de Maribel'(Desde las9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche',con Juan Carlos Montalvo (desde las9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas'(las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las10.00y hasta las11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico':'Amor de Hoy,''Directamente Agarrado', 'La Carroza de Cenicienta'(tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

A las11.00horas:  'DIVULGALIA' (música y contenidos divulgativos),

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR' 'Magazine' matinal.Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

'LA COCINICA DE CRISTO M'  (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL'

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M'  (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'BAHÍA SUR'.

También incluimos, desde las 19.30,la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'LA COCINICA DE CRISTO M'

A las 20.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21.00 horas.'ECONOMÍA HUMANA'  "La Economía no son números: son personas"... En esta filosofía se inspira este prestigioso e innovador programa que Radio Camargo ofrece en exclusiva para Cantabria, dirigido y presentado por Daniel Jiménez junto Beatrice Pieper, que cuenta cada semana con las voces más autorizadas y especializadas en la materia y temática que se aborda.

Existen multitud de prácticas y modelos económicos que demuestran que otra economía más humana no es solo deseable, sino que ya es posible y real aquí y ahora. Primer y único programa de radio española, emitido en exclusiva para Cantabria por Radio Camargo, dedicado a estas alternativas económicas que ponen a la persona en el centro de todo.

22:00: EN LA BÚSQUEDA Programa inspirado en el mundo del misterio, los enigmas y lo desconocido, presentado por Yolanda Gómez y José Antonio Roldán, apoyado en los testimonios de los protagonistas de cada tema.

23.30 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.50 h. Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'.Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada,Desde las 00.15 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 7 de Marzo un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entre las Intervenciones relevantes de la Policía en los últimos días figuran asuntos de circulación, desorden público o de 'botellón'

A continuación damos cuenta de las intervenciones relevantes en las que ha tomado parte la Policía local de Camargo en los últimos días:

3/03/2017 -  10:13 Agentes de la Policía son requeridos por el servicio de emergencia 112 para regular el tráfico en el Polígono de Trascueto mientras los bomberos del municipio estabilizaban la carga de un camión tráiler que se había desplazado, pudiendo haber volcado el camión. Quedó estabilizada y el vehículo pudo continuar su marcha.

4/03/2017 - 17:06 Agentes de la Policía son requeridos debido a una pelea entre varios jóvenes en la Plaza de la Constitución. Personada la patrulla se intenta en un primer momento mediar entre las partes, ya que los ánimos estaban muy 'caldeados', y algunos de los implicados presentaban heridas sangrantes producidas por cortes con palos y porras metálicas. Fue necesario llamar a los servicios sanitarios del 061 para atender a algunos de los implicados.

Se identificó a varios de los involucrados que habían utilizado este tipo de objetos para ser denunciados ante la Delegación del Gobierno. Posteriormente la Guardia Civil de Camargo denunció a todos ellos por alteración del orden público.

Ese mismo día, a las 17:50 horas, se identificó y denunció a una persona que paseaba un perro de los considerados de 'raza peligrosa', por hacer caso omiso a las indicaciones que le hacían los policías para que llevase a ese perro con bozal como exige la normativa.

05/03/2017 - 00:40 Se identifica y denuncia a varios jóvenes que estaban realizando 'botellón' junto a un colegio público de Muriedas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo y ADIF se reunirán el jueves para abordar el soterramiento ferroviario

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto con el concejal de Urbanismo, Carlos González, y miembros del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) mantendrán el próximo jueves un encuentro en Madrid con responsables del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para analizar el soterramiento de un tramo de la vía de ferrocarril de Renfe a su paso por el centro urbano del municipio.

La regidora ha destacado la buena disposición mostrada por los responsables de entidad estatal a mantener un nuevo encuentro con el Ayuntamiento, y ha agradecido que la pasada semana se pusieran en contacto con el Consistorio para acordar una fecha para este encuentro.

Bolado ha señalado que el Ayuntamiento busca con esta reunión “profundizar” en la propuesta que ya se planteó en el encuentro mantenido en octubre de 2016  con técnicos de ADIF, y ha avanzado que Camargo “abundará en las ventajas que supondrá para el municipio y para la red viaria esta propuesta de soterramiento”

La alcaldesa ha recordado que en dicha reunión de octubre del pasado año, los técnicos de ADIF asistentes a la reunión informaron a la delegación camarguesa de que el convenio que se firmó en 2010 entre Ministerio de Fomento, Ayuntamiento de Santander, y Ayuntamiento de Camargo había quedado sin efecto en 2012. 

Por ello, ante la previsión de que esto hubiera ocurrido, la representación municipal llevó a Madrid un “planteamiento de soterramiento alternativo y factible” con el que se busca “integrar definitivamente el centro urbano y hacer posible la desaparición de esa división provocada por el trazado ferroviario que separa Maliaño y Muriedas por un tramo de la vía”.

La regidora ha señalado que el encuentro del próximo jueves es de “gran importancia” dado que el Ayuntamiento de Camargo está trabajando en la elaboración del PGOU “y necesitamos saber si la propuesta puede ser contemplada para poder recogerla en el documento inicial que queremos someter a exposición pública en próximas fechas”.

Bolado ha expresado su “confianza” en que desde ADIF y desde el Ministerio de Fomento “tendrán en cuenta” el planteamiento realizado desde el Ayuntamiento de Camargo “ya que estoy segura de que comparten con nosotros la necesidad de ejecutar esta actuación”, y ha abogado por que “la colaboración entre las diferentes instituciones que estamos implicadas haga posible que este soterramiento tan deseado por los camargueses sea al fin una realidad después de muchas décadas de espera”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado destaca la calidad de los trabajos presentados en la Feria de la Ciencia del Colegio Sagrada Familia

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado el Colegio Sagrada Familia de Herrera donde se está celebrando la 'I Feria de la Ciencia' de este centro educativo, en la que están tomando parte un total de 85 alumnos de Primaria y Secundaria con 28 proyectos en los que se abarcan diversos campos de la ciencia.

Tras la visita, en la que ha estado acompañada por el director del centro, Sabino Diego, y profesores, la regidora ha destacado la importancia que tiene “inculcar entre los jóvenes el pensamiento científico y racional” ya que ello favorecerá “el desarrollo de su formación” y  contribuirá “a que la sociedad siga avanzando en ámbitos muy importantes como la medicina o las nuevas tecnologías”, y ha subrayado la calidad de los trabajos que los alumnos han presentado a este certamen.

El objetivo de esta feria es promover que los alumnos elijan una temática y un problema de carácter científico o tecnológico para intentar resolverlo por ellos mismos empleando el método científico, planteando para tal fin una hipótesis, desarrollando el experimento, eligiendo las variables a tener en cuenta, y comprobando en las conclusiones del trabajo si la hipótesis inicial era correcta o no.

Cada proyecto está siendo expuesto hoy a los miembros del jurado, que valoran aspectos como la presentación, las referencias bibliográficas, la formulación de las hipótesis y la definición de las variables, la descripción del procedimiento experimental, la recolección de datos y su análisis, las conclusión alcanzadas, la exposición de la información, la expresión oral y escrita, y las respuestas a las posibles preguntas del jurada. 

Mañana martes los proyectos serán mostrados a los miembros de la comunidad educativa del colegio, que también pueden consultarlos a través de smartphones y dispositivos móviles empleando para ello los códigos QR que se han colocado en carteles informativos en los pasillos. El premio para los ganadores de cada categoría será de un vale de 100 euros para adquirir material de consulta y libros, y además todos los participantes serán reconocidos con un diploma.

Los proyectos que están exponiendo los estudiantes de Primaria llevan por nombre ‘El experimento del globo’, ‘Huevo sumergido en vinagre’, ‘La refracción de la luz’, ‘Experimentos con el calor’, ‘El mejor disolvente’, ‘Un volcán en erupción’, ‘La oxidación de las frutas’, ‘La ley de Arquímedes’, ‘La resistencia mecánica’, ‘El aire pesa’, ‘El dinosaurio más veloz’, ‘Brújula casera’, ‘Agua que sube por una botella’, ‘Electrosol’, ‘El huevo flotante’ y ‘Experimento con limones’

En cuanto a los proyectos de los alumnos de Secundaria, llevan por nombre ‘Los líquidos’, ‘El diafragma’, ‘Congelación’, ‘Los volcanes’, ‘La fricción’, ‘Bobina Tesla’, ‘Energía Magnética’, ‘Ondas sonoras’, ‘Ferrofluido’, ‘Placas Solares’, ‘Despertador para sordos’, y ‘Fluidos no newtonianos’. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil realiza cinco detenciones por sustracciones en interior de dos vehículos en Maliaño y uno en Laredo

La Guardia Civil en tres actuaciones diferentes ha procedido el pasado viernes 3 de marzo a la detención de cinco personas (2 hombres y 3 mujeres) todos de nacionalidad Española, por sustracciones de efectos en interior de tres vehículos, dos de ellos en la localidad de Maliaño y un tercero en Laredo. En un vehículo de Maliaño se calcula que hasta en 8 ocasiones accedió el presunto ladrón al mismo para sustraer efectos

La Guardia Civil de Camargo comenzó una investigación tras la denuncia de sustracción de unos 300 euros, talones por valor de 1.200 euros y diferentes mercancías valoradas en unos 400 euros, que se encontraban en el vehículo de un comercial estacionado en el aparcamiento de una gran superficie en Maliaño el pasado 17 de febrero.

De la investigación comenzada se pudo averiguar que para la apertura del vehículo se utilizó una llave falsa y que en el tiempo que estuvo estacionado se calcula que accedió al mismo unas 8 veces.

Igualmente se pudo averiguar el vehículo utilizado por el presunto autor del robo, resultando ser un varón vecino del término municipal de Los Tojos (Cantabria),  procediendo a su detención la mañana del pasado viernes, recuperándose los talones y gran parte de la mercancía.

Por otro lado, poco antes de las 11.00 horas del mismo viernes, la Guardia Civil detuvo en Maliaño a otro hombre vecino de Santander, como presunto autor del hurto de unos 500 euros de un vehículo de reparto.

Gracias a la colaboración ciudadana la Guardia Civil fue alertada de que un hombre había introducido su cuerpo por una ventanilla abierta en un vehículo de reparto en Maliaño y que se daba a la fuga, siendo interceptado seguidamente por una patrulla de la Guardia Civil que se encontraba próxima.

Los agentes recuperaron casi 400 euros, parte de ello tirado en la zona de huída, no pudiendo localizar el resto del dinero tras haber realizado una batida por los lugares por donde transitó este hombre.

Sorprendidas con 11 paquetes de una furgoneta

Sobre las 12.15 horas del mismo viernes 3 de febrero, la Guardia Civil de Laredo procedió a la detención de tres mujeres, todas ellas vecinas de Bizkaia, como presuntas autoras de un delito de hurto en grado de tentativa, al ser sorprendidas por la Guardia Civil cuando se apoderaban de un total de 11 paquetes de una furgoneta de reparto.

Al circular la patrulla por la calle Eguilior de la localidad de Laredo, observaron a las citadas mujeres con los reseñados paquetes junto a una furgoneta de reparto de paquetería que se encontraba estacionada en el lugar.

Tras interceptarlas pudieron saber que aprovechando que el trabajador realizaba una entrega, estas personas se apoderaron de los 11 paquetes, procediendo a su detención y recuperación de los paquetes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'La Mujer rural en Campoo', título del Documental que proyectará el Museo Etnográfico de Cantabria este miércoles a las 19.30

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Museo Etnográfico de Cantabria, con sede en Muriedas (C/ Héroes 2 de Mayo), nos invita este miércoles 8 de marzo a las 19.30 horas, a asistir a la proyección del Documental 'La Mujer rural en Campoo', realizado por 'Vive Campoo', para la Asociación de Desarrollo Territorial de Campoo-Los Valles, con financiación del Programa de Desarrollo Rural 'Leader XI'

Intervendrán Angelines Balbás, coordinadora en Cantabria de la Federación nacional de la Mujer Rural (FADEMUR), así como otras destacadas participantes.

La entrada es libre hasta completar aforo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica las bases para becas de formación en investigación y transferencia agrarias a impartir en el CIFA (Muriedas)

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy lunes la Orden  MED/3/2017, de 23 de febrero, de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas de formación práctica en el área de la investigación y la transferencia agrarias. Las becas durarán hasta el 31 de diciembre de cada año de la convocatoria y el importe mensual será de 800 euros brutos.

Las actividades se desarrollarán dentro de la Dirección General de Desarrollo Rural, en el Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) de Muriedas (Calle Héroes del 2 de mayo) sin perjuicio de las necesarias salidas al campo derivadas de dicha formación práctica.

La exigencia, cada vez mayor, de conocimientos específicos en el sector agrario de nuestra región, así como en la utilización de técnicas y recursos que permitan la adquisición del nivel de formación y cualificación requeridos en el campo de la investigación y la transferencia en agricultura, hace necesaria, dentro del marco de actuación de las administraciones públicas, la especialización de titulados universitarios, lo que permitirá una mayor facilidad para su incorporación al mundo laboral y la disponibilidad de una oferta de técnicos especializados en este ámbito.

La presente Orden, por tanto, tiene por objeto establecer las bases reguladores en régimen de concurrencia competitiva para la concesión de becas o ayuda económica individual para formación práctica y especialización en el campo de la agricultura.

Las becas tendrán por objeto la realización de estudios y trabajos de especialización y formación práctica en las áreas de la diversificación de las producciones agrarias en Cantabria, especialmente en el campo de la hortofruticultura y sus elaborados; en el de la calidad de los alimentos de origen animal; en el de los sistemas de producción animal, y en el de la socioeconomía agraria y la transferencia de tecnología agraria.

Como ya hemos comentado más arriba, las actividades se desarrollarán dentro de la Dirección General de Desarrollo Rural, en el Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) con sede en la Calle Héroes 2 de Mayo, de Muriedas, sin perjuicio de las necesarias salidas al campo derivadas de dicha formación práctica

DURACIÓN Y CUANTÍA

Las becas durarán hasta el 31 de diciembre de cada año de la convocatoria, el importe mensual bruto de cada beca será de 800 euros y podrán prorrogarse por un periodo máximo de doce meses.

La concesión y disfrute de las becas, dado su carácter formativo y de especialización, no supondrá vinculación laboral o funcionarial entre el becario y la Administración a Comunidad Autónoma de Cantabria. Los estudios y trabajos realizados serán propiedad exclusiva de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación.

BENEFICIARIOS

Podrán solicitar la concesión de las becas aquellos titulados universitarios que cumplan los requisitos, entre otros, de que no hayan transcurrido más de cinco años desde la obtención del título y la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes; ser españoles o nacionales de un país miembro de la Unión Europea; no haber sido separados del servicio de ninguna Administración u Organismo público o privado como consecuencia de expediente disciplinario; no haber sido beneficiarios de una beca de formación en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria durante un periodo total de dos o más años, y no haber renunciado con anterioridad a alguna beca concedida por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación.

SOLICITUDES

Los solicitantes de las becas deberán presentar una instancia, conforme al modelo que se adjunta como anexo I de la presente Orden, dirigida al  consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, dentro del plazo máximo de los veinte días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC, en el Registro de la Consejería citada (C/ Albert Einstein n.º 2 "PCTCAN", 39011, Santander), bien directamente o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 105 de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, así como de forma telemática en el Registro Electrónico Común del Gobierno de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acoge desde este lunes seis talleres gratuitos para asesorar a emprendedores

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acoge desde este lunes, 6 de marzo, una serie de talleres formativos de carácter gratuito dirigidos a todas aquellas personas interesadas en desarrollar una idea de negocio o en poner en marcha su propia empresa, con el objetivo de ayudarles a resolver las dudas que les puedan surgir sobre el proyecto y a orientarles en el proceso.

Se trata de un total de seis talleres organizados y financiados por la Concejalía de Industria, Comercio, Desarrollo Local, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo que ofrecerán contenidos independientes aunque complementarios entre sí, de tal manera que los participantes pueden elegir inscribirse en el curso que más les interese o bien participar en todos ellos.

El primero de los talleres, titulado 'Cómo saber si mi negocio es viable' se desarrollará el 6 de marzo en horario de 9 a 13 horas, y servirá para explicar los mecanismos para estudiar la viabilidad de la idea a través del análisis del mercado o las características del producto y servicio que se ofrece.

En el segundo taller, titulado 'Estrategia comercial', y que tendrá lugar el 8 de marzo en el mismo horario, se establecerán pautas para la venta que permitirán establecer una estrategia comercial eficaz y se enseñará a acercarse a los clientes y fidelizarlos.

Bajo el título 'Hacer bien los números es importante' se celebrará el 13 de marzo de 9 a 13 horas un taller práctico para saber calcular lo que se va a vender y cuánto dinero se precisa para iniciar un negocio, ha informado el Ayuntamiento de Camargo en nota de prensa.

El cuarto de los talleres, que tendrá lugar el 15 de marzo, se titulará 'Los impuestos y la persona emprendedora', y permitirá conocer las diferencias entre un régimen fiscal u otro, las diferencias de tributación entre los empresarios individuales y las sociedades, los incentivos fiscales existentes a las empresas de reducida dimensión como pymes y microempresas, o el IVA.

El 20 de marzo de 8 a 14 horas se celebrará el taller 'Excel Financiero' que permitirá aplicar herramientas de gestión financiera, y finalmente el sexto taller, titulado 'Formas jurídicas', tendrá lugar el jueves 23 de 9 a 13 horas y permitirá conocer las opciones existentes a la hora de elegir la forma jurídica y las características de cada uno de los tipos de empresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional