Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 09 Marzo 2017

Nuestra programación del viernes tiene como objetivo informarte y entretenerte... ¡Todo esto para ti, que lo disfrutes!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 10 de Marzo en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea Luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), El Caleidoscopio, Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las10.00y hasta las11: 'Amor de Hoy',  'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)' y 'Monólogos' (1 y 2) Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero,  microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del segundo, y basado en grandes monólogos de humor en el caso del tercero)

A las11.00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS'. Programa 'coral' en el que varios colaboradores y especialistas como tú en el 'arte del vivir' y pasar el 'día a día' (amas de casa, profes, vecinos, gente 'normal'...) a través de diferentes secciones charlan sobre multitud de temas de interés y actualidad... ¡Entretenidísimo!. Dirigido por José Antonio Laboreo

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDADLOCAL'  Hoy Julio Moral entrevista a la escritora cántabra, vinculada a Camargo y afincada en Madrid, Carolina Olivares

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'   (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'...  Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 23 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa. HOY: 'GAZEBO'

23 horas: 'RADIOACTIVO'.  Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 1.00 horas, más o menos... Nuestra  'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 10 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada en la Vidriera 'Elementos', muestra del colectivo artístico femenino 'Aguafuerte', que podrá verse hasta el 6 de abril (FOTOS)

Este jueves 9 ha quedado inaugurada, tal y como ya habíamos avanzado en Radio Camargo, la exposición ‘Elementos’ del colectivo artístico Aguafuerte que integran por Carmen Andrés Bocos, Rufa Fernández, Mercedes Vecino, Mónica Aguado y Marta Morán.

La muestra recoge obras que tienen como punto de unión la temática de los cuatro elementos que las tradiciones antiguas atribuían al origen del universo -agua, fuego, tierra y aire-, y se va a poder visitar de lunes a viernes en horario de 17 a 21 horas hasta el 6 de abril.

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, podemos ver -entre otros- a las cuatro artistas protagonistas, el Concejal de Servicios Públicos Ángel Gutiérrez, en representación del equipo de gobierno, o la Técnico de Cultura del Ayuntamiento Ana Bolado.

En el catálogo de esta exposición, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y que además forma parte de las actividades organizadas dentro de la Semana de la Mujer, la profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid María Concepción Porras describe la muestra como una reflexión sobre los elementos, entendidos éstos "como razón y principio de la creación", y subraya la solvencia de las artistas para "elevar a poesía aquello que nos es cotidiano".

De Carmen Andrés destaca que su obra pone al día el grabado calcográfico, de Rufa Fernández que emplea los acrílicos a través de una técnica que le permite un acercamiento al elemento agua, de Mercedes Vecino su mensaje articulado mediante fotografías impresas, de Mónica Aguado la fusión de aguafuerte con carborundo por la que consigue potenciar las texturas, y de Marta Morán el moderno trabajo sobre el metal.

El Grupo Aguafuerte se formó en el año 2000 con estas artistas vallisoletanas procedentes de diferentes ámbitos artísticos que fundaron un taller común con el objetivo principal de difundir y acercar las técnicas del grabado, así como contribuir a la promoción de todo tipo de iniciativas culturales.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN 'ELEMENTOS' ESTE JUEVES 9 DE MARZO EN LA VIDRIERA (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

E.Bolado analiza con ADIF la propuesta municipal para la integración del casco urbano y califica de 'muy positiva' la reunión

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha calificado de “muy positiva” la reunión mantenida hoy en Madrid con el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Juan Bravo, y con la directora de Explotación y Construcción, Isabel Pardo, para analizar el proyecto para la integración del casco urbano de Camargo en las dos vertientes este y oeste de la línea de Renfe mediante la cubrición de un tramo de la vía del ferrocarril.

Bolado, que ha estado acompañada durante el encuentro por el concejal de Urbanismo, Carlos González, y miembros del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ha agradecido “la atención dispensada” por parte de los nuevos responsables de ADIF y ha destacado “la disposición de ambas partes a seguir colaborando en el estudio de este proyecto”.

En este sentido, la alcaldesa ha explicado que “desde ADIF nos han trasladado que van a estudiar nuestra propuesta con más detenimiento, y por ello nos hemos emplazado a una próxima reunión que tendrá lugar en el plazo aproximado de un mes en la que seguiremos abordando la propuesta”.

La alcaldesa ha recordado “las ventajas” que implicaría la integración para los camargueses “mediante la reunificación de la zona del casco urbano con la zona de Cros”, ya que se trata de dos márgenes que actualmente están “divididas como consecuencia de la presencia de la vía de ferrocarril”.

Por ello, ha subrayado que se trata de un proyecto que el Equipo de Gobierno considera “necesario para unir de nuevo nuestro casco urbano después de muchas décadas de división”, y ha confiado en que los nuevos responsables de ADIF “den su visto bueno” a la propuesta “para poder incluirla dentro del Plan General de Ordenación Urbana que estamos elaborando”

Finalmente, ha destacado la “gran labor” realizada desde la Concejalía de Urbanismo y el equipo redactor del plan para “presentar una solución alternativa y factible para la integración urbana” y ha confiado en que “el entendimiento entre las distintas administraciones que estamos implicadas permita llevar a buen fin la propuesta”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos de la Escuela de Música de Camargo ofrecen en la tarde de este jueves un concierto en La Vidriera

El salón de acto del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves a partir de las 19 horas el concierto de los alumnos de la Escuela Municipal correspondiente al segundo trimestre del curso, en el que interpretarán piezas tanto a nivel individual como en grupo, empleando instrumentos como flauta, guitarra, piano, rabel, violín o saxofón.

El programa recoge en su primera parte la interpretación de un total de 32 temas como ‘Mazurca’ de Clementi, ‘Estudio para cuatro manos’ de Bertini, la canción popular ‘Noche de los Andes’, ‘Allegretto’ de Suzuki, ‘Das futballs pied’, ‘Unicornio de Rodríguez, ‘Estudio 23, opus 636’ de Czerny, ‘Minuetto en sol’’ y ‘Melodie’ de Beethoven’, ‘Estudio opus 31 nº1’ de Fernando Sor, ‘Estudio 23’ de Casas, ‘The Thea Party’, ‘Divertimento’ de Cano, o ‘Por una cabeza’ de Gardel.

Posteriormente, el coro cantará tres temas muy conocidos de películas de Disney como ‘A dream is a wish your heart makes’, ‘Bajo el mar’ e ‘I wanna be like you’, a la que seguirá la interpretación por la orquesta  de la canción ‘Aladin’ de Alan Menken, y cerrará la gala la interpretación conjunta de orquesta y coro del tema ‘La Bella y la Bestia’ de Menken.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ejecutivo aprueba el reparto de los 15,2 millones del Fondo de Cooperación Local a los municipios, entre ellos Camargo

El Gobierno de Cantabria ha aprobado este jueves en su reunión semana el reparto de los 15,2 millones del Fondo de Cooperación Local consignados para este año, que el Ejecutivo espera que estén abanados a los municipios durante el primer semestre. Camargo, que pertenece al grupo de municipios con asignación fija por su población, percibe al igual que Piélagos, recibirá 469.630 euros.

El consejero de Presidencia y Justicia , Rafael de la Sierra (en la foto de esta noticia, hoy jueves), ha informado del acuerdo del Consejo de Gobierno que se ha tramitado con "rapidez", según ha subrayado, con el objetivo de que los ayuntamientos cuenten con este dinero antes de junio.

El portavoz del Ejecutivo ha dicho que el fondo es "vital" para garantizar el funcionamiento de las corporaciones locales, sobre todo para los ayuntamientos pequeños que es su "garantía de su subsistencia".

En este sentido, ha destacado también la importancia de que las corporaciones locales pueda utilizar el fondo para lo que consideren oportuno, tanto para inversiones como para gasto corriente.

En rueda de prensa, De la Sierra ha subrayado el esfuerzo de la Administración regional por mantener su cuantía, lo que ha supuesto "congelar" en algunos casos otras partidas del Gobierno.

El consejero ha apuntado que supone multiplicar por "cuatro" la inversión autonómica que reciben nuestros ayuntamientos: 15,2 millones de euros este año, frente a los poco más de 4 millones que destinaba el Fondo de Liquidez en la anterior legislatura.

"Mantenemos la promesa, el compromiso por este fondo, que es fundamental", ha remarcado De la Sierra, y ha asegurado que la idea para el futuro es su mantenimiento, tanto en su cuantía como en los criterios de distribución.

El consejero de Presidencia ha defendido la necesidad de asegurar una financiación adecuada para los ayuntamientos, capaz de atender adecuadamente la prestación de los servicios y la ejecución de sus competencias.

En este tema, ha hecho referencia al acuerdo de la Conferencia de Presidentes para la creación de un grupo que aborde esta posibilidad, se garantice el ejercicio de las competencias municipales y que la inversión autonómica se centre en su caso en reforzar y mejorar estos servicios.

DISTRIBUCIÓN MUNICIPAL

En la distribución aprobada por el Consejo de Gobierno se establecen las cuantías que recibirán los municipios con asignación fija (los que superan los 20.000 habitantes) y los de asignación variable.

Cinco municipios (Santander, Torrelavega, Camargo, Castro Urdiales y Piélagos) pertenecen al grupo de asignación fija, por superar el umbral de población y el Valle de Villaverde, mantiene un régimen especial debido a su enclave.

También existe un segundo criterio para el reparto definitivo como es una partida variable, que tiene en cuenta la población y la extensión relativa, hasta completar los 15.202.024 euros previstos.

En general, se mantiene la asignación del pasado año, con variaciones menores por los cambios poblacionales. Según estos criterios, los municipios con más asignación son por este orden Santander con 1.152.728 euros; Torrelavega, 691.636 euros, junto a Castro Urdiales, Camargo y Piélagos, que reciben cada uno 469.630 euros.

Fuera de esta asignación fija están los ayuntamientos de El Astillero, que recibirá 444.767 euros; Santa Cruz de Bezana, 317.323 euros, y el de Laredo, con 298.912 euros, son algunos de los ayuntamientos que recibirán mayores cantidades.

Este fondo resulta todavía más importante en el caso de ayuntamientos del mundo rural, los más pequeños, con menor población, y por tanto con menos recursos a su alcance.

En este grupo, Tresviso recibirá más de 62.000 euros y Anievas y Santiurde de Reinosa sumarán a sus presupuestos otros 68.000 y 69.000 euros respectivamente.

Otros ayuntamientos del mundo rural como San Roque de Riomiera y Las Rozas de Valdearroyo contarán a su vez con 73.000 y 75.000 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Ciudadanos' registra una moción para el Pleno parlamentario del lunes reclamando una solución a la tubería que cruza Camargo

El portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos (C´s) Rubén Gómez ha registrado una moción que se debatirá el próximo lunes, día 13 de marzo, en la que reclama una solución para las roturas de la tubería de agua que cruza la urbanización de Las Portillonas, en el barrio San Roque, en Muriedas y parte de Herrera, y que abastece a Santander.

Recordamos que 'Ciudadanos' ya presentó una interpelación para tratar la situación de este abastecimiento, cuya titularidad es del Ayuntamiento de Santander, y recuerda que, en su intervención, la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria incidió en el mal estado de las redes de abastecimiento y saneamiento de Santander.

“Pero su discurso fue un alarde de escapismo y con una reflexión final que nos preocupa mucho, ya que la vicepresidenta señaló que no es muy vistoso invertir dinero público en redes de abastecimiento y saneamiento, ya que da muy pocos votos”, remarcó Gómez.

Ciudadanos califica este argumento de 'lapidario', lejos del sentido que "representa esta Cámara" y los cargos representados. “Nos preguntamos si la vicepresidenta regional viene aquí a hacer marketing de sus siglas o política de verdad, así como si mirar que las iniciativas suman o restan votos o solucionar los problemas de los cántabros”, se cuestionó el portavoz de Ciudadanos.

El Grupo parlamentario reclama impulsar la acción del Gobierno autonómico, ya que financia en su mayoría la obra y es parte implicada en resolver la situación. “No me vale el argumento de que el Ayuntamiento de Santander no quiere. Se deber insistir e intentar convencer”, indicó Rubén Gómez.

“En la actualidad las obras que se están realizando pretenden cubrir exactamente la mitad de este punto negro. Por cierto, curiosamente la mitad de esos 180 metros donde menos roturas se han producido. Es un parche que no va a solucionar ni el problema de los vecinos ni el de la infraestructura”, comentó Rubén Gómez.

La tubería tiene más de cien años de antigüedad, data de 1870, y han sufrido siete roturas en un tramo de 180 metros desde el año 2006 por lo que no se trata de un problema puntual.

“El agua ha originado inundaciones en garajes de las viviendas cercanas y una riada en las calles debido a las cuestas existentes en ese barrio con el consiguiente peligro para los vecinos”, explicó el diputado regional Rubén Gómez.

Ciudadanos aseguró que el agua salió disparada a gran presión y en grandes cantidades, hasta el punto de que llegó a cubrir garajes y las zonas bajas de las viviendas y provocó la rotura de muros de hormigón que rodean las casas. “Hablamos de construcciones modernas, donde en la mayoría de los casos sus habitantes utilizan parte de este espacio para organizar una comida, una reunión o simplemente juntarse a ver un partido de futbol”, subrayó Gómez.

Por otro lado, el hecho de que la tubería deje de funcionar, debido a la mencionada rotura, "puede poner en riesgo el abastecimiento de agua potable a Santander, en función de las circunstancias que surjan en un futuro próximo"  afirman desde Ciudadanos

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, VISITA DE CIUDADANOS A LA ZONA DONDE SE PRODUJO LA ROTURA DE LAS TUBERÍAS QUE CRUZAN MURIEDAS Y ABASTECEN A SANTANDER

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Educación cifra el paro en el 54% en alumnos y el 17% en docentes de la enseñanza pública y concertada

La Consejería de Educación comunica que, según los datos facilitados por los centros educativos no universitarios de Cantabria, el porcentaje de alumnos que han secundado la huelga convocada para hoy ha sido del 54% (67% en la enseñanza pública y el 12% en los centros privados).

Por niveles educativos se ha registrado una ausencia a las aulas del 82% en Bachillerato, el 59% en ESO, el 48% en Educación Primaria y el 49% en Educación Infantil. En Formación Profesional han respaldado la huelga el 65% en los ciclos de grado medio y el 68% en los de grado superior.

Los centros educativos de Camargo se enmarcan en estas cifras regionales aportadas por el ejecutivo cántabro. En la foto de esta noticia, imagen del IES Valle de Camargo y Ría del Carmen, al fondo, en Revilla.

Importante seguimiento en la Enseñanza Pública

La mayor incidencia de la huelga se ha registrado en los centros públicos, donde el seguimiento ha sido del 89% en Bachillerato, el 78% en Formación Profesional, el 75% en ESO, el 61% en Primaria y el 60% en Educación Infantil. El profesorado de los centros públicos ha parado en un 20% (31% en Infantil, 22% en Primaria y 16% en Secundaria.

Respecto al profesorado, han secundado el paro convocado el 17% de los docentes de la enseñanza pública y concertada (20% en la pública y el 4% en la concertada)

Valoración de la Huelga por el Consejero de Educación Ramón Ruiz

Respecto a esta huelga el consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz, ha afirmado que, "estando a favor" de las reivindicaciones de la huelga en la enseñanza convocada hoy por la Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública, ésta ha sido "un poco precipitada" porque "se está trabajando" en el pacto educativo.

En un comunicado, el consejero ha dicho que aunque comparte la necesidad de suprimir la LOMCE y de acabar con la incertidumbre sobre las oposiciones, la convocatoria es "precipitada" porque "se ha diseñado la participación del ámbito social a través de los consejos escolares de las comunidades autónomas, y del ámbito territorial con el grupo de trabajo creado en la Conferencia Sectorial de Consejeros de Educación"

Por tanto, en su opinión, "sí se está trabajando por un Pacto Educativo político y social"

Por otra parte, el consejero considera que ha habido "un amplio respaldo" por los alumnos de la enseñanza pública a la convocatoria de huelga, "especialmente en las enseñanzas obligatorias y postobligatorias" (75% en ESO y 89% en Bachillerato)

De los datos facilitados por los centros educativos a la Consejería se deduce que la participación en el paro por el profesorado "ha sido baja" (20%) y casi inexistente en la enseñanza concertada (4%), donde solo el 12% del alumnado ha secundado la huelga de hoy.

Ruiz ha reiterado que, "estando a favor" de las reivindicaciones de la huelga (supresión de la LOMCE, incertidumbre sobre las oposiciones, etcétera), ha sido "un poco precipitada" porque se ha diseñado la participación del ámbito social a través de los Consejos Escolares de las comunidades autónomas, y del ámbito territorial con el grupo de trabajo creado en la Conferencia Sectorial de Consejeros de Educación.

Por tanto, ha concluido, "sí se está trabajando por un Pacto Educativo político y social".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ayuntamiento de Camargo y Adif abordan hoy jueves el soterramiento de las vías en Madrid

El Ayuntamiento de Camargo y ADIF, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, se reúnen hoy jueves en Madrid para abordar el soterramiento ferroviario.

La alcaldesa, Esther Bolado, junto con el concejal de Urbanismo, Carlos González (ambos en la foto de esta noticia en una rueda de prensa), y miembros del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se han desplazado a Madrid para entrevistarse con responsables de la entidad estatal para analizar el soterramiento de un tramo de la vía de ferrocarril de Renfe a su paso por el centro urbano del municipio.

El Ayuntamiento busca con esta reunión "profundizar" en la propuesta que ya se planteó en el encuentro mantenido en octubre de 2016 con técnicos de ADIF, y ha avanzado al respecto que Camargo "abundará en las ventajas que supondrá para el municipio y para la red viaria esta propuesta de soterramiento".

La alcaldesa ha recordado que en dicha reunión los técnicos de ADIF informaron a la delegación camarguesa de que el convenio que se firmó en 2010 entre Ministerio de Fomento, Ayuntamiento de Santander y Ayuntamiento de Camargo había quedado "sin efecto" en 2012.

Ante la previsión de que esto hubiera ocurrido, la representación municipal llevó a Madrid un planteamiento de soterramiento "alternativo y factible" con el que se busca "integrar definitivamente el centro urbano y hacer posible la desaparición de esa división provocada por el trazado ferroviario que separa Maliaño y Muriedas por un tramo de la vía".

Según la regidora, el encuentro de este jueves es de "gran importancia" dado que el Ayuntamiento de Camargo está trabajando en la elaboración del PGOU "y necesitamos saber si la propuesta puede ser contemplada para poder recogerla en el documento inicial que queremos someter a exposición pública en próximas fechas".

En este sentido, Bolado tiene "confianza" en que desde ADIF y desde el Ministerio de Fomento "tendrán en cuenta" el planteamiento realizado desde el Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El colectivo femenino 'Aguafuerte' expone desde hoy y hasta el 6 de abril 'Elementos' en la Vidriera

La sala de exposiciones del Centro Cultural La Vidriera de Camargo acoge desde este jueves al 6 de abril la muestra 'Elementos' del grupo Aguafuerte, un colectivo artístico integrado por cinco mujeres artistas, Carmen Andrés Bocos, Rufa Fernández, Mercedes Vecino, Mónica Aguado (en la imagen de portada de esta noticia, una de sus obras) y Marta Morán, que traen a Camargo estas obras que tienen como punto de fusión la temática de los cuatro elementos que las tradiciones antiguas atribuían al origen del universo, agua, fuego, tierra y aire.

En el catálogo de esta exposición, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y que además forma parte de las actividades organizadas dentro de la Semana de la Mujer, la profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid María Concepción Porras describe la muestra como una reflexión sobre los elementos, entendidos éstos "como razón y principio de la creación", y subraya la solvencia de las artistas para "elevar a poesía aquello que nos es cotidiano".

De Carmen Andrés destaca que su obra pone al día el grabado calcográfico, de Rufa Fernández que emplea los acrílicos a través de una técnica que le permite un acercamiento al elemento agua, de Mercedes Vecino su mensaje articulado mediante fotografías impresas, de Mónica Aguado la fusión de aguafuerte con carborundo por la que consigue potenciar las texturas, y de Marta Morán el moderno trabajo sobre el metal.

El Grupo Aguafuerte se formó en el año 2000 con estas artistas vallisoletanas procedentes de diferentes ámbitos artísticos que fundaron un taller común con el objetivo principal de difundir y acercar las técnicas del grabado, así como contribuir a la promoción de todo tipo de iniciativas culturales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ajustada victoria de Diego sobre Buruaga en las 'primarias' para la Presidencia del PP, que se decidirá el día 25

El actual presidente del PP cántabro, Ignacio Diego, se ha impuesto a la secretaria general del partido, María José Sáenz de Buruaga, en las 'primarias' por la Presidencia de la formación, si bien ha sido una victoria ajustada, 'por un centenar de votos', según afirma la candidatura de la número 2 y por 'más de 150', según la del actual líder. Este porcentaje de respaldos hace que 'las espadas sigan en todo lo alto' y que todo se tenga que resolver en el Congreso regional del día 25. Recordamos que el grupo municipal y el PP de Camargo se han mostrado en todo este proceso partidarios de Sáenz de Buruaga.

Según los datos recopilados por la 'número 2' del PP cántabro, su oponente se habría impuesto por el 51% de los votos frente a cerca de un 49% obtenido por ella. Estas informaciones no coinciden con los que maneja la otra candidatura, la de Diego, que sostiene que hay una diferencia de "más de 150" votos a favor del actual líder del partido y afirma que la victoria es por casi un 53 por ciento.

LOS MUNICIPIOS GRANDES APOYAN MAYORITARIAMENTE A SÁENZ DE BURUAGA

Sáenz de Buruaga se ha impuesto en muchos de los municipios grandes, como Santander, donde ha ganado por más de un centenar de votos; Camargo, Torrelavega, Piélagos; Santa Cruz de Bezana; Laredo y Santoña, aunque el actual presidente del partido se ha llevado otros de gran tamaño, como Castro Urdiales o Astillero, donde fue alcalde.

También Diego se ha impuesto en otros, como Los Corrales de Buelna, Cabezón de la Sal, Guriezo, Potes, Medio Cudeyo y Santa María de Cayón.

Sáenz de Buruaga ha vencido claramente en San Vicente de la Barquera, Suances, Colindres, Escalante o Reinosa, mientras que la victoria de Diego ha sido clara en Marina de Cudeyo, Valdáliga, Sólorzano; Castañeda, Limpias, Arenas de Iguña, Alfoz de LLoredo o Ampuero.

En las mesas de Nuevas Generaciones, tanto en las instaladas en Santander y Torrelavega, se ha impuesto Sáenz de Buruaga.

Por el momento, no se han confirmado ninguna impugnación de los resultados de ninguna mesa.

HABRÁ QUE ESPERAR AL DÍA 25

La victoria de Diego no es suficiente para convertirlo en candidato único y tanto él como Sáenz de Buruaga llegarán como candidatos al Congreso del día 25.

Para que las 'primarias' de este miércoles fueran definitivas, uno de los dos aspirantes tendría que haber obtenido más del 50 por ciento de los votos de los afiliados que han votado y sacar 15 puntos al otro.

Las votaciones de estas primarias, en las que podían votar 3.365 afiliados, han concluido a las 21.00 horas.

En esta cita electoral, también se elegía a 780 de los compromisarios del casi millar que votarán el día 25 al Congreso regional.

Los afiliados de Santander han votado este miércoles en el Hotel Santander, donde ha habido un cosntante goteo de 'pesos pesados' y caras conocidas del partido a nivel regional, tanto afines a una u otra candidatura.

Uno de ellos ha sido el ministro de Fomento y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, que ha llegado al hotel sobre las 20.30 horas, a falta de media hora para el cierre de las urnas y lo ha hecho acompañado de la actual regidora de la capital cántabra, Gema Igual, que también ha ejercido su derecho al voto.

Antes de depositar su voto, De la Serna ha saludado a los integrantes de las mesas electorales y encargados de velar por que el proceso se desarrollara con normalidad.

Allí, se ha encontrado con el delegado del Gobierno y exconcejal de Santander, Samuel Ruiz, al que ha saludado con un apretón de manos.

De la Serna ha salido del salón del hotel donde se han realizado las votaciones y, posteriormente, ha estado hablando algunos minutos con militantes que se le acercaban y con lo que se ha hecho algunos fotos. Sin embargo, ha declinado hacer declaraciones.

Antes que él, ya se encontraban en el Hotel Santemar otras caras conocidas del partido, varios de los cuales han expresado su apoyo público a uno de los dos candidatos.

Así, entre los afines a Diego, han acudido al Santemar el senador por Cantabria, Javier Fernández, que fue consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo en la época de éste como presidente de Cantabria; el ex-titular de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, o la ex-responsable de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas, actual diputada, y el también parlamentario regional, Santiago Recio.

Entre los partidarios de Sáenz de Buruaga, además de De la Serna y Gema Igual, se han dejado ver por el Santemar el exconsejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti; la tesorera del partido, María José González Revuelta, o el concejal de Santander Pedro Nalda. Diego Movellán, ex-alcalde de Camargo, también se ha significado como uno de los grandes apoyos de Sáenz de Buruaga

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional