Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 10 Agosto 2017

Despedimos la semana juntos, en compañía de la programación más entretenida, completa y variada ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 11 de Agosto en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.00: Selección de las mejores, entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias del año (con Julio Moral). Hoy recuperamos una entrevista con la Directora General de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, Ana Bolado

A las 09.00'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11: 'Amor de Hoy',  'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)' y 'Monólogos' (1 y 2)Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero,  microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del segundo, y basado en grandes monólogos de humor en el caso del tercero)

A las 11.00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS'. Programa 'coral' en el que varios colaboradores y especialistas como tú y como nosotros en el 'arte del vivir' y pasar el 'día a día' (amas de casa, profes, vecinos, gente 'normal'...) a través de diferentes secciones charlan sobre multitud de temas de interés y actualidad... ¡Entretenidísimo!. Dirigido por José Antonio Laboreo.

Desde las 12.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. Selección de las mejores, entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias del año (con Julio Moral)

(R) Hoy recuperamos una entrevista con la Directora General de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, Ana Bolado

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

A las 19 horas'RECUERDAS FM' (Redifusión edición matinal) Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20 horas... Selección de las mejores entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias del año (con Julio Moral)

(R) Hoy recuperamos una entrevista con la Directora General de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, Ana Bolado

De 21 a 23 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS' (Edición 2 Viernes)  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa. HOY: AMISTADES PELIGROSAS

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 11 de Agosto, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Aquarbe', empresa que gestiona el servicio municipal de agua en Camargo, cierra sus oficinas el 14 y 15 de agosto

Desde el Servicio Municipal de Agua que presta 'Aquarbe' se comunica que, con motivo del Día de la Asunción, el lunes 14 y el martes 15 de agosto, las oficinas estarán cerradas al público.

Las averías urgentes serán atendidas por el servicio de guardia habitual, a través del teléfono 619 405 415 o bien 942 253 111.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los sindicatos CCOO, UGT y USO en AENA amenazan con 25 días de huelga desde el 15 de septiembre

Los sindicatos CCOO, UGT y USO en Aena han puesto fecha a su 'amenaza' de paros a partir del próximo 15 de septiembre si antes del 16 de agosto no reciben una respuesta positiva en el seno de la Comisión Negociadora a sus reivindicaciones en materia de mejoras salariales y en sus demandas para un 'Plan de Empleo'

Estos paros afectarían al normal funcionamiento del Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros Santander'

Según el preaviso de huelga, registrado este pasado lunes en el Ministerio de Fomento, los sindicatos se plantean convocar 25 jornadas de paros de 24 horas en todos los centros de trabajo del Grupo Aena -integrado por Enaire y Aena-, que se extenderían desde el próximo 15 de septiembre hasta 30 de diciembre.

En concreto, los tres sindicatos, con mayoría sindical en el Grupo Aena, barajan convocar 25 jornadas de huelga: 15, 17, 22, 24 y 29 de septiembre; 1, 6, 11, 15, 27, 30 y 31 de octubre; 3 y 5 de noviembre; 1, 4, 5, 7, 8, 10, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, según el preaviso de huelga registrado ante el Ministerio de Fomento.

Los representantes de los trabajadores en el Grupo Aena llevan desde mayo amenazando con paros si sus reiteradas reivindicaciones en la Comisión Negociadora no reciben respuestas positivas, para lo que dan de plazo a la compañía hasta el 16 de agosto (el 15 es festivo), antes de realizar una convocatoria de huelga formal.

De llegar a convocarse, las fechas coincidirían con la operación regreso de septiembre y los días previos a los puentes de octubre y noviembre, diciembre y fechas navideñas.

Como motivos de la protesta, en materia salarial reclaman mejoras salariales tras la pérdida de hasta un 8% de poder adquisitivo por parte de los trabajadores en 2010 frente a los "extraordinarios resultados económicos" y un plan de empleo además de la tasa de reposición que cifran en torno a 450 plazas en Aena y 250 en ENAIRE, entre otros.

Aumento del 18% de productividad

Los sindicatos aseguran que la pérdida de empleo en el Grupo Aena impide que los trabajadores puedan realizar sus funciones en condiciones óptimas, tras el aumento de un 18% aproximadamente de productividad en el Grupo.

"Existen centros de trabajo donde la precariedad laboral es extremadamente elevada, poniendo en peligro la seguridad de las operaciones, la calidad de los servicios y la existencia de cargas de trabajo inasumibles con el incremento de la actividad aeroportuaria, corriendo incluso peligro de cierre circunstancial", reza el documento de preaviso comunicado a Fomento.

En una carta dirigida al secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y presidente de Enaire, Julio Gómez-Pomar, los tres sindicatos convocantes señalan que el DORA y el Plan de Vuelo 2020, que dotan de estabilidad legal en los próximos años, "no son marcos suficientes" si no se garantiza el entorno laboral y le reiteran que asuma "directamente su responsabilidad en la negociación".

En la misiva, recuerdan los ejes fundamentales de sus reivindicaciones: subida salarial, empleo, medidas sociales y de conciliación y la publicación en el BOE de la prórroga de la vigencia del I Convenio Colectivo del Grupo Aena, que recogía el acuerdo que propició la desconvocatoria de una huelga en febrero de 2015, como medida para hacer extensible esa estabilidad a las condiciones laborales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Doce grandes espectáculos gratuitos integran la programación del 'II Festival Internacional de Circo de Camargo' (CIRCAM)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Cultura, María Fernández, y por la actriz y directora artística Marta López Mazorra, ha presentado la programación de la segunda edición del Festival Internacional de Circo de Camargo- CIRCAM que se va a celebrar el fin de semana del 1 al 3 de septiembre por espacios públicos como la Plaza de la Constitución, la zona peatonal de la calle Constitución, el Parque Lorenzo Cagigas y la Plaza de Fombellida.

Esta segunda edición contará con nombres como Pepe Viyuela, Bubble on Circus de Italia, Men in Coats de Reino Unido, o Fekat Circus de Etiopía. La representación cántabra estará a cargo de Café de las Artes, y también se contará con varias compañías llegadas de Andalucía y Cataluña

Se trata de una cita de carácter gratuito que organiza el Ayuntamiento de Camargo  y que cuenta con la coordinación de la compañía cántabra Arte en Escena, que ofrecerá la oportunidad de disfrutar con doce espectáculos de compañías de gran prestigio de España, Italia, Reino Unido y Etiopía, que harán disfrutar a niños y mayores con representaciones de gran calidad en las que se recogerán diferentes artes escénicas.

El segundo Festival Internacional de Circo de Camargo- CIRCAM arrancará el viernes 1 de septiembre a las 19:00 horas con el espectáculo ‘El asombroso Dave Wonderthing’ que ofrecerá la compañía andaluza Capitán Maravilla en la calle peatonal junto a la Plaza de la Constitución, y continuará a las 22:00 horas con ‘Sueños de Arena’ de la compañía catalana Borja Ytuquepintas en la Plaza de la Constitución.

El sábado 2 de septiembre la actividad arrancará a las 13:00 horas con el espectáculo ‘Tachán’ de los cántabros Café de las Artes en la zona peatonal de la calle Constitución; a las 18:00 horas el Parque Lorenzo Cagigas acogerá el espectáculo ‘Entredos’ del grupo catalán Capicúa; a las 19:00 horas los andaluces Tresperté representarán ‘Oopart’ en la Plaza del Alcalde Fombellida en la zona de Cros; a las 20:00 horas Pepe Viyuela representará ‘Encerrona’ en la peatonal de la calle Constitución; y a las 22:00 horas la compañía etíope Fekat Circus traerá a Camargo su espectáculo ‘The rise of the moon’ a la Plaza de la Constitución.

En cuanto a la programación del domingo 3 de septiembre, la compañía catalana Passabarret ofrecerá a las 12:00 horas en el Parque Lorenzo Cagigas su ‘Taller de circo La Berta’ y a las 13:30 horas en la Plaza de Fombellida el espectáculo ‘Tandarica Circus’. Por la tarde, se podrá disfrutar a las 18:00 horas en la peatonal de la calle de la Constitución del espectáculo ‘Men in coats’ de la compañía británica del mismo nombre; en la Plaza Fombellida a las 19:00 horas los italianos Bubble on Circus pondrán en escena ‘El soplido mágico’; y para finalizar el CIRCAM 2017, la compañía andaluza Ludo representará el espectáculo del mismo nombre a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución.

Durante la presentación, la alcaldesa ha destacado que tras el “éxito” de afluencia de público y de la calidad de las compañías de prestigio del año pasado, se busca en esta edición que el festival “se consolide” en el calendario de actividades del Ayuntamiento, “con el compromiso de acercar la cultura a la calle”, además de dar a conocer el nombre de Camargo “a nivel no solamente de Cantabria sino internacional” y también para que sirva como “reclamo” de cara al pequeño comercio y a los locales de ocio.

La concejala por su parte, ha animado a vecinos y turistas a “que se dejen conquistar por la magia de este festival”, que además ha incrementado el número de espectáculos respecto a la edición anterior hasta alcanzar la docena, y que contará con casi medio centenar de artistas y técnicos que llegarán a Camargo el primer fin de semana de septiembre.

Marta López Mazorra, directora de CIRCAM, ha agradecido al Ayuntamiento de Camargo la continuación de este proyecto que “aún es un bebé” y que, después del éxito alcanzado el año pasado, “nos ha puesto en la tesitura de trabajar mucho más duro”, y ha subrayado que en esta edición a la parte artística también se le ha añadido el enfoque social y humano en algunas propuestas para ampliar el alcance del festival.

Este es el caso de Pepe Viyuela, tras cuyo espectáculo le seguirá una charla del propio artista acerca de la labor que realiza la organización no gubernamental Payasos Sin Fronteras, o el de la compañía etíope Fekat Circus que está integrada por personas que fueron niños de la calle a la que el circo les ha cambiado la vida, y en cuya representación también se proyectará un audiovisual para conocer la realidad a la que se enfrentan muchos niños del continente africano.

Espectáculos del viernes

En cuanto a las actuaciones, será el viernes 1 de septiembre cuando la segunda edición del Festival Internacional de Circo de Camargo-CIRCAM abra el telón con el Capitán Maravilla y ‘El asombrosos Dave Wonderthing’, un espectáculo que ha logrado el I Premio en el Concurso de artistas de calle de las Fiestas de la Merced, el 2º premio en la Fira de Tárrega 2002, el Premio Myau del Festival de Albendiego 2017 o el Premio del Festival de Circo de Tarifa FEINCITA 2017.

Ese mismo día la compañía catalana Borja Ytuquepintas sorprenderá con ‘Sueños de Arena’, obra que obtuvo en Premio FETÉN 2015 a su originalidad, precisión y musicalidad, en la que Borja González narrará con arena la vida de dos personas, acompañado por la música original de Roc Sala, Francesc Pugès, y Alexandre Guitart.

Actuaciones del sábado

La compañía cántabra Café de las Artes será la representante de este año de la región e iniciará las actividades del sábado 2 de agosto, con el espectáculo ‘Tachán’ en el que la legendaria Familia Musculinni ofrecerá un recorrido de la historia del circo y mostrará su inspiración en los antiguos juegos egipcios, griegos y romanos, hasta la actualidad.

Posteriormente, se ofrecerá el espectáculo ‘Entredos’ del grupo catalán Capicúa que ha obtenido el Premio del Público al Mejor Espectáculo de Teatro en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca de 2013, ha sido nominado a la Mejor Puesta en Escena de los Premios Zirkolika de Cataluña en 2013 y 2014, y reconocido con el Sello de Calidad Move Award por el More Quality Visual Theatre For Europe. Y después llegará el turno para la compañía andaluza Tresperté, que representará la obra ‘Oopart’, recomendada por la Red Nacional de Teatros y Auditorios, que ha obtenido el Premio FETEN al Mejor Música Original, y los Premios del Circo Andaluz al Mejor Espectáculo de Circo de Calle, Mejor Escenografía, Mejor Vestuario, y Mejor Iluminación.

Ese mismo sábado, Pepe Viyuela ofrecerá el espectáculo ‘Encerrona’ en el que el artista reflexionará sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso, teniendo como únicos compañeros de travesía una serie de objetos cotidianos con los que intentará salir al paso, como una guitarra, una silla, o una chaqueta. Y la programación del sábado se completará con la compañía etíope Fekat Circus, que ofrecerá el espectáculo ‘The rise of the moon’, en una exhibición desbordante que destaca por la potencia y luminosidad de las acrobacias.

Representaciones del domingo

El domingo 3 de septiembre, la compañía catalana Passabarret ofrecerá dos propuestas de ocio, su ‘Taller de Circo La Berta’ ideado para que hijos y padres puedan jugar juntos así como el espectáculo ‘Tandarica Circus’ con cuatro payasos como protagonistas que harán números disparatados para satisfacer al público.

También el domingo se podrá asistir al espectáculo de la compañía británica Men in Coats, maestros del entretenimiento no verbal cuyos gags llenos de inventiva han sido galardonados y aplaudidos en el Festival de Comedia de Melbourne (Australia), en el Festival de Artes de Comedia en Moers (Alemania) y han sido invitados a la Royal Variety Show  de la BBC y diversas cadenas televisivas, además de obtener el Hackney Empire’s New Act of the Year.

Posteriormente, los italianos Bubble on Circus pondrán en escena ‘El soplido mágico’, espectáculo que ha recorrido países como Italia, Francia, Japón, Argentina, Corea del Sur, Alemania, Suiza, China, Austria, Holanda, Portugal, Chile, Bélgica, o Eslovenia, que tiene como grandes protagonistas las efímeras y delicadas pompas de jabón en un espectáculo sin palabras, y como broche el CIRCAM 2017 finalizará con el espectáculo ‘Ludo’ de la compañía andaluza del mismo nombre que ha logrado el Premio PACA del Circo Andaluz 2016 en las categorías Mejor Espectáculo de Sala, Mejor Dirección, y Mejor Música Original, así como el galardón al Mejor Espectáculo de Circo en los Premios Lorca del Teatro Andaluz, entre otros reconocimientos.

El festival, que en caso de mal tiempo trasladará sus espectáculos al Pabellón Pedro Velarde contará además con una oficina en la Sala de Cultura de Cros -la casa naranja- que servirá como punto de información, tanto para el público como para los participantes en el evento desde el momento de su llegada a Camargo. También tiene presencia en internet, a través de la web www.circam.es así como la página de Facebook (Facebook.com/circamfestival), donde se van detallando distintos aspectos sobre el festival.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Magia y teatro gestual, principales ingredientes de los dos espectáculos que el 'Festival de Verano' de Camargo ofrecerá este viernes

La 37ª edición del Festival de Verano de Camargo se desplaza este fin de semana a la Plaza de la Constitución, donde este viernes 11 de agosto los espectadores podrán asistir de manera gratuita a un programa doble en el que la magia y el teatro de humor serán los protagonistas con ‘La Petite Caravane. El Mago más pequeño del mundo’ a partir de las 19:00 horas, y con Nando Caneca y su espectáculo ‘Wooow’ a partir de las 22:00 horas.

La primera de las representaciones (FOTO de esta noticia) está ambientada en los teatros de principios del siglo XX y tiene como protagonista al artista de variedades más pequeño del mundo quien, cansado de que lo rechacen en todos los teatros, decide montar el suyo propio y lo hace acorde a sus medidas en el espacio de una roulot en la que puede ofrecer variadas representaciones de magia, títeres, teatro o cortometrajes.

El público podrá disfrutar en grupos de entre 25 y 30 personas a las actuaciones que se celebrarán a lo largo de varios pases durante 3 horas, y podrán disfrutar así de un espectáculo cercano que correrá a cargo de Adrián Conde.

Posteriormente, a las 22:00 horas Nando Caneca llevará hasta la Plaza de la Constitución su espectáculo ‘Wooow’ en el que combinará el circo y la improvisación para ofrecer un espectáculo de teatro gestual a través de una alocada travesía para convertir los instantes cotidianos en momentos únicos y extraordinarios.

El Festival de Verano de Camargo continuará este sábado 12 de agosto con el espectáculo ‘Broadway. Un musical de Cine’ a las 22:00 horas también en la Plaza de la Constitución.

Y a la semana siguiente regresará a los jardines del Ayuntamiento donde el viernes 18 de agosto actuará la compañía senegalesa Ballet Jammu, el sábado 19 lo hará La Porteña Tango Trío junto a la cantante Eugenia Giordano y la pareja de baile formada por Marcos Monzón y Amira Luna con el espectáculo ‘Qué me van a hablar de amor’, y el 25 de agosto el mismo emplazamiento junto a la Casa Consistorial acogerá el espectáculo de Yllana Producciones ‘Far West’.

En caso de lluvia, los espectáculos se trasladarán al pabellón deportivo del Instituto de Educación Secundaria de Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado refrenda el compromiso de colaboración de Camargo con 'AMICA' en su visita a la Lavandería de esta Asociación

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, visitó recientemente las instalaciones de la Lavandería Alba 3 que la asociación AMICA posee en el Polígono La Cerrada de Maliaño dentro de su Centro de Formación y Empleo Marisma, para conocer en persona la “indispensable labor” que allí se realiza y reiterar el compromiso de colaboración del Ayuntamiento con esta entidad.

Durante la visita, Bolado estuvo acompañada por el gerente y la presidenta de AMICA, Mercedes del Hoyo y Tomás Castillo respectivamente, junto con los vicepresidentes Justino Valdeón y Joaquín Navamuel, y el director técnico del centro, José Luis Murillo.

Bolado destacó el carácter social del trabajo que se realiza en estas dependencias ubicadas en las antiguas naves de la Fundación Benito Martínez en las actualmente trabajan 120 empleados de los cuales el 85,83% son personas con discapacidad, y recordó que recientemente el Ayuntamiento de Camargo ha aprobado destinar una subvención de 7.700 euros para el programa ‘Inclúyete: Formación y Empleo’ que se desarrolla en el Centro de Formación Marisma en el que se integra esta lavandería.

La finalidad de esta aportación es continuar apoyando su labor y ayudar a la incorporación al mundo laboral de las personas que allí trabajan. De hecho, en este centro, AMICA presta servicios de seguimiento sociolaboral, apoyo en el puesto de trabajo, orientación laboral, y prospección e intermediación laboral, facilita el primer trabajo a este colectivo y aporta la experiencia laboral necesaria para el posterior acceso al empleo ordinario.

La regidora recordó también que el Ayuntamiento de Camargo mantiene una estrecha colaboración con AMICA desde comienzos de la década de los noventa y que esta planta de lavandería que se puso en marcha en su actual ubicación en 1999 da servicio actualmente tanto a los hospitales públicos de la región como a los centros de salud, además de a numerosas empresas privadas como hoteles o restaurantes.

De hecho, en 2016 se contabilizaron un total de 4.283.991 kilos de ropa gestionada por esta planta en trabajos de recogida, clasificación, lavado, secado,  planchado y doblado.

Bolado también expresó su deseo de abrir las puertas a “posibles nuevos acuerdos en el futuro” para continuar trabajando de manera conjunta con AMICA en otras áreas y apoyar “una labor tan importante como es la que realiza esta asociación que está integrada por familiares, por personas con discapacidad, y por profesionales”

Además de la lavandería de Maliaño, la alcaldesa también tuvo la oportunidad de conocer el centro de recuperación y reciclaje que la asociación AMICA posee en Candina, hasta donde se llevan buena parte de los residuos que se depositan en los contenedores de Camargo para su reciclaje, así como el de los contenedores de otros municipios.

Bolado pudo comprobar los procesos que se llevan a cabo en dicha planta especializada en la separación de envases como papel, cartón, vidrio, plásticos, bricks, latas, etc. y abogó por continuar incidiendo en la importancia del reciclaje a través de campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía, ya que ello “tendrá beneficios medioambientales y también sociales”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional