Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 18 Agosto 2017

El nuevo Convenio rubricado entre Sindicatos y Ayuntamiento, en vigor hasta 2019, aumenta los derechos sociales para los empleados públicos

"El aumento de los derechos sociales para los empleados públicos, principal logro obtenido en el nuevo Convenio rubricado entre sindicatos y Ayuntamiento de Camargo que estará en vigor hasta 2019"...Con estas palabras UGT en el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Camargo hace referencia en una nota de prensa al Convenio Laboral refrendado por la Asamblea de este sindicato, con representación mayoritaria entre los trabajadores. Un Convenio que ahora tendrá que ser ratificado por el Pleno municipal para que goce con el necesario y definitivo 'visto bueno'

"Tras dos meses de negociaciones y con el impulso de UGT, los sindicatos municipales y el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo han alcanzado un acuerdo para aprobar un nuevo Convenio para el Personal Laboral y un Acuerdo para el Personal Funcionario, documentos que están a la espera de su aprobación por el Pleno Municipal que se celebrará previsiblemente a finales de este mes", dice la nota de UGT en el Ayuntamiento de Camargo recogida por Radio Camargo.

Tanto el citado 'Convenio' como el 'Acuerdo' cuentan con el informe favorable del Secretario Municipal y ambos resultaron refrendados por unanimidad en la Asamblea de UGT celebrada el pasado 2 de Agosto de 2017.

'Convenio' y 'Acuerdo', recuperan varios derechos para los empleados públicos "de los que habían sido despojados y mejoran algunos otros", se afirma en el comunicado, al tiempo que se avanza que los dos tendrán vigencia hasta el 31 de Diciembre de 2019, aunque "no obstante seguirán en vigor íntegramente hasta la aprobación de uno nuevo que los sustituya"

En ellos, entre otras cuestiones, se recogen más de ciento cincuenta  enfermedades que permitirán a los empleados públicos municipales cobrar el cien por cien de sus salarios en caso de incapacidad temporal.

Los empleados municipales también percibirán el 100% de su salario cuando se produzca el pago directo por la 'Mutua' u otros organismos.

Asimismo, en caso de incapacidad permanente total, los empleados podrán optar a una recolocación en otro puesto de trabajo del Ayuntamiento de Camargo sin que ello pueda suponer en ningún caso una 'promoción'

La revalorización hasta un 13% de las ayudas sociales es otro de los logros obtenidos tras la negociación con el Equipo de Gobierno Municipal, afirma UGT en el Ayuntamiento de Camargo. "Se trata de la cantidad estimada de pérdida del poder adquisitivo desde que no se revisan. Es el caso de las ayudas para  la adquisición de gafas y lentes de contacto o intervenciones dentarias"

Se actualizan además otros permisos para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar como el permiso por gestación en el que la trabajadora obtiene el cien por cien de su salario desde la semana 37 de embarazo hasta el momento del parto o el permiso por paternidad  en el que el trabajador dispondría de hasta 30 días libres y 28 en el caso de los funcionarios.

"Por  otro lado, se recuperan los derechos sindicales que durante décadas habían venido disfrutando los empleados municipales contemplados en los antiguos documentos y que fueron derogados por el 'Decretazo de Rajoy' en el año 2012 (RD 20/2012)", dicen.

Estos documentos también recogen los días de 'libre disposición' y vacaciones por antigüedad con los que los empleados con más trienios y quinquenios harán incrementar sus días de ocio.

Ambos documentos siguen reconociendo los años de servicio a los trabajadores con 25 años de antigüedad, se continúa contemplando la jubilación con 'contrato relevo' y los 'premios por jubilación anticipada' adaptados a los últimos cambios normativos.

Por último, una cuestión que UGT considera de 'máxima importancia': "los acuerdos, recogen el compromiso del Equipo de Gobierno Municipal para realizar una valoración de puestos de trabajo ante el aumento de los servicios prestados por el Ayuntamiento a los ciudadanos de Camargo, así como el aumento del número de estos"

Por último, la Sección Sindical de UGT espera que el próximo Pleno Corporativo apruebe por unanimidad estos acuerdos y se muestra satisfecha tras el trabajo realizado tanto en las dos Asambleas específicas celebradas para este fin, como en sus aportaciones a la Plataforma. "Recordemos que estos acuerdos  fueron rubricados por las partes, UGT, CCOO y CSI-F,  el pasado 1 de Agosto en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial", concluyen.

En las fotografías que incorporamos en este artículo puede observarse varios momentos de esa firma.(Puedes ampliar clickando sobre ellas)

En la imagen de portada de esta noticia podemos ver a integrantes de la Sección Sindical de UGT de la Mesa de Negociación en el Ayuntamiento de Camargo en un momento de la rúbrica de los acuerdos el citado 1 de Agosto en el Consistorio.

En la imagen que sigue al final de este párrafo se puede ver a Ana José García (a la izquierda) Presidenta de la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Camargo, y a Lindes González (a la derecha) Presidenta del Comité de Empresa en el Ayuntamiento de Camargo:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El programa ‘EnlazArt Camargo’ celebra este sábado en 'El Pendo' su segunda jornada

La cueva de El Pendo y el entorno en el que se ubica serán el escenario en el que se celebre el próximo sábado 19 de agosto entre las 11:00 y las 21:00 horas, la segunda jornada del programa ‘EnlazArt Camargo’ que las concejalías de Educación, Juventud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo coordinadas desde el programa Camargo Municipio Educativo han puesto en marcha con el objetivo de fomentar el conocimiento de la ciudadanía de espacios singulares del municipio a través de talleres y actividades gratuitas relacionadas con el arte y el ocio saludable. En la foto de esta noticia, 'boca' perteneciente a esta importante cavidad prehistórica

Tras la experiencia del sábado pasado, en el que se celebró un encuentro en Punta Parayas que tuvo en la mar el eje vertebrador de las actividades que se llevaron a cabo, para la segunda jornada se ha elegido un paraje de gran riqueza arqueológica en donde destaca la Cueva de El Pendo declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, y también de indudable valor medioambiental como lo refrenda el reconocimiento de la zona como Área Natural de Especial Interés.

Las actividades que están abiertas a la participación de vecinos y visitantes de todas las edades, comenzarán a las 11:00 horas con un itinerario guiado por el entorno de la cueva de El Pendo, a la que seguirá de 12:00 a 14:00 horas diversos talleres artísticos relacionados con los motivos rupestres de las cuevas.

A las 13:30 horas las autoridades municipales y los expertos realizarán una breve presentación del encuentro a los asistentes y por la tarde en horario de 16:00 a 19:00 horas tendrán lugar los talleres titulados ‘Los cazadores de El Pendo’ a cargo de Munúa de Paleoscenic, ‘La danza de la vida’ de la mano de Recrearte, y ‘Escultura de land art y performance’, por Silvia Antolín.

Para finalizar, a las 19:30 horas todos los asistentes podrán asistir al concierto de la formación ‘Los cuatro elementos’ integrada por Montserrat Obeso, Mauricio Ávila y Rachid Chazzar, y además durante la jornada se celebrarán visitas a la Cueva de El Pendo en los horarios habituales, habrá stands sobre esta cavidad y su entorno, así como servicio de restauración y bebidas.

Tras las dos iniciativas programadas para este verano, está previsto que en próximas ediciones ‘EnlazArt Camargo’ se celebré en otros lugares emblemáticos y pintorescos del municipio con la finalidad de ayudar a hacer visibles elementos del patrimonio municipal que no son perceptibles en la cotidianidad, y  promover la participación ciudadana en el descubrimiento, regeneración y transformación del medio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

E.Bolado niega abandono en la Cantera de Bilbao y recuerda a Movellán que "llega tarde, porque ya se está limpiando"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha negado que exista "ningún tipo de abandono en el entorno de la Cantera de Bilbao" y ha criticado las valoraciones realizadas por el portavoz del Partido Popular en el municipio, Diego Movellán, acerca de su estado (recogidas hoy en 'radiocamargo.es') dado que "sus palabras llegan tarde porque ya se está limpiando la zona"

"Ya estaba programado que hoy mismo <<por el viernes 18>> comenzaran los trabajos de limpieza y desbroce en esa zona, como así se ha hecho, y se prevé que para el lunes 21las tareas de limpieza estén finalizadas", ha afirmado.

También ha recordado que en lo que llevamos de legislatura el entorno de la Cantera de Bilbao se la limpiado en varias ocasiones, lo que demuestra que "no hay ningún tipo de abandono de esa zona", a diferencia de "lo que hizo él, que se gastó más de 100.000 euros allí para luego olvidarse completamente del proyecto"

Según ha enfatizado, “tal era el estado de olvido en el que dejaron la Cantera de Bilbao que cuando nosotros entramos a gobernar en 2015, tuvimos que destinar una cuadrilla a trabajar allí exclusivamente durante varios días porque el estado en el que estaba daba auténtica vergüenza y parecía una selva", ha enfatizado.

Trabajos de desbroce

La regidora ha señalado que "tal y como estaba previsto en la planificación del servicio, hoy viernes la cuadrilla de trabajadores municipales ha comenzado a realizar los trabajos de eliminación de maleza en esta zona y el de la Iglesia de Santa Cruz hacia el Churi" por lo que "una vez más Diego Movellán llega tarde, lo que vuelve a evidenciar su poco interés por el municipio"

Bolado ha recordado que el estado que presentaba en los últimos días la zona "era el propio de las condiciones meteorológicas vividas recientemente como consecuencia de la abundante lluvia que ha provocado un crecimiento mayor de la maleza" y ha subrayado que "en cuanto ha entrado el refuerzo de trabajadores contratados por el Ayuntamiento a través del EMCAN se ha puesto en marcha el operativo para ejecutar estas labores, que se va a llevar a cabo a lo largo de todo el municipio"

Bolado ha señalado que Movellán es "el menos indicado para dar lecciones sobre la revalorización y recuperación de espacios históricos y sobre la puesta en valor de zonas de interés arqueológico y medioambiental" cuando durante su legislatura "se sufrió una auténtica paralización en estos aspectos"

"A diferencia de lo que estamos haciendo en esta legislatura con iniciativas como, por ejemplo, el impulso de áreas de tanto valor a nivel mundial como la Cueva de El Pendo", ha señalado.

Además, ha finalizado indicando que el Equipo de Gobierno está trabajando para desarrollar nuevas actividades en la Cantera de Bilbao y “está previsto que ese punto acoja una de las jornadas de EnlazArt Camargo que se realizarán en próximas fases para contribuir a acercar a la ciudadanía este lugar de gran valor histórico”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba el expediente para sacar a licitación la teleasistencia domiciliaria

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado el expediente junto a los pliegos de cláusulas administrativas particulares y pliegos de prescripciones técnicas, para la contratación del servicio de teleasistencia domiciliaria, mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria.

El plazo de presentación de ofertas para este contrato de dos años de plazo más dos años de posibles prórrogas y un valor estimado del contrato de 375.272,74 euros IVA excluido, se pondrá en marcha una vez que el anuncio de licitación sea publicación en el Boletín Oficial de Cantabria y en Plataforma de Contratación del Estado.

De esta manera, se podrá continuar prestando un servicio de carácter gratuito que permite a los usuarios contactar en cualquier momento del día con la central de emergencias con tan solo pulsar un botón, garantizando así la atención urgente las 24 horas durante todo el año.

En 2016 un total de 431 personas recibieron este servicio que desde el pasado mes de septiembre tiene garantizada su gratuidad a lo largo de toda la legislatura, gracias a la modificación de la ordenanza fiscal impulsada por el Equipo de Gobierno para poner fin a la incertidumbre que tenían que sufrir los usuarios, dado que hasta ese momento la gratuidad de la teleasistencia era un asunto que se acordaba por periodos anuales.

La teleasistencia domiciliaria tiene como objetivos facilitar la intervención de urgencia ante situaciones de crisis personales, sociales o médicas, dar apoyo inmediato a través de la línea telefónica movilizando en caso necesario los recursos que existan en la zona, evitar internamientos innecesarios y posibilitar la integración del usuario en su medio habitual de vida manteniendo la conexión permanente entre el usuario y la central.

Por ello, junto a la ayuda que dispensa ante situaciones de urgencia los 365 días del año, este servicio también presta otras atenciones a los usuarios a modo de agenda, como realizar avisos sobre cuándo tienen que tomar determinada medicación o acerca de la necesidad de realizar una actividad concreta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Porteña 'Tango-Trío' y Eugenia Giordano ofrecen este sábado en Camargo el espectáculo ‘Qué me van a hablar de amor’

El Festival de Verano de Camargo acogerá este sábado 19 de agosto a partir de las 22:00 horas en los jardines del Ayuntamiento con entrada gratuita la actuación del grupo argentino La Porteña Tango Trío y la cantante Eugenia Giordano

Acompañados por la pareja de bailarines y coreógrafos finalistas del mundial de tango 2015, Marcos Monzón y Amira Luna, esta formación ofrecerá el espectáculo ‘Qué me van a hablar de amor’, su tercer álbum.

El concierto organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo permitirá al público disfrutar con una de las formaciones argentinas de tango más prestigiosas de la actualidad, que ya ha actuado en escenarios de una veintena de países, y que llegan al municipio para ofrecer su nuevo trabajo.

La actuación estará dirigida por el guitarrista Alejandro Picciano, con Federico Peuvrel al piano y Matías Picciano al bandoneón, e incluye clásicos argentinos y propone un viaje en el tiempo que abarca desde los viejos valsecitos criollos de los años 20 del siglo pasado, hasta la vanguardia del genio de Astor Piazzolla.

Se trata de un homenaje al centenario del gran compositor Héctor ‘Chupita’ Stamponi cargado de belleza, en el que se recreará el ambiente arrabalero y popular que tan unido está al tango.

Tras esta actuación, el XXXVII Festival de Verano de Camargo tendrá su colofón el próximo viernes 25 de agosto en los jardines del Ayuntamiento, donde se ofrecerá el espectáculo de Yllana Producciones ‘Far West’. En caso de lluvia, los espectáculos se celebrarán en el pabellón del Instituto de Educación Secundaria de Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El portavoz popular Diego Movellán denuncia "dos años de dejadez y abandono en la cantera de Bilbao de Escobedo" (FOTOS)

El portavoz del grupo municipal popular Diego Movellán Lombilla denuncia en una nota de prensa el -a su juicio- estado de dejadez y abandono del área deportiva y de ocio de la Cantera de Bilbao en Escobedo, una zona que "pudo haber sido ejemplo de cómo borrar huellas de la actividad extractiva, pero que se ha convertido en ejemplo de cómo tirar por un desagüe el dinero y el esfuerzo de los vecinos, convertida ahora en zona repleta de zarzas y restos de botellón”

“El proyecto de recuperación ambiental y puesta en valor para uso turístico iniciado en 2009 por Ángel Duque y continuado hasta 2015 con inversión del Gobierno regional y del propio Ayuntamiento y el esfuerzo y la ilusión de los trabajadores de sucesivas Escuelas Taller, languidece hoy" -afirma Movellán-  "convertido en una zona fantasma en la que las zarzas y resto de maleza han recuperado el espacio en el que tanto esfuerzo costara construir caminos, miradores, mesas y bancos". Con estas palabras el edil y ex-alcalde describe la situación de "abandono" que vive -desde su punto de vista- este espacio.

Para Movellán, Camargo pudo haber sido ejemplo de “cómo borrar huellas de la actividad extractiva pero se ha convertido en ejemplo de cómo tirar por un desagüe el dinero y el esfuerzo de los vecinos”

A su juicio, “es imposible para cualquiera de los vecinos, alumnos trabajadores de las Escuelas Taller y para quienes hemos tenido alguna responsabilidad en la recuperación de este espacio, no sentir rabia y lástima ante la degradación de una labor que supuso cerrar una cicatriz histórica con la puesta a disposición de los vecinos de una nueva zona verde”

Movellán ha lamentado que el equipo de Gobierno viva en “una especie de inconsciencia que les lleva a ofrecer la visita a la Cantera de Bilbao como un atractivo en la web Turismo Camargo cuando en realidad lo que el visitante encuentra son restos de botellón y un centro de recepción de visitantes cerrado, accesos y caminos invadidos de vegetación y basura dispersa por toda la zona”

La Cantera de Bilbao se encuentra junto a una masa de encinar de alto valor ecológico, ubicada en el Barrio Alto de Escobedo y su recuperación iniciada por el equipo encabezado por Ángel Duque y continuada por el de Diego Movellán buscaba que “el Valle contase con un ejemplo de recuperación de Patrimonio Industrial para nuevos fines”, afirma el grupo municipal popular en su nota.

El proyecto (continúan los populares) "supuso la puesta a disposición de los ciudadanos de 50.000 metros cuadrados de superficie. Estaba previsto que a su fin se pusiera en servicio un punto de información turística"

"La recuperación ejecutada permitía conectar en un recorrido de tan solo 500 metros algunos de los puntos de interés turístico más relevantes del Valle y de Cantabria. Es el caso de la Cueva del Pendo, Patrimonio de la Humanidad, pero también de las Ermitas de San Esteban y San Pantaleón, la necrópolis de San Pedro o el Castillo Collado", concluye Movellán.

FOTOS APORTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA APOYAR DE FORMA GRÁFICA LA INFORMACIÓN AVANZADA EN LA NOTA A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ETE ARTÍCULO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Plan de Movilidad Ciclista ha sido incluido en el Programa Operativo FEDER como actuación susceptible de obtener financiación europea

El Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria (PMCC), impulsado por el Gobierno de Cantabria, con el que pretende favorecer e impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano, ha sido incluido en el Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020, como actuación subvencionable, por lo que opta a ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

La vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, ha trasladado esta noticia a los representantes de las Mesas de Movilidad Ciclista del Besaya y del Arco de la Bahía (área a la que se adscribe Camargo), en una reunión celebrada este jueves con sus representantes, Rafael Casuso y Luis Cuena, en representación del Arco de la Bahía, y Javier Polanco, por parte de la Mesa del Besaya. La reunión ha servido también para analizar la marcha de esta red de vías ciclistas y de la que forman parte las redes denominadas BICI.BAS, BICI.BES y BICI.SON, que se desarrollan en la bahía de Santander, la comarca del Besaya y la zona del Asón, respectivamente.

El Ejecutivo regional está desarrollando, a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, esta iniciativa que permite la conectividad de los municipios de Cantabria y que- en palabras de la vicepresidenta- fomenta la movilidad urbana sostenible “recuperando la bicicleta para los desplazamientos diarios de todo tipo que realicen las personas, por resultar sostenible, eficaz, ágil, y además, agradable”.

Desarrollo de los proyectos incluidos en la Red BICI.BAS

La Red BICI.BAS se ha desarrollado para permitir la conexión ciclista y peatonal de los municipios del Arco de la Bahía, en concreto de Santander, Camargo, Astillero, Marina de Cudeyo y Villaescusa.

Los tramos pendientes de ejecutar son  los de los proyectos para el enlace de la senda ciclable entre la A 67 y la Casa de la Naturaleza y el tramo del enlace Maliaño al paso de la ría de Boo.

El primero de ellos, cuenta con una inversión cercana a los 290.000 euros y una longitud aproximada de 605 metros. Con la realización de esta obra se conectará la nueva pasarela que se está ejecutando sobre la autovía de acceso a Santander, con la vía ciclista que bordea Valle Real. En estos momentos se está gestionando la obtención de los terrenos, como paso previo a la licitación de la obra.

El segundo de los proyectos, en el que ya se ha comenzado el procedimiento administrativo que conduce a la licitación de la obra, cuenta con una inversión de 676.879 euros y tiene una longitud aproximada de 1.655 metros, se prevé el comienzo de las obras para después del verano. La vía ciclista proyectada conecta el parque de Cros de Maliaño con la pasarela realizada sobre la ría de Boo, completando la Red BICI.BAS desde Santander hasta Villaescusa.

Actuaciones enmarcadas en la Red BICI.BES

La Red BICI.BES, que se desarrolla en el Besaya, impulsa el desarrollo de una red de vías ciclistas para la conexión de Torrelavega y su entorno. Forman parte de esta red los proyectos de las vías ciclistas de Cartes, Reocín, la conexión Torrelavega-Cartes, la conexión Torrelavega-Reocín, la conexión Torrelavega-Barreda y otros dos proyectos que completan las conexiones internas de Torrelavega, en la avenida de España, y la correspondiente al denominado “anillo interior”. La longitud de las vías ciclistas a ejecutar con estas actuaciones ronda los 17 kilómetros y su inversión supera los 2,6 millones de euros.

Tanto para el proyecto de Cartes, que dispone de un presupuesto de 502.504 euros y longitud aproximada de 3.090 metros, como para el de Reocín, 393.333 euros y una longitud aproximada de 874 metros, así como para el de Torrelavega a Reocín que cuenta con 232.642 euros y una longitud de 2.828 metros, se ha comenzado el procedimiento administrativo que conduce a la licitación de las obras, estando previsto que las mismas comiencen a finales de otoño.

Para los proyectos de Torrelavega a Barreda- 725.874 euros y 4.552 metros- además  del proyecto previsto en la Avenida de España de Torrelavega, con 344.421 euros de inversión  y 309 metros de longitud, así como el relativo al “anillo interior” de Torrelavega- 215.251 euros de inversión y 2.535 metros de longitud- se está gestionando la obtención de las correspondientes autorizaciones sectoriales.

Situación de las obras incluidas en el proyecto BICI.SON

La Red BICI.SON impulsa el desarrollo de una red de vías ciclistas que tiene como eje vertebrador el río Asón, entre Laredo y Ampuero, pasando por Colindres y Limpias. La longitud de los carriles bici a ejecutar con estos proyectos se aproxima a los 25 kilómetros y su inversión supera los 3,8 millones de euros.

En Laredo se ha diseñado una vía ciclista entre el Hospital comarcal y Colindres, con acceso a través del barrio de La Pesquera. El importe aproximado de esta obra es de 246.273 euros con una longitud de 2.196 metros. Asimismo, se han previsto otros tres tramos: paseo marítimo (226.648 euros y 1.817 metros de longitud), Vertebración Medio Puntal (145.841 euros y 1.769 metros) y Laredo centro villa (212.593 euros y 1.680 metros) con los que se completaría la red en Laredo. 

Por su parte la vía ciclista de Colindres, tras conectar con Laredo, se dirige hacia la zona industrial y el puerto para continuar hacia Limpias en paralelo a la carretera nacional. Esta actuación, que podrá dividirse en fases de ejecución independientes supondrá globalmente una inversión aproximada de 2.064.000 euros, con una longitud de 4.833 euros.

La vía ciclista de Limpias se vertebrará por la antigua carretera nacional apoyada con el ramal situado sobre el paseo Marítimo, y supondrá una inversión de 327.126 euros, con 3.904 metros de longitud.

Por lo que respecta al municipio de Ampuero, con una inversión  para su vía ciclista de 607.627 euros y 8.052 metros de longitud, se conectará con Limpias a través de la antigua carretera nacional y también por el barrio Pieragullano, atravesando la localidad de norte a sur.

Para Eva Díaz Tezanos el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria busca hacer de Cantabria “un territorio más habitable, eficiente, limpio, seguro y sostenible” y ha señalado a las emisiones derivadas del transporte como  “una parte importante de los problemas de calidad del aire”. Por este motivo ha apostado por el uso de la bicicleta que permite “ahorrar, no contaminar y realizar ejercicio” y ha puesto de relieve sus beneficios, no solo personales, sino también colectivos, ya que contribuye a que los lugares en los que habitamos “puedan ser más limpios, silenciosos, seguros y con mayor espacio libre”.

Además, en el encuentro con las Mesas de Movilidad, en la que también han participado los directores de Ordenación del Territorio, José Manuel Lombera y del del Centro de Investigación del  Medio Ambiente de Cantabria (CIMA), Jesús García, se ha abordado la reubicación de las estaciones de medición del aire, propuesta por las distintas Mesas.

Con respecto a este asunto el Gobierno de Cantabria ha compartido el diagnóstico de las mismas expresando su preocupación ante la problemática derivada por la contaminación del aire y sus consecuencias para el cambio climático y han apoyado una reubicación de los puntos de evaluación de Torrelavega y Santander, en concreto, la reubicación de una de las estaciones de la Plaza de las Estaciones y su traslado a la zona de acceso a la ciudad en la Marga, para evitar la duplicidad de las mediciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo se suma a la condena por los atentados de Barcelona y Cambrils y clama contra la barbarie terrorista

El Ayuntamiento de Camargo se ha sumado este mediodía a la convocatoria realizada por la Federación Española de Municipios y Provincias para condenar los atentados de Barcelona y Cambrils que han provocado el asesinato de 14 personas por el momento y unos 130 heridos, de unas 34 nacionalidades diferentes, con una concentración ante las puertas de la Casa Consistorial en la que han tomado parte representantes políticos, trabajadores municipales y vecinos.

Tras el acto, la alcaldesa Esther Bolado, ha mostrado en nombre de todos los camargueses “la solidaridad hacia las víctimas y sus familias” y “el deseo de una pronta recuperación de los heridos” tras unos hechos “abominables que hemos visto cómo se repetían antes en otros países europeos y que ahora han alcanzado al nuestro”, con los que “se vuelve a poner de manifiesto la crueldad de los extremismos radicales en su afán por destruir nuestra sociedad y nuestra libertad”.

Bolado ha querido hacer extensible el apoyo de Camargo a toda la sociedad catalana y a los representantes políticos de la ciudad barcelonesa así como de los países de los que eran originarios las víctimas, en unos “duros momentos que requieren de una total unidad por parte de todas las instituciones ante la barbarie terrorista, para combatir desde la ley y la democracia a quienes tratan de extender esta lacra de terror”

Durante tres días las banderas del Ayuntamiento de Camargo ondearán a media asta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Así viene nuestra programación de hoy para ti en Radio Camargo ¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 18 de Agosto en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

Un día triste este viernes 18 en el que Radio Camargo se suma a la condena y repulsa contras los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils de ayer, y a los actos de concentración convocados por tal motivo, y en recuerdo y solidaridad con las víctimas y familiares. Como es el caso del organizado por el Ayuntamiento de Camargo al mediodía. Día triste, sí. Pero también (ahor más que nunca) de motivación extra, de confianza renovada, de unión sin fisuras de todos los democrátas, de apoyo incondicional a los valores de tolerancia y convivencia de nuestra Cultura, Civilización y Estado de Derecho. Valores que nada ni nadie, ni siquiera tan deleznables actos de barbarie injustificada e indiscrimada como éstos, podrán destruir. Toca levantarse y de creer más que nunca. 

Radio Camargo, contra el miedo, la sinrazón y la intolerancia. Por la libertad, la tolerancia y el poder de la palabra...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.00: Selección de las mejores, entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias (con Julio Moral)

A las 09.00'NIVEL 10'Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las10.00y hasta las11: 'Amor de Hoy',  'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)' y 'Monólogos' (1 y 2)Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero,  microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del segundo, y basado en grandes monólogos de humor en el caso del tercero)

A las 11.00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS'. Programa 'coral' en el que varios colaboradores y especialistas como tú y como nosotros en el 'arte del vivir' y pasar el 'día a día' (amas de casa, profes, vecinos, gente 'normal'...) a través de diferentes secciones charlan sobre multitud de temas de interés y actualidad... ¡Entretenidísimo!. Dirigido por José Antonio Laboreo.

Desde las 12.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. Selección de las mejores, entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias del año (con Julio Moral)

Hoy hablamos de remo. Recordamos una entrevista mantenida por Julio Moral a principios de la temporada competitiva de esta modalidad deportiva con el nuevo Presidente de la Federación de Remo de Cantabria, Víctor Canal, y José Francisco Soria, Presidente del Club de Remo Valle de Camargo

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

A las 19 horas'RECUERDAS FM' (Redifusión edición matinal) Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20 horas... Selección de las mejores entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias del año (con Julio Moral)

Redifusión del espacio emitido a las 14 horas

De 21 a 23 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS' (Edición 2 Viernes)  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa. HOT: 'BAD BOYS BLUE' (2ª PARTE)

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 18 de Agosto, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional