La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria y responsable del ‘Grupo I+D+i: Aplicación de las TIC para la Competitividad y la Innovación’, Daniel Pérez González, acompañados por el concejal de Industria, Comercio, Desarrollo Local y Empleo, Eugenio Gómez, han rubricado esta semana un convenio destinado a fomentar la innovación en el tejido empresarial del municipio, en el marco de los trabajos del Foro Innovación que promueve el Ayuntamiento de Camargo.
Bolado ha explicado que el objetivo de este convenio es el desarrollar una investigación y actividades de diversa índole que permitan analizar la actitud hacia la innovación de las empresas ubicadas en el municipio. “Queremos radiografiar el estado en el que se encuentra nuestro sector empresarial en materia de innovación, cómo trabajan en este ámbito las empresas de Camargo y cuáles son sus perspectivas, para así poder desarrollar futuras acciones que permitan introducir iniciativas encaminadas a la mejora de nuestras empresas, para que sean más competitivas y eso redunde también en perspectivas laborales más ventajosas”, ha destacado.
Según han destacado, ampliar la capacidad de innovar de las empresas permitirá mejorar su competitividad y, esto a su vez, generará una serie de beneficios como la estabilización de los empleos en dichas empresas, un aumento de las necesidades de contratación, desarrollo de actividades económicas, etc. que redundarán a su vez en el beneficio de las personas y de la economía del municipio.
Para lograr que las empresas tengan una actividad proactiva hacia la innovación, se llevarán a cabo diversas actividades que van desde la realización de una investigación de campo para conocer sus necesidades, la realización de actuaciones de sensibilización y de dinamización, así como la difusión de los resultados con la coparticipación de las empresas.
Por ello, y para identificar las necesidades de las empresas y acercarlas a las actividades de innovación, se mantendrán reuniones con las compañías que participan en el Foro de la Innovación, y se realizarán once reuniones de trabajo organizadas por polígonos industriales -Raos, Mies de San juan, Cros, Trascueto, El Carmen, La Verde, Elegarcu, De Otero, La Esprilla, La Maruca y La Cerrada- para llegar también a aquellas empresas y agentes que actualmente no participan en dicho foro.
Además de las reuniones indicadas, si dentro del contexto de este proyecto llegase al Centro de Empresas de Camargo más solicitudes de reuniones o de información, el convenio contempla que éstas sean atendidas por el grupo de investigación. Igualmente, si se produjera una demanda empresarial de más información se realizarían las reuniones necesarias para atenderlas.
A su vez, también se desarrollarán actividades de dinamización y fomento a la innovación, mediante la celebración de diferentes jornadas abiertas a las empresas de Camargo a modo de coloquios o conferencias, una cada mes en función de la participación y demanda empresarial, y los resultados de cada reunión formarán parte de un informe final que servirá para establecer los siguientes pasos a desarrollar.
Este acuerdo, de una duración de cuatro meses, es el primero que se alcanza tras la firma del convenio marco efectuada el pasado mes de junio por la que se establecieron las bases de cara a desarrollar proyectos en común entre ambas instituciones, dentro del Foro Innovación impulsado por el Consistorio.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.