El Pleno de Camargo aprueba, entre otras cosas, destinar 150.000 euros en ayudas a los bancos de recursos educativos
- Publicado en Noticias
El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en la sesión ordinaria del mes de junio, celebrada este lunes 26, con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), IU y PP y la abstención del concejal no adscrito Marcelo Campos la propuesta para destinar 150.000 euros en ayudas con destino a los 'bancos de recursos educativos' de los centros públicos y concertados, a través de un convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria.
Durante el debate, el portavoz del grupo municipal del PP, Diego Movellán, lo ha considerado "positivo", aunque ha lamentado que lo que se hace es "parchear" los "incumplimientos" del Gobierno de Cantabria que, según ha dicho, había anunciado al inicio de la legislatura "la gratuidad total" de los libros de texto.
La concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha explicado que este programa "va más allá" de un banco de libros, dado que es un banco de recursos educativos, y ha destacado el trabajo realizado en el último año con toda la comunidad educativa para su puesta en marcha.
Jennifer Gómez, ha agradecido el apoyo de los grupos y el trabajo realizado en las comisiones, y ha recordado que se ha tenido en cuenta “a toda la comunidad educativa” a la hora de poner en marcha estos bancos de recursos, ya que en las reuniones de trabajo han participado representantes de los centros de Primaria, de Secundaria, y las distintas asociaciones de madres y padres de alumnos.
En respuesta a Movellán, Gómez también ha asegurado que "está fuera de la realidad" plantear que alguna familia del municipio en dificultades se vaya a quedar sin libros de texto porque, entre otras cosas, ya se encargan los centros de que eso no suceda.
Esta cantidad se distribuirá de forma proporcional al número de alumnos de cada centro incluido dentro del programa de Banco de Recursos Educativos y se sumará a las ayudas que realice la propia Consejería.
A ellas habrá que añadir el resto de becas que se convoquen desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo de cara al próximo curso 2017-2018.
Durante la sesión también se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), y PP y la abstención de IU y del concejal no adscrito Marcelo Campos, el expediente para incluir en la Oferta de Empleo Público del ejercicio 2017 una plaza de Agente de Policía Local, y cubrir así la plaza que actualmente se encuentra vacante y que permanece cubierta temporalmente mediante comisión de servicio.
Ahora, el expediente deberá elevarse ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para acreditar todos los extremos con carácter previo a la aprobación de la convocatoria de la plaza.
En el debate, Movellán ha remarcado la "necesidad" de seguir incrementando la plantilla de la Policía Local de Camargo y ha pedido al equipo de gobierno que "sea ágil" porque, según ha indicado, "tiene entendido que habrá alguna vacante más"
En este punto, el concejal de Personal, Héctor Lavín, ha señalado que se seguirá el criterio de “igualdad, mérito, capacidad y publicidad” a la hora de sacar esta plaza, en tanto que el portavoz socialista, Carlos González, ha lamentado la “losa” para la autonomía municipal que supone la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que impide a Ayuntamientos económicamente saneados como el de Camargo “decidir cuáles son sus necesidades respecto a su plantilla, por lo que ha pedido que sea derogada de una vez por todas”
Este punto de orden del día ha sido aprobado con los votos favorables del PSOE, el PRC y el PP y las abstenciones de Marcelo Campos e IU, formación esta última que ha justificado su posición -a través de su portavoz Jorge Crespo- en "un toque de atención" porque, en su opinión, "hay que hablar de todos los servicios municipales y no sólo del de la Policía Local"
Por otro lado, con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), IU y PP y la abstención del concejal no adscrito Marcelo Campos se ha aprobado la modificación de la Ordenanza reguladora de la tasa por la prestación de servicios deportivos municipales para posibilitar que el Ayuntamiento pueda autorizar el uso de sus instalaciones deportivas de forma gratuita a entidades o asociaciones sin ánimo de lucro y que afectan a colectivos especialmente vulnerables.
Se trata de autorizaciones para estos colectivos cuando realicen actividades con carácter permanente en los horarios y días que se determinen a través de los convenios que en cada caso se suscriban, y con las limitaciones que en ellos se prevean, y deberá ser el pleno el que conceda la exención del abono de las tasas.
A este respecto, el concejal de Hacienda, Héctor Lavín, ha explicado que el hecho de que sea el pleno el encargado de conceder esta exención tiene como objetivo que sea “un proceso absolutamente garantista y transparente” y en consecuencia “que no dependa del Equipo de Gobierno de turno ni del concejal de turno” y alejado de “intereses políticos”.
Finalmente también con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), IU y PP y el voto en contra del concejal no adscrito Marcelo Campos se ha procedido a la aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora del depósito, custodia y devolución de objetos perdidos, con la inclusión de una serie de mejoras propuestas por los servicios municipales, después de que en el periodo de exposición pública no se recibieran alegaciones ni sugerencias.
Esta normativa fue aprobada de forma inicial en el pleno de marzo y durante el periodo de exposición pública no ha recibido alegaciones, aunque los servicios municipales han efectuado diversas propuestas para mejorar y completar su texto.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!